Foro- Ciudad.com

Solana del Pino - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Solana del Pino
30-08-12 09:51 #10483954
Por:nuevacr

Disfruten del neoliberalismo:
Disfruten del neoliberalismo: Los beneficios empresariales siguen.

Los beneficios empresariales siguen aumentando el empleo y los sueldos bajan más que nunca. Disfruten lo votado. Ya somos más competitivos aunque estemos en la miseria.

https://ww.publico.es/dinero/441485/los-beneficios-ganan-terreno-a-los-salarios-en-la-riqueza-nacional.

Los beneficios ganan terreno a los salarios en la riqueza nacional
• La remuneración de los asalariados descendió un 3,9% en el segundo trimestre.
• Gran parte de la caída de las remuneraciones salariales se debe al desplome del empleo.
• El excedente bruto de explotación subió casi tres veces más que el salario medio
En medio de la crisis, las rentas empresariales están mostrando más resistencia y avanzan más deprisa que los salarios, que pierden peso en la tarta de la riqueza nacional. Los últimos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral, correspondientes al periodo abril-junio parados, muestran una caída del conjunto de las retribuciones de los asalariados, mientras que el excedente bruto de explotación (el beneficio empresarial, fundamentalmente) mantiene un crecimiento apreciable.
En concreto, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística, la remuneración de los asalariados descendió un 3,9% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo del año pasado. Supone una aceleración notable en el ritmo de caída de las rentas salariales, que en los trimestres precedentes mostró unas tasas negativas del 2,5% y del 1,3%.

Según explica el INE, gran parte de la caída de las remuneraciones salarialesse debe al desplome del empleo: el número de asalariados retrocede un 5,1% respecto al año pasado. También se debe a la desaceleración de la remuneración media por trabajador, que crece apenas un 1,3%, dos décimas menos que en el trimestre precedente.
En cambio, el excedente bruto de explotación (intereses del capital, dividendos y rentas distribuidas por las empresas, así como el ahorro empresarial, esto es, los beneficios no distribuidos) aumenta en el segundo trimestre a una tasa casi tres veces superior a la del salario medio: un 3,4%, apenas dos décimas menos que en el primer trimestre.

Los beneficios empresariales vienen comiéndole el terreno a los salarios en la riqueza nacional. A pesar de la crisis, el excedente de las empresas ha seguido creciendo, mientras las remuneraciones de los asalariados han anotado un descenso tras otro. Así, los salarios suponen ahora el 46,7% del Producto Interior Bruto (PIB) español, mientras que las rentas de las empresas ya suponen el 45,7%. Esto es, apenas un punto de diferencia, cuando el margen entre ambas rentas se había venido situando, de media, en unos seis puntos.

El trozo restante en el reparto de la tarta de la riqueza nacional lo ocupan losimpuestos. Representan el 7,6% del PIB, cuando su peso venía siendo cercano al 10%. El desplome de la recaudación fiscal por la recesión explica esta diferencia.
Puntos:
30-08-12 11:41 #10484213 -> 10483954
Por:a.1

RE: Disfruten del neoliberalismo:
Mejor el sistema cubano o chino....madre mia....
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¡Disfruten lo votado! Por: nuve75 06-06-12 12:19
a.1
30
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com