01-07-10 23:47 | #5658698 -> 5657529 |
Por:no rejitrado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: donde está enterrado nuestro san lorenzo Segun tengo entendido SAN LORENZO NUESTRO PATRON esta enterrado en la basilica de HUESCA y de alli se trajo su reliquia a la cual todos veneramos .No quisiera haverte confundido | |
Puntos: |
02-07-10 12:06 | #5660508 -> 5658698 |
Por:Javi U. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: donde está enterrado nuestro san lorenzo Según la wikipedia es en Huesca donde nació San Lorenzo y murió en Roma. | |
Puntos: |
02-07-10 14:57 | #5661561 -> 5660508 |
Por:amaneceria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: donde está enterrado nuestro san lorenzo Asi es esta enterrado en Roma aunque nació en Huesca. Saludos sanlorenceños | |
Puntos: |
02-07-10 16:15 | #5661941 -> 5660508 |
Por:no rejitrado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: donde está enterrado nuestro san lorenzo bien murio en Roma pero sus restos fueron trasladados a su tierra natal ,asi lo tengo yo aprendido . | |
Puntos: |
02-07-10 18:23 | #5662718 -> 5661941 |
Por:kormoran68 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: donde está enterrado nuestro san lorenzo Datos curiosos del Santo. En la Basílica de San Lorenzo en Roma es donde se encuentran los restos del Santo. El 10 de agosto el relicario que contiene la cabeza quemada de San Lorenzo es expuesto en el Vaticano para ser venerado. La parrilla usada en el martirio fue guardada por el Papa Pascual II en la iglesia de San Lorenzo de Lucina. Los datos acerca de este santo los ha narrado San Ambrosio, San Agustín y el poeta Prudencio. Lorenzo era uno de los siete diáconos de Roma, o sea uno de los siete hombres de confianza del Sumo Pontífice. Su oficio era de gran responsabilidad, pues estaba encargado de distribuir las ayudas a los pobres. San Lorenzo es, sin duda, uno de los mártires más famosos de la antigüedad y uno de los que mejor se conocen los detalles de su martirio Afirma San Agustín que Dios obró muchos milagros en Roma en favor de los que se encomendaban a nuestro Santo. También dice que el gran deseo que tenía San Lorenzo de unirse a Cristo, le hizo olvidar las exigencias de la tortura. Este Santo ha sido, desde el siglo IV, uno de los mártires más venerados y su nombre aparece en el canon de la misa. Cuenta una leyenda que entre los tesoros de la Iglesia confiados a Lorenzo se dice que se encontraba el Santo Grial, la copa usada por Jesús y los Apóstoles en la Última Cena, y que consiguió enviarlo a Huesca, junto a una carta y un inventario, donde fue escondido y olvidado durante siglos. Otra leyenda citada por san Ambrosio de Milán dice que Lorenzo se encontró con el Papa Sixto II en su camino a la crucifixión, y que le preguntó: "¿A dónde vas, querido padre, sin tu hijo? ¿A dónde te apresuras, santo padre, sin tu diácono? Nunca antes montaste el altar de sacrificios sin tu sirviente, ¿y ahora deseas hacerlo sin mí?", a lo que el Papa respondió: "En tres días tú me seguirás". | |
Puntos: |
02-07-10 19:00 | #5662933 -> 5662718 |
Por:amaneceria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: donde está enterrado nuestro san lorenzo Desde el siglo IV, San Lorenzo ha sido uno de los mártires más venerados de la iglesia romana. Constantino el Grande fue el primero en erigir un pequeño oratorio sobre el lugar donde fue enterrado. El Papa Pelagio II (579-90) amplió y embelleció el lugar. El Papa Sixto III (432-40) construyó, en la cima de la colina donde fue enterrado, una gran basílica de tres naves cuyo ábside está apoyado en la vieja iglesia. En el siglo XIII, el Papa Honorio III convirtió los edificios en uno y así es como se encuentra la Basílica de San Lorenzo hoy en día. El Papa San Dámaso (366-84) escribió un panegírico en verso que se grabó en mármol y se colocó sobre su tumba. Dos contemporáneos de este Papa, San Ambrosio de Milán y el poeta Prudencio, dieron detalles concretos sobre la muerte de San Lorenzo. Ambrosio relata (De officiis min. Xxviii) cuando se le preguntó a San Lorenzo por los tesoros de la Iglesia, este, hizo comparecer a los pobres entre los que, en lugar de darles limosna, había repartido el tesoro; también contó que cuando se llevaban al Papa Sixto II para ejecutarlo, éste reconfortó a San Lorenzo que deseaba compartir su martirio, diciéndole que le seguiría en tres días. El santo Obispo de Milán también explica que San Lorenzo fue quemado hasta la muerte en una parrilla de hierro (De offic., xli). De igual manera, pero con más detalles poéticos, Prudencio describe el martirio del diácono romano en su himno a San Lorenzo ("Peristephanon", Hymnus II). El encuentro entre San Lorenzo y el Papa Sixto II, cuando éste último iba a ser ejecutado, según el relato de San Ambrosio, no es compatible con los informes contemporáneos sobre la persecución de Valeriano. La forma en que fue ejecutado –quemado en una parrilla de hierro al rojo vivo—también hace surgir importantes dudas. Las narraciones de Ambrosio y Prudencio se basan más en la tradición oral que en escritos. Es bastante posible que entre el año 258 y el final del siglo IV surgieran leyendas populares sobre esté diácono romano tan venerado y que algunas de esas historias hayan sido preservadas por estos dos autores. En cualquier caso, nosotros carecemos de medios para verificar en fuentes anteriores los detalles que derivan de San Ambrosio y Prudencio, o para establecer hasta que punto esos detalles se basan en la tradición histórica anterior. Probablemente, a principios del siglo VI se crearon otras versiones más completas sobre el martirio de San Lorenzo, y en estas narraciones muchos de los mártires de la Vía Tiburtina y de las dos Catacumbas de San Ciriaca en agro Verano y San Hipólito estaban relacionados de una forma romántica y totalmente legendaria. Los detalles que se dan en estas Actas sobre el martirio de San Lorenzo y su actividad antes de su muerte carecen de credibilidad. Sin embargo, a pesar de las críticas a las últimas versiones de su martirio, no cabe duda de que San Lorenzo fuera un personaje histórico real ni de que el diácono fue martirizado; tampoco existen dudas sobre el lugar donde ocurrió ni sobre la fecha de su entierro. El Papa Dámaso construyó una basílica en Roma dedicada a San Lorenzo; ésta es la iglesia conocida como San Lorenzo en Dámaso. La iglesia de San Lorenzo en Lucina, también dedicada a este santo, aún existe. El día de San Lorenzo sigue siendo el 10 de agosto (fecha de su muerte). Aparece dibujado con la parrilla de hierro en la que se supone que fue asado hasta la muerte. | |
Puntos: |
03-07-10 17:01 | #5667270 -> 5662933 |
Por:no rejitrado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: donde está enterrado nuestro san lorenzo llevais toda la razon del mundo ,pero en la catedral de huesca se encuentrancomo reliquia,un dedo y un trozo de hueso de su cabeza del cual cojieron un tocito para nosotros y lo trajo el entonces ovispo de huesca el dia 10 de abil de 1958 . | |
Puntos: |
06-08-10 11:39 | #5858024 -> 5667270 |
Por:amaneceria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: donde está enterrado nuestro san lorenzo San Lorenzo mártir San Lorenzo, cuadro de Francisco de Zurbarán Diácono y mártir Nacimiento c. 225 Huesca o Valencia (Hispania) Fallecimiento 10 de agosto de 258 Roma Venerado en Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa, Comunión Anglicana, el luteranismo y las demás. Principal Santuario Basílica de San Lorenzo Extramuros Festividad 10 de agosto Atributos Llevando una parrilla y vistiendo una dalmática, a veces también se le representa con la palma del martirio y el libro de los Evangelios. Basílica de San Lorenzo, donde se encuentran los restos del santo El martirio de San Lorenzo, por J. León (1758, RABASF, Madrid).San Lorenzo fue uno de los siete diáconos de Roma, ciudad donde fue martirizado en una parrilla en 258. En latín se llamaba Laurentius (‘laureado’). Los Actos de san Lorenzo se perdieron en la época de Agustín de Hipona, quien en uno de sus sermones acerca del santo (Sermo 302, de Sancto Laurent) admite que su narración no provenía de recitar las Actas del santo (como solía hacer Agustín en sus sermones) sino de la tradición oral. Esa tradición sitúa el nacimiento de Lorenzo de Roma en Huesca, en la Hispania Tarraconensis. Cuando en 257 Sixto fue nombrado papa, Lorenzo fue ordenado diácono, y encargado de administrar los bienes de la Iglesia y el cuidado de los pobres. Por esta labor, es considerado uno de los primeros archivistas y tesoreros de la Iglesia, y es el patrón de los bibliotecarios. El emperador Valeriano proclamó un edicto de persecución el que prohibía el culto cristiano y las reuniones en los cementerios. Muchos sacerdotes y obispos fueron condenados a muerte, mientras que los cristianos que pertenecían a la nobleza o al senado eran privados de sus bienes y enviados al exilio. Víctimas de las persecuciones de Valeriano destacan los Papas San Esteban I, degollado sobre la misma silla pontificia; y Sixto II decapitado el 6 de agosto del 258. Obispos como Cipriano de Cartago, decapitado en el Norte de África. Diáconos como Agapito, o el popular San Lorenzo: una leyenda citada por san Ambrosio de Milán dice que Lorenzo se encontró con Sixto en su camino al martirio, y que le preguntó: «¿A dónde vas, querido padre, sin tu hijo? ¿A dónde te apresuras, santo padre, sin tu diácono? Nunca antes montaste el altar de sacrificios sin tu sirviente, ¿y ahora deseas hacerlo sin mí?», a lo que el papa profetizó: «En tres días tú me seguirás». | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
DONDE ESTA LA GENTE DE SAN LORENZO Por: EL MAKI | 02-02-10 20:16 No Registrado | 5 | |
PISCINA PARA NUESTRO PUEBLO Por: No Registrado | 18-12-09 01:12 No Registrado | 25 |
![]() | ![]() | ![]() |