Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
30-05-12 18:40 #10122957
Por:zorrokotroko

Bankia: Todo el dinero que haga falta
“Todo el dinero que haga falta”
Juan Torres López
Publicado en Sistema Digital el 25 de mayo de 2012

Entiendo que puede resultar algo repetitivo este comentario, pero ¿cómo permanecer en silencio cuando una vez más las autoridades públicas manifiestan que no hay problema ninguno para salvar a los banqueros mientras que recortan los recursos que salvan a las personas?

El ministro de Guindos ha dicho de nuevo que habrá todo el dinero que haga falta para capitalizar Bankia, esto es, para dejarlo limpio y en buenas condiciones para privatizarlo cuando llegue el momento, que es lo que harán sin ningún tipo de duda, porque si desearan mantener un banco público ya lo habrían creado y no precisamente a base de material de derribo.

Es normal que la gente se indigne cuando se entera de estas cosas. ¿Cómo se puede explicar que no haya límites impuestos por el déficit y la deuda a la hora de destinar dinero público a los bancos y que al mismo tiempo no haya ni un euro para los servicios públicos?

¿Cómo es posible que el gobierno se disponga a inyectar miles de millones de euros a Bankia sin depurar primero responsabilidades, sin poner sobre la mesa la gestión que han llevado a cabo sus directivos, el daño que ha hecho al erario público la injerencia constante de los gobernantes “liberales” de la Comunidad de Madrid que tan contrarios al intervencionismo se proclaman constantemente? ¿Cómo se puede aceptar que el Gobierno de Rajoy esté todos los días con el sambenito del cafelito de los funcionarios y del coste que suponen para el Estado y no se pare a plantear cuánto nos va a costar a los españoles la gestión de Rato y de sus estrategas?

¿Por qué dar por hecho que hay que poner dinero público en Bankia cuando se sabe que lo que ha ocurrido allí es el resultado de una serie de pasos estratégicamente dados para llegar a la situación en la que estamos?

¿Y cómo se puede aceptar la desfachatez de que el gobierno recurra a los auditores más tramposos del planeta para que pongan en claro las cuentas de Bankia y de su matriz, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA)? ¿A quién quiere engañar el Gobierno contratando a los embusteros más grandes del sistema financiero mundial para que proporcionen ¡¡transparencia!!? ¿Cómo se puede consentir que el Ministro de Economía contrate a Goldman Sachs para aclarar la situación de la banca española cuando es el banco que más ha faltado a la verdad y que más estafas ha cometido en los últimos años cuando? ¿Quién ha impuesto que la auditoría la haga alguien que se sabe que va a mentir, que no ha dado nunca punta con hilo, que ha falseado las anteriores que ha hecho para justificar, en cada momento, lo que le interesaba a él mismo o a sus patrones y socios? ¿Cómo es que se hacen cuenta permanentemente sobre lo que vale una operación de nuestros hospitales, las clases que dan nuestros maestros o la atención de nuestros mayores y el Gobierno no cae en lo que nos va a costar que nos haga los números un par de auditores delincuentes?

El Gobierno de Rajoy sigue sin tomar ni una sola medida que garantice de verdad lo que es fundamental conseguir: la financiación de las empresas y de la economía en su conjunto. Simplemente se dedica a administrar los intereses de los dos o quizá tres grupos bancarios que van a terminar siendo los amos en solitario del sistema financiero español.

A quien hay que darle todo el dinero que haga falta no es a entidades financieras quebradas y a los banqueros que han provocado la situación en la que nos encontramos porque lo van a utilizar para volatilizarlo sobre la marcha en sus balances. Quien necesita ese dinero son las pequeñas y medianas empresas que han de pagar el escasísimo crédito que ahora reciben al 12 o 15%, o incluso al 30% si se da en circunstancias más extraordinarias o urgentes.

Los propios errores del gobierno (del actual y del anterior, todo hay que decirlo) o su complicidad y dependencia con el gran capital financiero, le restringe cada vez más el margen de maniobra. Cada día que pasa pierde posibilidades de actuación y se ve más obligado a discurrir por un camino que se estrecha continuamente, que ya casi es como el de una cuerda floja. Pero está a tiempo, a pesar de todo. Aunque no puede actuar de cualquier forma.

No basta con afirmar ahora que Bankia actuará como un buen banco público (y no solo nacionalizado) porque eso es insuficiente. A estas alturas se requiere algo más que un banco. Es necesario un sistema de financiación a la economía y, por ello, también un protocolo de actuación financiera que obligara no solo a otros más que se nacionalizaran, sino a todo el conjunto del sistema. La economía española está al borde del colapso por falta de aire financiero, de crédito. Si no se le proporciona pronto, se viene abajo.

El Estado está aún en condiciones de poner en marcha un motor financiero que la pusiera de nuevo en movimiento y en otro vía distinta a la insostenible que ha seguido años atrás.

No queda mucho tiempo pero quizá no sea la premura de tiempo lo más preocupante sino la anestesia que domina a la población en general, a los empresarios, que se encaminan a miles hacia el cierre y la ruina nublados por una visión ideologizada de la realidad impuesta desde la banca y la gran empresa que los ahoga; a los trabajadores, que han caído en la falacia de creer que lo que mejor les conviene es tratar de salvarse ellos mismos; a la mayoría de los jóvenes, que nada parece poder despertarles del sueño que ni siquiera es de Morfeo en el que los mantenemos.

¿Reaccionaremos o nos seguirá pareciendo lógico, natural y aceptable que se disponga de todo el dinero necesario para los banqueros mientras que nos quitan a los demás hasta el aire?
Puntos:
30-05-12 22:00 #10123811 -> 10122957
Por:Ferrer8

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
No creo que los españoles aguantemos mucho mas, la situación se va a poner insostenible. La gente saldrá a ña calle como los griegos.
Puntos:
30-05-12 23:45 #10124219 -> 10123811
Por:Cantifala

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
El caso que si un banco cae, y la gente pierde sus ahorros...Luego nadie cree en los bancos, todos corren a retirar su dinero y Corralito Exclamar Exclamar

Confundido No Preguntar Preguntar

Por cierto la empresa auditora, vamos; una joya. Cómo auditaban, directamente encubrían y cobrar si que cobraban por auditar; una pasta.

Remolon Aquí si se van todos de rositas.. Preguntar Preguntar

Sobre lo que dice Ferrer8, la gente ya sale a la calle; y en algunas comunidades como Valencia ha habido medidas represivas abusivas, por lo que denuncian algunos medios. Aún nos enteramos de algo.
En cualquier caso hace falta más que salir a la calle. Divide y vencerás, muchas de las medidas van encaminadas a enfrentar unos con otros.
Puntos:
31-05-12 00:19 #10124353 -> 10124219
Por:Cantifala

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Estaba buscando una página que había antes, que también era para cagarse, pero que escribías texto. Me salio esta otra.Esta es más bien votos.

Da rienda suelta a tu ira.

Puntos:
31-05-12 08:55 #10124790 -> 10124353
Por:zorrokotroko

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
En mi opinión el peor síntoma de todos es la degradación moral de todo el edificio. Todos cogen la mayor cantidad de dinero que les permite seguir corriendo, desde el yerno del rey a los directivos de las cajas arruinadas, que por nada del mundo renuncian a pingües indemnizaciones y jubilaciones, al mismo tiempo que reclaman que les ajusten un poco más a los ciudadanos de a pié.

Echenle un vistazo a algunas de estas indemnizaciones:

https://conomia.elpais.com/economia/2012/05/29/actualidad/1338317241_619580.html
Puntos:
31-05-12 12:04 #10125342 -> 10124790
Por:Cantifala

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Eso para contarlo, al que recibe cuatrocientos euros o directamente nada porque ya se le acabó. Montón de parados sin prestación que hay ahora mismo.
También podemos compararlo con el sueldo mínimo interprofesional.

El caso que reciben esas indemnizaciones porque está estipulado, que eso es lo que habría que revisarse.

Además que los que han incurrido en delitos pues pasen una temporada a la sombra.

en fin, que no ganamos para sustos.

Y que esto pinta pero mal, no sé si hasta el punto de volver a la peseta como apuntan algunos, pero al que no le ha pillado esta crisis resguardado..
Puntos:
31-05-12 16:14 #10126226 -> 10125342
Por:zorrokotroko

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Las indeminizaciones estarían pactadas cuando eran una entidad privada, pero cuando necesitan dinero público (es decir mío y tuyo), me parece que no. No, no y no.
Cuando las empresas quiebran, no se puede hacer "socialismo para los listos": Yo sí o sí me llevo la pasta. Venga ya¡¡¡
Puntos:
31-05-12 18:23 #10126697 -> 10126226
Por:Rafa1970

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Comisiones Obreras contaba con dos personas en la cúpula del Banco Financiero y de Ahorros (BFA), la matriz de Bankia: Francisco Baquero Noriega y Pedro Bedia Pérez percibieron, entre los dos, 625.000 euros en 2011.

Por parte de UGT participaba en los consejos José Ricardo Martínez, con unos emolumentos anuales de 181.000 euros al año que entregaba a la organización.

La misión de estos señores era –y cito textualmente- “velar por la correcta administración y gestión” de Caja Madrid.

¿Qué ha pasado? No sabemos. Pero velar, lo que es velar, poco


Los sindicaleros también "pillaban"..... Avergonzado
Puntos:
01-06-12 02:31 #10128351 -> 10126226
Por:zorrokotroko

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
La moralidad, es decir la inmoralidad, no es la de los minduguis por más que ese sea el discurso, sino la falta de correlato entre lo que dicen y lo que hacen los de arriba, desde el "yernísimo" (curiosa figura, ya existente con Franco), hasta el cura de Cajasur.

Lo fácil es hacer discursos. Lo difícil es predicar con el ejemplo como ya dijo algún evangelista. Es decir para parafrasear otra vez el evangelio, no ver la viga y sí la paja, etc...
Puntos:
01-06-12 08:42 #10128504 -> 10126226
Por:PEPA63

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Chorizos a la carcel,aunque tengan que hacer una carcel nueva nada mas que para ellos. pero antes que debuelvan todo lo que se han llevado con intereses, ya esta bien de mangantes y rateros, desde los ayuntamientos,diputacionses,gobiernos,sindicatos,politicos... valla una salta de ladrones sin escrupulos, mientras el pueblo cada vez pasando mas necesidad.
Puntos:
01-06-12 18:43 #10130492 -> 10126226
Por:jauría

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Puntos:
09-06-12 21:11 #10161326 -> 10126226
Por:chapas19792008

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
cada uno tiene lo que quiere y haber votado libremente ahora viene el llanto y el crujir de dientes.
disfrutad el voto del tijeretazo pero por mi casa no.
Puntos:
07-06-12 14:07 #10152776 -> 10122957
Por:zorrokotroko

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Puntos:
07-06-12 19:27 #10153969 -> 10152776
Por:Superpilatos

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Y también había del Psoe, y de Iu, que se llevaron 500.000.
Puntos:
07-06-12 19:50 #10154063 -> 10153969
Por:Rafa1970

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Mire Sr. Pilatos, hace unos meses con el gobierno del PSOE, Bankia era todo transparencia y daba beneficios..... Pasmado .Y así lo certificó el Presidente del Banco de España


Puntos:
07-06-12 19:55 #10154081 -> 10154063
Por:Superpilatos

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Por eso precisamente se llevaban todos, de donde no hay no se saca.
Puntos:
07-06-12 20:15 #10154140 -> 10154081
Por:Rafa1970

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Si Bankia estaba quebrada, ¿Por qué la máxima autoridad monetaria (Presidente del B. de España)certificaba que daba beneficios?¿Por qué el Presidente del Gobierno decía que teníamos el sistema fianciero más sólido del mundo?

O eran unos incompetentes o unos sinvergüenzas. O las dos cosas.
Puntos:
07-06-12 20:23 #10154172 -> 10154140
Por:Superpilatos

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Son unos incompetentes y unos sinvergüenzas, pero que "legalmente" todos se llevaban una buena pasta, la que ahora vamos a pagar los demás
Puntos:
08-06-12 12:26 #10156245 -> 10122957
Por:zorrokotroko

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
El gobernador del Banco de España quiso comparecer en el Congreso. En cualquier caso para ver la culpa de cada cual en este desaguisado, lo primero que habría que saber es qué ha pasado exactamente. Hombre, si no sabemos quien se ha comido es pastel, podemos castigar a todos los niños, pero mejor sería averiguar quién ha sido. Si fue uno sólo, dos, tres...

Por otra parte, el PP parece no haber entendido que no está en la oposición, que ahora es Gobierno. Y que echar la culpa de todo a ZP funcionó en su momento, pero pretender ahora sacudirse el muerto y echárselo al gobernador del Bando de España suena a lo de la pertinaz sequía o la conspiración judeo-masónica...

Y entre tanto se depuran responsabilidades, lo primero que tendrían que hacer los directivos de las Cajas arruinadas es devolver las suculentas indemnizaciones que se han llevado:
Miguel Blesa (Caja Madrid): 2,8 millones €
Rodrigo Rato (Bankia): 1,2
El cura Castillejo: 4,3
Los 5 magníficos de Nova Caixa Galicia (el Consejo): 50 millones.ç
Domingo Parra (Banco de Valencia): 7,5
Roberto Lopez Abd (CAM): 5,8

Etc, etc... Estos mismos que piden despido libre, vemos que han blindado su salida. Es una vergüenza.
Puntos:
08-06-12 14:52 #10156899 -> 10156245
Por:Rafa1970

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Los sindicaleros "pillaban" que no veas....


La anterior cúpula de Bankia otorgó a los sindicatos CC.OO, UGT, ACPCA/ACCAM, C.IC, CSICA y CGT:

-- Les asignó un total de 350.000 euros, repartidos en los próximos tres ejercicios:

Año 2012: 120.000 euros

Año 2013: 122.500 euros

Año 2014: 125.000 euros

-- Se les facilitó, además, la cantidad adicional de 3.000 euros a cada uno de los sindicatos para los próximos tres años.

-- Se elegiría un máximo de 48 delegados para cada sindicato firmante.

-- Bankia asumíría los siguientes gastos de desplazamiento de los sindicatos: 7 viajes por sindicato para el año 2011 y 10 viajes por sindicato para 2012.

-- Les otorgaría un local sindical permanente para cada uno de los sindicatos para que “puedan desarrollar su actividad con total independencia”. Cada local estará equipado con material de oficina, fotocopiadora, línea telefónica, limpieza, mantenimiento y conservación de los espacios sindicales.

Mientras, el Comité de empresa no dispone de ningún local.

-- El Comité de Empresa tampoco tendrá poder de decisión, ya que los sindicatos de Bankia “promoverán que los comités de empresa correspondientes deleguen de manera expresa a favor de las secciones sindicales”.

-- El Secretario General de cada sindicato quedará liberado sin cargo al crédito honorario.

-- Los sindicatos de Bankia se comprometerán a no promocionar las elecciones sindicales en Bankia, ni de manera total ni parcial, hasta 2014.

Confundido
Puntos:
08-06-12 19:20 #10157932 -> 10156899
Por:pumuki00

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Don Rafael usted se equivoca -perdone mi atrevimiento- pero estos sindicalistas, abnegados trabajadores de una alta cualificación y brillante trayectoria profesional (dentro del sindicato), únicamente estaban sacrificándose, cómo es su costumbre, por el bien común y por vigilar que en Bankia se llevase a cabo una gestión eficaz encaminada una defensa numantina de los intereses de los impositores, clientes y trabajadores del grupo.

Aún a costa de pasarlo francamente mal por las múltiples tentaciones con las que los directivos del banco querían untarlos para que accediesen a participar en el presunto saqueo que se ha producido y que está siendo investigado por la fiscalía.

Enseñando la lengua Enseñando la lengua Enseñando la lengua Enseñando la lengua
Puntos:
08-06-12 19:30 #10157991 -> 10157932
Por:pumuki00

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
La historia se repite, pongamos nombres actuales y cambiemos Luis Alfredo por Belencita Esteban, pero el resto sigue igual…… Demasiado orgullosos para cambiar.
Puntos:
08-06-12 22:29 #10158631 -> 10157991
Por:Sette

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Es cierto que los sindicatos reciben subvenciones estatales y autonómicas, aunque ahora con la reforma laboral se verán memadas considerablemente. Pero también es cierto que las recibe la CEOE. El 68 % de su presupuesto es dinero público; parte que le corresponde para ser utilizada junto con las de UGT y CCOO para cursos de formación profesional. Además de este dinero recibió de la Junta de Andalucía 70 millones de € más 90.000 €. Esta última cantidad para el patrocinio de jornadas gastronómicas.
Posiblemente lo mejor para la existencia de unos sindicatos independientes, es que sean financiados por los propios afiliados. Claro, aquí nos topamos con el bajo salario que percibe el trabajador español y con la baja afiliación. El 60 % de los asalariados ganan menos de mil € al mes, con tal sueldo es obvio que no se pueden permitir una cuota mensual elevada. Los afiliados a sindicatos alemanes, por ejemplo, pagan una mensualidad de 20 a 30 €, que es el uno por ciento de su salario íntegro. Con estos datos podemos averiguar con rapidez la nómina de un asalariado alemán, oscila entre dos mil y tres mil € al mes; en Alemania hay unos 7 millones de afiliados sindicales. El afiliado sindical español paga una cuota mensual de 10 a 15 €, es decir, poco más del 1 % de su salario mensual, prácticamente igual en términos porcentuales, que el alemán.
Hay países, como Canadá, donde es obligatorio pertenecer al sindicato que representa a los trabajadores de la empresa, y es el empresario quien descuenta de la nómina del trabajador el porcentaje para financiarlo.
No es específico de España financiar a los sindicatos con dinero público, en Francia, por ejemplo, reciben 700 millones de € y esto sólo para el sector público.
Puntos:
09-06-12 00:06 #10158926 -> 10158631
Por:zorrokotroko

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
En cualquier caso: ZP, el Banco de España, los sindicatos, etc... vale, todos tienen un grado de responsabilidad. Pero el PP ¿no? Cuando el pufo bancario se concentra principalmente en Madrid, Valencia y Galicia (tierra pepera y olé)... vamos...
Puntos:
09-06-12 10:20 #10159472 -> 10158926
Por:Sette

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Si Zorrokotroko, no estoy diciendo lo contrario. Es más,creo que existe una campaña de desprestigio de los sindicatos que sale de la derecha, al menos de algunos de sus líderes, que bajo el grito de a los sindicatos ni un céntimo pretenden retirarle la subvención pública que reciben; para los sindicatos no hay dinero, para los bancos sí, para la CEOE también. Del dinero que dicha patronal recibe, el más absoluto silencio.
En la UE todos los países aportan a los sindicatos dinero público y no son los españoles los que más perciben, aunque sí donde más se cuestiona este tema y eso que de los convenios, jornada laboral…, se benefician por igual los que tienen carné y los que no tienen. Es decir desempeñan un importante servicio público
Los trabajadores españoles son los primeros interesados en la existencia de unos sindicatos fuertes que incluso protejan económicamente a sus afiliados los días que ejerzan su derecho a la huelga, sería lo ideal, yo lo deseaba profundamente en mi época de funcionario, me costaron las huelgas un dinero. Pero esto en España aún no ha llegado y con el sueldo que reciben jamás llegará.
Puntos:
09-06-12 11:10 #10159662 -> 10158926
Por:pumuki00

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Estimado Sette;

En España es donde más se cuestionan las ayudas que reciben los sindicatos porque es donde más ineficiente es el servicio para el cual se les dan esas ayudas. Sólo sirven para vivir a cuerpo de rey unos pocos que, medrando dentro de la organización, se dedican a estar todo el día viviendo del cuento y pagando favores por las ¿subvenciones? que reciben. Les importa un bledo los trabajadores a los cuales dicen defender, únicamente buscan seguir manteniendo sus privilegios y olvidarse de los problemas de la gente. ¿Dónde han estado todos estos cuando el edificio de derruía? ¿Por qué cobran por firmar ERES en lugar de luchar por el mantenimiento del empleo? ¿Qué imagen dan sus dirigentes cuando muestran relojes, organizan comidas de tres cifras por barba o se van de crucero mientras la gente está pasando verdaderas necesidades?. Cualquier respuesta a esta preguntas sólo produce sonrojo.

Y créeme si te digo que no deberían de recibir subvenciones nadie; ni sindicatos, ni CEOE, ni colegios profesionales, ni organizaciones políticas, etc… que se mantengan con las cuotas de sus afiliados y así seguramente su principal dedicación sería la de defender a sus afiliados y no la de inventar gabelas con las cuales esquilmar más a la población.

No se trata de derechas o izquierdas, se trata de vergüenza, utilidad pública, sentido común y conocimiento del decoro.

Saludos,
Puntos:
09-06-12 14:42 #10160283 -> 10158926
Por:Rafa1970

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Totalmente de acuerdo Sr. Pumuki. Suscribo lo que ha dicho hasta la última palabra.

Lo que clama al cielo es que en Bankia, como en el resto de cajas(dependiendo de cada autonomía), lo que ha llevado a la quiebra no ha sido la arriesgada política de préstamos hipotecarios a particulares o PYMES,
sino los multimillonarios créditos dados a empresas y proyectos apadrinados por la casta política del PPSOE.

En cualquier país serio, estos delitos económicos llevarían a la cárcel durante décadas a muchos de los políticos( y sindicalistas) que hoy estan en activo.
Puntos:
09-06-12 18:20 #10160854 -> 10158926
Por:zorrokotroko

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Cuéntame otro cuento
Nuestra paisana Concha Caballero, hoy, en el País.

Cuando ustedes lean este artículo es posible que la decisión sobre el rescate de España esté ya tomada. Nos dirán que no somos Grecia, ni Portugal ni Irlanda; que nuestro rescate será más suave, más edulcorado. Y es posible que así sea, sobre todo porque en Europa se empieza a abrir camino la idea de que los rescates severos han sido un tremendo fracaso, una espiral infernal que lejos de solucionar los problemas de estos países, los ha hundido en la miseria.

A pesar de esto, es evidente que cuando el rescate entra por la puerta, la democracia salta por la ventana. La opinión de la ciudadanía, sus derechos constitucionales, sus estatutos de autonomía, toda su arquitectura social e institucional quedan en papel mojado. Un equipo de técnicos desalmados (etimológicamente; sin alma) se establecerá en nuestro país y constituirá una especie de Gobierno en la sombra que controlará nuestra situación económica, vigilará nuestras decisiones y someterá a autorización previa cada gasto o ingreso.

Lo realmente indignante es la sensación de ser engañados con una serie de relatos interesados que cada día obligaban a más y más sacrificios a los de abajo. A estas alturas, con las cuentas algo más claras, ya sabemos que de los casi cuatro billones de euros de deuda de nuestro país más de dos billones y medio corresponden a bancos, cajas y grandes empresas. Sin embargo, el relato que nos han contado hasta la extenuación es completamente diferente. Al inicio de la crisis nos dijeron que la deuda de las familias era la responsable de nuestra ruina, que el pueblo había vivido por encima de sus posibilidades y que ahora tocaba reducir los gastos familiares y aumentar la productividad. Bajo este cuento han aprobado la más salvaje reforma laboral de nuestro país, han aumentado horarios y reducido salarios.

El segundo cuento no se hizo esperar: en esta nueva versión el verdadero responsable de la crisis era el despilfarro del Estado. La foto de unos cuantos aeropuertos u obras públicas descabelladas servían al relato de que el Estado de bienestar era insostenible. Las becas de nuestros estudiantes, la asistencia sanitaria o el cuidado de los mayores tenían la culpa de nuestra depresión económica. De nada sirvió argumentar que el Estado tenía superávit hasta fecha muy reciente, que su déficit se ha creado por la caída de los ingresos y no por nuevos gastos y que el volumen total de la deuda pública no llega al 19% del total del endeudamiento del país. Su cuento exigía que el Estado de bienestar fuera desmantelado y sacaron a pasear a miles de articulistas, presuntos expertos y centenares de políticos de derechas que estaban dispuestos a acabar con todo lo público, sobre todo si se llamaba enseñanza, salud, investigación o cultura. Con este cuento han hecho un recorte brutal de los servicios públicos, han empobrecido los derechos sociales para convertirlos en beneficencia, han castigado a funcionarios y a todos los servidores públicos para mayor gloria de las futuras privatizaciones.

El tercer relato, el que nos describa lo que ha ocurrido, nadie nos lo va a contar. Lo vamos construyendo con informaciones parciales, silencios interesados, contradicciones evidentes. Los 10.000 millones de recorte del gasto con el que se ha deteriorado toda asistencia educativa y sanitaria, palidecen ante los 20.000 ofrecidos generosamente a Bankia. El sacrificio de millones de trabajadores que viven al límite se lo embolsan los mercados en una sesión de la disparatada prima de riesgo. No eran las familias, ni el Estado de bienestar, ni los salarios los responsables de la crisis ni servían para nada nuestros sacrificios. Ahora, nos rescatan de sus pérdidas y nos hacen pagar sus excesos. Los mismos que aceptaron a regañadientes un Estado social y unos cuantos derechos sociales pensaron que no podían desaprovechar una buena crisis para ganar las batallas perdidas en los últimos treinta años. Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado. De momento.
Puntos:
09-06-12 20:59 #10161288 -> 10158926
Por:Sette

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Estimado Pumuki00:

De acuerdo, totalmente de acuerdo que se dan irregularidades, no se puede negar la evidencia, esos abusos e irregularidades hay que desenmascarar, hacerlos públicos, llevar a todo sinvergüenzas donde deben de estar, limpiar, sanear y hacerlos transparentes, pero retirar totalmente la subvención, cosa que no harán, supondría, dadas las condiciones que viven nuestros trabajadores, retroceder más de un siglo, retornar a las relaciones laborales propias del siglo XIX. Cuando digo que son los más cuestionados, me refiero a que no es solución cuestionar el dinero público que reciben, ya se les ha recortado pero eso de: “a los sindicatos ni un céntimo” ni es solución, ni se llevará a cabo, lo sabe quien lo ha dicho; es querer desviar la atención hacia otros lugares de los únicos responsables de esta crisis.
Quien se puede llevar la gran vida son esos presidentes y directores generales, con las indemnizaciones, jubilaciones y planes de pensiones, de BANKIA y otras cajas que han llevado al país a la ruina, esos y sólo esos son los responsables de lo que estamos pasando
Puntos:
10-06-12 09:45 #10162198 -> 10158926
Por:pumuki00

RE: Bankia: Todo el dinero que haga falta
Apreciado Sette, probablemente en muchas cosas estemos más próximos de lo que podría parecer, si la razón se impone al corazón, posiblemente las cosas irían por mejor camino, las acciones racionales modificarían nuestro comportamiento y seguramente la sociedad en su conjunto mejoraría. No podemos justificar una ayuda pidiendo que se eliminen otras.

Puesto que también soy consciente de que la actual situación ha sido generada por un largo grupo de chorizos, para completar su comentario, le dejo algunos,

- José Luis Pego. Director general durante nueve meses de Novacaixagalicia, que luego necesitó 3.600 millones en ayudas públicas. Se fue con 18,5 millones, de los cuales 7,7 millones son por la jubilación anticipada, 3,9 millones por la indemnización y 6,9 millones por el plan de pensiones.
- José Luís Méndez. Exdirector general de Caixa Galicia, que recibió oficialmente un retiro de 16,5 millones, aunque esta cantidad podría haber sido más elevada.
- Aurelio Izquierdo. Director general de Banco de Valencia, filial de Bancaja. Se integró en la dirección de Bankia pero cuando Rato lo destituyó el año pasado no perdió el derecho a una indemnización de cerca de 14 millones en pensiones y compromisos de prejubilación que había pactado en Bancaja.
- Ricard Pagès. Expresidente de Caixa Penedès. Antes de marcharse se diseñó un plande pensiones de 11 millones de euros y otros de nueve millones en total para tres de sus colaboradores.
- Josep María Loza. Ex director general de Caixa Catalunya, Dejó la caja en 2008 y recibió una indemnización de cinco millones y otros cinco por un fondo de pensiones
- Roberto López Abad. Exdirector general de Caja Mediterráneo (CAM) antes de María Dolores Amorós. Recibió 5,8 millones de indemnización.
- María Dolores Amorós. Ex directora general de CAM. Durante los apenas diez meses que dirigió la caja cobró un sueldo de 600.000 euros y una pensión vitalicia (tiene 49 años) de 370.000 euros anuales. Reclamó diez millones por su despido improcedente cuando la caja fue intervenida por el Banco de España, aunque es casi imposible que consiga esta cantidad.
- Miguel Blesa. Expresidente de Caja Madrid. Fue indemnizado con 2,8 millones de euros cuando dejó la entidad. Estab previsto que se repartiese 25 millones con otros nueve directivos por un plan de bonus. Rodrigo Rato, cuando llegó a la presidencia de la caja, integrada en Bankia, suspendió este plan.
- Rodrigo Rato. Expresidente de BFA-Bankia. Cobraba anualmente un total de 2,3 millones de euros, es decir, un poco más de 6.000 euros al día. El grupo repartió el pasado año entre sus altos cargos un total de casi 12 millones. Todavía no se sabe qué pasará con la indemnización de 1,2 millones que debería cobrar tras dimitir de Bankia.
- José Luis Olivas Martínez. Expresidente de Bancaja. Se vio obligado a renunciar a su indemnización cuando salió de Bankia pero no al plan de pensiones, además de recibir 1,7 millones en 2011. De BFA ha cobrado 481.000 euros
- Juan Pedro Hernández Moltó. Expresidente de Caja Castilla-La Mancha. Tenía un salario de 130.000 euros al año al frente de la caja. Fue presidente de la entidad desde 1999 hasta la intervención por el Banco de España, en 2009.
- Narcís Serra. Expresidente de Caixa Catalunya (y CatalunyaCaixa, tras la fusión con Caixa Tarragona y Caixa Manresa) entre 2005 y 2010. Tenía un sueldo promedio de unos 175.000 euros (habría cobrado 875.000 en los cinco años). Con otros complementos, serían 200.000 (un millón en los cinco años). No se incluyen las retribuciones por formar parte de los consejos de compañías participadas por la caja.
- Virgilio Zapatero. Exdirectivo de Bankia y BFA. Tenía un sueldo de 198.000 euros de Bankia y 168.000 por formar parte de la dirección de BFA.
- José Manuel Fernández Norniella. Exconsejero y ex adjunto a la presidencia de Bankia. Ganó 455.000 euros en 2011.

Cómo podrá comprobar este comportamiento no entiende de sesgo ideológico y afecta a todos por igual. No podemos justificar una acción tapándola con otra que, por su repercusión o magnitud, sirva para olvidarnos de comportamientos poco ejemplares. Debemos de perseguir a todos por igual.

En lo referente a las subvenciones y demás prebendas lamento decirle que no estoy de acuerdo, ya que únicamente sirve para crear paniaguados. utilizando lo de que “el dinero público no es de nadie” (Carmen Calvo dixit). Yo con esto no estoy de acuerdo, es de todos, y puesto que es de todos, se debe de exigir un control trasparente y una gestión exquisita, no se pueda dar alegremente y sin ningún control. La asociación amigos de le lenteja o la fundación para el desarrollo del caimán debe de pagarse sus copitas, no podemos ni debemos de mantener a este conjunto de vividores adláteres al poder y agarrafarolas del preboste de turno.

Le dejo un enlace para que me diga si en la situación actual esto es o no de vergüenza, corresponde al Viernes 8 de Julio.

//www.juntadeandalucia.es/eboja/2012/112/BOJA12-112-00009-9794-01_00008331.pdf

¿Tiene esto justificación?.

Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado Diabolico Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado Remolon Remolon Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Todos, "en mi familia", somos iguales ante la ley: "IMPUNES" Por: aceptalo 14-05-13 19:54
Atreo
15
Memoria historia, para ti, graciasbaena y para todos aquellos de izquierdas y de derechas Por: libre2010 11-08-11 21:08
Rafa1970
3
NAVIDADES PARA TODOS Por: Atreo 24-12-10 19:52
CHAAACHOOO
1
¿todos somos iguales? Por: Opinante 12-03-10 23:53
ovarios
82
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com