Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
08-07-12 22:04 #10282959
Por:kunfuu

La junta de andalucÍa no paga
LA JUNTA DE ANDALUCÍA ADEUDA 1.141.000 EUROS A APROSUB


Os informamos de la grave situación económica actual que está afectando en estos momentos a todas las entidades que prestan servicios a personas con discapacidad intelectual en Andalucía. Aprosub también se ve afectada de manera importante debido al impago por parte de la Junta de Andalucía desde el pasado mes de Marzo y algunas cantidades pendientes desde el año 2009. Por Consejerías la deuda es: Consejería de Salud y Bienestar Social: 752.905,83€. Consejería de Educación: 271.481,65€ y Consejería de Empleo: 116.994,50€. Hasta este momento y fruto de la gestión realizada hemos ido pudiendo cumplir con todos nuestros compromisos económicos, tanto con profesionales como con proveedores, aspecto que no podremos garantizar en un futuro próximo si la Junta de Andalucía no atiende los pagos pendientes a nuestra entidad. Como decíamos al principio esta es una situación que se reproduce en toda nuestra comunidad autónoma, en la que que ya hay organizaciones en las que los profesionales llevan algunos meses sin cobrar. Todas las entidades de Andalucía federadas en Feaps hemos iniciado un campaña de reivindicación con el fin de buscar una solución lo antes posible

LA JUNTA NO PAGA

EN PELIGRO 40 AÑOS DE LUCHA POR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE ANDALUCÍA.


Miles de discapacitados y cuidadores, en la estacada por los impagos de la Junta
play
Vídeo y foto: Jesús Morón
• Las asociaciones andaluzas de ayuda a discapacitados intelectuales se encierran para denunciar el impago de las ayudas que las mantienen a flote
Eduardo del Campo | Sevilla
Actualizado viernes 29/06/2012 21:06 horas
• Disminuye el tamaño del texto
• Aumenta el tamaño del texto
«La cuerda no se puede romper por los más débiles», dice, implora Mercedes Antúnez, directora del centro de ayuda a discapacitados 'Mater et Magistra'. Sus cien trabajadores, que atienden a 150 personas, llevan sin cobrar desde marzo, lo mismo que los proveedores, porque la Junta de Andalucía no paga las ayudas que lo mantiene. La residencia, el comedor, los talleres, el centro de estancia diurna, todos los servicios que presta sobreviven gracias sólo ya a la buena voluntad del personal y de los proveedores, que siguen yendo a trabajar y a repartirles provisiones sin saber cuándo cobrarán.
«Si la Junta no tiene liquidez, yo menos», se lamenta la directora, agobiada por los dramas de cada uno de sus empleados, acuciados por sus propias deudas domésticas con los bancos. Explica que la solución no es pedir a los padres que paguen más para compensar la crisis, porque en muchos casos también ellos están en paro o son ancianos y sólo cobran una exigua pensión.
La dramática situación de la asociación sevillana 'Mater et Magistra', cuyo centro está al lado del cementerio de San Juan de Aznalfarache, no es un caso aislado sino la norma de los 540 centros de la Confederación Andaluza de Organizaciones pro Personas con Discapacidad Intelectual de Andalucía (Feaps), a los que, recuerda Antúnez, la Junta (a través de programas de las Consejerías de Empleo y de Salud y Bienestar Social, principalmente) debe unos 35 millones de euros. El problema es enorme porque estos centros atienden a más de 20.000 personas y dan empleo a unos 8.500 trabajadores.
Feaps ha convocado para este sábado un día de encierro en los centros asociados para reclamar al gobierno andaluz que salde la deuda ya y, al menos, establezca un calendario de pagos.
Como botón de muestra de otros cientos de casos similares, Mercedes Antúnez explica que a 'Mater et Magistra' la Agencia Andaluza de la Dependencia les adeuda más de medio millón de euros desde marzo, más un 20% del año pasado. Precisa que los usuarios ya están pagando por su plaza. La Junta les retiene mensualmente un 75% de sus pensiones de discapacidad, mientras que el 25% restante («entre 80 y 135 euros») es lo único que les queda a ellos para sus pequeños gastos cotidianos.
La directora no entiende cómo les han dejado de pagar, si se supone que estas ayudas estaban ya consignadas en el presupuesto del año. «¿Dónde está ese dinero? Que no haya dinero para una reforma, vale; que no haya dinero para un viaje, vale; ¡pero el mantenimiento no se puede tocar!».
El problema no es que los trabajadores cobren demasiado: sus salarios no llegan a mileuristas. Oscilan entre 600 y 900 euros, detalla la directora. Sueldos baratos con los que el Estado ahorra, al no tener que prestar directamente esta atención a costes más elevados.
Trabajando sin ver un euro
Otro ejemplo de impago es el que sufren los centros especiales de empleo, que, como el de la Fundación Albatros de Sevilla, integran laboralmente a discapacitados intelectuales que, si no fuera por ellos, se quedarían en la estacada, sin acceso al sector público y privado. Albatros, explica su coordinadora, María José García Urbina, tiene contratados a cinco hombres y una mujer en tres quioscos en la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo Olavide.
Pero llevan meses sin cobrar sus nóminas (900 euros por jornada completa según el convenio del comercio), y alguno no ha visto un solo euro en todo 2012, debido a que la Consejería de Empleo no les paga desde 2009 las ayudas al empleo de unos 3.000 euros anuales por trabajador a las que se comprometió, y en 2012 ni siquiera se han convocado. «Nos adeudan más de 30.000 euros». Como las ventas caen mucho en época de vacaciones, necesitan esas ayudas para rentabilizar los puestos.
Están pensando cerrar, dice María José García. Pero el drama es tan agudo que los padres le han dicho a la asociación que prefieren que sus hijos sigan trabajando aunque sea sin cobrar, a la espera de que la Junta abone las ayudas, a que se queden en casa: discapacitados, parados y sin futuro.

El PP avisa de "paralización" en los centros para mayores y discapacitados por los impagos de la Junta
04/07/2012 - 15:55h
0 comentarios
El PP de Sevilla ha avisado este miércoles de que los centros de atención social para personas mayores y discapacitados de la provincia que funcionan bajo concierto con la Juntade Andalucía sufren riesgo de "paralización", a cuenta de una deuda de más de 20 millones de euros que arrastra la Administración andaluza con las sociedades y empresas que gestionan estas instalaciones.

La parlamentaria del PP por Sevilla Patricia del Pozo y la diputada provincial María del Carmen Rodríguez Hornillo han avisado este miércoles, en rueda de prensa, de la "grave" situación que atraviesan las organizaciones y colectivos que gestionan los centros con los que la Junta de Andalucía tiene concertados los servicios de atención social. "La Junta tiene en manos privadas, mediante concierto, prácticamente todos sus servicios de atención social y adeuda en el conjunto de Andalucía 150 millones de euros a los colectivos que gestionan estos centros", han explicado antes de concretar que la deuda ronda los 20 millones de euros por lo que a los centros sevillanos se refiere.

"Si la Junta no paga, el servicio se paraliza", avisan las dirigentes populares. En ese sentido, avisan de que entre 2008 y 2011, Andalucía ha perdido 681 millones de euros en materia de políticas sociales entre los "recortes" presupuestarios en esta materia y "lo que se ha dejado de ejecutar" pese a estar presupuestado. "Esto también lo impone Rajoy", han ironizado.

"Muchas residencias están al borde del cierre", han avisado concretando que, por lo que la provincia de Sevilla se refiere, La Junta adeuda 70.000 euros a la sociedad 'Siglo 21' o 500.000 euros a la Asociación Sevillana de Unidades de Estancia Diurna. Igualmente, ha recordado la deuda pendiente con Feaps-Andalucía, toda vez que recientemente, uno de los centros de esta organización protagonizaba un encierro para protestar por estos impagos, que se traducen en nóminas pendientes para la plantilla y deficiencias a la hora de prestar el servicio.
Cinco centros de atención social exigen a la Junta el pago de dos millones
Algunas asociaciones se ven obligadas a suspender programas y dejar locales por falta de fondos
01:01






Concentración en la sede de Aspandem, ayer en Marbella. La Opinión
JUANJO ZAYAS / JOSÉ LUIS JIMÉNEZ / MARÍA ROSALES Cinco centros de
discapacitados de la provincia cada vez tienen más difícil mantenerse debido a los impagos de la Junta de Andalucía, a los que debe más de 1,8 millones de euros. La situación en algunos centros, como en la asociación a favor de las personas con discapacidad en la Costa del Sol (Aspandem) en Marbella, es tan dramática que trabajadores, usuarios y familiares protagonizaron ayer un encierro como señal de protesta, desde las nueve y media de la mañana hasta las cinco de la tarde.
El Gobierno autonómico adeuda alrededor de un millón de euros a Aspandem, que cuenta con un total de 140 trabajadores y unos 600 usuarios. La deuda dificulta enormemente el desarrollo normal de su actividad, por lo que cerca de 100 personas se concentraron ayer en la sede en El Arquillo en señal de protesta.
Según su director general, José Juan López, estos impagos le impiden abonar las nóminas del presente mes «y de hecho no hemos podido hacer frente a la paga de verano». López indicó además que deben a proveedores cerca de 300.000 euros y que, ante esta situación, se plantean realizar distintas movilizaciones.
Junto a Aspandem, hay más centros de la provincia que atraviesan una situación muy parecida, como es el caso de Fuensocial en Fuengirola, Asprovélez en Vélez Málaga o Antequera Acoge y la Asociación de Alzheimer de Antequera a las que la Junta les debe en total 800.000 euros.
En Fuengirola, la Asociación de Discapacitados Fuensocial reclama un total de 349.506,86 euros a las consejerías de Empleo y Salud así como a la Agencia para la Dependencia y el hospital Costa del Sol. En el caso de este último, por el servicio de logopedia que dispensa la organización fuengiroleña a pacientes del centro hospitalario marbellí, mientras que en el caso de las otras entidades, por subvenciones para talleres y programas especiales, además de más de 34.000 euros para la contratación de dos diplomadas durante un año.
Con esta situación, el gerente de Fuensocial, Manuel Jesús Martínez, explicó ayer que el futuro de la entidad, fundada en 1982, está en el aire. «Llevamos tres meses adelantando las nóminas de nuestros 52 trabajadores, y de no llegar ese dinero pronto, podríamos enfrentarnos a un riesgo bastante grave».
La Junta de Andalucía debe también más de 300.000 euros a asociaciones sociales de Antequera, algunas de las cuales han tenido que suspender programas o dejar el alquiler de los locales por falta de fondos, según denunció el concejal de Asuntos Sociales, José Luque, que informó de la situación económica por la que pasan instituciones como la de Antequera Acoge y la Asociación de Alzheimer.
En el caso de la Asociación Protectora de Disminuidos Psíquicos de Vélez Málaga, Asprovélez, que lleva más de cuarenta años trabajando en el municipio, la deuda se cifra en más de 150.000 euros. Esta cantidad corresponde a los últimos tres meses y afecta a unos 33 trabajadores del centro, que atienden a los más de 70 usuarios del centro. El gerente de Asprovélez, Diego Borgel, señaló que con esta aportación, además de las nóminas «pagamos a los proveedores y los gastos de luz o de agua».
Fuentes de la Junta de Andalucía señalaron que existe un compromiso para abonar las diferentes cuantías solicitadas por los colectivos, en función de las necesidades presupuestarias.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Juzgado dicta el sobreseimiento de una querella por prevaricación contra la anterior junta local de Gobierno El Juzgado dicta el sobreseimiento de Por: yoprimero2 28-09-16 12:52
Man dawevos
6
Parece ser que los fondos lidera pagaran el congreso Por: NO A LOS DICTADORES 08-02-12 19:46
cofrade_baena
12
Los ineptos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta. Por: jauría 08-03-11 11:44
jauría
0
"EN ANDALUCIA NO PAGA IMPUESTOS NI DIOS" Por: JUAN LOPEZ LOPEZ1959 16-11-10 11:13
JUAN LOPEZ LOPEZ1959
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com