Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
18-06-12 13:42 #10214763
Por:Rafa1970

La deuda es ya insostenible, España necesita una quita
Senteneitor ataca de nuevo:


El rescate de la banca en España arruinará los servicios básicos”. Esta era la conclusión del editorial de The New York Times el pasado lunes, a la que añadía: “España necesita de un segundo rescate”. O sea, la intervención y la sustitución de irresponsables por profesionales. Afirmaciones ambas a las que llega cualquiera que se tome la molestia de sumar y restar. Resulta grotesco que, en los días posteriores, Gobierno y tertulianos televisivos de uno u otro bando, donde la mayoría no tienen la menor idea sobre lo que habla, centraran sus debates en si era un rescate, una línea de crédito o la abuela de Caperucita cuando lo único relevante es que se trata de un dinero que los españoles tendremos que devolver con sus correspondientes intereses –no los bancos, como mendazmente afirma Rajoy- y que la cifra es claramente insuficiente, los pisos van a bajar un 35%, eso no está contemplado, y la subida brutal de la mora tampoco. Para Barclays el agujero real es de 210.000 millones, de los que 38.000 son de Santander y BBVA.

Y lo que ya es letal, el dinero esta saliendo de España aceleradamente. Los extranjeros, los ricos o los moderadamente acomodados están sacando su dinero tan rápido como pueden, prefieren tener sus euros en Frankfurt, Londres o Zurich, y cuanto más dinero sale más insostenible es la situación. Es ridículo hablar de una deuda de 775.000 millones, porque es la “computable”, una mera convención contable de los burócratas de Bruselas. ¡Fíjense lo que le han importado a los mercados y a las agencias de “rating” la diferencia entre computable y no, entre rescate y línea de crédito! Ni siquiera el hecho, en este caso significativo, de la prelación a la hora de cobrar ha tenido importancia. La clave para el mercado es la deuda real, la de verdad, la que tienen que devolver esta y las generaciones futuras, que es lo que el BdE denomina “pasivos en circulación”, y que supera ya de largo el billón de euros, una cantidad que España no puede devolver. Y los más de 40.000 millones en concepto de intereses en los próximos doce meses que tampoco podremos pagar aún liquidando los servicios básicos, que los liquidarán.
Los pasivos en circulación a finales de 2011 ascendían, según el BdE, a 932.151 millones de euros, de los cuales 649.000 corresponden al Estado; 192.000 a las CCAA; 64.000 a las Corporaciones Locales; y 27.000 a la Seguridad Social. Pero ahí faltan varias cosas. La primera es que han pasado cuatro meses y medio desde entonces y si suponemos la misma tendencia de crecimiento que en el cuarto trimestre de 2011 -en realidad ha sido mayor-, tenemos que la deuda real hoy es 81.000 millones mayor, luego los avales del Estado, fundamentalmente a la banca, 135.000 millones, y que sí necesita un rescate de 100.000 millones, adivinen ustedes quién va a pagar las cantidades avaladas. La segunda es los miles de facturas en los cajones de CCAA y Ayuntamientos que hay sin contabilizar ¿A cuánto asciende? No lo sabemos, pero si suponemos que la Comunidad de Madrid ha dicho toda la verdad con sus nuevas cifras y lo extrapolamos al total de España estamos hablando de unos 20.000 millones.

Sumamos y tenemos 1,17 billones de euros. Ahora añadan el rescate y estamos en 1,27 billones, que si nos creyéramos la cifra que el Gobierno utiliza para el PIB, 1,073 billones, falsa de toda falsedad, la deuda pública total sería del 118 % del PIB. Una cifra inasumible en principal y en intereses, lo que en opinión del WSJ hace inevitable la intervención. Un país no puede pagar el 7% de interés en los bonos 10 años sin ser intervenido, ninguna economía puede sostenerlo, por más que la mafia política esté dispuesta a mantener a toda costa su botín, sus blindajes y sus dos millones de paniaguados nombrados a dedo. La desfachatez, la desvergüenza y el cinismo de esta mafia dilapidando el dinero de los españoles, blindando sus privilegios y los de sus familias carecen de precedentes en el mundo democrático. Y mientras tanto, ni un sólo euro irá a la economía real. Y lo que es peor, Rajoy está decidido a salvar a los bancos insalvables, lo que equivale a tirar el dinero al fregadero. Espero que Bruselas impida tal locura.

Bancos quebrados sosteniendo a un Estado quebrado

Decía la pasada semana que uno de los tres factores esenciales que hacía el rescate bancario completamente insuficiente era el hecho de que estaban financiando la deuda del Estado para evitar su quiebra y que este, a su vez, tenía que endeudarse para financiar a los bancos y evitar la suya. Todo un dislate tan clamoroso que resulta inaudito que no hayan exigido lo obvio: el rescate de ambos, de España y de la banca. Algo que los principales bancos de inversión estiman de momento en 350.000 millones y subiendo. Un día después, el martes, el premio Nobel Joseph Stiglitz y Moody´s afirmaban exactamente lo mismo. El tema es tan disparatado que sólo el apego enfermizo al poder de Rajoy –“yo soy el Presidente”, recuerda cada poco– explica que se haya resistido a los dos, porque ningún Gobierno sobrevive a un rescate. Y como dirían en Bloomberg asombrados “y Mr. Rajoy en medio de la crisis haciendo juegos de palabras y yéndose a ver un partido de fútbol”. Lo que la agencia ni siquiera imagina es que para una mayoría de españoles es más importante el fútbol que el futuro de sus hijos.

Pero no hay disparate en España que no sea susceptible ser multiplicado por la mafia política. Ahora nos enteramos, o al menos un servidor, que quienes están comprando deuda masivamente no son los grandes bancos sino los nacionalizados . O sea, bancos quebrados, nacionalizados con nuestro dinero, los utilizan para que el Tesoro les de unos papeles que nadie quiere, que estos llevan a Frankfurt y los irresponsables del BCE le cambian por dinero en efectivo que jamás podrán devolver, para que la mafia política mantenga íntegro su botín de dimensiones épicas.

Claro que de nuevo la culpa es de quien pone el dinero, el BCE ¿Cómo es posible que estos insensatos que imprimen billetes como si fueran cromos hayan entregado hasta mayo 288.000 millones, el 82,8 % de lo que adeuda toda Europa, a estos irresponsables y sin control ni condición alguna? ¿Es que se cree el BCE que España va a poder devolver en 30 meses tal cantidad de dinero mas los 140.000 adicionales que Rajoy necesita antes de final de año, 85.000 para amortizar vencimientos y el resto deuda nueva para seguir financiando al sistema? El problema no es solo de volumen, que también, es sobre todo de coste, ¡estamos pagando el doble de lo que pagamos por lo que se amortiza! Aunque de repente alguien ha dicho que los 100.000 millones están condicionados a cerrar todos los bancos inviables no sistémicos, y ocho de diez lo son, empezando por los nacionalizados que deben cerrase de inmediato: Novagalicia, Banco de Valencia y Catalunya Bank. Y dentro de los sistémicos está Bankia, con más de 150.000 millones de euros en activos, que se resiste a cerrar el 80% de las participadas inviables solo porque el megalómano de Rodrigo Rato las juntó para ser un gran banquero sin molestarse siquiera en analizarlas. Y el Gobierno se ha apresurado a decir que eso ni se plantea. Normal, sin el canal preferente para estafar al BCE, bancos nacionalizados y los quebrados, el chiringuito se iría al garete.

Ni tienen plan alguno, ni tienen pensado tenerlo

Como diría Rosa Díez mientras a Mariano le salía espuma por la boca, que el presidente del Gobierno coja un lápiz y un papel y escriba conmigo: “La deuda con el BCE en mayo ha subido en 14.500 millones, cinco veces más que en mayo 2011”. El déficit público en el primer cuatrimestre es un 54% mayor que el del año pasado –un 10 % del PIB en términos anualizados–, aunque la excusa son los “adelantos” a CCAA y Seguridad Social, una burla porque no solo no los van a devolver, es que necesitan mucho más porque siguen gastando un 50% más de lo que ingresan, y tampoco pueden amortizar los casi 30.000 millones de vencimientos de deuda. Y la Seguridad Social igual, los gastos crecen al 4,5% e ingresos caen al 1,6%. Es decir, la deuda de España no sólo es ya inasumible, está creciendo a gran velocidad y los desequilibrios estructurales también. El descontrol del gasto es absoluto: 115.000 millones más de lo que ingresaremos extrapolado a nivel año.

Pero hagamos ciencia ficción y supongamos que se decide recorte de gasto para situar la deuda en un nivel asumible, en torno al 60% del PIB en 20 años ¿Cuál sería la cuota anual? Unos 75.000 millones. Ahora súmele el sistema financiero, cuya deuda es el 109% del PIB, el doble de Francia o Alemania y el triple de EEUU, y un 165% del PIB de empresas no financieras y familias, la mayor del mundo: más de 250.000 millones. Nadie puede pagar el 25% del PIB durante 20 años, y Rajoy en lugar de explicar a Europa que España necesita urgentemente una quita, como Grecia, Irlanda o Portugal, sólo piensa en cómo conseguir más dinero de Europa para mantener el botín y el poder, pero ni tiene plan alguno ni tiene pensado tenerlo. La gestión de Rajoy es una auténtica tragedia, ha mantenido y agravado la de Zapatero, la falta de realismo, la improvisación y el caos en la toma de decisiones son ya escandalosas.

Decir, cómo hacen hoy estos insensatos y sus palmeros, que “remediar esto ya no depende de nosotros” cuando mantienen intacto un despilfarro autonómico y local de 120.000 millones de euros, cuando las medidas tomadas van todas contra el consumo y de la economía productiva, cuando la gestión de la crisis de Bankia ha sido un monumento a la incompetencia y al disparate, es un insulto inaceptable a los españoles y al resto de Europa, y lo mejor que nos puede ocurrir es que sustituyan a este Gobierno de incapaces y mentirosos por tecnócratascomo en Italia hoy o España en los 60. La solución no es el BCE, la solución no es más dinero sin control, la solución es acabar con un modelo de Estado corrupto hasta la médula que ni España ni nadie pueden seguir manteniendo.


R. Centeno
Puntos:
18-06-12 16:13 #10215256 -> 10214763
Por:imogene

RE: La deuda es ya insostenible, España necesita una quita
Me imagino a rajoy frustrado, en 2004, cuando un leonÉs simpÁtico que por allÍ pasaba le arrebatÓ el triunfo...noches enteras preguntÁndose porquÉ no era ya presidente...en que habÍa fallado...frustrante, y sobre todo escocido en su orgullo de opositor a altas instancias, de machacÓn erre que erre...

Y resulta que el leonÉs simpaticÓn, que ya habÍa tenido cuatro lindos aÑos para demostrar, que en este paÍs de mierda, si algo puede salir mal, no es que salga mal, sino que sale aÚn peor, volviÓ a mojarle la zeja y la oreja en 2008, con lo que nuestro perseverante opositor se volviÓ a quedar frustrado... "no te me vengas abajo mariano, que el que la sigue la consigue..." le decÍa su mujer, la viri, consolÁndolo...

Y, por fÍn, despues de que el leonÉs simpaticÓn, mostrase interplanetariamente, su cÓsmica estupidez, llegando a aburrir (que ya es difÍcil) hasta a los suyos, por fÍn, digo, le toca el turno a mariano, que ya era hora, joder...

"el presidente soy yo", que bien le queda, le sienta y le viste...
Pero mariano,el frustrado antipÁtico, comprueba dÍa tras dÍa, que no gobierna, que no le dejan, que en bruselas no le dejan, que parece que se la tienen jurada, y que cada dÍa el paÍs "del presidente mariano" estÁ peor...pobre mariano, que vida tan injusta, no basta con echarle horas...

Hace no mucho, una persona a la que guardo un gran respeto, me dijo que roberto centeno era un "incendiario"...puede ser, seguro...

Pero es que necesitamos tantos para romper el hielo!!!!!!
Puntos:
18-06-12 16:53 #10215375 -> 10215256
Por:pumuki00

RE: La deuda es ya insostenible, España necesita una quita
El gran problema es que nos empeñamos en buscar enemigos externos cuando tenemos la casa llena.....

Autosuicidio, de Xavier Sala i Martín en La Vanguardia

A ver. Pensemos. Si el peor enemigo de un país diseñara un plan para destruir su economía, ¿qué haría? Pues supongo que intentaría desacreditar sus instituciones más importantes para sembrar la desconfianza entre los ciudadanos y que estos dejaran de consumir e invertir.

La estrategia podría empezar por desprestigiar a la primera autoridad (sea rey o presidente de la república) llevándole a cazar elefantes con una señorita alemana. En medio de la cacería le obligaría a resbalar y a romperse la cadera para que tuviera que volver urgentemente a su país. Así todo el mundo vería cómo se gasta decenas de miles de euros en un momento en que sus conciudadanos se hunden en la miseria. Para rematar la faena, forzaría a un familiar próximo (por ejemplo, un yerno) a apropiarse de millones de euros explotando su influencia y luego expondría sus travesuras a la luz pública. Es importante empezar sembrando dudas sobre la conveniencia de mantener en el poder a la primera familia del país.

A continuación exigiría a los miembros del Parlamento que siguieran una regla simple: “Vota siempre lo contrario de tu adversario incluso cuando tiene razón e incluso cuando propone lo mismo que proponías tu en la anterior legislatura”. Es crucial que la ciudadanía pierda la confianza en su clase política.

Seguiría con los más altos órganos del poder judicial. Por ejemplo, haría que el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial se gastara dinero público para pasar fines de semana románticos en la Costa del Sol con su chófer (masculino). Una vez malversado el dinero filtraría las facturas para desatar el escándalo y, acto seguido, haría que los jueces compañeros pusieran trabas a la investigación para proteger a su amigo. Intentaría que eso pasara justo en el momento en que alcaldes, presidentes de comunidades y parlamentos y altos cargos de las administraciones del Estado están siendo juzgados por corrupción… ¡por esos mismos tribunales! La desconfianza en la justicia es el mecanismo más seguro para hundir a un país.

Una vez desacreditado el jefe del Estado, las altas esferas de la política y la justicia, iría a por las élites económicas. Aquí se podría lanzar un ataque contra uno de los empresarios más prestigiosos del país, posiblemente un banquero, destapando unas cuentas con miles de millones de euros en Suiza y, una vez destapado, haría que el Gobierno no le castigara. Además, indultaría a uno de sus altos ejecutivos previamente condenado por sentencia firme.
El siguiente paso consistiría en dilapidar miles de millones de euros de dinero público para evitar la quiebra de unos bancos y cajas por amigos, parientes y correligionarios políticos. Y lo haría justo en el momento de pedir sacrificios y recortes de miles de millones a los ciudadanos. Es esencial que la gente confunda libre mercado con amiguismo incestuoso entre poder empresarial y político.

Sin abandonar el terreno económico, obligaría al Banco Central y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores a autorizar la salida a bolsa de uno de los mayores Bankios del país, a sabiendas de que estaba arruinado. Eso haría que miles de ciudadanos perdieran sus ahorros comprando acciones de una empresa que ya estaba muerta antes de nacer. Para hundir a un país, hay que conseguir que la gente de a pie pierda sus ahorros y que las entidades supervisoras que (en teoría) les protegen, contribuyan a su ruina.

Y finalmente, pondría a un gobierno incompetente a la hora de gestionar problemas económicos. De hecho, lo haría durante dos legislaturas seguidas y con partido distinto en cada una de ellas. Eso demostraría que la incompetencia no es de un solo partido sino de la clase política en su conjunto. Los sucesivos gobiernos negarían las crisis económicas y echarían la culpa de todo a los extranjeros malignos. Como traca final, haría que las autoridades europeas rescataran al sistema bancario del país y obligaría al presidente del Gobierno a negar repetidamente que se trata de un rescate. También le forzaría a mentir argumentando que el rescate no tiene condiciones (o sólo “condiciones favorables”), cosa que los mismos europeos negarían unas horas más tarde. Eso refrescaría la memoria de todos, recordándoles que quienes mandan son los mismos que mintieron con los “hilillos de plastelina” y las “dos vías de investigación”. Es más, cuando la sociedad pidiera la comparecencia del presidente ante el Parlamento para dar explicaciones, le obligaría a decir (sin que se le escapara la risa) que su agenda internacional está tan llena que no hay tiempo para ir al Parlamento… y acto seguido cogería una avión oficial y me lo llevaría a ver un partido de fútbol con cargo al contribuyente. La mofa y el escarnio llegarían a todos los rincones del planeta: “You say tomato, I say bailout”. Esa sería la puya final ya que, unida al desprestigio de todas las grandes instituciones del país, eliminaría toda esperanza de salir del profundo agujero. Los ánimos de la ciudadanía se hundirían, por fin, en la más profunda depresión.

Y ese sería el plan que diseñaría el peor enemigo de uno. ¡Sí! Ya sé que es tan retorcido, maquiavélico y exagerado que parece improbable que nadie nunca lo pueda llevar a cabo… Pero nunca digas nunca porque siempre puede aparecer un país de pandereta cuyo peor enemigo sea él mismo y cuyas instituciones, todas y cada una de ellas, estén dispuestas a desprestigiarse a sí mismas ante el asombro del mundo entero, para conseguir el objetivo común: ¡el autosuicidio!

Xavier Sala i Martín, Universidad de Columbia,
Puntos:
18-06-12 21:19 #10216407 -> 10215375
Por:Cantifala

RE: La deuda es ya insostenible, España necesita una quita
A ver que debemos un huevo de pasta.
que el gobierno pasaba de que le inyectase dinero
porque saben
porque nadie da duros a pesetas.
y hubo presiones, pues claro.
que nos dan algo y piden algo

qué Preguntar Preguntar

No se acuerdan de aquello que nos decían "Nadie da duros a pesetas" Preguntar Preguntar

¿transparencia Preguntar Preguntar Remolon
Puntos:
18-06-12 21:20 #10216412 -> 10216407
Por:Cantifala

RE: La deuda es ya insostenible, España necesita una quita
cuanto margen tienen Preguntar Preguntar son en serio, bayonetas bien pagá... Remolon
Puntos:
18-06-12 21:21 #10216414 -> 10216412
Por:Cantifala

RE: La deuda es ya insostenible, España necesita una quita
Enseñando la lengua mallonetas
que bayonetas deberíamos sacar...
Puntos:
19-06-12 12:15 #10218039 -> 10216414
Por:jauría

RE: La deuda es ya insostenible, España necesita una quita
Quizás no quisiste decir mallonetas (¿...?) ni bayonetas. Igual quisiste decir: marionetas.

Y claro,no estaría mal ver a algunas marionetas con una bayoneta clavada en el culo.
Puntos:
19-06-12 12:58 #10218207 -> 10218039
Por:Cantifala

RE: La deuda es ya insostenible, España necesita una quita
eso, eso Muy Feliz
Puntos:
20-06-12 20:17 #10223687 -> 10214763
Por:zorrokotroko

RE: La deuda es ya insostenible, España necesita una quita
Alberto Garzón, hoy en la sexta:

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
deuda pública andaluza Por: espartanotano 14-09-11 19:06
san miguel 95
3
LOS AYUNTAMIENTOS PODRAN ENDEUDARSE Por: chachopacon 14-09-10 13:50
baenaarrozypapas
12
LA EDUCACIÓN NECESITA UN CAMBIO Por: candelabros 07-07-10 17:42
Eugenio 1951
7
JESUS QUITATE DE EN MEDIO MIENTRAS PUEDAS Por: No Registrado 04-04-09 01:11
No Registrado
26
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com