Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
17-07-12 18:51 #10322538
Por:NO A LOS DICTADORES

Ocupa el congreso
Madrid, alrededor del Congreso de los Diputados





¡Atención!, esta puede ser la próxima y definitiva movilización ciudadana a partir de la cual se inicie el proceso de cambio en el que se deje atrás el régimen vigente y se sienten las bases para una verdadera democracia.

La acción es clara y contundente:
El próximo 25 de septiembre se llegará a Madrid de forma masiva desde todas partes de España, con el fin de rodear el Congreso de los Diputados y permanecer allí de forma indefinida, hasta conseguir la disolución de las cortes y la apertura de un proceso constituyente para la redacción de una nueva constitución, esta vez sí, la de un estado democrático.

Toda la ciudadanía está invitada a participar, ya sea a modo individual o a través de asambleas, plataformas ciudadanas, etc.
El cambio es necesario y va a ser liderado por el pueblo.

MANIFIESTO:

Nosotras, persona comunes hartas de sufrir las consecuencias de una crisis que no hemos creado, nos unimos para redactar este manifiesto e invitamos a toda la ciudanìa del Estado a unirse a las reivindicaciones que reclamamos en él.

Consideramos que la situación ha traspasado todos los límites tolerables y que somos víctimas de un ataque sin precedentes que, utilizando la crisis como pretexto, está arruinando nuestras vidas, y cuyos culpables son quienes se han configurado como una oligarquía intocable, con la complicidad de todas las fuerzas políticas representadas en el parlamento, manipulando todos los poderes del Estado para mantener sus privilegios y enriquecimiento desmedido e ilícito. Ya no hay manera de ocultar que vivimos un gigantesco fraude social, con gobiernos que sistemáticamente nos mienten, haciendo exactamente lo contrario a sus compromisos electorales, y que no hay justicia alguna en los tribunales para los banqueros, políticos y empresarios culpables de la situación. Sólo vemos cómo esta casta implanta políticas que destruyen nuestros derechos y vidas, y cómo somos víctimas de una represión injustificable cuando demandamos un cambio en la situación.

Creemos que el problema es de tal envergadura que su solución ya no pasa por los habituales mecanismos del sistema político, establecidos por esa casta para hacer de nosotras, las personas, lo que les parece, por lo que, en consecuencia exigimos:
- La dimisión del gobierno en pleno, por engañar al país de modo inconcebible y llevarnos al desastre, así como la disolución de las Cortes y la convocatoria inmediata de elecciones generales.

- Que esas elecciones generales sean para convocar una Asamblea constituyente, a fin de redactar una nueva Constitución, con la participación de todas las fuerzas políticas del país, pues no reconocemos validez alguna a la actual Constitución, redactada por una camarilla a espaldas del pueblo, y que consagró la dominación de los herederos del franquismo y quienes pactaron con ellos. Ha de ser el pueblo quién determine el modelo de Estado en el que quiere vivir, cosa que no sucede con el actual, que nos fue dado por esa camarilla y que responde exclusivamente a sus intereses.

- Una auditoría de la deuda pública de España, con una moratoria del pago de la deuda hasta haber delimitado claramente las partidas que no han de ser pagadas por la nación, pues han servido a intereses privados que utilizaron al país para sus propios fines y no los del conjunto de la ciudadanìa española. Igualmente, exigimos el procesamiento de todas aquellas personas que se demuestren sospechosos de tales maniobras, y que respondan con sus bienes en caso de resultar condenados.

- La reforma de la ley electoral, a fin de represente verdaderamente la voluntad del pueblo soberano, cosa que no sucede de ninguna manera con la actual.

- La derogación inmediata de todas las reformas llevadas a cabo por el Partido Popular, pues no sólo son un desastre para el país, sino que han sido impuestas a traición de la voluntad democrática del pueblo.

- Una reforma fiscal justa, que haga pagar más a quienes más tienen. Igualmente, exigimos la derogación de la amnistía fiscal decretada por el gobierno, cuya injusticia es una verdadera burla a los contribuyentes honrados.

- La abolición de todos los privilegios de quienes ejercen responsabilidades políticas, y la implantación de mecanismos de control férreo del desempeño de sus funciones.

- La paralización inmediata de todos los desahucios, y la puesta en alquiler a precios baratos de las viviendas en propiedad de los bancos y cajas que ha sido ayudados con fondos públicos.

- El reparto del trabajo existente entre todas, pues es una enorme falacia que haya que trabajar más, falacia sustentada en la avaricia de los grandes intereses y contraria a los de la gente común.

Por todo lo expuesto convocamos a la ciudadanía el día 25 de Septiembre de 2012 a manifestarse de forma indefinida en las puertas del Congreso hasta conseguir la dimisión del Gobierno y la apertura de un Proceso Constituyente, haciendo de éste, el llamamiento de unión de todas las luchas por una Sociedad más justa.

Somos la inmensa mayoría, somos el pueblo, tenemos razón, y no vamos a dejaros pasar.

(se irá informando de todos los pormenores de la acción).
Puntos:
17-07-12 19:40 #10322786 -> 10322538
Por:NEUTRO 34

RE: Ocupa el congreso
¡¡¡¡¡¡ESTO NO PUEDE SER!!!!
El ranking de los ejecutivos que más ganaron en 2011 lo encabeza Inditex, con su presidente y consejero delegado, Pablo Isla, con 17,98 millones de euros. Aunque gran parte de esta cifra se debe a la valoración del paquete de acciones que le fueron otorgadas al ser nombrado consejero delegado el pasado año. Además, Pablo Isla recibió 127 millones por formar parte del consejo de adminsitración, de la vicepresidencia y de comisiones de empresa. Tiene también una retribución fija de 2,45 millones y otra variable de 1,73 millones.

Segunda posición para Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander, con unos ingresos de casi 12,51 millones. Esta entidad concentra el mayor número entre los ejecutivos mejor pagados del Ibex, aunque entre todos ellos Sáenz es el único que supera los 10 millones de euros.

Antonio Brufau es el tercer ejecutivo mejor pagado. El presidente de la petrolera Repsol alcanza los 10,48 millones de euros. En esta cantidad se incluye una gratificación puntual de 2,77 millones, asociada a los buenos resultados obtenidos por Repsol en 2010. Poero también 353.188 euros por pertenecer al consejo, 2,36 millones por el desempeño de funciones directivas, 1,94 millones en retribuciones en especie junto a variables, 375.000 euros por pertenecer al consejo de Gas Natural y de YPF, y, finalmente, 2,67 millones como pólizas de seguro de vida y jubilación.

Cierra el «grupo de los 10 millones» César Alierta, presidente de Telefónica, con unos ingresos de casi 10,27 millones. Los podemos desglosar en 4,02 millones como retribución variable a corto plazo; 2,53 millones de sueldo como ejecutivo y presidente; 100.000 euros por su pertenencia a la comisión ejecutiva del consejo, y 265.300 euros por otros conceptos variables. Habría que sumar 1,08 millones más por prestaciones sociales y salario en especie.

Quinto puesto para el presidente de Iberdrola, José Ignacio Galán. Sus 9,32 millones se deben en gran parte a la liquidación por la entrega de 500.000 acciones, con una valoración de 3,02 millones de euros. Pero también a la remuneración de 6,3 millones por otros conceptos, 567.000 euros por su pertenencia al consejo, 168.000 euros por la prima de asistencia, 4,5 millones por la retribución fija, 61.000 euros por otros conceptos, y un extra especial de 1 millón de euros por la buena labor de gobierno corporativo desarrollada.

Segundo cargo de Telefónica en la lista de los «mejor pagados», con el puesto número 6, para su consejero delegado, Julio Linares. Son 7,31 millones, de los que 1,5 se deben a la percepción de acciones. Además recibe un sueldo de 2,5 millones, 126.000 euros por otros conceptos, 564.501 euros en prestaciones sociales, y un salario en especie de 83.923 euros.

El nuevo directivo del Santander en el número 7. Matías Rodríguez Inciarte, vicepresidente y consejero de la entidad. Sus ingresos ascienden a 6,51 millones de euros.

Le sigue, también desde el Banco Santander, Francisco Luzón, ya retirado, exconsejero y exdirector general para Latinoamérica. Cobró en 2011 la cantidad de 6,47 millones de euros.

En la novena posición nos encontramos al presidente de la constructora ACS,Florentino Pérez, que ganó 6 millones de euros. Son 1,53 millones para su plan de pensiones, 13.000 euros para un seguro de vida, y una retribución por el resto de conceptos de 4,45 millones de euros.

De nuevo nos encontramos con el Banco Santander en la décima posición. Y el puesto lo ocupa Ana Patricia Botín, con 5,51 millones de euros. Ocupa el cargo de consejera delegada, y sus ingresos fueron superiores a los de su padre, que le sigue en la lista.

Emilio Botín ingresó 5,08 millones de euros por desempeñar el cargo de presidente del Banco Santander. Esta cifra incluye su asignación anual, las dietas de asistencia, la retribución fija y variable, y la valoración de las acciones que la entidad repartió entre sus ejecutivos.

Puesto número 12 para el presidente del BBVA, Francisco González. Un total de 4,98 millones de euros que se desglosan en 3 millones de sueldo variable y 1,9 de fijo. Eso sí, sus ingresos disminuyeron respecto a 2010 en un 6,4%.

El siguiente puesto lo ocupa José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. Y es el que encabeza el grupo de los que cobran «menos de cinco millones». Sus ingresos se cifran en 4.57 millones, de los que 4,4 provienen de la retribución en metálico, 76.000 euros en acciones y 18.000 euros en especie.

Decimocuarta posición para el presidente de Abengoa, Felipe Benjumea, con 4,48 millones de euros.

Y cerrando la lista, el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, que ingresó en 2011 la cifra de 4,22 millones de euros
Puntos:
17-07-12 20:45 #10323053 -> 10322786
Por:Cantifala

RE: Ocupa el congreso
tós escriben infundios

pero nadie hace nada

en tres años desmantelan el estado del bienestar al completo..

y eso que andábamos a la cola en ese tema

no lo hacen mal por desconocimiento sino por mala leche... Remolon
Puntos:
17-07-12 21:34 #10323230 -> 10322538
Por:imogene

RE: Ocupa el congreso
quién orquesta esa movilización ciudadana???

lo hace una asociación, una comunidad, un grupo de pensadores???, porque si lo hace un partido político "disfrazao", la ciudadanía ni va a estar ni se la va a esperar...

me contestas????
Puntos:
17-07-12 22:09 #10323357 -> 10323230
Por:Cantifala

RE: Ocupa el congreso
Enseñando la lengua Enseñando la lengua
estamos jodidos

pero igual, es que mira:

primero

las movilizaciones en ciudades chicas no tiene repercusión mediática
más de veinte en ciudades chicas, y no salieron en la tele ni a nivel andaluz..

segundo

Hay colectivos que miran por ellos, como decir, hay paralelos por los que miran por sus intereses; y andan en ello..

tercero,

hay represión, y tb se ejerce a modo ejemplarizante.

cuarto..

no se informa, hay desinformación...no sabemos a qué nivel..

quinto
más y más

añadan.
Remolon Confundido
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Palacio de Congresos Por: Cazorla2000 12-05-13 20:02
piratadelestrecho
10
Fátima Gálvez: "Es de vergüenza, ni me ayudan, ni se preocupan" Por: colilargo 22-08-12 23:51
candelabros
35
Ya es oficial la suspension del congreso Por: NO A LOS DICTADORES 19-02-12 22:44
espartanotano
7
Congreso provincial extraordinario del psoe en cordoba Por: job56 25-01-12 17:02
el.cachuli
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com