Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
02-04-13 21:09 #11185962
Por:fidias 2010

Un mundo seguro.
En el zoológico de New York,hay una jaula con el primate más peligroso de todos[el que más especies ha matado].Está vacía ,pero tiene un espejo.Al vernos en él,estamos pasando de observador a observado,por nosotros mismos,pero,¿qué vemos?.El acto de reflexionar ante un espejo es muy peculiar.La reflexión es un acto de auto conocimiento.Es el acto de volverse sobre nosotros mismos.Es la oportunidad de conocer nuestras cegueras.
De reconocer que nuestras certidumbres y conocimientos son tan abrumadoras y al mismo tiempo tan tenues como las de otros.Nuestra cultura occidental está basada en ello,pues vivimos centrados en la acción y no en la reflexión.
Estamos seguros de la fidelidad de nuestras personas íntimas;la larga dictadura había creado un halo de certeza en ´´el que mandaba´´;las entidades financieras ofrecían una imagen de solidez y credibilidad;año tras año,el paulatino incremento de nuestro bienestar económico,había creado en nosotros la certidumbre de un progreso ilimitado;incluso,la adquisición de hábitos de vida cotidiana,había venido a reforzar esa sensación de seguridad, en la que hemos basado nuestras vidas.A nuestra insignificancia vital,hemos tratado de oponer nuestras certezas,en un instintivo deseo de alcanzar equilibrio.
Pero como los acontecimientos actuales nos demuestran,esas certezas no son más que frutos de primigenios sentimientos de inseguridad a las que hemos tratado de oponerlas.
Como decía Borges,´´La duda es uno de los nombres de la inteligencia´´;o el antiquísimo dicho,´´Lo más cierto de este mundo, es que este mundo es incierto´´Posiblemente,de la conmoción actual,seamos capaces de interiorizar[no solo conocer]y convertir en sentimiento la profunda incertidumbre que rige y regirá nuestras vidas.Y que como a los generales romanos entrando ´´en triunfo´´en el Palatino de Roma,una voz nos susurre repetidamente,´´recuerda que eres mortal´´[recuerda que todo es cambiante].
Solo así asentaremos nuestras vidas sobre principios y valores más sólidos;capaces de afrontar mejor las vicisitudes que el futuro nos deparará.
Puntos:
03-04-13 00:20 #11186473 -> 11185962
Por:imogene

RE: Un mundo seguro.
Muy bien Fidias..............



Pero..no era en el Foro por donde entraban???,
Puntos:
03-04-13 01:23 #11186569 -> 11186473
Por:Cantifala

RE: Un mundo seguro.
hay mucho literato en el foro

antes de la crisis también había mucha precariedad e incertidumbre
que desapareció la ilusión de vivir a golpe de crédito y tirando de tarjeta cierto
salvo los que ponían ladrillos que parece ser cobraban una pasta el resto me parece que según convenio si es que no estaban de negro, para ganar más o porque no les quedaba otro remedio
por lo menos lo que yo veía.
Puntos:
03-04-13 01:24 #11186571 -> 11186569
Por:Cantifala

RE: Un mundo seguro.
no sé si es que he estado viviendo en un mundo paralelo o algo por el estilo.
Puntos:
09-04-13 21:14 #11216342 -> 11186571
Por:fidias 2010

RE: Un mundo seguro.
Estimada Cantifala,aunque tardíamente ,te contesto.Todos hemos vivido en un mundo paralelo,en un mundo virtual.No solo por nuestro loco modo de enfocar la vida,sino por sustentarla sobre valores y principios equivocados.La innata búsqueda de la felicidad la hemos basado en algo que conduce,inevitablemente,a la frustración:poseer.Poseer objetos,bienes,dinero,poder ,fama...,pero,¿donde está el límite que nos satisface?.No existe,es un camino hacia la nada.En ese camino,hemos ido perdiendo vida interior,hemos dejado atrás todo aquello que puede darle sentido a la vida,trascendencia.Considerar la posesión como instrumento,no como fin.Poner en juego nuestras verdaderas posesiones y cifrar la vida sobre ellas:la amistad,el amor,la riqueza que proporciona la cultura,la lucha por la superación personal,el disfrute de la naturaleza,la curiosidad intelectual....
Habremos de seguir luchando por el pan de cada día,pero sin indigestarnos.
Puntos:
10-04-13 07:02 #11216992 -> 11216342
Por:Cantifala

RE: Un mundo seguro.
ser o no ser

la cuestión
es Preguntar

¿la vida tiene sentido Preguntar
Puntos:
10-04-13 09:37 #11217078 -> 11216992
Por:fidias 2010

RE: Un mundo seguro.
Como decía José Luis Sampedro,´´no solo tenemos derecho a la vida,tenemos el deber de vivirla´´.Se trata de darle contenido.¿Qué vale la sonrisa de un nieto,de tu hijo pequeño?,la lectura de un buen libro,la charla con unos amigos en torno a una copa,pasear por el campo,la gratificación que recibes al ayudar a los demás,la lucha por la superación personal....Si,tiene sentido,cuando sustituimos lo que solo tiene precio por lo que realmente tiene valor.
Un saludo,Canti.
Puntos:
10-04-13 12:23 #11217335 -> 11217078
Por:PEPA63

RE: Un mundo seguro.
Fidias totalmente de acuerdo con usted.
Puntos:
10-04-13 16:47 #11217907 -> 11217078
Por:Sette

RE: Un mundo seguro.
Hay un viejo cante flamenco por peteneras que dice:

“Quisiera yo renegar
yo quisiera renegar
de este mundo por entero
volver de nuevo a habitar
mare de mi corazon
volver de nuevo a habitar
por ver si en un mundo nuevo
encontraba mas verdad”

EL flamenco, del que soy un gran aficionado, nace del pueblo más oprimido. Creo que esta letra condensa muy bien el sentimiento del pueblo humilde y el deseo por encontrar un mundo mejor. Hoy para muchos el sentido de la vida es totalmente negativo.Las clases más bajas de la sociedad, sus hijos lloran más que sonríen, los padres no pueden leer ningún libro… Las clases medias, esos que han tenido oportunidad de estudiar, terminan la carrera y a vivir de los padres, los parados ven que pasa el tiempo y no encuentran trabajo y encima les quitan sus casas por no poder pagarlas etc, etc, etc. Todas estas cosas son variables que están ahí, impidiendo darle a la vida un sentido positivo, a no tener un momento de alegría. El valor de estas pobres gentes está en poder satisfacer sus necesidades más básicas y ésto tiene un precio.


Siento ser pesimista, es más yo no tengo motivos personales para serlo, pero la sociedad, ésta que nos están construyendo no ofrece el sentido rosa de la vida.


Saludos
Puntos:
10-04-13 18:04 #11218110 -> 11217078
Por:campiñez138

RE: Un mundo seguro.
Totalmente de acuerdo contigo, amigo Sette.

Un saludo.
Puntos:
10-04-13 20:52 #11220733 -> 11217078
Por:fidias 2010

RE: Un mundo seguro.
Estimado Sette,no hablamos de las circunstancias actuales,sino de las distintas formas de enfocar la vida.Coincidimos en que ante la carencia de lo más elemental para subsistir,todo se hace primario,animal;no dejamos de ser animales racionales,por mucho que el avance de la ciencia eleve nuestra soberbia.
El dinero es un instrumento para vivir;mas,si lo sacralizamos,se convierte en nuestra infelicidad.
Un saludo.
Puntos:
11-04-13 06:28 #11221411 -> 11217078
Por:Cantifala

RE: Un mundo seguro.
fidias pareces un letrero del facebook
Riendote

en fin, recuerdan aquello¿?
la vida es lo que nos pasa mientras hacemos otros planes. Remolon
Puntos:
11-04-13 09:42 #11221517 -> 11217078
Por:Sette

RE: Un mundo seguro.
Mi muy estimado/a Fideas:

Somos animales racionales, es decir, provistos de una inteligencia que consideramos muy superior al resto de animales y por eso nos catalogamos como primates “los primeros”Esta capacidad de abstracción nos ha llevado a construir una civilización tecnológicamente bastante avanzada. Pero nuestro desmedido egoísmo de ser los primeros, ya entre nosotros, los poderosos se han provisto de un arsenal nuclear capaz de destruir varias vece el mundo, somos los únicos seres vivos que podemos autodestruirnos de forma rápida ya que lo estamos haciendo, también, lentamente: nuestro planeta esta sembrado de centrales nuclares, algunas tan obsoletas, en función con la vida de una central nuclear, como la propia ley de desahucios de 1.908; hacemos arder el monte, talamos la Amazonía, robándonos, de esta manera, ese elemento esencial para nuestra vida que es el oxígeno- O2- y enriqueciendo la atmósfera con CO2…

Como el tema es un “Mundo Seguro” tengo la convicción que no vamos a durar, ni mucho menos ni muchísimos menos”, 300 millones de años que estuvieron aquí los dinasaurios.

Saludos
Puntos:
11-04-13 12:00 #11221736 -> 11217078
Por:fidias 2010

RE: Un mundo seguro.
Canti,tradúceme lo de faceboox.

Gracias.
Puntos:
11-04-13 12:03 #11221740 -> 11217078
Por:fidias 2010

RE: Un mundo seguro.
Sette,yo soy más optimista,la humanidad ha atravesado momentos infinitamente peores que este.
Puntos:
12-04-13 01:50 #11223411 -> 11217078
Por:Cantifala

RE: Un mundo seguro.
traduciendo.
pues todos esos letreros
con florecitas
y frasecitas
positivas
del face

atención frase de fidias. "la humanidad" es que ya pensar tan global. Riendote va ser que no.

seras optimista porque tu situación personal te permite ser optimista o razonablemente optimista no porque la situación de la humanidad, a saber no pueden contarnos nada. Están todos muertos.
Remolon Remolon bueno sí,nos quedan los libros y los yacimientos. que sí, pero para los que lo están pasando ahora, va a ser que los momentos que pasó el hombre escapando del mamut o cazando al mamut o con el fusil va a ser que no los va a tener en cuenta como momentos de superación personal. Riendote y generadores de optimismo. Remolon
Puntos:
12-04-13 01:51 #11223413 -> 11217078
Por:Cantifala

RE: Un mundo seguro.
pero está bien sentirse tan integrado, fidias. Riendote Riendote
Puntos:
12-04-13 02:01 #11223420 -> 11217078
Por:Cantifala

RE: Un mundo seguro.
que lo vi me acordé de fidias.
se acuerdan de la serie.

Puntos:
12-04-13 14:16 #11224085 -> 11217078
Por:fidias 2010

RE: Un mundo seguro.
Mi situación personal no me permite absolutamente nada,estimada Canti.Intento ser lo más objetivo posible y,en ese sentido, te traslado datos de la sociedad española,que confirman mi tesis:año 1960,nuestro PIB era menos de la décima parte del actual;la renta per cápita estaba en términos africanos;el analfabetismo superaba el 30% de la población;la estructura social[sobre todo en Andalucía y Extremadura]sangrante;los poderes fácticos[Yglesia,Banca y Ejercito]ahogaban a la población;el porcentaje de universitarios,ínfimo.....Esto era en el sesenta,los siglos anteriores....
En términos históricos,esto es un paréntesis negativo en la evolución de la sociedad española[considerando no solo lo económico].
Puntos:
12-04-13 17:32 #11224380 -> 11217078
Por:Rafa1970

RE: Un mundo seguro.
Sr. Fidias en el año 1975 el grado de convergencia con Europa en términos de PIB era superior al actual. No había apenas delincuencia ni drogas y el paro era inexistente. No se pagaban impuestos y un trabajor(sin que trabajara la mujer) se compraba un piso en pocos años.....

Aunque claro, no se podía votar
Puntos:
12-04-13 19:58 #11224608 -> 11217078
Por:imogene

RE: Un mundo seguro.
Mi querida Cantifala, la frase es de Lennon...me alegra que te guste lo mismo que a mí..

Pero precisamente porque me interesó el personaje desde niño (aún recuerdo la portada de Cambio 16 de diciembre del 80) te di´re que era un falso, egocéntrico y politoxicómano...el genio estaba en la música...pero vivir con él se aproximaría al infierno...
Puntos:
12-04-13 20:10 #11224630 -> 11217078
Por:fidias 2010

RE: Un mundo seguro.
Estimado Rafa 1970,no es necesario que sea explícito.El talante que denota lo es suficientemente.
Sin acritud,créame,lo que dice es un insulto a la inteligencia.
Saludos.
Puntos:
15-04-13 21:12 #11229328 -> 11217078
Por:marisa perez1995

RE: Un mundo seguro.
Aunque pasados varios días no quiero perder la ocasión de adherirme totalmente a lo manifestado por fidias referido al panorama en que se encontraba España en los 60 y siguientes.... y según mi modesta opinión el error en lo aducido por rafa 1970. ¿En qué pais vivía para no enterarse de la situación de miseria de gran parte de la población cuya única vía de escape para poder salir adelante fue la emigración?. Los extrarradios de las grande urbes del norte están llenos de los emigrantes de aquellos años y sus descendientes. No nos llevemos a engaño eran personas sin ninguna formación para desempeñar puestos relevantes en empresas, criaturas surgidas del mundo rural que no podían dar de comer a sus hijos ni por supuesto poderles brindar ningún tipo de educación superior.
La mayoria de esta gente demostró que con otros medios a su alcance podían llegar a unas metas que por estas tierras era imposible.
Hablo por vivencias de miembros de mi propia familia, que fueron bien acogidos y respetados en esas tierras; otro tanto pasó con los emigrados a otros paises.: Alemania, Bélgica, etc; toda esa fuerza y riqueza personal se perdió para nuestra tierra y sirvió para el enriquecimiento y prosperidad de esos otros territorios.
Actualmente no sé como podremos salir de este agujero en que nos han metido los poderes financieros pues aunque aquí estamos en crisis no se ve salida a corto plazo ni cerca ni lejos a este periodo involucionista.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nuevo artículo en EL Mundo Por: Baenense 09-06-11 14:46
jauría
14
Absuelto el periodista de El MUNDO ... Por: jauria 19-05-11 12:33
porbaena
16
Reflexion sobre la POBREZA en el mundo Por: Atreo 09-11-10 23:45
Atreo
0
nuevas escuchas en el mundo.es Por: piruletat 25-11-09 22:20
elmarquez
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com