Foro- Ciudad.com

Torre de Juan Abad - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Torre de Juan Abad
12-03-11 21:44 #7273490
Por:Marilyn-32

Arroces: ¿qué es paella ciega?
Las valencianas que me cuenten que es la "paella ciega", hoy he comido en una arrocería y la he comido, estaba buenísima, pero no sé porqué es ciega o de donde viene el nombre. Yo me he puesto ciega, tanto que luego no podía moverme y parecía un tentempié. Llevaba gambas peladas, pescados, judías verds y pollo.
Los almendros estaban preciosos, y el forero amigo de Bolsoblanco, menudo olfato ha tenido con el geocaching, parecía que lo olía, marcar el GPS que estábamos a 9 metros y salir disparado y encontrarlo, era todo uno, ha encontrado los dos que hay en ese parque. Vamos ni una vuelta, perecía experto, en el primero yo le apunte que mirarán debajo del banco, pero el segundo nada. Detrás de nosotros iba un señor que también los estaba buscando, y se lo hemos dado hecho o le hemos fastidiado el descubrirlo.
Otro día que hicimos una ruta en una población muy bonita (visitar la población, buscarlos y una buena comida), encontramos cuatro pero siempre dimos vueltas.
Suerte para los joponeses, si llega a ser en otro país no habría quedado ni el apuntador.
Buen domingo a todos.
Puntos:
13-03-11 07:09 #7274964 -> 7273490
Por:Atilano

RE: Arroces: ¿qué es paella ciega?
Marilyn, aquí tienes a la paella pa que te vuelvas a poner ciega, jejejeje
Paella Ciega Marinera.


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Arroces
Dificultad: Fácil




Introducción


Se dice que una paella es ciega cuando se puede comer con los ojos cerrados sin tener en ningún momento que llevarse las manos a la boca, es decir, que absolutamente todo lo que va a la paella debe de ser comestible: sin cáscaras, ni huesos, ni espinas, ni nada que se le parezca.


Ingredientes para preparar Paella Ciega Marinera.


750 grs. de arroz (125 grs. por persona).
Dos veces y media de agua del volumen ocupado por el arroz (aproximadamente dos litros y medio en este caso).
Medio pimiento rojo y uno o dos pimientos verdes.
Cuatro dientes de ajo.
Un par de tomates medianos y bien maduros.
Medio kilo de choco.
Medio kilo de mejillones y otro medio de chirlas.
Medio kilo de gambas arroceras.
Azafrán.
Sal y aceite de oliva.


Cómo Preparar Paella Ciega Marinera.
Las gambas se pelan y se echan cabezas y cáscaras a una olla donde se machacan un poco (con una cuchara o el manubrio de un mortero) y se cuecen hasta que hiervan en agua suficiente como para luego disponer de algo más de las dos medidas y media que necesitamos para el arroz. Aparte se abren al vapor y por separado los mejillones y las chirlas estando pendientes para sacarlos/as de la cazuela de una en una a medida que se van abriendo para evitar que se resequen y que estén bien jugosos. Una vez que se han enfriado ligeramente se separan completamente de sus conchas y se reservan junto con las gambas peladas.

Se pican los pimientos verdes, el rojo y los dientes de ajo y se sofríen en la paella generosamente regados con un buen aceite de oliva. A continuación se echa el choco cortado en anillas, añadimos un poco de sal y volteamos unos minutos hasta que esté bien dorado. Añadimos los tomates cortados (y pelados si somos muy delicados y no nos gusta encontrarnos luego con restos de piel) y damos a todo un par de vueltas.

Momento crítico y fuente de controversias: ¿echamos el arroz antes o después del agua? Os cuento y razono como yo lo hago. El arroz debe de ser, probablemente, uno de los alimentos más insípidos del mundo y los primeros minutos de cocción son fundamentales porque será en ese momento cuando tomará el sabor de lo que tenga alrededor. Cuando hago arroces con carne de cerdo yo prefiero echar el grano antes que el agua para que absorba bien el sabor de la grasa que ha soltado la carne y, después de unos minutos, añado el agua bien caliente. En este caso como lo que nos interesa es que el arroz se impregne bien del sabor que la cocción de las cabezas de gambas han dejado en el agua es conveniente hacerlo al revés: echamos el agua en la paella, esperamos a que vuelva a hervir y a continuación echamos el arroz. Para los arroces mixtos (con carne y pescado) o con mucha verdura como la paella clásica preguntadle a mi primo el ingeniero o a juantomás que tiene fama de hacerla muy bien. En este momento yo suelo echar dos medidas de agua y reservo la otra media. Ahora os cuento por qué. Y miramos el reloj: el tiempo total de cocción del arroz será, de forma casi exacta, de 15 minutos a partir de este momento.

La media medida de agua que resta la uso para desleer bien el azafrán y que el arroz quede bien coloreado. Machaco bien las hebras de azafrán en el mortero añadiendo un poco de agua y luego lleno el mortero de agua (siempre de la misma que hemos usado para cocer las cabezas de gambas), remuevo bien con una cucharilla y lo vierto sobre una jarrita de medir donde añado aún más agua hasta completar la media medida que nos falta. Vuelvo a removerlo todo bien y, a los cinco minutos de haber echado el arroz, la añado a la paella.

En los últimos minutos de cocción añadimos las gambas, los mejillones y las almejas tratando de distribuirlas de forme uniforme en la paella. A los 15 minutos de haber echado el arroz el agua debe de haberse consumido casi por completo y el arroz debe de estar en su punto. Apagamos el fuego, dejamos reposar un par de minutos (”El arroz mal guisado y bien reposado”, dice el dicho) y listo para servir.
Puntos:
13-03-11 10:50 #7275424 -> 7274964
Por:Marilyn-32

RE: Arroces: ¿qué es paella ciega?
Gracias Atilano, cierto que se podía comer con los ojos cerrados, las gambas estaban peladas y no había huesos ni raspas.
Buen domingo
Puntos:
13-03-11 11:51 #7275721 -> 7275424
Por:El Flecha1975

RE: Arroces: ¿qué es paella ciega?
Solo pensais en comer
Un besico
Puntos:
14-03-11 10:47 #7281426 -> 7275721
Por:Atilano

RE: Arroces: ¿qué es paella ciega?
Buenos días
Hombre un poco glotones somos, jejejejej y a quien le amarga un dulce, ésta paella, para mí es igual que la del Señoret, que tambien lo lleva todo pelao y no tienes que ensuciarte, jejejej

Flecha, anímate y haber si nos podemos conocer el 26

Un saludo

Atilano
Puntos:
14-03-11 10:59 #7281489 -> 7281426
Por:Amaranta11

RE: Arroces: ¿qué es paella ciega?
En eso estaba yo pensando, es igual que el arroz del señoret, bueno más o menos, esa no la había oído nunca, bueno cuando hagáis la digestión del cocido, ya hacéis boca para la paella ciega o de la forma que más os guste.
saluditos
Puntos:
14-03-11 11:14 #7281560 -> 7281489
Por:Atilano

RE: Arroces: ¿qué es paella ciega?
Pues si, ya que dentro de poco lo haremos en Valencia, jjejejejejejej
podíamos ir a el Palmar, me han comentao que las hacen de rechupete, jejeje
Hasta luego
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Paella 14 Por: No Registrado 29-12-14 17:21
No Registrado
6
una " Gran Paella" Por: pavon13 20-09-13 21:46
manurisz
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com