Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
08-05-12 13:32 #10025379
Por:chapas19792008

El del F.M.I y Mari-Ano
El que no avisó de la crisis el mas alto cargo del Fondo monetario Internacional Rodrigo Rato y Tarde se lleva lo indecible y ahora el Mari-Ano que criticaba el dinero que se cedia a los Bancos no escatima esfuerzo en darle unos 6.000 millones de Euros pero recortar sanidad y educación,subida de toda clase de impuestos no de uno si no todos y ahora les toca al IVA y a los modulos que estamos acogidos los pequeños si para eso no hay dinero.Claro que "sabemos lo que tenemos que hacer y lo haremos",
si con ese eslogan hubiesen ido a las elecciones no se si hubiese sacado
300 votos el partido de manos tijeras pensad un poco que se podria hacer con 6.000 millones de Euros,yo creo que con ese dinero los pensionistas no pagarian los medicamentos en Sanidad durante mucho tiempo.-
Pues nada a disfrutar del voto Pepero,yo me puedo quejar el que lo halla votado ya sabe agua y ajo,lo siento.-
Puntos:
08-05-12 15:59 #10025964 -> 10025379
Por:.ovarios.

RE: El del F.M.I y Mari-Ano
hijo de mi vida... confío en que se acabe pronto tu linde...
Puntos:
11-05-12 00:45 #10045376 -> 10025964
Por:jauría

RE: El del F.M.I y Mari-Ano
De quiebras, castas y galgos
COMPARTE

TAGS
BancaBankiaEvasión De ImpuestosFamilia RatoQuiebrasRajoyRecortes
Rating: 4.5/5 (2 votes cast)
Aunque este artículo está fechado hace algo más de un año, la dimisión el día 7 de mayo de Rodrigo Rato como presidente de Bankia vuelve a colocar esta información entre las noticias de actualidad:

La familia Rato quebró dos bancos en los años sesenta

Ramón Tijeras. Aviso a navegantes. 28.3.2011

Ahora que Rodrigo Rato preside Bankia, cabe preguntarse si su objetivo es limpiar el mal nombre que dejó la actuación de sus familiares más directos tras quebrar dos bancos en los años sesenta.

A más de uno le puede entrar el pánico al recordar las andanzas del padre y el hermano del presidente del nuevo conglomerado bancario, Ramón Rato y Rodríguez San Pedro y Ramón Rato Figaredo. Los dos acabaron en la cárcel el 2 de noviembre de 1966, cuando un auto del juez Antonio Sánchez del Corral y del Río ordenó la dtención de ambos familiares “por haberse comprobado la existencia de hechos susceptibles de ser calificados como delito monetario”.

Ramón Rato padre recibió la notificación de su arresto domiciliario el 3 de noviembre de aquel año 1966, a las once y media de la mañana. La policía le exigió que entregase el pasaporte español que había obtenido en el Consulado de París. Después, el padre de Rodrigo Rato ingresó en la madrileña prisión de Carabanchel.

El drama de los Rato se redobló el 28 de noviembre siguiente, cuando el Consejo de Ministros se encontró encima de la mesa la inminente suspensión de pagos de tres bancos españoles. Los tres bancos afectados eran el Banco de Siero, el Murciano y el de Medina. Los dos primeros pertenecían a la misma persona: Ramón Rato y Rodríguez San Pedro, quien desde la cárcel de Carabanchel conoció la Propuesta de la Subsecretaría del Tesoro y Gastos Públicos que el Consejo de Ministros aprobó ese mismo día:

“Se autoriza al Ministro de Hacienda para que instrumente a través del Banco de España, y con la colaboración de la Banca privada, y asesoramiento de la Dirección General de lo Contencioso del Estado, el conjunto de ayudas necesarias para salvaguardar los intereses legítimos de aquellos depositantes que hayan constituido sus depósitos en los Bancos de Siero, Murciano y de Medina con arreglo a las normas vigentes en materia de disciplina bancaria, mediante el pago de los créditos que ostentan contra tales Bancos y reúnan los requisitos indicados, subrogándose en los derechos de los depositantes para reintegrarse, en su día, en la parte que sea posible en los autos de suspensión de pagos o de quiebra a que pueda llegarse, o bien mediante cualquier otra fórmula que se arbitre para ayuda de los mencionados depositantes”.

Desde cualquier punto de vista, el hecho de que el Gobierno tuviera que salir en defensa de los depositantes de un Banco para atender a la retirada de sus depósitos con el apoyo del resto de la Banca española es lo más humillante que podía ocurrirle a un banquero. La discusión que se produjo en el Consejo de Ministros y las conclusiones a las que llegaron sus miembros quedaron reflejadas en el acta de aquel día:

“Esta situación afecta a millares de cuentacorrentistas y depositantes de sus ahorros en dichos Bancos, a cuyas economías afecta la suspensión en forma gravemente perturbadora. Por otra parte, todo esto es susceptible de causar grave daño a la confianza del público en la institución bancaria en general.

El Consejo Superior Bancario, reunido el pasado día 24 de los corrientes, examinó, por indicación del Ministerio de Hacienda, la expresada situación y acordó, por unanimidad, ofrecer a las autoridades monetarias su colaboración, con objeto de salvaguardar los intereses legítimos de aquellos depositantes que hayan constituido sus depósitos con arreglo a las normas vigentes en materia de disciplina bancaria.

Una comisión de Banqueros, designada por el Consejo Superior Bancario, se ha puesto ya en contacto con el Banco de España para estudiar las posibles fórmulas de ayuda a los depositantes que reúnan las expresadas condiciones. Pero, para que el Banco de España pueda participar en la aplicación de esas fórmulas, como ha ocurrido en los, afortunadamente escasos, casos similares que en el pasado se han presentado, es menester que se le autorice especialmente por el Gobierno, por tratarse de una ayuda excepcional que sin una autorización, también excepcional, no podría realizar”.

Como consecuencia de todo lo anterior, el 1 de septiembre de 1967 funcionarios de la Dirección General de Prisiones entregaron a Ramón Rato a la Guardia Civil en las dependencias de la cárcel de Carabanchel para su traslado a la prisión provincial de Almería con el fin de que extinguiera allí su condena por “contrabando monetario”.

Yo ya he sacado mi dinero del nuevo Bankia, por si acaso.

Fuente: Blog del autor (Aviso a navegantes)



————

N. de ID:

Omite el autor del artículo un dato interesante que tal vez pueda tener relación con los hechos citados: en el año 1967, Ramón de Rato Rodríguez de San Pedro, padre del ya ex presidente de Bankia, ejecutó un préstamo nada menos que de 4.800.000 pesetas (una auténtica fortuna en esa época) contra Nicolás Franco Bahamonde, hermano del dictador. Dos semanas después, a Rato senior le fue embargado su banco y le fue impuesta una multa de 176 millones de pesetas por evasión de impuestos. Pasó 40 meses en prisión.

Historia aparte, no hay más que confrontar el anuncio ayer de Mariano Rajoy de su intención de inyectar 10.000 millones de euros a Bankia con sus declaraciones de hace unos días (“no hay dinero para pagar los servicios públicos”) para constatar en manos de quién estamos.

Por cierto, la entrevista que Rajoy concedió ayer (la primera desde que asumió el poder) fue realizada y difundida por Onda Cero. Curiosamente, esta cadena de emisoras fue vendida en 1990 a la ONCE por su anterior dueño, el mismo Rato senior, por 5.000 millones de pesetas. ¿Casualidades de la vida?
Puntos:
11-05-12 19:13 #10047890 -> 10045376
Por:jauría

RE: El del F.M.I y Mari-Ano
Estimados clientes, les informamos de que el país en el que viven ha cambiado de dueño y definitivamente ha pasado a manos de la Bankia. Primero se logró desmontar el Estado del Bienestar de España hasta convertirla en Expaña, entidad en la que los derechos sociales y el dinero público han sido expropiados para regalárselos al mercado. Ahora se finaliza la metamorfosis con la adquisición por parte del gobierno del 45 % de la entidad financiera Bankia con dinero público. Banco y país se convierten en la misma cosa indistinguible del modo que vamos a explicarles.


Sumando avales, préstamos, anteriores inyecciones de capital y la próxima inyección prevista de 10.000 millones de euros, se han utilizado más de 80.000 millones de todos ustedes para rescatar a este bankio de su nefasta gestión. Por cierto, esa cantidad coincide con el déficit de la Administración en Sanidad y Educación. O sea que sí había dinero pero (en parte al menos) se ha utilizado para rescatar a un bankio privado en lugar de invertirse en hospitales y colegios públicos.

En consecuencia, ustedes pagan doble. Pagan el agujero de la sanidad y la educación con recortes y repagos. Y pagan los errores de Bankia con un requetepago de 7.100 euros por cabeza. Bankia es como Lola Flores pero a lo bestia. La Faraona sólo nos pidió una peseta a cada español para saldar su deuda con Hacienda. La Bankiarrota nos ha sacado más de un millón. A cada uno.

A primera vista puede parecer que es el país el que ha comprado el bankio. Pero no se engañen, señores clientes, es al revés. Es el bankio el que hizo préstamos sin medida, vendió bonos intoxicados y acumuló más ladrillo del que puede vender hasta llegar a una situación de quiebra técnica que ha obligado al Estado a darle su dinero para evitar la quiebra de sus clientes y la expansión del desastre. Si secuestro a un país y le pido un rescate, no es el país soy yo el que está haciendo la compra. Llámenlo chantaje, llámenlo timo.


El gobierno lo ha llamado “nacionalización” pero no es una nacionalización (con c), es una naZionalización (con Z). Por la fuerza y sin dar explicaciones. Y lo que es más grave, con participación de políticos y entidades públicas. El bankio en cuestión ha contado con la colaboración desde dentro de un destacado ex ministro nombrado por sus compañeros de partido, Rodrigo Rato, que ha abandonado el bankio cuando se hundía. Pero antes de hacerlo, parece que intentó tapar sus errores. La auditora Deloitte que inspeccionó las cuentas de Bankia se negó a firmar las cifras que le presentó la entidad porque advirtió que declaraban 3.500 millones más de lo que realmente tenían. Parece que también colaboró al fraude el Banco de España, entidad encargada de velar por los intereses económicos de los ciudadanos, que no vio nada sospechoso en las cuentas de Bankia ni ha sido capaz de predecir el hundimiento.

Si esto fuera un país, tendrían que pagar por su responsabilidad penal o administrativa. Pero como esto es un banco, les seguiremos pagando un sueldazo o una pensionaza. Y como esto es un banco, ustedes han dejado de ser ciudadanos para convertirse en clientes. Por eso, se les cobran comisiones por todo lo que hacen. Como en todos los bancos. Tampoco son ustedes accionistas aunque hayan comprado el 45% de las acciones del bankio porque jamás recibirán beneficios. Pueden darse con un canto en los dientes si recuperan la inversión.
No se sorprendan de que todo esto haya pasado. Bankia nos lo advirtió. En su última campaña, nos anuncio que nos invitaba a poner lo mejor que tenemos y nos prometía que pasaríamos “todo el futuro juntos”.



En efecto, hemos puesto los mejores 7.100 euros que teníamos y ahora ya somos un banco por siempre jamás. En consecuencia, no tiene sentido seguir llamando a esta entidad España, ni siquiera Expaña. Proponemos un nombre más acorde a la situación: Bankistán.
¡Viva el mal, viva Bankistán!

...y después de que el Gobierno nos haya hecho "accionistas" de BANKIA...hoy el "esfuerzo adicional" es para ella: LA BANCA...y subo la apuesta...porque en PIOZ...un pueblo de 3.000 habitantes necesitan 7.058 años para pagar la deuda a los proveedores...POR TODO ESTO Y MUCHO MÁS, TÚ, ESTIMADO "ACCIONISTA DE BANKIA" ¿QUÉ DECISIÓN TOMARÍAS?
Puntos:
12-05-12 12:29 #10049922 -> 10025964
Por:chapas19792008

RE: El del F.M.I y Mari-Ano
Ovarios la linde se acabara pero yo seguire estando aqui y viendo los Pot de una lela como tu, al menos me distraes.
Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Otra de Mari-Ano Por: chapas19792008 15-05-12 18:42
kunfuu
21
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com