15-11-12 08:13 | #10773642 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
duele España | |
Puntos: |
15-11-12 15:46 | #10774935 -> 10773642 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: duele España A las 19.40 de este pasado martes sonó el timbre de la puerta. Abrió Lucas (10) y Pepa (4) salió corriendo a ver quién llegaba. Como al día siguiente tocaba huelga y no iban a ir al colegio, tenían ánimo de viernes. -Mamá, es un señor. Por las mañanas, cuando trabajo sola en casa, no suelo abrir la puerta. Las puertas de la mañana siempre abren malas noticias. Pero las ocho menos veinte de la tarde suelen traer amigos o un vecino al que se le ha caído un calcetín. En cuanto enfrento al tipo del rellano sé lo que ha llegado. -Le traigo una comunicación del juzgado. Bajo el brazo derecho lleva un paquetón de folios, calculo que unos 300. Con la izquierda me tiende un papel. -¿Es la orden de desahucio? –pregunto. Llevo ya algún tiempo esperándola, desde que el BBVA me comunicó que si quería saber algo de mi hipoteca me pusiera en contacto con los servicios jurídicos. Cuando una oye en la oficina bancaria "servicios jurídicos" sabe que las cosas han pasado a un lugar en el que se manejan otras palabras, otros términos. Es una sensación similar a la que provocaban "las cosas de los mayores" en la primera adolescencia. Tendrás que vivirlas, vas a oírlas, pero lo esencial se te va a escapar. -Bueno, más o menos –el tipo titubea–. Tiene usted que presentarse en el juzgado y firmarme esto. -¿Y si no lo firmo? -Le va a dar igual. A lo lejos se oyen los primeros petardos, calentando una huelga general que alguna lumbrera, ya me da igual de qué partido, ha calificado de "huelga política", como si hubiera alguna huelga que no lo fuera. Qué sabrán. -Niños, id tirando hacia el salón. Firmo. Total Firmo y agarro el paquetón de folios. Juzgado de Primera Instancia 4 Barcelona. Gran Via de les Corts Catalanes, 111. Procedimiento Ejecución Hipotecaria xxx/2012 Sección 2C. Parte demandante BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. Procurador IRENE SOLA SOLE. Parte demandada Cristina Fallarás Sánchez. Me detengo a pensar que el nombre del demandante y de la procuradora están escritos en mayúsculas y el mío, en minúsculas. Qué curioso las cosas que nos llaman la atención cuando la realidad se empina y hace frío. Hay amigos en casa. Dejo el taco de folios sobre la repisa y hablo con ellos de las cosas de la huelga. He publicado un artículo donde enumero las razones –las primeras que me han venido a la cabeza, tengo muchas más— por las que me sumaré. Luego, les paso los folios y me voy a la galería. No quiero que se rompa la sensación que he conservado intacta durante los meses que lleva recorridos mi desahucio –un desahucio es un proceso largo, muy largo, en el que cuando interviene el juez tú ya andas un poco menos recta, esos crujidos por la noche—, la sensación que he guardado bien: no me puede pasar a mí, aunque diga que nos puede pasar a todos, aunque no pueda pagar, aunque esté entre los primeros despidos de la crisis, hace ya cuatro años. No quiero que se rompa la sensación de que si sigo trabajando, si sigo escribiendo, si sigo publicando pasará algo. ¿Qué? Yo qué sé. Cuando empezó todo esto, mis amigos me preguntaban "¿Y qué harás si te desahucian?". Mi respuesta siempre era la misma: No puedo pensar en eso, tengo que seguir adelante, si dejo de pedalear me caigo. Cuando una persona deja de pagar su alquiler o su hipoteca es porque no tiene dinero para hacerlo. Parece de Perogrullo, ¿no? Cuando una persona no tiene dinero para pagar su casa, si se la quitas o si te la da –la dación en pago es una medida rastrera—, ¿dónde crees que puede ir? ¿Crees que alguien le va a alquilar un piso? Y en el lejanísimo caso de que así sea, ¿cómo va a pagarlo (de nuevo)? Me siento en el ordenador de la galería. Creo que todas estas cosas hay que contarlas, como los despidos de embarazadas, como las diferencias de salarios, como cualquier abuso. Creo que hacerlas públicas ayuda a que hayamos llegado a este punto. Miserable, sí, pero punto al fin con información circulando. Así que enciendo el ordenador y, por inercia, me doy un paseo por los periódicos digitales. Leo: Gobierno-PSOE: día y medio con los desahucios sobre la mesa Gobierno y PSOE se dan un día más para cerrar un acuerdo contra los desahucios Me sorprende no sentir rabia. La furia con la que he vivido durante los últimos dos años ha dado paso a una sensación de desánimo, vergüenza y soledad. Aquellos a quienes los ciudadanos elegimos para que gestionaran este país no solo no han estado a la altura, sino que han desertado, han dado la espalda a las personas que dependen de ellos, de sus decisiones, de las leyes que dicten. Los unos y los otros, todos. Los ciudadanos españoles ya no creen en el papel de sus políticos. A mí me parece sencillamente que no hay Gobierno y me abruma este país que veo retroceder, con peineta y banqueros, hacia épocas que no recuerdo haber vivido. Termino de escribir esto a las 23.45 de la noche de este martes pasado en el que me llegó la orden de desahucio. Un cuarto de hora antes de que empiece la segunda huelga general del año. Yo estuve ahí. Contra todos ellos. Política, claro. | |
Puntos: |
15-11-12 21:54 | #10776474 -> 10773642 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: duele España Si que duele y en el fondo del corazón.......igual que antaño. | |
Puntos: |
16-11-12 14:12 | #10778283 -> 10776474 |
Por:PRISIONERO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: duele España Dice mi amigo Perogrullo que los bancos son el corazón de nuestro sistema económico, y puede que tenga razón. Pero el corazón, aparte de ser una fresa amarga, y un cazador solitario, como señaló Carson McCullers, hay veces en que es necesario operarlos, remendarlos y colocarles todo tipo de válvulas para su buen funcionamiento. Desde que al final de la Primera Guerra Mundial arrebataron la hegemonía del poder a las Iglesias – quienes no obstante mantuvieron su buena parte alícuota -, los bancos se constituyeron en la primera fuerza dominante en el mundo, muy por encima o a la sombra del poder político. No existe nada que no esté dominado directa o indirectamente por los bancos. Como es lógico, en España ocurrió y ocurre lo mismo; son necesarios, han desvirtuado sus funciones convirtiéndose en oligopolio, guardan estrechas relaciones internacionales, son insensibles socialmente, y gozan de predominio absoluto que ejercen cruelmente y a propósito con los clientes. Pero el hecho grave, gravísimo, y cierto es que en tanto no se embride a los bancos no se podrá salir de la crisis. España está hipotecada por los bancos. Todo es de los bancos. Mandan. Gobiernan de hecho. Imponen. Hacen y deshacen. Los bancos son la expresión más dura y genuina del capitalismo. Y no tienen alma ni sentimientos. Los bancos son el enemigo. El Ejército ha sido controlado, la Iglesia católica es como el banco del alma y del miedo al supuesto Más Allá. Pero los bancos son la dura, durísima, realidad, rayana en la usura. Son inmunes a todo castigo. No hay Gobierno que se atreva a legislar en su contra. Ahora mismo, con los desahucios, a lo más que se ha llegado es a la limosna y la caridad de posponer sus derechos. Derechos fraudulentos, puesto que la dación en pago, desde el Derecho Romano, es lo único realmente legal, y lo demás, que no sea suficiente y que las vidas de los desahuciados queden hipotecadas a perpetuidad, son añadidos que paulatinamente fueron incorporando por su cuenta en las letras pequeñas de los contratos. La calamitosa gestión de los bancos debemos pagarla los ciudadanos, no ellos. Sus desmanes y posibles delitos, y los de sus hermanitas pequeñas pero igualmente venenosas las cajas de ahorros, se perderán en el limbo de la asepsia social. Hay que hacerles transfusiones de billones de litros de sangre de euros y se les hacen sin pestañear. Los bancos necesitan ser operados de urgencia y a corazón abierto. Pero los corazones de repuesto deberían ser los de la decencia. Y éstos solo se encontrarían en bancos públicos gestionados con honradez. Un imposible político. Pero sin ello no hay salida ni salvación. | |
Puntos: |
16-11-12 15:12 | #10778445 -> 10778283 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: duele España la verdad que imogene me hace gracia. Se las da de intelectual denunciando que si duele, que si tal. Seamos honestos en este país importan los demás un comino. Por experiencia propia. Mientras estas medio bien importas pero para ver secretamente si te da de bruces contra el asfalto, pero como se te tuerzan las cosas, que te parta un rayo!! eso sí, hipócritas somos un ratico en este país. | |
Puntos: |
16-11-12 21:03 | #10779616 -> 10778445 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: duele España ¿Lo dices por tí? No juzgues y no serás juzgado. El ser insensible hacia el dolor humano no dice mucho de aquel que no se compadece ante las injusticias,Cantifala. | |
Puntos: |
17-11-12 13:35 | #10781262 -> 10779616 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: duele España Lo digo por mis experiencias personales. Yo cuando tenía una vida medio normal no paraban de meterse, pero para fastidiarme. Luego ya estas fastidiado que te parta un rayo. Anda que echan cuentas de uno para algo. pues no, y el discurso oficial es otro obviamente. Me lo digan a mi, que mi campo es el social. en fin... España no se si duele, pero se vende. No sé si visteis ayer el reportaje de investigación vivienda de antena tres. Yo vi el principio. Lo de los fondos buitres. Vienen extranjeros , sobre todo rusos, a por las gangas. | |
Puntos: |
17-11-12 13:40 | #10781281 -> 10781262 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: duele España Hubo asi un parte que era muy gráfica. Era una familia que la iban a desahuciar por no pagar durante dos años 900 euros de hipóteca. Y entonces su vivienda el banco la había vendido. Intentaban tirar del hilo para saber dónde había ido a parar. Y era un entramado y ninguna de España, tenían una sede en Madrid, en un edificio. Intentaron contactar pero no pudieron los periodistas. Y era como los buitres iban a los bancos por gangas y se quedaban todo por nada. Se habían quedado con el piso por 20.000 euros. Viendo ese reportaje, me dio la sensación de que España se vende. | |
Puntos: |
17-11-12 18:15 | #10781993 -> 10781281 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: duele España Cantifala, querida mía...opinp que existen dos grandes composiciones en la música española, una es el Concierto de Aranjuez de el Maestro Rodrigo...y la otra es esa... lo puse despues de leer un artículo, un gran artículo... Si oyes esa música y piensas en tu país (si quieres a tu país, claro)te puede llegar a emocionar...o a conmover con respecto a tu puya "intelectual" sólo puedo contestarte que mis amigos saben que jamás me las "he dado" de nada...pero tu no eres mi amiga, claro, por eso puedes pensar lo que te plazca...aunque me alegra hacerte gracia, necesitas reirte... | |
Puntos: |
17-11-12 19:59 | #10782300 -> 10781281 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: duele España Sr. Imágenes, me congratula saber que por fin ha conseguido ustec salir del Sabina.....jejeje.Aqui le dejo un temazo de soul clásico de los 90. Pues eso ![]() | |
Puntos: |
17-11-12 20:30 | #10782384 -> 10781281 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: duele España muchas gracias D. Rafael, le alabo el gusto... Por otra parte, sepa que no salí de Sabina...porque nunca entré...me gusta mucho Sabina, creo conocer todas sus canciones,,je, y me sé muchas de memoria...claro, que mas que Sabina me gustan los Beatles, me gustan lo Stones, me gusta Maria Callas, Dire straits, Loquillo, Aute, ibañez, Los Secretos, Leño, Guns&Roses, Extremoduro, Motorhead, Iron Maiden...y amo profundamente a los AC/DC...claro que tambien me encanta Camaron...que le vamos a hacer.todo lo bueno y lo excelente se me hace irresistible. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El Papa: 'Duele ver a una monja o un cura con el último modelo de coche' Por: ayrton | 09-07-13 21:34 Baenense7 | 11 |
![]() | ![]() | ![]() |