Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
19-10-12 19:17 #10685501
Por:Rafa1970

¡Referendum sobre la independencia catalana ya!
El comportamiento del premier inglés David Camerón con respecto al independentismo escocés constituye un auténtico ejemplo de seriedad, solvencia y autoridad que el voluble, cobarde y renqueante gobierno español de Rajoy debería copiar convocando inmediatamente, como establece la ley, en todo el territorio nacional, un referendum en el que todos los ciudadanos de España, incluyendo a los catalanes, tengan que responder a una pregunta limpia y sin los habituales trucos y mentiras del nacionalismo: "Independencia para Cataluña ¿Si o No?". Eso es lo que establece la Constitución y lo que España debe hacer.

El respeto a la ley debe ser la guía de toda la relación entre España y los independentistas catalanes. Si ese respeto hubiera sido impuesto por Felipe González, José Maria Aznar, Zapatero y Rajoy, se habrían evitado desacatos, insumisiones y rebeldías anticonstitucionales y, probablemente, nunca se habría llegado a la situación actual de drama con una clase política nacionalista catalana crecida, arrogante, insumisa y cargada de soberbia y odio.

De ese modo, el gobierno demostraría su solvencia y su autoridad, cumpliendo la Constitución, sin permitir a los nacionalistas más chantajes y mentiras y menos todavía que planteen un referendum ilegal con una pregunta capciosa y truculenta como la que Artur Mas está perfilando, algo así como ¿Quiere usted una Cataluña independiente insertada en la Unión Europea?, pregunta con más trampas y mentiras que una mesa de trileros.

La cobardía y la parálisis de Rajoy está proyectando en la opinión pública mundial la imagen de un pobre pueblo catalán al que la cruel España ni siquiera le permite expresar su voluntad en un referendum democrático, cuando la realidad es otra: el pueblo catalán está siendo manipulado y engañado por una casta de políticos catalanes corruptos y manipuladores que incumplen la ley y que utilizan la propaganda, la mentira y el victimismo para ganar la batalla de la imagen, frente al cual el gobierno español solo sabe exhibir torpeza, cobardía y estupidez. Convocar el referendum previsto por la ley acabaría con esa imagen negativa de España como país que obstaculiza el deseo de libertad de los catalanes.

Con un referendum constitucional, a nivel nacional, podrían alcanzarse varios objetivos al mismo tiempo: el primero sería cumplir la ley; el segundo arrebatar la iniciativa a los nacionalistas catalanes, que no tienen capacidad legal alguna para convocar y organizar esa consulta; el tercero es impedirles la mentira y la trampa; el cuarto sería conocer de una vez el porcentaje de españoles y de catalanes que quieren la independencia de Cataluña y el quinto sería aclarar la situación a los votantes catalanes, que deben saber toda la verdad antes de votar y no nadar, como llevan años haciendo, en la mentira nacionalista, que ni siquiera se ha detenido a la hora de reescribir la Historia y colmarla de falsedades; y el sexto seria demostrar ante la comunidad internacional que España no le tiene miedo a una consulta sobre la independencia, planteada como establecen las leyes.

La convocatoria del referendum abrirá. lógicamente, el correspondiente debate y gracias a ese gran flujo de información y argumentos, los catalanes descubrirán realidades que sus políticos les ocultan y que desconocen, a pesar de que son claves para tomar decisiones: deberán saber que si obtienen la independencia, saldrán de la Unión Europea y del Euro y que tendrán que crear una moneda propia; que, al ser independientes, no recibirían ni un euro más del Estado Español, ni avales ni ayudas; que heredarán un Estado endeudado y en completa ruina, sin posibilidad de endeudarse mas porque nadie les prestará dinero y porque su deuda será más basura que la Griega; que Europa no podrá rescatarles porque los fondos de rescate son exclusivamente para países miembros de la Unión; que la mayoría de las grandes empresas catalanas tendrán que trasladarse a España para poder vender a precios competitivos; que, inmediatamente, tendrán que habilitar fronteras y aranceles con España, Francia y el resto de Europa; que sus ciudadanos y sus turistas tendrán que utilizar pasaporte, no carnet de identidad; que sus títulos académicos no tendrán validez en España, ni en Europa; que sus productos "made in Catalunya" serán objeto de un boicot emocional brutal, una especie de tsunami que les practicará, con toda la razón, una ciudadanía española indignada ante el desprecio catalán; que el Estado español, también indignado y dolido ante el desprecio catalán, utilizará todos sus recursos para que la separación les cueste cara a los insensatos nacionalistas... y un largo etcétera de perjuicios y daños, directos y colaterales, que harán de Cataluña un infierno.

Cada día somos más los españoles que no nos importaría que Cataluña se independizara, si lo desea, pero haciéndolo según la ley y las normas establecidas, lo que significa pagar por ese paso una enorme e insoportable factura, ni un gramo más, ni uno menos, dentro del principio universal de la reciprocidad y del cumplimiento de los tratados y normas vigentes. En esas condiciones, yo votaría "Sí" a la independencia de Cataluña. Mi voto ya lo tienen.

Cualquier cosa, incluso la independencia, sería mejor que el chantaje catalán permanente, el uso constante del victimismo, la ofensa, la humillación y la mentira en las relaciones mutuas, la queja permanente, el desprecio, el boicot descarado que los catalanes nacionalistas practican a los productos españoles, muy superior e intenso que cualquier conato de boicot que los españoles hayan desplegado en el pasado contra el cava o contra cualquier producto catalán, impulsados por la indignación ante el acoso nacionalista. Una consecuencia importante de la separación sería que España se liberaría de la casta política catalana, la más corrupta del ya podrido panorama español, la más despilfarradora, falsa y victimista, culpable de haber destrozado la prosperidad y de haber conducido a Cataluña hasta el borde de la ruina y la derrota.


F.Rubiales
Puntos:
19-10-12 22:50 #10686281 -> 10685501
Por:CATALUNYA_NORD

RE: ¡Referendum sobre la independencia catalana ya!
Para este populista y demagogo "RAFA 1970"


Se presenta un estudio que sostiene que una Cataluña independiente seguiría en la UE.

SE ha presentado estos días un estudio que sostiene que una Cataluña independiente seguiría en la Unión Europea (UE), por lo que no tendría que volver a pedir su admisión, y ni España ni ningún otro país podría vetar su presencia.

En declaraciones a los medios antes de participar en un acto de la Fundación Josep Irla donde se ha presentado el estudio,han explicado que al formar parte ya de la UE, Cataluña mantendría esta condición pese a la secesión.

Se ha argumentado que lo que sucedería es que Cataluña heredaría todos los derechos y obligaciones que España ha asumido en el ámbito internacional hasta la fecha, por lo que se mantendría en la UE: "Es como en la sucesión hereditaria de un padre a un hijo, el hijo hereda derechos y obligaciones".

El estudio impulsado por la Fundación Josep Irla está firmado por el catedrático de Ciencia Política de la Universitat de Barcelona (UB) Jordi Matas, el profesor de Derecho Comunitario Europeo de la Universitat Rovira i Virgili (URV) Alfonso González y los profesores de Derecho Constitucional de la URV Jordi Jaria y Laura Román.

Se ha criticado que cuando el Gobierno niega que una Cataluña independiente podría seguir en la UE, lo que pretende es generar una "sombra de duda" para poner trabas a la secesión catalana.

La secretaria general ha asegurado que Cataluña sería "viable" aún quedando fuera de la UE, pero ha recordado que el catalanismo de su partido es de raíz profundamente europeísta, por lo que siempre defenderá una Cataluña dentro de la unión.

¿Quiere usted una Cataluña independiente insertada en la Unión Europea?


"SI" quiero...... pero tu "RAFA" tranquilo que no vas a tener la opción de votar.

Bona nit.
Puntos:
20-10-12 13:35 #10687474 -> 10686281
Por:Rafa1970

RE: ¡Referendum sobre la independencia catalana ya!
Oriol Pujol, secretario general de CDC, ofreció directamente al exdiputado de CiU y abogado de Itevelesa, Heribert Padrol, que fuera éste “el que dicte las bases del nuevo concurso” de las ITV de la Generalitat. Eso es lo que denuncia en un nuevo informe la Agencia Tributaria incluido en el sumario del caso.

¿Y quien es Heribert Padrol? Ni más ni menos que un exdiputado de CiU en el Congreso (fue número 2 en las generales del 2000), que había ejercido como delegado especial de Hacienda en Cataluña y cuyo nombre, por si fuera poco, había sonado en esta legislatura para ser consejero de Economía con Artur Mas. Lo más llamativo, sin embargo, es que representa los intereses de uno de los operadores del sector y a pesar de estos intereses se le pone en bandeja cómo se han de distribuir las nuevas estaciones de ITV de Cataluña.

Padrol habló del tema con el propio Oriol Pujol, secretario general de CDC. Mientras tenía lugar esa reunión, el secretario general de Convergencia llamó a su hombre en la Generalitat, Josep Tous, para comentar el tema. Tous es el presidente de la sectorial de Industria de Convergencia y, aunque oficialmente no constaba en el organigrama de la Generalitat, era el que en realidad mandaba en el área de seguridad industrial.

Oriol Pujol.- Muy rápido, muy rápido. Estoy con Heribert Padrol (...) Itevelesa renunciará a las tres (ITVs) que tiene en Manresa (...) ¿Qué le podría caer, aproximadamente? ¿Qué podría tener como compensación? [Padrol defiende los intereses de la operadora Itevelesa].

JosepTous.- O sea, te explico: Itevelesa... lo que yo les ofrecía es: sacaban la de Manresa, la ponían en otro lugar, en otro municipio y además les dábamos una en el Baix Llobregat, aumenta...

Oriol Pujol.- Ah, por tanto no es renunciar a Manresa, es desplazarla...

JosepTous.- No. Ha de salir de allá.

Oriol Pujol.- Desplazarla del municipio, sacarla del municipio...

JosepTous.- Sacarla de la comarca (...) Sacarla del Bages y ponerla en otra comarca y ganar una en el Baix Llobregat.

Oriol Pujol.- Perfecto, pero, entonces, ¿los lotes cómo los harás? Porque para que ganen una más, ¿cómo harás el lote?

Josep Tous.- Porque sacaré su lote que habrá las dos que ya tienen más una, más dos más.Y entonces...

Oriol Pujol.- ¿Harás lotes de cuatro?

JosepTous.- Sí, el lote será de cuatro. Su lote será de cuatro.

Oriol Pujol.- Vale, vale. Escucha.Yo se lo digo [a Heribert] para que tranquilice a Itevelesa y continuar trabajando, ¿eh? Él ya sabe que tú y yo vamos de la misma manera.

Una oferta irresistible

Los implicados en la trama pretendían realizar una revisión de oficio de las obras en las estaciones adjudicadas por el anterior Gobierno, ya que había un plazo legal para acometer dichas obras. Sabedores de que algunas estaciones no están terminadas, pensaban utilizar los informes de los inspectores para presionar a los operadores y que aceptasen el nuevo plan territorial y el nuevo concurso que les proponían.

JosepTous.- Itevelesa se puede tranquilizar. Pero es que, además, el día 4 de noviembre tenían que haber acabado todas las obras y no las acabarán. O sea, que están incumpliendo. Y la orden de adjudicación dice: si en un año no cumples, pasa automáticamente con el segundo ganador. O sea, que les conviene mucho...

Oriol Pujol.- Pero no nos encabronaremos con Itevelesa ahora por esto, ¿no?

Josep Tous.- ¿Qué?

Oriol Pujol.- Te ha de servir a ti para llevarlos a tu propio terreno, pero no para machacarlos.

Era lógico. Las afinidades políticas de Padrol, de Pujol y de Tous están fuera de toda duda. Tanto es así que, a pesar de ser parte, ofrecen al exdiputado de CiU que se implique directamente en la confección de las bases del nuevo concurso

Josep Tous.- Ya le dije a Heribert que me ayude.

Oriol Pujol.- Si quieres, Heribert te ayudará con esto.

JosepTous.- Claro, que él me ayude a poner las bases del concurso para que le vaya bien.

Oriol Pujol.- Pues venga.

(...)

Oriol Pujol.- Habla con Heribert de cara incluso (...) jurídico, ¿eh?

Josep Tous.- Sí. Vale. Dile... bueno, ahora yo me voy de viaje...

Oriol Pujol.- Bueno, ya os buscaréis, ¿vale?

Josep Tous.- Pero cuando vuelva o antes, ya lo llamaré, ya me pondré en contacto con él. Pero lo que es muy importante es que seamos proactivos y vayamos al Departamento diciendo, escucha, entendámosnos.

Oriol Pujol.- Sí, pero Josep... yo creo que vamos lentos. Te lo digo de verdad, ya te lo he dicho mil veces. Yo creo que vamos lentos.

Josep Tous.- Ah, pero yo no marco el ritmo. A ver, cuidado, yo...

Oriol Pujol.- Sí que lo marcas tú. Tú le das el paquete resuelto. Este tío te lo comprará y si no, haremos que te lo compre.

JosepTous.- Hoy le he dicho a Germà Gordó [secretario del Gobierno]: ‘Germà, revisión de oficio y empújame un poco’. Se lo he dicho así.

Oriol Pujol.- Vale, vale.

Josep Tous.- Y a Canós le dije el jueves pasado: ’Decide revisión de oficio y comencemos’, ¿me entiendes. Yo les apreté, pero claro, si no acaban de tirar...

Todo atado y bien atado

Las relaciones entre JosepTous y Heribert Padrol también son fluidas. El 7 de octubre del año pasado, ambos se citaron en la cafetería La Farga, en plena Diagonal de Barcelona, para negociar. Allí, fueron seguidos, vigilados y fotografiados por los agentes encargados del caso.

En conversaciones telefónicas intervenidas por la Policía, Tous pacta con Padrol que su cliente, Itevelesa, se avendrá a un acuerdo con la Administración y que cuando hagan las condiciones del concurso, las dicta el propio Padrol, aunque sólo hay una ITV vetada, a la que tienen que renunciar, que es la de Manresa, pero le mantendrán las otras dos y le regalan una tercera.

Tras el encuentro del abogado con Oriol Pujol, el tema se encarrila. Al día siguiente, Tous habla con el subdirector de Seguridad Industrial de la Generalitat, Isidre Masalles, y le comenta que ya ha hablado otra vez con Padrol y “está alineado y asesorará a su cliente en esa línea”. El 4 de noviembre, vuelven a hablar y Tous le anuncia que explicará a Padrol que habrá una revisión [del plan territorial de las ITV] de oficio y que cuando vuelva [iniciaba un viaje de 15 días a Sudamérica] irán a ver al director en relación con los dos operadores [Itevelesa y Atisae] “para que se sientan parte del proceso y vean que no se va contra ellos, sino que se va a asegurar todo para que quede bien jurídicamente”.


Madrit ens roba y tal.... Pasmado
Puntos:
20-10-12 13:57 #10687542 -> 10687474
Por:CATALUNYA_NORD

RE: ¡Referendum sobre la independencia catalana ya!
Rafa1970.

Ya no vale la pena ni leer tus post.

Eso es "nacionalismo espaÑol".

Bon día.
Puntos:
20-10-12 14:14 #10687602 -> 10687542
Por:Sette

RE: ¡Referendum sobre la independencia catalana ya!
Nacionalismo español, nacionalismo catalán, al fin y al cabo nacionalismo es. Rafa sigue escribiendo, los encuentro muy interesantes.
El señor Artu Mas que en principio dijo eso de: una Cataluña independiente dentro de la UE. Ahora reconoce que:” según la letra estricta de los tratados europeos un nuevo Estado catalán quedaría fuera de la UE”. ¿En qué quedamos?¿ Blanco?¿Negro?
Si Cataluña alcanza la independencia es obvio que tendría su propia Hacienda como pretendía con el Pacto Fiscal, atendiendo a sus gastos con los ingresos que el fisco genera. Pero tendría problemas para financiarse, al menos así lo asegura Ferrán Brunet, profesor de economía europea de la Universidad Autónoma de Barcelona: “En el caso de la financiación, se agravarían los problemas. Hay que tener en cuenta que el Gobierno catalán ha pedido al fondo de liquidez 5.000 millones de euros para financiarse, ya que los mercados tienen cerrado el grifo del préstamo. “Cataluña tendría que medirse con otros países para colocar su deuda, que se financia ahora más cara, al 12%”. En cambio, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa ahora en el 5,6%.”
Los expertos opinan: “que el escenario que se abriría si Cataluña proclama su independencia es el de una transición larga, con consecuencias nefastas para la economía, ya que a priori, no podría ingresar en la UE por ser parte de un estado integrante en la unión. El estado catalán tendría que redefinir su sistema tributario, crear un modelo monetario propio con el riesgo de devaluación y renegociar en Europa las reglas comerciales. Son algunas de las “perturbaciones” económicas y financieras que enumera el economista José Ramón Espínola.
¿Qué perdería Cataluña con su independencia? Mucho, a juicio de Espínola; competitividad de sus empresas, diez años hasta normalizar el modelo de estado en Europa, la asistencia financiera del Gobierno español ¿Y España a que renunciaría? Como mínimo, al 18% de su economía”.
Ricardo Perpinán también piensa: que una Cataluña independiente puede percibirse con ventaja desde la óptica de la fiscalidad… Pero duda de que pueda ser autosuficiente por los problemas para financiarse.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sobre la oposición una reflexión Por: manolo1991 29-05-15 16:49
jardinnorte
13
Un andaluz hablando sobre el andaluz Por: subetico15 04-04-15 21:51
Morana2007
4
silencio informativo sobre islandia ¿porque? Por: job56 11-06-11 16:00
baenera3000
2
Datos del Ministerio de Economía sobre deuda Por: eleccionesalavista 17-09-10 18:47
JUAN LOPEZ LOPEZ1959
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com