Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
15-12-13 14:28 #11750502
Por:Rafa1970

Tras el órdago secesionista, la respuesta de la legalidad
Impagable la foto que el pasado jueves ilustraba las portadas de internet, después de que la montaña del independentismo catalán pariera la pregunta trampa del referéndum secesionista. El encuadre muestra a Artur Mas ante los micrófonos, adelantando la nueva al pueblo elegido y en mala compañía, porque a su izquierda, como corresponde, se encontraba retranqueado un Junqueras con cara de pocos amigos, insignia pétrea de este nacionalismo ramplón que ha tenido que bajarse del burro y aceptar la oferta de los convergentes, o no es tan fiero el león como le pintan. Venía después el representante de la izquierda heredera del marxismo-leninismo (ICV), o la internacional obrerista al servicio de las ensoñaciones independentistas de una burguesía de derechas ahíta de corrupción, que para eso ha quedado la sucursal de IU en Cataluña, para hacer la ola a los señoritos convergentes, y más a la izquierda una especie de perroflauta maduro apellidado Fernández, colíder de una tal CUP, de extremísima izquierda. Con estas compañías quieren los herederos de Jordi Pujol construir un Estado moderno en Cataluña. Pésimo aval a presentar ante un sindicato bancario a la hora de conseguir un empréstito.

El mismo día, y casi a la misma hora, en que paría la burra secesionista catalana, se anunciaba en Madrid que Cataluña recibirá otros 873 millones del Fondo de Liquidez Autonómica, procedentes de la reasignación de 2.879 millones a las autonomías acogidas al FLA, para que puedan “atender pagos que son necesarios”. El nacionalismo catalán está de fiesta y España paga la ronda. Félix de Azúa, en artículo publicado en El País el viernes, decía que “La guerra [La II, apellidada Mundial] dejó una memoria de podredumbre moral, cobardía, asesinatos, dirigentes psicóticos, naciones enteras envilecidas y violencia delirante. Todo lo cual, por supuesto, está en trance de desaparecer de nuestra memoria”, porque ya Walter Benjamin, una de las víctimas de aquel conflicto, “nos advertía de lo habitual que es, entre los pueblos civilizados, matar constantemente a sus muertos convirtiéndolos en Historia” (…) “A los pies del Ángel de la Historia, 70 millones de cadáveres observan estupefactos el presente. ¿Para esto hubo que matar a tanta gente? ¿Para que todo siguiera igual?” Parodiando a Azúa, ¿Para qué el dislate secesionista de Mas y su tropa? ¿Para qué esta huida hacia adelante, este delirio de la improvisación sin carta de navegación alguna? ¿Simplemente para que una pequeña élite burguesa pueda tener Estadito propio sin nadie que le moleste?

Cataluña recibe otros 873 millones del FLA. Está de fiesta el nacionalismo y España paga la ronda
“Quienes terminaremos pagando el pato en esa Cataluña independiente somos los que nos sentimos catalanes y españoles y hemos rechazado apuntarnos a la fiebre secesionista, la gente que queremos seguir donde hemos estado siempre, en tu casa, en tu trabajo, con tu gente y tus problemas; de alguna manera nos sentimos ya aislados, cortocircuitados, en una especie de gulag de nuevo cuño”, contaba ayer mismo un amigo catalán. No se engañe nadie, no: todos los catalanes terminarán pagando la aventura en forma de pérdida de oportunidades, descenso del nivel de vida y deterioro de sus libertades, y desde luego también el resto de los españoles, porque el ¡Viva Cartagena! que inauguraría la separación de Cataluña daría lugar a la ruptura de España por las cuatro esquinas de su piel de toro y al nacimiento de una serie de Estados sin la menor relevancia en la escena internacional. Al final, a quien más daño ha hecho el socialismo cubano ha sido a los cubanos, de la misma forma que la derrota del nacismo significó un castigo implacable para los alemanes que lo apoyaron. A veces conviene acudir a la historia reciente y, sin tergiversarla en congresos ad hoc, recordar que Alemania, el país más culto y avanzado de Europa en los años 30 del siglo XX, acabó en una orgía de muerte y escombros tras haberse echado en brazos de un pintor frustrado, capaz de vender a su gente una ideología de superioridad de lo propio (cofoisme en catalán, és a dir l'autocomplaença, l'autosatisfacció, el sentit de superioritat), y menosprecio de lo ajeno, de desprecio, incluso odio, a quien no forma parte de la tribu.

“Sobra rencor y falta finura” en Madrid, dicen en Barcelona

Ocurre a menudo que los pueblos enloquecen y deciden jugar a la ruleta rusa con su futuro, cuando no pegarse directamente un tiro. Algo de eso está pasando aquí, ha pasado en estos años, en parte porque el Gobierno central levantó el campo, abandonando en Cataluña a quienes también se sienten españoles y dejando el terreno libre para el adoctrinamiento victimista e identitario, de modo que hoy la presión contra el que no piensa en nacionalismo es difícilmente soportable y el repudio al discrepante, permanente, lo cual explica en buena parte que la izquierda haya renunciado a sus señas de identidad para abrazar la causa de esa burguesía corrupta, un fenómeno al que se ha sumado la Iglesia Católica local y desde luego los medios de comunicación, subvencionados todos, mantenidos todos por la Generalitat. “Sobra rencor y falta finura en su relato” [en la prensa de Madrit], escribía el viernes Enric Juliana, periodista de La Vanguardia, ferviente pujolista, y padre putativo del famoso editorial que la prensa catalana, en un claro ejemplo de diversidad, publicó al unísono con motivo del Estatut. Dice Juliana que “se esperaba un descarrilamiento [en Madrit, claro está]. Y ese accidente no se ha producido”. Está contento Juliana. Casi tanto como los responsables de TV3 que en la tarde del jueves, con motivo de la enjundiosa pregunta, se marcaron un programa tan delirantemente nacionalista, tan obscenamente sectario, que no lo hubiera superado la televisión soviética en los mejores tiempos del camarada Stalin.

Ni el Gobierno ni su presidente pueden ya llamarse andana. Cuando, pasado el tiempo, la pequeña historia registre estos días convulsos, el cronista se sorprenderá del contraste entre el dinamismo desplegado por la Generalitat y su cohorte secesionista en los últimos años, y el silencio autista, la inacción de un Gobierno central indiferente espectador de unos acontecimientos en los que nada parecía jugarse. El desafío de la ruptura de España está sobre la mesa, una realidad a la que se ha llegado por culpas repartidas cuyo relato es imposible abarcar aquí, pero que en ningún caso se hubiera concretado de no estar España inmersa en una de las mayores crisis de su historia reciente, crisis económica pero sobre todo institucional, que es básicamente moral, crisis terminal de un régimen carcomido por la corrupción, con todos los beneficiarios de la Transición -la Corona a la cabeza- afectados por escándalos del más diverso pelaje. Esa debilidad explica la arrogancia con la que el nacionalismo catalán, dispuesto a aprovechar el momento, ha apretado el acelerador en la búsqueda de un futuro fuera de España, convencido de que es ahora o nunca.

El envite secesionista es de tal calibre, que no hay espacio para la vieja política inmovilista
Huelga decir que, a pesar de los pesares, España sigue siendo un gran país, un país que ha superado guerras, revoluciones, dictaduras, repúblicas cantonales y reyes felones sin cuento; un país infinitamente más rico hoy de lo que era en 1978 y no digamos ya en 1939, una gran nación cuyos Gobiernos, el delirante que encabezó Rodríguez Zapatero, gran responsable del paisaje de tierra quemada (“¿ven ustedes cómo España no se rompe…?, dijo el lechuguino tras su apoyo incondicional al nuevo Estatut catalán) actual, y el silente de Rajoy, no han utilizado ni una ínfima parte de los recursos –legales y de los otros- de que disponen para enfrentar el desafío independentista. El Gobierno está obligado a operar en una doble vía. Por un lado, haciendo cumplir la ley, es decir, la Constitución de 1978, un camino al final del cual no se adivina otra salida que la aplicación de su artículo 155, con la suspensión de la Autonomía catalana, algo que ya hiciera la II República cuando, en octubre de 1934, Lluis Companys proclamó el Estat Català.

Primero la ley, luego la política

Primero la ley y luego la política. En efecto, la aplicación de dicho artículo sería solo una parte de la respuesta, tal vez la más fácil de atisbar, porque detrás de la eventualidad de esa suspensión, el Gobierno -y el que ahora parece su firme aliado, el PSOE de Pérez Rubalcaba- debería tener lista una respuesta política adecuada para abordar la crisis constitucional de caballo abierta por el agotamiento de un modelo al que el desafío secesionista ha dado la puntilla. Imaginar que después del órdago lanzado por Artur Mas las cosas podrán seguir como hasta ahora, más que una alucinación podría ser un suicidio. Por eso, el Gobierno Rajoy, después de cumplir y hacer cumplir la ley, tendrá que poner sobre la mesa un gran proyecto –¿Gobierno de coalición PP-PSOE mediante?- capaz de superar esa crisis constitucional, que incluya la reforma del Estado en el sentido que mejor convenga a los intereses de los españoles, lo cual sin duda pasa por la apertura de un proceso constituyente capaz de dibujar un marco legal, inclusivo para Cataluña, que, corrigiendo los viejos errores, propicie otros 30 o 40 años de convivencia. Rajoy es consciente de que el palo no es un argumento bastante para apagar este fuego, y que precisa de la zanahoria de acuerdos imaginativos que hagan posible algo que hoy se antoja un milagro. El problema de Mariano, y así lo ha manifestado a Rubalcaba, es que el ala dura del PP que lidera José María Aznar se va a negar en redondo a aceptar cualquier solución que implique una “cesión” a los nacionalismos.

Decisiones supremas para tiempos excepcionales. El envite secesionista es de tal calibre, que no hay espacio para la vieja política inmovilista y especulativa. Ignorar la herida afectiva o sentimental que ha convertido la ensoñación inicial de una pequeña elite en un gran movimiento transversal en Cataluña es negar la evidencia, y ninguna batalla se ha ganado, decía el gran Napoleón, analizando mal las capacidades del adversario y, lo que es peor, menospreciándolo. Recuperar la estabilidad del país, en serio peligro de ser arrollada por los acontecimientos de Cataluña, y hacerlo en términos exquisitamente democráticos con expreso rechazo a la violencia, exige soluciones políticas tan contundentes como imaginativas. ¿Se puede confiar en los políticos responsables, con sus respectivos partidos, del actual estado de cosas para semejante travesía? Se entiende el escepticismo de muchos, pero con estos bueyes hay que arar en tanto en cuanto no afloren otros con mejores credenciales.

Jesús Cacho
Puntos:
15-12-13 20:15 #11750969 -> 11750502
Por:Rosanegra.

RE: Tras el órdago secesionista, la respuesta de la legalidad
Cataluña siempre ha estado a disgusto bajo el yugo de Madrid. El afán de independencia siempre ha existido en esa parte de la península. Ya va siendo hora de darle voz al pueblo y dejarle votar y solventar el problema de una vez por todas. Tanto si sale el sí como si sale el no no se va a acabar el mundo ni para unos ni para otros, por el contrario todos estaremos más tranquilos con el tema resuelto. Por otro lado España ya la rompieron antes y la están volviendo a romper precisamente los que más proclaman su unidad pues la ruptura social es mucho peor que la geográfica. Si se pudiera habría que independizar pero a Madrid para que deje tranquilo al resto de España siempre sometida a sus doctrinas. El estatuto catalán aprobado por aquel parlamento y refrendado por el gobierno central fue denunciado por el "silente" Rajoy ante los tribunales e injustamente anulado por estos pues en lo esencial no variaba una coma del valenciano que siguió adelante sin problemas pues en Valencia gobiernan los de Rajoy; eso fue lo delirante no la aprobación del gobierno de Zapatero, y lo que provoca que el problema se eternice. Elecciones y que sea lo que la ciudadanía quiera.
Puntos:
15-12-13 21:51 #11751147 -> 11750969
Por:fidias 2010

RE: Tras el órdago secesionista, la respuesta de la legalidad
Rosanegra,permítame que le exprese,sin argumentación legal,la opinión de la inmensa mayoría de los españoles:Cataluña no es de España;Cataluña es España.De ahí que lo que haya de hacerse en Cataluña,se está haciendo en España.Nadie va a decidir por mi sobre mi tierra.
Su hilo argumental nos podría llevar a un referendun sobre la independencia de Extremadura,Aragón,Cartagena...Todo esto me recuerda el cantonalismo de la 1ª República.
Un saludo.
Puntos:
15-12-13 22:29 #11751209 -> 11751147
Por:Rosanegra.

RE: Tras el órdago secesionista, la respuesta de la legalidad
Por mí no habría inconveniente, ninguna región tiene por qué estar sometida a otra y dudo que aparte de Cataluña y Pais Vasco, ninguna otra quiera la independencia. El sentimiento no se puede imponer por mucho que se quiera. Un español a la fuerza no es un español como tampoco lo sería un francés o un alemán o de cualquier otro país. Las leyes a veces son muy puñeteras, injustas y lastrantes. En todo caso si se quiere mantener verdaderamente la unidad de España la mejor manera es dando libertad y respetando la pluralidad no amenazando ni denunciando pues eso solo crea más recelo e independentitas como ocurre siempre que gobierna la retrograda, amenazante y dictatorial derecha española.
Puntos:
16-12-13 00:30 #11751424 -> 11751209
Por:Rafa1970

RE: Tras el órdago secesionista, la respuesta de la legalidad
SOBRE EL AUTOR

A.V.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL AUTOR
Aznar medió con Blesa para que Caja Madrid adquiriera obras de Rueda por 54 M. de euros
14/12/2013
Intención de voto: PP y PSOE se hunden y dibujan un congreso hiperfragmentado
01/12/2013
Zapatero reconoce que Merkel sugirió ya en 2010 que España debía pedir un rescate
20/10/2013
Si la consulta soberanista orquestada por Artur Mas tuviera lugar hoy, sólo un 35,2% de los catalanes serían partidarios de que Cataluña se convirtiera en un Estado independiente, según una encuesta de Sigma Dos publicada este domingo en El Mundo. El porcentaje de los que se oponen a la independencia alcanzaría un 39,1%, con lo cual habría más ciudadanos catalanes en contra del proyecto secesionista que a favor.

El sondeo se llevó a cabo entre el pasado jueves 12 (el mismo día en el que CiU, ERC, ICV y la CUP alcanzaron un acuerdo sobre la consulta) y el viernes 13 y planteó a 1.000 ciudadanos catalanes las dos preguntas que Generalitat quiere incluir en su consulta: “¿Quiere que Cataluña sea un Estado? Y si es así, ¿quiere que sea independiente?”.

A la primera pregunta, un 43% de los encuestados responde sí a que Cataluña sea un Estado, frente al 39,1% que se decanta por el no. Sólo ese 43% responden a la segunda pregunta; de ellos, un 81,9% quiere que sea un Estado “independiente”, frente al el 12,9% que prefiere que no lo sea.

Del cruce de estos datos se llega a la conclusión de que la cifra total de quienes votarían por la independencia -es decir, los que elegirían el sí en las dos preguntas- es del 35,2% de los catalanes. Está por debajo del 39,1% que dice no a que Cataluña “se convierta en un Estado”.

Finalmente, un 9% de quienes fueron consultados afirmó que no iría a votar, y un porcentaje muy similar (8,9%) no desveló qué opción elegiría en ninguna de las dos preguntas.

Resultados por partidos

Los votantes de los partidos representados en el pacto del jueves se inclinaron mayoritariamente por el sí a que Cataluña sea un Estado. Sin embargo, el porcentaje oscila considerablemente entre unas formaciones y otras: ERC (90,3%), la CUP (86,1%) y CiU (71%) lideran ampliamente el voto afirmativo, mientras que ICV (53,1%) es la formación que más dudas alberga al respecto.

Por otra parte, en el bloque de votantes que optan directamente por el no, los porcentajes se dividen de la siguiente manera: PSC (un 70,2% apoya el no, frente al 24,3% que elegiría el sí), el PP (con un 64,2% de noes y un 5,7% que no votaría) y Ciutadans, con una mayoría casi total (92,3%) de contrarios al Estado propio para Cataluña.

El porcentaje del no al Estado es sensiblemente más alto entre los encuestados de mayor edad y los más jóvenes (un 47,7% frente al 31,1% del sí). Es en el rango de edad entre los 18 y los 29 años donde el sí se alza como opción mayoritaria con un 45,5% de encuestados.
Puntos:
16-12-13 07:16 #11751494 -> 11751209
Por:aceitunero333

RE: Tras el órdago secesionista, la respuesta de la legalidad
Mira Tontanegra, unos inútiles que solo sirven para vivir de la política te quieren cambiar la constitución sin dejarte votar y robándote la soberanía que te pertenece a ti como a todos los demás, y encima te la quieres dar de demócrata.

Quizás tu nos puedas explicar que es lo que les haces a los catalanes para que digan que están sometidos, porque yo no veo que en Baena haya nada mas que olivos mientras allí se ha llevado históricamente toda la inversión de este país.

Que es eso de dar la liberta quitándonos a todos los demás decidir sobre nuestra soberanía, sobre nuestro país, sobre nuestra constitución, apropiándose de nuestro derecho unos pocos?

Renuncia tu a tu soberanía y a tu libertad Tontanegra que yo no renuncio ni a mi libertad, ni a mi país, ni a mi constitución, ni a mi soberanía.
Puntos:
16-12-13 13:34 #11751798 -> 11751494
Por:fidias 2010

RE: Tras el órdago secesionista, la respuesta de la legalidad
Rosanegra,he leído en este foro diversos post de su autoría,en los que la mesura y racionalidad eran patentes.En este caso me sorprende su argumentación.Hace alusión al sentimiento como ensamblaje de un estado,sin considerar la historia,la economía,la trabazón jurídico-administrativa...,en suma,todo lo que siglos de convivencia en común han generado.Durante siglos,los recursos obtenidos en Andalucía,Extremadura,Castilla...se derivaron a Cataluña.Una parte de la intelectualidad de esas zonas afluyó a esa tierra.Nuestros mercados absorbieron sus producciones y dieron vida a sus fábricas,etc,etc.Pués bien,todo ello lo ´´hicimos´´porque era nuestra´´casa´´.Hoy,las decisiones sobre la ´´casa´´las tomamos toda la ´´familia´´.
Mire,el sentimiento,la emoción ,es cambiante,voluble.¿Cimentamos la convivencia sobre eso?.
Un saludo.
Puntos:
16-12-13 21:21 #11752493 -> 11751798
Por:Rafa1970

RE: Tras el órdago secesionista, la respuesta de la legalidad
Rosanegra no suelo debatir en este foro con sectarios de la izquierda radical, es inútil hacerlo. Pero me planteo una pregunta:

Si en una ciudad, por ejemplo de 100.000 habitantes, 60.000 votan que "NO" al independentismo y 40.000 votan que "SI", entonces ¿ese pueblo seguirá siendo español o pertenecerá a la Cataluña independiente...?

Creo que esa ciudad tendría derecho a decidir y Cataluña, que da clases de democracia a la autoritaria españa debería respetarlo.....

¿O no?
Puntos:
16-12-13 23:09 #11752698 -> 11752493
Por:Rosanegra.

RE: Tras el órdago secesionista, la respuesta de la legalidad
Bueno bueno, pido perdón por haber molestado tanto con mi opinión favorable al referendun sobre la independencia catalana.!!
Puntos:
17-12-13 15:02 #11755369 -> 11752493
Por:Sette

RE: Tras el órdago secesionista, la respuesta de la legalidad
Me sumo a los que manifiestan que esa consulta al pueblo de Cataluña no se va a celebrar, así lo creo, por una simple razón; es ilegal, ni el propio Mas se lo cree.

Soy partidario que los pueblos se manifiesten acerca de su destino, incluida la autodeterminación pero siempre dentro de lo que marca la ley. Y nuestra constitución - aprobada por los españoles y por cierto por mayoría absoluta de los catalanes - es muy clara en este sentido. De haber consulta sobre si Cataluña será un estado independiente o no independiente de España, lo diremos TODOS LOS ESPAÑOLES. ¿Por qué un trozo de España va a tener ese privilegio, que los demás no tenemos, de celebrar un referéndum para ellos solitos sobre un tema que nos afecta a todos?


En el año 1.931 el día 14 de abril se celebraron elecciones municipales en Cataluña, fueron ganadas por Esquerra Republicana cuyo líder Francesc Macià en un manifiesto escrito dirigido a los catalanes se expresaba literalmente como sigue:


Catalans: Interpretant el sentiment i els anhels del poble que ens acaba de donar el seu sufragi, proclamo la República Catalana com Estat integrant de la Federació Ibèrica. D'acord amb el President de la República espanyola Senyor Niceto Alcalá Zamora, amb el qual hem ratificat els acords adoptats en el Pacte de Sant Sebastià, em faig càrrec provisionalment de les funcions de President del Govern de Catalunya, esperant que el poble espanyol i el català expressin cúal és en aquests moments la seva voluntat...

Cuya traducción, según el traductor de internet, es la siguiente:

“Catalanes: Interpretando el sentimiento y los anhelos del pueblo que nos acaba de dar su sufragio, proclamo la República Catalana como Estado integrante de la Federación Ibérica. De acuerdo con el Presidente de la República española Señor Niceto Alcalá Zamora, con el que hemos ratificado los acuerdos adoptados en el Pacto de San Sebastián, me hago cargo provisionalmente de las funciones de Presidente del Gobierno de Cataluña, esperando que el pueblo español y el catalán expresen cuál es en estos momentos su voluntad...”

Tres días después el 17 de abril cambian el nombre de República Catalana por el de Gobierno de la Generalitat de Cataluña.

Fíjense en la frase; “esperando que el pueblo español y el catalán expresen cuál es en estos momentos su voluntad...” ¡ El pueblo español y el catalán! No excluye al pueblo español, lo pone en primer lugar.
Puntos:
17-12-13 15:39 #11755419 -> 11752493
Por:Colilargo

RE: Tras el órdago secesionista, la respuesta de la legalidad
Pero entonces, todos ustedes (salvo rosanegra, supongo) ¿se creen esa patraña de la unidad nacional?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La poderosa respuesta de Gloria Estefan tras la muerte de Fidel Castro Por: jardinnorte 29-11-16 10:17
jardinnorte
0
El juez imputa a Luis Moreno por el traslado "forzado" de un policía local Por: legalista2000 26-09-13 02:58
olivarero 78
5
Donde te encuentras racial-baena Por: chapas19792008 16-06-11 12:54
interflora
21
Luis Moreno dimite tras perder la mayoría. Por: jauría 23-05-11 17:51
jauria
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com