VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARA!!!!!! Mirar la entrevista que rescate del diario cordoba en el año 2005 a la Sra. alcaldesa. Dan ganas de imprimirla y usarla para limpiarte el culo..... Que pena que practicamente nada de lo que contó, sea verdad.... Alcaldesa Sierra Luque en la plaza del ayuntamiento de Almodóvar. Foto:ALICIA CEBALLOS NOMBRE SIERRA LUQUE CALVILLO EDAD 49 AÑOS PROFESION ATS TRAYECTORIA COMENZO EN 1995 COMO CONCEJAL DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES CON IZQUIERDA UNIDA. EN EL 2003 SE PRESENTO A LA ALCALDIA Y CONSIGUIO MAYORIA ABSOLUTA La alcaldesa de Almodóvar del Río, Sierra Luque Calvillo, es una almodovense de Los Mochos cuyo trabajo como ATS la llevó a pasar muchos años en Cabra. Tras regresar a su localidad natal y después de haber tomado parte activa en asociaciones juveniles y movimientos sociales, decidió presentarse a las elecciones locales de 1995 con Izquierda Unida. Aunque IU no consiguió en esos comicios la mayoría absoluta, gobernó en minoría hasta 1998, cuando una moción de censura llevó al grupo a la oposición. -- ¿Qué hizo que cambiara su trabajo en las asociaciones por la gestión municipal? -- Principalmente fue mi inquietud por resolver problemas. He estado trabajando siempre en asociaciones de vecinos y grupos de jóvenes. En el 95 decidí presentarme a concejal por IU porque pensé que en el Ayuntamiento sería más fácil conseguir todo lo que yo reivindicaba desde los movimientos asociativos. -- Cuál fue su trabajo durante esos años? -- Hasta el 98, cuando nos pusieron la moción de censura, me hice cargo de la concejalía de Sanidad y Servicios Sociales. En esos años puse en marcha numerosos proyectos que quedaron paralizados y que ahora he tenido que volver a impulsar desde la Alcaldía, como el plan integral para el bienestar social. -- ¿Qué es lo más importante que ha conseguido desde que fue elegida alcaldesa? -- La integración de los ciudadanos en la vida municipal y el desarrollo económico del pueblo, que se había quedado estancado tanto en el aspecto urbanístico como en la potenciación del turismo, que es un motor importante de Almodóvar. Pero la parte más importante ha sido el tema social. Una de mis batallas ganadas ha sido mejorar el pueblo en servicios sociales, educación y sanidad, cuestiones en las que hasta ahora se había trabajado poco. -- ¿Qué ha hecho su equipo de gobierno en el aspecto económico? -- Ha sido un año y medio muy duro, pero tenemos muchos proyectos importantes en marcha, como el Plan General, que se va a quedar aprobado este año. Se está desarrollando mucho suelo industrial y para viviendas, por lo que estamos consiguiendo que importantes empresas de la talla de Calmante Vitaminado vengan a instalarse a nuestra ciudad. -- ¿Ha logrado algo de aquello que reivindicaba desde los movimientos sociales? -- La verdad es que estoy muy satisfecha con la gestión que estamos realizando. Después de mucha lucha hemos conseguido tener nuestra asistente social los cinco días de la semana y estamos trabajando en mejorar la ayuda a domicilio para asistir a las personas mayores. En cuanto a la educación, hemos conseguido reducir el absentismo escolar tan acusado que había, sobre todo en Los Mochos, después de la batalla por el comedor escolar. Y en sanidad, tras varios meses de negociación, logramos que el SAS pagase a los celadores del punto de urgencias. Queremos que Almodóvar tenga una sanidad acorde con su población. -- Parece que además ha conseguido que los ciudadanos participen. -- La participación de los ciudadanos en la vida política era casi inexistente, pero nosotros hemos convocado a la gente y la respuesta ha sido bastante satisfactoria. Estamos trabajando con asociaciones para la celebración de eventos como unas jornadas de padres, la feria juvenil y numerosos talleres para todas las edades. Sin la participación de toda la gente que nos está ayudando no sería posible el desarrollo del municipio, por eso estamos estudiando la creación de un patronato de deportes, uno de sanidad y otro de educación. -- Respecto a los importantes proyectos a los que hacía referencia, ¿cuando se finalizarán? -- Ya están empezando a verse algunos resultados de los proyectos tan importantes que hemos iniciado. El pueblo deseaba que llegase alguien que sacara a Almodóvar del estancamiento. Ellos esperaban que fuera automático, pero ojalá en los años anteriores se hubiese gestionado con la mitad de efectividad. Sin embargo, mi compromiso es que este año vamos a ver concluidos muchos proyectos importantes, como el PGOU o el polígono de Calmante Vitaminado. Para cuando acabe la legislatura ya podremos ver el cine-teatro, el polideportivo, el polígono de Soto Alto o las viviendas de ATSA. -- ¿Cómo se siente teniendo en su equipo al ex alcalde Juan Moro? -- Estoy muy contenta de que Juan esté con nosotros, sobre todo llevando temas de Urbanismo porque ha estado muchos años de alcalde y sabe cómo funcionan las cosas aquí. Tanto yo como mis compañeros hemos aprendido mucho de Juan. Ahora estamos solos porque su trabajo lo tiene en la ejecutiva de IU, pero sigue siendo portavoz del equipo de gobierno. Nos sentimos muy satisfechos de haberlo tenido en esos momentos de los inicios, en los que estábamos un poquito perdidos. Además, creo que el pueblo también debería sentirse contento de tener un político de su categoría. -- Al parecer se siente más a gusto entre la gente del pueblo que con políticos... -- Sí, además eso lo tengo claro, yo me metí en la política para gestionar y resolver problemas entre los ciudadanos. Soy más de calle que de despacho. Por eso muchas veces no comparto criterios con gente de mi partido ni con las administraciones, porque creo que la gestión es más sencilla. Si, por ejemplo, en mi pueblo hay una problemática, yo tengo que luchar por que si en la Diputación han dado unos criterios que en mi pueblo no sirven, pues que se haga de otro modo. He tenido que luchar muchas veces con las administraciones en contra. Y PENSAR QUE HA VUELTO A SALIR, DESPUES DE TANTAS MENTIRAS.....
|