"cabaÑuelas 2013" Enero: Primera quincena.- El tiempo será propio de la estación, esto es, desapacible, con viento frío y temperaturas casi polares. Segunda quincena.- No tendremos lluvias aquí, aunque sí heladas fuertes y sin descartar la posibilidad de alguna nevada en los últimas días del mes. Febrero: Primera quincena.- Serán días de mucho y molesto aire, con bastante frío y sin excluir la posibilidad de nieve. Segunda quincena.- La tónica general serán los cielos oscuros, que se traducirán en una menor sensación térmica, la temperatura se mostrará muy inestable y es posible que haya fuertes lluvias. Marzo: Primera quincena.- Disfrutaremos de temperaturas algo elevadas para estas fechas, aunque sin olvidarnos nunca de cual es la estación en que nos encontramos. Segunda quincena.- Será en esta quincena cuando comenzará a estropearse el tiempo, llegando lluvias y tormentas que, en algunos casos, vendrán acompañadas de granizo. Abril: Primera quincena.- Atípica es la mejor forma de denominar esta quincena, con dos tramos bien definidos, de días soleados y buena temperatura uno, y de frío e incluso tormentas otro. Segunda quincena.- Comenzará con algo de lluvia y días fríos con cielos grises para dar paso a los días soleados tan propios de este mes. Mayo: Primera quincena.- Persistirá el ambiente triste, los cielos grisáceos y el aire y ambiente fresco, aunque por desgracia no podemos hablar de lluvias. Segunda quincena.- Como dijimos anteriormente será sin lluvia como se despedirá este mes, aunque si lo hará con un ascenso considerable del mercurio. Junio: Primera quincena.- Surgirá esta quincena notando ya un ascenso en las temperaturas, siendo éste progresivo a medida que los días avancen. Segunda quincena.- Es aquí cuando podremos enunciar la llegada del verano, con sus cielos despejados y sus calores propios. Julio: Primera quincena.- Los días serán conforme a estas fechas, aunque acompañados de viento que hará algo más llevadera la quincena. Segunda quincena.- Las temperaturas se elevarán por encima de lo normal en este periodo, lo que ocasionará, como es lógico, tormentas veraniegas. Agosto: Primera quincena.- Se alternarán días despejados y calurosos con días nublados y tormentosos, los termómetros nos ofrecerán una pequeña tregua en estas semanas. Segunda quincena.- La predominancia en estas jornadas será la de un tiempo inestable, aunque el termómetro se elevará hasta las temperaturas propias de estas fechas. Septiembre: Primera quincena.- El ambiente tormentoso unido a un viento fresco y molesto conformarán un tiempo de lo más desagradable, la temperatura será sin embargo perfecta para, por ejemplo, pasear.Segunda quincena.- La predominancia en estas jornadas será la de un tiempo inestable, aunque el termómetro se elevará hasta las temperaturas propias de estas fechas. Octubre: Primera quincena.- El descenso continuado de las temperaturas, unido al tono general de los días, serán el mejor recordatorio de la estación en que nos encontramos. Segunda quincena.- Las tormentas, que en algunas ocasiones vendrán con verdadera fuerza e incluso granizo, serán las auténticas protagonistas de esta quincena. Noviembre: Primera quincena.- Las tan deseadas lluvias harán aquí su aparición, a las que se unirán un descenso de las temperaturas y cielos nublados. Segunda quincena.- El invierno, con todo lo que ello conlleva, hará su llegada, teniendo que sumar al esperado descenso en el termómetro importantes precipitaciones y aire frío. Diciembre: Primera quincena.- Será estos días cuando hagan su aparición con fuerza las nieblas, sin olvidarnos del frío y las heladas que le acompañarán, abundantes y de una fuerza considerable. Segunda quincena.- Nos introduciremos de lleno en el invierno con temperaturas gélidas incluso para estas fechas, del orden de los 2º C, sin descartar de ningún modo la aparición de nieve. Santiago Heredia |