18-11-13 09:48 | #11693984 -> 11693606 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La izquierda andaluza quiere un banco público El voto en blanco es una mordaza que cada uno se pone en la boca. Si solo votan las personas que están satisfechas con este desgobierno, no saldremos de esta nunca. Las cajas de ahorro también cayeron en las redes del ladrillazo, son también una empresa privada con mucho ánimo de lucro y no hicieron nada por parar esa burbuja que hasta el más tonto sabía que algún día explotaría. A ver ¿dónde están esas fórmulas que garantizan la financiación a pequeños empresarios y porqué no se han aplicado antes? Tanto políticos como banqueros a mi lo que me han demostrado es que son unos derrochones que malgastan el dinero de los demás y no solo por el echo de que sean políticos y banqueros sino porque hay unos cuantos irresponsables que se piensan con el poder de todo. Gracias a Dios no todos los políticos y banqueros son iguales. | |
Puntos: |
23-11-13 16:42 | #11702090 -> 11693984 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La izquierda andaluza quiere un banco público IU hincha la 'Administración paralela' en las tres consejerías que controla en la Junta IU quería reducir la 'Administración paralela' de la Junta en la que se incluyen 28.000 enchufados, según los funcionarios andaluces. Pero un repaso al organigrama de las tres consejerías que la coalición de izquierdas controla en el Gobierno de Susana Díaz, que las ha mimado con minirrebajas presupuestarias, desmonta esta intención. Tanto la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales; Fomento y Vivienda y Turismo y Comercio están copadas por consorcios, observatorios y fundaciones. Con un presupuesto de 156,8 millones de euros, la Consejería Administración Local y Relaciones Institucionales, dirigida por el vicepresidente Diego Valderas, cuenta con la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo (AACID), creada en 2006 y dirigida por Enrique Pablo Centella, hermano de José Luis Centella, secretario general del Partido Comunista de España. Esta agencia, que destinará el próximo año 42 millones de euros en ayuda al desarrollo, cuenta con otros suborganismos: el Consejo Andaluz de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Como ya adelantó El Confidencial el pasado 15 de octubre, la AACID concedió en el primer trimestre de 2013 una subvención de 116.800 euros al Ministerio de Salud Pública de Cuba, según consta en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), mientras que la Junta de Andalucía efectuó unos recortes este año en la Consejería de Salud de 945 millones de euros. Se trata de unos programas de formación para médicos cubanos en algunos de los principales hospitales andaluces como el Virgen del Rocío de Sevilla y el Reina Sofía de Córdoba. Sin abandonar esta consejería, existe una Dirección General de la Memoria Democrática, un Observatorio de Participación Ciudadana, además de un Consejo Provincial de Consumo y un Consejo Andaluz de Consumo. Los programas de servicios generales, de voluntariado, de memoria democrática y de consumo contarán con un presupuesto para 2014 de 15,5 millones de euros, según anunció Valderas. La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés. (EFE): La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés. (EFE):En la Consejería de Fomento y Vivienda, el departamento que pilota la consejera cordobesa Elena Cortés (561,7 millones para el próximo año) contabiliza tres sedes en Sevilla de la Agencia de Obra Pública de Andalucía. Con 662 empleados, tiene un director gerente, seis direcciones o departamentos y tres secciones, según el organigrama que figura en su web corporativa. La Consejería tiene tres agencias, que han pasado -sin despidos- de 1.073 trabajadores a 1.014, mientras que el cuadro directivo se ha reducido de 134 a 85. Las tres agencias son AOPJA (Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía), APPA (Agencia Pública de Puertos de Andalucía) y la antigua EPSA (Empresa Pública de Suelo de Andalucía), que ahora se denomina AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía). En concreto, esta última despidió a 30 directivos y redujo a la mitad, de diez a cinco, el número de altos directivos y de ocho direcciones de área se pasó a tres, además de denunciar a cuatro exdirectivos por el supuesto cobro de salarios y retribuciones indebidas mientras ejercían sus funciones. Observatorio de la Poesía Sevillana No es la única macroagencia de esta consejería. La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (AAPA) consta de 32 jefes entre direcciones generales, departamentos / secciones, más las nueve zonas portuarias andaluzas. Bajo el paraguas de esta agencia también figura la Red Logística de Andalucía, sociedad mercantil creada en 2011 tras el proceso de reordenación y agrupación de los centros logísticos y de transporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, Córdoba y Algeciras. Parque del Alamillo (www.parquedelalamillo.org/)Parque del Alamillo (www.parquedelalamillo.org/)Fomento y Vivienda recoge también hasta once consorcios de transportes y las sociedades del Metro de Sevilla (41,1 millones); Málaga (21,5 millones) y Granada (3,7 millones), además del Instituto Metropolitano del Taxi de Granada; el Parque del Alamillo de Sevilla (ubicado en la isla de La Cartuja) y lo más curioso: el Observatorio de la Poesía Sevillana, que no figura en el organigrama de la Consejería de Cultura, sino en el de esta consejería. El Parque de la Bahía y un Observatorio de la Vivienda completan la nómina de entes de la Administración paralela que no ha reducido Cortés. Fuentes del Ejecutivo andaluz aseguran que este último Observatorio, recogido en una ley de 2010, a fecha de hoy no existe, aunque sí figura en la web de la conserjería. Respecto al Metro de Sevilla y Metro de Málaga se trata, según el Gobierno andaluz, de sociedades privadas. "Ni siquiera son mixtas, porque la participación de la Junta (a través de AOPJA) no alcanza siquiera el 75%, según establece el derecho mercantil. En el caso de Sevilla la participación de AOPJA es de un 11% y en el caso de Málaga de un 13%. No sólo no son “organismos” públicos que “cuestan dinero”, por así decirlo, sino que hacen a la Junta partícipe de los eventuales beneficios que genere la prestación del servicio". según fuentes de la Consejería de la Fomento y Vivienda, que precisan que el Ejecutivo andaluz "ha tomado más medidas para garantizar la austeridad de las empresas públicas, como por ejemplo la reducción drástica de gastos de alquiler" 6,3 millones para la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre En la Consejería de Turismo y Comercio, con 117,6 millones de euros de presupuesto en 2014, figura la Fundación Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre con una partida presupuestaria de 6,3 millones de euros para el próximo año, como ya adelantó este diario. En el organigrama figuran 24 directivos. Los consejos (Andaluz de turismo y Andaluz de Comercio) logran unos generosos 55.065 euros. El departamento también incluye varios observatorios como el de los Recursos Humanos en el Sector Turístico de Andalucía y el Turístico del Interior de Andalucía; consorcios como el de Desarrollo y Turismo de la Costa del Sol Occidental que reciben 46.875 euros; la Fundación Cinnta con 136.000 euros o la Comisión de Artesanía de Andalucía con 14.176. Infraestructuras Turísticas Andalucía SA (INTASA) recibe 1,2 millones de euros y dentro de Andalucía Lab, el Centro de Innovación Turística ubicado en Marbella, se reúnen marcas como www.webtrainer.es, www.gatho.es y www.roomore.com sufragadas con fondos de la Consejería de Turismo y Comercio. | |
Puntos: |
27-11-13 21:44 | #11709311 -> 11702090 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La izquierda andaluza quiere un banco público De Guindos dará 30.000 millones de dinero público a la banca para cubrir sus artificios contables 342EmailCompartir El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno aprobará una nueva legislación para la banca en la que aplicará los nuevos criterios de solvencia establecidos en la normativa internacional conocida como Basilea III, que incluirá medidas que trasvasarán 30.000 millones de euros de los impuestos de los contribuyentes a multitud de bancos españoles. En un almuerzo organizado por Deloitte, Mutua Madrileña y ABC, Guindos ha cifrado en 30.000 millones de euros la nueva necesidad de capital de la banca española para cumplir con la normativa Basilea III y de esta forma suavizar el impacto que tendrá en el balance de los bancos no poder computar como propios los activos fiscales diferidos. Estos 30.000 millones de euros significan un nuevo gasto de las arcas del Estado en inyectar liquidez al sistema bancario, casi el montante de todo del dinero que se destinó a Educación en 2013 y también algo mayor que el gasto en prestaciones de desempleo de todo el Estado. De este modo, De Guindos utilizará una vez más los impuestos de los contribuyentes para tapar los nuevos agujeros que producirá esta normativa, que impide que lo bancos contabilicen activos fiscales futuros en sus balances. Los activos fiscales diferidos son una artimaña fiscal que consiste en apuntar en el balance de la entidad como un activo real el ahorro en impuestos por cerrar en pérdidas, aunque ese ahorro no se produce hasta que la entidad vuelve a tener beneficios netos. Son ahorros en impuestos futuros, de modo que el dinero del Estado va destinado en forma de aval, para que los bancos puedan seguir realizando esta “trampa” fiscal pero con el respaldo de 30.000 millones de euros para subsanar las previsibles pérdidas de usar este recurso contable. El ministro ha aclarado hoy que los 30.000 millones de euros es una cifra aproximada y que la cifra total está todavía por determinar, por lo que podría ser aún mayor, ya que la banca española exige que el monto total ascienda a 51.000 millones de euros. Esta medida ya ha recibido la aprobación del Banco Central Europeo, y es considerada por analistas financieros y capitales extranjeros como necesaria para que el sistema bancario español supere las pruebas de stress a las que va a ser sometida la banca española. Según un informe de Ahorro Corporación, por volumen, el Santander encabeza la lista de activos fiscales diferidos con 17.621 millones, le sigue el BBVA con 6.741 millones, y CaixaBank con 6.735 millones. Entre la banca de tamaño medio destaca el Banco Popular con 2.861 millones de euros. De Guindos ha cuantificado en 250.000 millones el dinero que el Estado español lleva gastados en la banca, el equivalente a los gastos derivados de la Seguridad Social durante más de 8 años o el presupuesto de Educación durante 7 años. El ministro ha justificado la nueva inyección de dinero público al sector bancario privado indicando que superar una crisis bancaria es “siempre difícil” porque lastra el crecimiento, y que la banca debe recuperar su “solvencia”. - See more at: https://ostdigital.es/2013/11/de-guindos-30-000-millones-publicos-banca-p6258/#sthash.0h3IcDwd.zhm0zmTE.dpuf | |
Puntos: |
28-11-13 23:55 | #11710873 -> 11709311 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La izquierda andaluza quiere un banco público La banca debe recuperar su solvencia y los españoles debemos hipotecarnos de por vida, porque si no esta pobre gente no come. De educación, salud, asistencia jurídica y demás ya podemos olvidarnos, que los que necesitan dinero son los bancos que para eso pagamos impuestos. Ala, y después le echamos la culpa a la gente que está en el paro. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La desvergüenza de un gobernador del Banco de España Por: Rafa1970 | 28-01-16 20:27 cantifala | 2 | |
El psoe quiere pactar con los comunistas y la portavoz de consarca? Por: melasua. | 01-06-11 12:59 lanoguera1 | 10 | |
¿eso es lo que se quiere mantener? Por: seraunaruina | 27-05-11 09:31 seraunaruina | 0 | |
¿Que pasa con la sede de Izquierda Unida? Por: stopati | 06-09-10 10:36 melasua | 111 |
![]() | ![]() | ![]() |