Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
03-11-12 13:35 #10729156
Por:Rafa1970

Discriminación lingüística en Cataluña
PolíticaManuel RomeroPeriodista y director de La Voz Libremiércoles, 27 de junio de 2012, 12:27
La Selectividad francesa descubre con Messi la discriminación lingüística en Cataluña

La prueba de la Selectividad francesa ha difundido al mundo que en los colegios e institutos de una parte de España está prohibido enseñar y aprender en español.

Esta situación de persecución del español quedó de manifiesto en un reportaje que publicó ‘La Voz Libre’ el 12 de mayo de 2009, que recurría a la relevancia social del jugador argentino del FC Barcelona Leo Messi, para dar a conocer su caso y difundir la situación discriminatoria que se vive en Cataluña: su hermana tuvo que regresar a Argentina porque no encontró un solo centro de enseñanza en Cataluña en el que continuar los estudios en español que inició en su país.

Este 2012, la prueba de la selectividad francesa, conocida como Baccalauréat Général, en su ejercicio de comprensión, traducción y redacción del idioma español, ha utilizado gran parte del texto de esa crónica de ‘La Voz Libre’, dando a conocer y planteando preguntas a los examinados sobre la situación discriminatoria de la enseñanza en Cataluña.

Más allá del enlace a través del cual puede leerse el reportaje en su totalidad, estos son los extractos utilizados por el Ministerio de Enseñanza de Francia:

Leo Messi, estrella del FC Barcelona, fue víctima en el pasado de las consecuencias de la política lingüística de la Generalitat de Cataluña. Su madre y su hermana menor abandonaron Barcelona y se marcharon a Argentina porque no pudieron encontrar un colegio en el que se impartieran las clases en español.

La familia de Messi vive separada desde entonces. Celia, madre del delantero del Barça, reside en la ciudad argentina de Rosario cuidando a Marisol, que actualmente cuenta 14 años. Jorge Messi, el padre, vive junto al '10' en la localidad de Castelldefels (Barcelona).

El motivo por el que la madre de Messi y parte de la familia se marcharon de Cataluña se debió a que Marisol, la menor de los cuatro hermanos, fue incapaz de adaptarse a la enseñanza en catalán y por la inexistencia de un centro en el que estudiar en español, su lengua materna.

Aunque es el idioma oficial de España, Argentina y otros 19 países, con casi 500 millones de hablantes en el mundo, el castellano está excluido en Cataluña del sistema de enseñanza tanto público como privado. La legislación tampoco permite la fundación por parte de los padres o de empresas privadas de colegios en español, aunque sí existen centros trilingües franceses, ingleses o alemanes, combinados con el catalán y escasamente con la asignatura de Lengua Castellana, en los que están matriculados los hijos de las clases acomodas de Barcelona. Los siete millones de habitantes de Cataluña hablan español y lo usan de forma habitual. Para más de la mitad de la población es su lengua materna. Sin embargo, la Generalitat de Cataluña no lo considera válido como idioma administrativo o de enseñanza, manteniéndolo excluido de la vida oficial y cultural desde hace más de dos décadas.

Leo Messi, de 21 años, llegó a Barcelona hace 9 con un problema –una enfermedad hormonal que afectaba a su crecimiento- y una ilusión –superar una prueba infantil en el FC Barcelona. Ambos retos tuvieron un feliz desenlace y comenzaron a resolverse la tarde en la que el técnico del Barça, Carles Rexach, decidió contratarlo. El club comenzó a pagar los 1.800 dólares mensuales que costaba la cura y que sus padres no podían afrontar.

Sus padres y sus tres hermanos, Rodrigo, Matías, y Marisol, que entonces tenían 20, 18 y 6 años de edad, respectivamente, se trasladaron a Barcelona. Pero seis meses después, la familia tuvo que dividirse.

“Cuando mi hermanita María Sol iba a la escuela, le hablaban en catalán, lloraba y no le gustaba. Entonces mi vieja decidió volver a Rosario con ella y mis hermanos, Matías y Rodrigo, para que siguiera la escuela allá”. El relato de aquella adversidad se divulgó en medios como 'Clarín', 'Para ti' y la revista de la compañía Aerolíneas Argentinas. Paradójicamente, no en España.

El presidente del Barça, Joan Laporta, acostumbra a arengar a su plantilla enardeciendo el sentimiento hacia lo catalán: “Os exigimos respetar la identidad catalana del club y os pedimos que habléis y escribáis en catalán”.

Leo Messi, sin embargo, no habla catalán. Su timidez y compromiso con el Barça no le ha impedido transmitir a su entorno en Argentina el desagrado que le produce esta presión, que había tenido su precedente el día anterior a la intervención de Joan Laporta.

[…]

Maragall afirmó: “Voy a hablar con el presidente del Barça, Joan Laporta, para que destacados miembros del equipo, como Leo Messi e Iniesta, apoyen el catalán. Leo Messi puede hacer que los argentinos hablen catalán”.

El chico, que tuvo más fácil encontrar en Barcelona la ayuda económica para su enfermedad y el reconocimiento deportivo que un colegio en español para su hermana, era propuesto públicamente y sin previo aviso como promotor del catalán. La propuesta no ha obtenido resultado. Messi sigue expresándose en su lengua materna, el español.

30 AÑOS DE ERRADICACIÓN DEL ESPAÑOL

Esto sucede en Cataluña, donde desde hace más de 30 años el castellano ha sido erradicado del sistema de educación, dejándolo limitado a dos horas semanales, con el mismo trato de una lengua extranjera. Incluso los profesores que imparten esas dos horas lo hacen dando las explicaciones en catalán.

Todos los libros escolares existentes están en catalán y las únicas actividades extraescolares -teatro, cine, deporte- se realizan en catalán. Hasta el idioma en los comedores de los centros, las comunicaciones con los padres, las charlas de pasillo y los juegos de patio deben realizarse en catalán y nunca en español. Así lo establece la Ley de Educación de Cataluña. Quien no se lo crea, que se la lea.

Esto contraviene la Constitución Española. Las numerosas sentencias dictadas en contra de esta política discriminatoria son respondidas con el desacato de la Generalitat, que deja en entredicho que en España exista un auténtico Estado de Derecho.

La política lingüística de la Generalitat de Cataluña atenta contra las leyes y los principios básicos de libertad y humanidad. Que un niño no pueda aprender en su lengua materna, como puede ser el castellano -oficial en todo el país-, no es más que el resultado de un plan de sectarismo nazi impulsado y aplicado por las diferentes administraciones de la Generalitat de Cataluña, permitido y cofinanciado por el resto del Estado, que en su día decidió traspasar las competencias de educación a quiénes no han hecho más que utilizarlas para modificar la composición lingüística de la población por medio de la ingeniería social, propiciando las diferencias con el resto de España y generando la distancia y el conflicto que desemboque en la secesión. Llevan 30 años y emplearán otros 30, si fueran necesarios, hasta imponer su voluntad.

Desde su nacimiento, ‘La Voz Libre’ viene denunciando esta situación, que en Cataluña es presentada e interpretada por los dirigentes nacionalistas y catalanistas de forma artera, asegurando que todos los niños acaban hablando castellano. No dejan opción a la reflexión de que del hablar al escribir media un enorme trecho y del escribir al tener conocimientos de cultura general en el idioma materno media otro. De hecho, los niños lo aprenden en casa y en la calle, además de por televisión, pero sólo como instrumento de comunicación oral, sin trasfondo cultural. También los niños haitianos hablan francés sin pisar un colegio. Pero no se trata de hablar un idioma, sino del derecho a recibir la enseñanza en esa lengua que precisamente se habla. Y eso en Cataluña no se practica con el español.

Esta aberración pasa desapercibida en el resto de España, donde incluso se llega a dudar de que lo que se cuenta sea así. Si alguien vacila de la certeza de esta descripción, lo que debe hacer es utilizar la parte inferior de esta página, destinada a los comentarios, para informar del nombre de algún colegio público o privado en Cataluña en el que el español sea la lengua de enseñanza. Si no es así, lo único que aportará son argumentos de apoyo a una estrategia que no se detiene ni si quiera cuando la crisis económica obliga a la Generalitat a recortar en todos los ámbitos de la administración de Cataluña… excepto en el de la imposición lingüística.

Así, más allá de la apariencia de conformidad social que trata de esparcir por el mundo la Generalitat, afloran las evidencias de que ese silencio es el producto de la apisonadora oficialista y burocrática que abona con presupuesto la imposición de un idioma sobre otro, dejando a los ciudadanos como única opción del uso del español la transmisión oral y la fuente de televisión como maestra general del aprendizaje del vocabulario culto.

La marginación y discriminación del español, junto con los contenidos sectarios y manipulados de los manuales escolares, se complementa con pasajes chuscos y rastreros, como la marginación de acontecimientos deportivos que aglutinen a niños y jóvenes de toda España, no autorizando a los patrocinadores oficiales de la Eurocopa 2012 la instalación de pantallas gigantes en la vía pública de Barcelona o de cualquier otra ciudad catalana, desde donde seguir los partidos de la selección nacional de fútbol y que puedan generar entusiasmo hacia lo español.

Los nacionalistas pusieron en marcha esa estrategia con el convencimiento de que la presión a lo largo de los años generaría hastío y cansancio en aquellos ciudadanos rebeldes. Y no les faltaba razón. Quien quiera enfrentarse a la artillería todo poderosa de la Generalitat de Cataluña y de sus recursos materiales ha de recurrir a abogados pagados por su propio bolsillo. Y si, tras años de litigio, los tribunales dan la razón al ciudadano, la Generalitat declara sin disimulo que no acatará la sentencia. Por ahora, el Gobierno de la Nación se ha desentendido sistemáticamente de este problema y ha dejado que la ley y la razón no imperen en todo el territorio que administra.

Manuel Romero
Puntos:
03-11-12 15:50 #10729431 -> 10729156
Por:FREIXENET

RE: Discriminación lingüística en Cataluña
Tienes que ir al siquiatra por que tu enfermedad se llama catalunya y los catalanes.

Si te quieres vacunar el dia 25 vota a erc.

Bona tarda.
Puntos:
03-11-12 16:55 #10729558 -> 10729431
Por:qurejeta

RE: Discriminación lingüística en Cataluña
el dia 25 vete con tu amo el Arturo Mas ese,y le deleitas con una copita de ese cava y a toda su camada.buenas tardes polaco.
Puntos:
03-11-12 18:15 #10729736 -> 10729558
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
03-11-12 18:52 #10729819 -> 10729736
Por:FREIXENET

RE: Discriminación lingüística en Cataluña
"La Voz Libre" y "Intereconomía" la pasión de RAFA 1970.

Sin ¿......?
Puntos:
03-11-12 22:28 #10730370 -> 10729819
Por:Rafa1970

RE: Discriminación lingüística en Cataluña
La Jijonenca se lleva la producción de helados de la fabrica de El Vendrell (Tarragona) a Alicante; una "Mas"


Riendote Riendote Riendote
Puntos:
03-11-12 23:38 #10730541 -> 10730370
Por:ayrton

RE: Discriminación lingüística en Cataluña
En cualquier caso, y de manera preventiva ante las veleidades secesionistas de cierta "elite" política catalana, apoyados por las masas analfabetas en muchos casos infladas por "charnegos" sólo hay que darles el único mensaje que entienden... Yo por mi parte he comenzado a no compar productos catalanes, adios a: Casatarradellas, Cola-cao, los cavas esta navidad, etc, etc, etc... Cuando el hipócrita y cobarde empresariado catalan vea la que se les viene encima, estos demagogos insolidarios de Covergencia que Gobiernan la Generalidad de Cataluña, cambiaran el discuros al "paso las balas" no hay más.
Puntos:
04-11-12 19:15 #10732160 -> 10730541
Por:FREIXENET

RE: Discriminación lingüística en Cataluña
Me alegras que por lo menos seas sincero en decir que no as tenido ningún rechazo por tu acento andaluz.

En Catalunya los únicos que tienen problemas con el catalán son los que no viven en Catalunya y opinan desde lejos de esta maravillosa tierra de integradores en la sociedad catalana.

buenas noches.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Qué supone la declaración de Patrimonio Histórico artístico? Por: La colina 03-01-13 12:41
fidias 2010
5
Para conocer a Moreno,oye los pinchazos telefónicos. Por: jauría 20-05-11 11:24
jauria
64
DE PAYASOS Y CIRCO... Por: ovarios 25-05-10 10:47
Eugenio 1951
48
"Avatar" de James Cameron Por: Adeptus Astartes 03-01-10 13:01
cluhj2
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com