Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
20-08-12 19:54 #10442264
Por:El Yety

Así será el rescate del BCE
Así será el rescate del BCE: el fin de la pesadilla de la prima de riesgo
Por Redacción/Agencias Hace 7 horas



El rescate está cada vez más cerca. A pesar de que gran parte de la clase política en España está de vacaciones, el Banco Central Europeo no descansa y está preparando el mecanismo para que el Gobierno no se vuelva a preocupar de la prima de riesgo: según el semanario alemán Der Spiegel, el organismo europeo está analizando la posibilidad de establecer un techo en los tipos de interés para la compra de bonos soberanos de países en problemas de la zona euro para acudir a ellos en caso de que la prima supere el límite con respecto a Alemania.

¿Qué quiere decir esto? España, que se ha estado financiando a tipos de interés desmesurados durante los últimos meses en las subastas de deuda, dejaría de tener que preocuparse por este problema.
Por poner un ejemplo, para que se entienda: si el Estado necesita dinero y capta 2.000 millones de euros en una subasta de bonos a 10 años, estaría pagando ahora unos intereses adicionales de 125 millones, (al 6,2% actual). Hace unas semanas, esta cantidad sería aún más alta, con el tipo al 7% y la prima de riesgo desbordada. Pues bien, lo que pretendería el BCE es que países como Italia o España no paguen más de un 4-5% en intereses, lo que derrumbaría la prima de riesgo e impediría que subiera mucho más allá de los 400 puntos básicos. ¿En dinero? Pues, con el mismo ejemplo anterior, a un 4% solo pagaría 80 millones.



Relacionado: El hijo de Mario Draghi invierte con los tipos de interés que decide su padre.

Según esta misma publicación, el BCE decidirá si aplicar o no esos umbrales en su reunión de septiembre, en una medida que daría una pista a los inversores sobre qué nivel de los tipos es considerado adecuado por el organismo, y a su vez torpedearía a los especuladores en su búsqueda de hacer negocio a costa de un país en problemas.

En este sentido, su presidente, Mario Draghi, ya ha dicho este mes que el banco podría comenzar a comprar deuda gubernamental para reducir los enormes costes de endeudamiento de Italia y España, pero también sostuvo que solo se intervendría si los gobiernos solicitan el rescate, lo que a su vez implicaría nuevos recortes, que podrían venir en septiembre de la mano de una reforma en el sistema de las pensiones, algo que Rajoy aseguró que sería "lo último que tocaría".

..
Puntos:
20-08-12 19:57 #10442276 -> 10442264
Por:El Yety

RE: Así será el rescate del BCE
Pa mear y no echar ni gota..
Puntos:
20-08-12 23:36 #10442999 -> 10442264
Por:Alien2009

RE: Así será el rescate del BCE
¿tú crees que sería el fin de la pesadilla?

Yo creo que si España se hubiese desvinculado de la UE y restablecido su moneda (la peseta), las exportaciones aumentarían reduciendo el déficit público. En concordancia, crecería la demanda de las empresas y éstas darían más empleo y, en consecuencia se detendría o entorpecería la recesión económica.

De esta forma, la prima de riesgo no sería trascendental para los españoles pues las cifras tope de dicha prima las fija la UE tras estudiar los mercados. La prima de riesgo transluce el estado o, mejor dicho, la solvencia económica de España, pues nuestra Nación se empeña en continuar en dicha Comunidad Internacional y para eso debe estar al nivel económico del resto de países miembros.
Puntos:
21-08-12 01:50 #10443373 -> 10442999
Por:El Yety

RE: Así será el rescate del BCE
Para nada creo que será el fin de la pesadilla. Todo lo contrario.

Es mas, creo que lo peor que hizo España fue entrar en la Comunidad Económica Europea. No hay nada más que ver que desde que entramos en la C.E.E. perdimos empresas fuertes, industrias, astilleros, metalúrgicas, minería, agricultura, pesca.
Cuatro países mal contados nos dicen cuanto tenemos que producir en nuestras industrias, en nuestra agricultura, en nuestra ganadería, en nuestra pesca. Es como si un vecino nos dice como tenemos que llevar nuestra casa.
España tenía recursos suficientes como para ser una potencia Europea sin tener que entrar en el Euro. Solo teníamos que trabajar mirando a exportar y sacar los recursos fuera. Pero la mayoría de los Españoles nos conformamos con el turismo y la prestación por desempleo. También la mala gestión de nuestros políticos ha hecho mucho.
Si quieres algo tienes que trabajar para conseguirlo y no esperar a que otros te lo presten. (la hormiga y la cigarra).

Ahora precisamente creo que no nos conviene salir del Euro estando el país como está. Ahora la marcha atrás seria más contraproducente. Ahora hay que esperar a ver que pasa o que ordenan Alemania, Francia, Inglaterra según les convenga a estos países.
Ahora somos marionetas para unos países que siempre nos han mirado mal.
España ha sido temible por otros países porque sabían que en España hay calidad y cantidad en muchos productos, menos en petróleo, gas y poco más. Ahora se ríen de nosotros porque no hemos sabido sacarle partido a lo que teníamos y encima ahora dependemos de estos países.
Ahora quieren darnos cuatro chuscos de pan duro para matar el hambre a precio de oro.

Creo que teníamos que haber sido Españoles, todos a una y no ser tan dejados entre nosotros y dejar de una vez tanto bipartidismo y tener más unión entre nosotros. Como ejemplo Alemania, antes partida y ahora unida más fuerte.
Ahora tendremos que dejar pasar una generación para recuperarnos, pero si seguimos por el camino que nos llevan estos políticos de ahora, quizás sean dos generaciones.
¿Quién cree que en un par de años se soluciona esto?
Ojala me equivoque..
Puntos:
21-08-12 21:25 #10445858 -> 10443373
Por:Sette

RE: Así será el rescate del BCE
De acuerdo con vosotros. Si restablecieran nuestra antigua moneda, la peseta, e incluso si se devaluase hasta cierto límite, aumentaría todavía más las exportaciones y sería sumamente beneficiosa para la industria turística. Todos sabemos que al aumentar la demanda de nuestros productos, en este caso en el extranjero por el abaratamiento que les supondría la depreciación de la peseta, la producción aumentaría, bajando, por consiguiente, el paro. La cara negativa está en la subida de precios de esas materias primas que estamos obligados a importar
Lo cierto es que esta política que nos está imponiendo Alemania de austeridad fiscal- recortes- es de eficacia negativa como se está viendo.
Se oye alguna que otra voz crítica muy importyaante que aconseja salirnos del €, por ejemplo la de Krugman
Puntos:
22-08-12 13:05 #10447532 -> 10445858
Por:pumuki00

RE: Así será el rescate del BCE
El rescate será para otros, para nosotros no, si SEMOS ricos, ¿para qué? (con ironía)



Despilfarro andaluz: 73 millones de euros anuales para cooperación internacional
28


21 de agosto de 2012 | 13:42


Andalucía es una comunidad rica y solidaria con el resto del mundo que puede permitirse destinar 73 millones de euros anuales a la cooperación internacional, en programas tan interesantes como el cultivo del champiñón marroquí, la promoción sexual y reproductiva en Burkina Faso o fortalecer las capacidades de mujeres y jóvenes para el ejercicio de ciudadanía en Nicaragua como programas subvencionados de primera necesidad.

Estos buenos propósitos se realizan mediante la Agencia Andaluza para la cooperación y el desarrollo internacional, organismo público dependiente de la Consejería de la Presidencia de Andalucía que cuenta con un presupuesto anual de 72,7 millones de euros para el ejercicio 2012 Memoria presupuestos Andalucía 2012 – PDF pág 20).

Lógicamente, para gestionar este presupuesto, se necesita un organigrama de personal, por personal público en funciones imprescindibles para el desarrollo internacional, que no falten recursos humanos. 



Y es más aún porque por ejemplo, dentro del programa de subvenciones, tenemos 43,2 millones de euros con cargo a tres ejercicios presupuestarios para acciones de cobertura internacional y 3.9 millones de euros para programas radicados en Andalucía de diversa utilidad y finalidad real.

Ahora en serio ¿cuándo vamos a parar este despilfarro? ¿Puede Andalucía permitirse ser solidaria cuando en el mismo Sevilla hay gente que pasa hambre, en el Bacie o las 3000 viviendas los niños están sin escolarizar y tenemos ancianos en dependencia que mueren solos en sus casas?

No entiendo cómo se aprueban estas partidas presupuestarias y ojo, no digo que haya programas necesarios a nivel internacional (y otros que son una barbaridad como enumero en el encabezado) pero Andalucía tiene un 30% de paro y acciones mucho más urgentes que acometer si hablamos de políticas sociales, sin olvidar que la cooperación internacional debe subvencionarse a nivel estatal. Me gustaría ver una auditoria detallada de cada euro que ha gastado esta Agencia Andaluza y los trabajos realizados realmente, porque a mí, no me cuadran las cuentas, el programa ni los objetivos que despilfarran a manos llenas el dinero público.
Puntos:
22-08-12 19:15 #10448868 -> 10447532
Por:kunfuu

RE: Así será el rescate del BCE
Eso es to un cuento, ese dinero al final se lo echan ellos al bolsillo, esa paparrucha es la manera que tienen de demostrar esos gastos, pero el dinero es para ellos, que son unos sirvenguuenzas, tendrían que ponerlo ellos pero de su bolsillo, así no tirarían el dinero de los andaluces,
ANDALUCES LEVANTAOS QUE NO SE RÍAN DE NOSOTROS
Puntos:
22-08-12 19:47 #10449000 -> 10448868
Por:jauría

RE: Así será el rescate del BCE
Hay por ahí un listado con las subvenciones estatales, muy interesante, y que es también muy curioso. Entre lo más curioso se encuentra una subvención de casi diez mil euros diarios a FAES (Fundación para el Análisis de Estudios Sociales). Sí,"esa asociación donde Aznar, como ponente, da varias e ilustrativas conferencias al año y a muy módico precio".

Hagan la cuenta ...
Puntos:
22-08-12 20:16 #10449117 -> 10449000
Por:kunfuu

RE: Así será el rescate del BCE
Griñán concede 15 millones a una fundación extinta en 2010

La Junta de Andalucía destina la ayuda millonaria a construir la sede de la entidad liquidada.


Más de 15 millones de euros para una fundación que no existe. Es el último dispendio protagonizado por la Junta de Andalucía que preside el socialista José Antonio Griñán. El Gobierno autonómico destinó el 3 de agosto 15.511.163,11 euros “a la Fundación Instituto de Innovación para el Bienestar Ciudadano (FIBIC)”, sociedad pública que ya no existe pero cuya sede quieren terminar de construir, a pesar de la dimensión del coste. En 2007, el presidente de la extinta fundación, Alejandro Jadad, presentó el proyecto. En ese acto estuvieron la Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan.
Sin embargo, el propio Ejecutivo andaluz liquidó el FIBIC en el Plan Económico-Financiero de Reequilibrio 2011-2013, presentado en junio de 2010 con el objetivo de cumplir los límites de déficit. Entre las medidas de ajuste se incluía la supresión de algunos organismos adscritos a la Junta, como el FIBIC. Este plan fue actualizado posteriormente, sin que se rectificara la supresión de esta fundación, que quedó excluida de la relación de adscritas al Gobierno autonómico. Todo ello quedó reflejado en una ley de reordenación del sector público.
El FIBIC fue constituido en 2007 con el objeto de “promover el análisis de obtención y aplicación de conocimiento en las áreas conceptuales del bienestar ciudadano (...) a través del uso innovador de las tecnologías de la información y las comunicaciones” (TIC). Se le dio una dotación inicial de 45.000 euros. Actualmente su página web está inactiva y no se encuentra ningún teléfono de contacto disponible, como corresponde con una entidad extinta. Su patronato fue compuesto por la Consejería Andaluza de Innovación, Ciencia y Empresa, la Fundación Vodafone y la Universidad Internacional de Andalucía. Su presidente fue Alejandro Jadad, un médico e investigador colombiano experto en cuidados paliativos.
Quince meses antes de la inscripción en el registro de fundaciones de FIBIC, Jadad había constituido otra entidad de corte similar, la Fundación Fesalud, cuya dotación inicial fue de 31.843,68 euros. Su fin era también aplicar el potencial de las TIC a los sistemas de salud. El Gobierno de Zapatero le dio a esta fundación al menos una ayuda de 100.000 euros a través del ministerio de Sanidad.
Jadad también ha ejercido de empresario en España, al ser el administrador único de Foreseight Links Hispania, SL. Esta sociedad fue adjudicataria de sendos contratos de Sanidad por valor de 70.000 y 60.000 euros.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El rescate a la banca costÓ a cada ciudadano 1.846 € durante 2010 Por: zorrokotroko 27-10-12 11:45
freemen
1
Francisco Viyuela: Se pueden liquidar las entidades españolas sin rescate y sin que peligren los depósitos Por: subetico15 06-08-12 22:03
subetico15
0
El fantasma del rescate. Por: Cantifala 03-06-12 19:14
rubio1970
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com