16-08-12 16:11 | #10430162 -> 10161166 |
Por:l-a-p-r-i-m-a-i-n-e- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ayudas a Grupos Coordinasdos de investigación. <%# GetValueResource('aecc', 'TopNavInicio')%> <%# GetValueResource('aecc', 'TopNavNosotros')%> <%# GetValueResource('aecc', 'SubSiteSobreElCancer')%> <%# GetValueResource('aecc', 'TopNavTeayudamos')%> <%# GetValueResource('aecc', 'TopNavInvestigacion')%> <%# GetValueResource('aecc', 'TopNavRedsocial')%> <%# GetValueResource('aecc', 'TopNavColabora')%> <%# GetValueResource('aecc', 'TopNavSocios')%> <%# GetValueResource('aecc', 'TopNavVoluntarios')%> <%# GetValueResource('aecc', 'TopNavSaladeprensa')%> Estás en: Inicio > Sobre el cáncer > Prevención > Alimentación Alimentación Pautas para una vida saludable Pautas para padres ¿Te preocupa la alimentación de tu familia? Preguntas más frecuentes Prevención Alimentación Más de 32.000 muertes anuales por cáncer en España son debidas a una dieta inadecuada y al sedentarismo. Manzana Se recomienda ingerir al menos 5 piezas de fruta y verdura al día para garantizar el aporte adecuado de fibra y vitaminas por la dieta. La fibra es fundamental en la prevención del cáncer de colon; asimismo parece ser un factor importante en el cáncer de mama. En el 88% de la población infantil y juvenil la ingesta total de grasa es excesiva. El total de grasas de la dieta no debe superar el 30% del aporte energético diario. En el caso de las grasas saturadas (de origen animal) no deben superar el 10% del total. Casi la mitad de los españoles llevan una vida sedentaria. El 39,44% de los españoles llevan una vida sedentaria, sobre todo las mujeres (42,41%). La actividad física favorece el gasto energético y facilita el mantenimiento del peso en rangos ideales. Asimismo juega un papel importante en la prevención del cáncer de colon, que causa más de 13.800 fallecimientos en España todos los años. Aproximadamente entre 6.000 y 14.000 de los fallecimientos por cáncer son consecuencia de la obesidad y el sobrepeso. España ocupa el 7º lugar de incidencia de obesidad de la Unión Europea. El 14,5% de la población comprendida entre 35 y 60 años son obesos y, entre el 35 y el 40% tienen sobrepeso. La obesidad infantil se ha triplicado en los últimos 20 años. En el año 84 el 5% de los niños eran obesos, en la actualidad se ha incrementado hasta un 16%. La obesidad es uno de los factores de riesgo más importantes en el desarrollo de un cáncer. Los tumores más relacionados con la obesidad son los de esófago, estómago, colon, mama, útero e hígado. Una alimentación saludable, el mantenimiento del peso corporal en los rangos adecuados y la realización de ejercicio físico pueden contribuir a reducir la incidencia del cáncer entre un 30 y 40%, fundamentalmente, el de mama, colon y esófago. Información complementaria: Conocimientos y creencias sobre la relación entre alimentación y cáncer. Estudio realizado por desde el Observatorio del Cáncer aecc | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Resolución Ayudas a Proyectos de Investigación sobre Cáncer Infantil 2012 Por: pajoe51 | 19-04-12 00:55 pajoe51 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |