Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
27-11-12 19:23 #10810451
Por:imogene

preferentemente canallas II
Una noticia que leí hoy...el comportamiento de esta gentuza empieza a tener respuesta. (judicial)


El caso de la denuncia de Ángel Manuel Ojeda es el primero por el que la Fiscalía empezó a acusar de estafa a un responsable de sucursal por la venta de preferentes. Concretamente, un subdirector de una oficina de La Caixa de Córdoba es el que está acusado de estafar a Ojeda y a su mujer, Rafaela Molina, al ocultarles que su inversión de 60.000 euros no era recuperable de forma inmediata.
Ahora, también es la jueza la que califica de estafa el acto que cometió el jefe de sucursal. La resolución de la magistrada del Juzgado de Instrucción número tres de Córdoba responde a un recurso de la defensa del acusado que solicitaba que se archivara su caso tras conocer el auto de procesamiento, en el que se califican los hechos. La jueza escribe que "no procede el sobreseimiento y posterior archivo de la causa" puesto que existen indicios fundados de la existencia de un delito de estafa. En el documento también decreta "la responsabilidad civil directa" de La Caixa, por lo que la entidad tendrá que afrontar las indemnizaciones que se decretan a las víctimas de la estafa.

La jueza escribe en el auto que las participaciones preferentes se les ofertaron "de forma deliberada"

Manuel Ojeda y Rafaela Molina metieron sus ahorros en preferentes en 2002 siguiendo las recomendaciones del subdirector de la sucursal, en la que llevaban cerca de 30 años. En octubre de 2010, esta pareja informó al responsable de la oficina de que tenían la intención de comprar un local con el dinero que habían acumulado en preferentes, una cifra que ascendía a los 60.000 euros.

El subdirector aseguró a ambos que podrían recuperar el dinero y permitió que los denunciantes prosiguieran con los trámites de compra y con la obtención de un préstamo hipotecario. La jueza recuerda en el auto que el acusado "sigue insistiendo, pese a ser consciente de los graves problemas que se estaban originando a nivel nacional para proceder la venta de participaciones, en la liquidez de las mismas". En diciembre de 2010, Ojeda y Molina solicitan la venta de sus participaciones en preferentes y es en ese momento cuando el responsable de la sucursal reconoce "que la venta estaba bloqueada".

En el auto de la jueza se tiene en cuenta que las participaciones preferentes se les ofertaron "de forma deliberada" y "en base a una relación de confianza con la entidad y con el imputado sin que se evaluara la conveniencia de dicho producto", asegura Ojeda a Público.

"Es un paso más y muy importante", asegura el denunciante. "No podemos olvidar que tenemos enfrente a una de las entidades financieras más poderosas de nuestro país que no va a regatear esfuerzos a la hora de hacernos desistir en la defensa de nuestros derechos". Ojeda señala que el proceso "puede ser largo" pero no por ello van a dejar de luchar para que se haga "justicia" y puedan recuperar sus "ahorros". "No vamos a rendirnos ahora", subraya.

Más cerca del juicio oral

El afectado asegura que la entidad financiera "no va a regatear esfuerzos" para que desistanActualmente, se encuentra en la fase del procedimiento abreviado, "el paso posterior a la instrucción y previo a la apertura del juicio oral", explica Ojeda. Este nuevo auto de la jueza todavía puede ser recurrido por las partes ante la Audiencia Provincial, pero un posible recurso no impediría que siguiera el curso habitual del proceso. A continuación, comenzaría la formulación de los escritos de calificación del Fiscal, de la acusación particular y de la defensa, y, tras ellos, la apertura de juicio oral.

Ángel Ojeda recuerda que "no son los únicos que han puesto una denuncia penal por las preferentes" y asegura que los casos son "más numerosos de los que se piensa". Señala que en Villanueva de Córdoba se han colocado estos productos a "personas con discapacidad mental, analfabetas, ancianos con diferentes grados de dependencia" e incluso "menores de edad". "No son una excepción", subraya Ojeda.
Puntos:
30-11-12 23:10 #10820131 -> 10810451
Por:jauría

RE: preferentemente canallas II
Sólo los tontos pagan impuestos
29 noviembre, 2012


La noticia aparecía perdida en la página par de un periódico. Sin apenas titulares. Decía: “30 grandes empresas españolas usan paraísos fiscales para evadir impuestos”. Las treinta empresas, según un informe del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, son todas integrantes del IBEX-35.

Es decir las empresas más importantes del país y entre ellas están el Banco del Santander, Repsol, Telefónica, el BBVA, Endesa, Iberdrola…

En el año 2010, los ciudadanos españoles entregaron a Hacienda el 11,5% de sus ingresos, mientras que las empresas del IBEX-35 aportaron el 9,9% de sus beneficios. El estudio señala además que ninguna de las firmas ofrece datos desglosados de los impuestos que pagan en cada uno de los países en los que están presentes.

Belice, Islas Caimán y hasta la extravagante isla de Man, en el Canal de la Mancha, son algunos de los destinos que “nuestros ejemplares empresarios” eligen para “no” pagar sus impuestos.

Llegados a estas alturas uno no tiene más remedio que preguntarse, ¿es que en nuestro país no hay inspectores de Hacienda, ni fiscales, ni jueces? Dando por descontado que no hay gobernantes, ya que los que hay, o se disfrazan de tales o son meros lacayos al servicio de estas empresas. ¿No hay nadie que ponga coto a tal desafuero, Constitución o Código Penal en mano?

Con motivo de la pasada huelga general hemos oído al corifeo de la caverna mediática –que en su mayoría son propiedad de estas mismas empresas- hablar del “enorme daño” que se producía al país con estas convocatorias y de la irresponsabilidad de los sindicatos que “no arrimaban el hombro” para lograr la recuperación de nuestra debilitada economía.

¿En qué quedamos? ¿Se puede tener el cinismo de hablar de esfuerzos comunes, de sacrificio o de solidaridad cuando los ingenieros financieros contratados por esta caterva de ladrones se las ingenian para pagar los escasos impuestos que tributan en el paraíso fiscal que le pilla más o mano?
Nuestro país es de chiste. Arrasan con derechos de personas y gentes, arruinan nuestra economía y nuestras vidas y los que tendrían que pagar más impuestos por ser los que más ganan se van de rositas a Belice a domiciliar el pago de sus nunca conocidas cuentas.

El mismo día que leía esta noticia, deliberadamente perdida en el oscuro rincón de un periódico, conocía como una jueza del Ferrol había impuesto una condena de dos años al atracador de una charcutería que se había llevado como botín…35 euros. Vale que fuera un atraco a punta de navaja y con violencia, pero la cuenta sale a un año año de cárcel por cada 17,50 euros.

De mantenerse esta proporción, a alguien que tiene mucho que ver con la Casa Real, le podría caer una condena de 1.500 años de cárcel, que nadie verá y, con suerte, el año próximo, podrá encontrar en el rincón más perdido de un triste periódico de provincias la noticia de que ya no son 30 las empresas del Ibex-35 las que pagan sus impuestos en paraísos fiscales, porque ya serán las 35.

Responsabilidades fiscales y penales aparte, en este país sólo pagan impuestos y cumplen condena los tontos. La gran tortilla de “listos”, ricos, banqueros, políticos y corruptos varios van a comulgar con Rouco antes de tomar el avión para Suiza o las islas Caimán.

Más vehemente que su ocasional santidad es su patriotismo. Hay que oírlos reclamando el derecho a la libertad y al trabajo, las vísperas de los días de huelga. Sólo.

L. León Simón.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Preferentemente canallas Por: imogene 26-10-12 13:54
imogene
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com