11-05-10 18:41 | #5289067 |
Por:No Registrado | |
NOMBRES DE ANTIGUOS APEROS DE LABRANZA Vamos a recordar los nombres de los aperos de labranza para que los jovenes los conozcan. AGUAERAS:espuertas de esparto donde se llevaba la comida y el cántaro del agua MEDIA:recipiente de madera para medir los cereales. MIES:espiga de cereal GALERA:especie de carro con paredes altas para transportar la mies hasta la era con cuatro ruedas dos grandes y dos pequeñas.Era tirado por mulas ERA: lugar donde se trillaba la mies ALBARCAS:calzado que llevaba el agricultor al campo PIAL:trozos de tela que se ponían antes de las albarcas para proteger el pie. TRILLO:tablón de madera con piedras por debajo para separar el grano de la paja del cereal. ALBARDA:almohada rellena de paja que se ponía en el lomo de las mulas | |
Puntos: |
14-05-10 11:12 | #5310204 -> 5289067 |
Por:No Registrado | |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
14-05-10 11:45 | #5310415 -> 5310204 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
14-05-10 11:47 | #5310425 -> 5310415 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
14-05-10 11:53 | #5310465 -> 5310425 |
Por:Valen Duque Roldan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NOMBRES DE ANTIGUOS APEROS DE LABRANZA El DRAE admite los dos pial y peal peal. (Del lat. pedālis). [pedalis, de pes-pedis, pie, de donde viene el pedal de la bicicleta] 1. m. Parte de la media que cubre el pie. 2. m. Media sin pie que se sujeta a este con una trabilla. 3. m. Paño con que se cubre el pie. 4. m. Esterilla circular de esparto que se pone en las jaulas de los reclamos de perdiz. 5. m. coloq. Persona inútil, torpe, despreciable. 6. m. Cantb. y Am. Cuerda o soga con que se amarran o traban las patas de un animal. 7. m. Am. Lazo que se arroja a un animal para derribarlo. En inglés se parece a pearl, perla | |
Puntos: |
14-05-10 11:58 | #5310497 -> 5310465 |
Por:Valen Duque Roldan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NOMBRES DE ANTIGUOS APEROS DE LABRANZA DRAE: media 30. f. Medida para áridos de capacidad de seis celemines. Aunque si se pronuncia medía sería de la palabra "medida" 3. f. Cada una de las unidades que se emplean para medir longitudes, áreas o volúmenes de líquidos o áridos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El ayuntamiento de valenzuela de calatrava informa: Por: No Registrado | 02-05-13 13:58 crisis321 | 13 | |
el agua "sucia" de la piscina Por: No Registrado | 23-07-12 19:57 No Registrado | 2 | |
Malestar Ante la Supuesta Visita Institucional del Presidente Barreda a Valenzuela de Calatrava Por: Reventon | 28-05-11 13:30 barbie2011 | 3 | |
Querer. Por: Saavedra Fajardo | 07-02-06 18:10 Saavedra Fajardo | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |