19-10-12 22:50 | #10686281 -> 10685501 |
Por:CATALUNYA_NORD ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Referendum sobre la independencia catalana ya! Para este populista y demagogo "RAFA 1970" Se presenta un estudio que sostiene que una Cataluña independiente seguiría en la UE. SE ha presentado estos días un estudio que sostiene que una Cataluña independiente seguiría en la Unión Europea (UE), por lo que no tendría que volver a pedir su admisión, y ni España ni ningún otro país podría vetar su presencia. En declaraciones a los medios antes de participar en un acto de la Fundación Josep Irla donde se ha presentado el estudio,han explicado que al formar parte ya de la UE, Cataluña mantendría esta condición pese a la secesión. Se ha argumentado que lo que sucedería es que Cataluña heredaría todos los derechos y obligaciones que España ha asumido en el ámbito internacional hasta la fecha, por lo que se mantendría en la UE: "Es como en la sucesión hereditaria de un padre a un hijo, el hijo hereda derechos y obligaciones". El estudio impulsado por la Fundación Josep Irla está firmado por el catedrático de Ciencia Política de la Universitat de Barcelona (UB) Jordi Matas, el profesor de Derecho Comunitario Europeo de la Universitat Rovira i Virgili (URV) Alfonso González y los profesores de Derecho Constitucional de la URV Jordi Jaria y Laura Román. Se ha criticado que cuando el Gobierno niega que una Cataluña independiente podría seguir en la UE, lo que pretende es generar una "sombra de duda" para poner trabas a la secesión catalana. La secretaria general ha asegurado que Cataluña sería "viable" aún quedando fuera de la UE, pero ha recordado que el catalanismo de su partido es de raíz profundamente europeísta, por lo que siempre defenderá una Cataluña dentro de la unión. ¿Quiere usted una Cataluña independiente insertada en la Unión Europea? "SI" quiero...... pero tu "RAFA" tranquilo que no vas a tener la opción de votar. Bona nit. | |
Puntos: |
20-10-12 13:35 | #10687474 -> 10686281 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Referendum sobre la independencia catalana ya! Oriol Pujol, secretario general de CDC, ofreció directamente al exdiputado de CiU y abogado de Itevelesa, Heribert Padrol, que fuera éste “el que dicte las bases del nuevo concurso” de las ITV de la Generalitat. Eso es lo que denuncia en un nuevo informe la Agencia Tributaria incluido en el sumario del caso. ¿Y quien es Heribert Padrol? Ni más ni menos que un exdiputado de CiU en el Congreso (fue número 2 en las generales del 2000), que había ejercido como delegado especial de Hacienda en Cataluña y cuyo nombre, por si fuera poco, había sonado en esta legislatura para ser consejero de Economía con Artur Mas. Lo más llamativo, sin embargo, es que representa los intereses de uno de los operadores del sector y a pesar de estos intereses se le pone en bandeja cómo se han de distribuir las nuevas estaciones de ITV de Cataluña. Padrol habló del tema con el propio Oriol Pujol, secretario general de CDC. Mientras tenía lugar esa reunión, el secretario general de Convergencia llamó a su hombre en la Generalitat, Josep Tous, para comentar el tema. Tous es el presidente de la sectorial de Industria de Convergencia y, aunque oficialmente no constaba en el organigrama de la Generalitat, era el que en realidad mandaba en el área de seguridad industrial. Oriol Pujol.- Muy rápido, muy rápido. Estoy con Heribert Padrol (...) Itevelesa renunciará a las tres (ITVs) que tiene en Manresa (...) ¿Qué le podría caer, aproximadamente? ¿Qué podría tener como compensación? [Padrol defiende los intereses de la operadora Itevelesa]. JosepTous.- O sea, te explico: Itevelesa... lo que yo les ofrecía es: sacaban la de Manresa, la ponían en otro lugar, en otro municipio y además les dábamos una en el Baix Llobregat, aumenta... Oriol Pujol.- Ah, por tanto no es renunciar a Manresa, es desplazarla... JosepTous.- No. Ha de salir de allá. Oriol Pujol.- Desplazarla del municipio, sacarla del municipio... JosepTous.- Sacarla de la comarca (...) Sacarla del Bages y ponerla en otra comarca y ganar una en el Baix Llobregat. Oriol Pujol.- Perfecto, pero, entonces, ¿los lotes cómo los harás? Porque para que ganen una más, ¿cómo harás el lote? Josep Tous.- Porque sacaré su lote que habrá las dos que ya tienen más una, más dos más.Y entonces... Oriol Pujol.- ¿Harás lotes de cuatro? JosepTous.- Sí, el lote será de cuatro. Su lote será de cuatro. Oriol Pujol.- Vale, vale. Escucha.Yo se lo digo [a Heribert] para que tranquilice a Itevelesa y continuar trabajando, ¿eh? Él ya sabe que tú y yo vamos de la misma manera. Una oferta irresistible Los implicados en la trama pretendían realizar una revisión de oficio de las obras en las estaciones adjudicadas por el anterior Gobierno, ya que había un plazo legal para acometer dichas obras. Sabedores de que algunas estaciones no están terminadas, pensaban utilizar los informes de los inspectores para presionar a los operadores y que aceptasen el nuevo plan territorial y el nuevo concurso que les proponían. JosepTous.- Itevelesa se puede tranquilizar. Pero es que, además, el día 4 de noviembre tenían que haber acabado todas las obras y no las acabarán. O sea, que están incumpliendo. Y la orden de adjudicación dice: si en un año no cumples, pasa automáticamente con el segundo ganador. O sea, que les conviene mucho... Oriol Pujol.- Pero no nos encabronaremos con Itevelesa ahora por esto, ¿no? Josep Tous.- ¿Qué? Oriol Pujol.- Te ha de servir a ti para llevarlos a tu propio terreno, pero no para machacarlos. Era lógico. Las afinidades políticas de Padrol, de Pujol y de Tous están fuera de toda duda. Tanto es así que, a pesar de ser parte, ofrecen al exdiputado de CiU que se implique directamente en la confección de las bases del nuevo concurso Josep Tous.- Ya le dije a Heribert que me ayude. Oriol Pujol.- Si quieres, Heribert te ayudará con esto. JosepTous.- Claro, que él me ayude a poner las bases del concurso para que le vaya bien. Oriol Pujol.- Pues venga. (...) Oriol Pujol.- Habla con Heribert de cara incluso (...) jurídico, ¿eh? Josep Tous.- Sí. Vale. Dile... bueno, ahora yo me voy de viaje... Oriol Pujol.- Bueno, ya os buscaréis, ¿vale? Josep Tous.- Pero cuando vuelva o antes, ya lo llamaré, ya me pondré en contacto con él. Pero lo que es muy importante es que seamos proactivos y vayamos al Departamento diciendo, escucha, entendámosnos. Oriol Pujol.- Sí, pero Josep... yo creo que vamos lentos. Te lo digo de verdad, ya te lo he dicho mil veces. Yo creo que vamos lentos. Josep Tous.- Ah, pero yo no marco el ritmo. A ver, cuidado, yo... Oriol Pujol.- Sí que lo marcas tú. Tú le das el paquete resuelto. Este tío te lo comprará y si no, haremos que te lo compre. JosepTous.- Hoy le he dicho a Germà Gordó [secretario del Gobierno]: ‘Germà, revisión de oficio y empújame un poco’. Se lo he dicho así. Oriol Pujol.- Vale, vale. Josep Tous.- Y a Canós le dije el jueves pasado: ’Decide revisión de oficio y comencemos’, ¿me entiendes. Yo les apreté, pero claro, si no acaban de tirar... Todo atado y bien atado Las relaciones entre JosepTous y Heribert Padrol también son fluidas. El 7 de octubre del año pasado, ambos se citaron en la cafetería La Farga, en plena Diagonal de Barcelona, para negociar. Allí, fueron seguidos, vigilados y fotografiados por los agentes encargados del caso. En conversaciones telefónicas intervenidas por la Policía, Tous pacta con Padrol que su cliente, Itevelesa, se avendrá a un acuerdo con la Administración y que cuando hagan las condiciones del concurso, las dicta el propio Padrol, aunque sólo hay una ITV vetada, a la que tienen que renunciar, que es la de Manresa, pero le mantendrán las otras dos y le regalan una tercera. Tras el encuentro del abogado con Oriol Pujol, el tema se encarrila. Al día siguiente, Tous habla con el subdirector de Seguridad Industrial de la Generalitat, Isidre Masalles, y le comenta que ya ha hablado otra vez con Padrol y “está alineado y asesorará a su cliente en esa línea”. El 4 de noviembre, vuelven a hablar y Tous le anuncia que explicará a Padrol que habrá una revisión [del plan territorial de las ITV] de oficio y que cuando vuelva [iniciaba un viaje de 15 días a Sudamérica] irán a ver al director en relación con los dos operadores [Itevelesa y Atisae] “para que se sientan parte del proceso y vean que no se va contra ellos, sino que se va a asegurar todo para que quede bien jurídicamente”. Madrit ens roba y tal.... ![]() | |
Puntos: |
20-10-12 13:57 | #10687542 -> 10687474 |
Por:CATALUNYA_NORD ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Referendum sobre la independencia catalana ya! Rafa1970. Ya no vale la pena ni leer tus post. Eso es "nacionalismo espaÑol". Bon día. | |
Puntos: |
20-10-12 14:14 | #10687602 -> 10687542 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Referendum sobre la independencia catalana ya! Nacionalismo español, nacionalismo catalán, al fin y al cabo nacionalismo es. Rafa sigue escribiendo, los encuentro muy interesantes. El señor Artu Mas que en principio dijo eso de: una Cataluña independiente dentro de la UE. Ahora reconoce que:” según la letra estricta de los tratados europeos un nuevo Estado catalán quedaría fuera de la UE”. ¿En qué quedamos?¿ Blanco?¿Negro? Si Cataluña alcanza la independencia es obvio que tendría su propia Hacienda como pretendía con el Pacto Fiscal, atendiendo a sus gastos con los ingresos que el fisco genera. Pero tendría problemas para financiarse, al menos así lo asegura Ferrán Brunet, profesor de economía europea de la Universidad Autónoma de Barcelona: “En el caso de la financiación, se agravarían los problemas. Hay que tener en cuenta que el Gobierno catalán ha pedido al fondo de liquidez 5.000 millones de euros para financiarse, ya que los mercados tienen cerrado el grifo del préstamo. “Cataluña tendría que medirse con otros países para colocar su deuda, que se financia ahora más cara, al 12%”. En cambio, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa ahora en el 5,6%.” Los expertos opinan: “que el escenario que se abriría si Cataluña proclama su independencia es el de una transición larga, con consecuencias nefastas para la economía, ya que a priori, no podría ingresar en la UE por ser parte de un estado integrante en la unión. El estado catalán tendría que redefinir su sistema tributario, crear un modelo monetario propio con el riesgo de devaluación y renegociar en Europa las reglas comerciales. Son algunas de las “perturbaciones” económicas y financieras que enumera el economista José Ramón Espínola. ¿Qué perdería Cataluña con su independencia? Mucho, a juicio de Espínola; competitividad de sus empresas, diez años hasta normalizar el modelo de estado en Europa, la asistencia financiera del Gobierno español ¿Y España a que renunciaría? Como mínimo, al 18% de su economía”. Ricardo Perpinán también piensa: que una Cataluña independiente puede percibirse con ventaja desde la óptica de la fiscalidad… Pero duda de que pueda ser autosuficiente por los problemas para financiarse. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sobre la oposición una reflexión Por: manolo1991 | 29-05-15 16:49 jardinnorte | 13 | |
Un andaluz hablando sobre el andaluz Por: subetico15 | 04-04-15 21:51 Morana2007 | 4 | |
silencio informativo sobre islandia ¿porque? Por: job56 | 11-06-11 16:00 baenera3000 | 2 | |
Datos del Ministerio de Economía sobre deuda Por: eleccionesalavista | 17-09-10 18:47 JUAN LOPEZ LOPEZ1959 | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |