La chispa de la vida Estos de la Coca-cola sí que son los put.. amos con permiso de ISR, yo decidí no beber ese líquido con color a agua de alcantarilla hace muchos años, hasta mi ¡cuba libre! dejé de combinarlo con el líquido malvado. He de reconocer que saben lo que se hacen, son más listos que las ratas “colorás” demuestran anuncio a anuncio una estrategia igual de colosal que infame, un agua carbonatada con azúcar en más proporción que agua, te lo hacen pasar por algo imprescindible en la vida, la chispa de la vida lo llaman, algo que nos da la felicidad. Resulta que después de (“al mundo entero quiero dar”) adueñarse de la Navidad junto con El Corte Inglés, hacen ahora unos anuncios como si fuesen una ONG, adueñándose del compromiso social, la solidaridad, la multiculturalidad, la salud o el respeto por el medio ambiente. La estrategia de la nueva campaña de publicidad “razones para creer” se incluyen distintas noticias “positivas” que han sucedido en los últimos meses, que se las apropia Coca- cola para dar una dosis de optimismo que quede asociada al refresco. Entre las imágenes de la nueva campaña hay que destacar: la de una pareja que se besa en la madrileña plaza de Sol, haciendo referencia al comienzo del Movimiento 15 M, ( un guiño a los consumidores jóvenes), un abuelo que da un riñón a su nieto (¿Qué abuelo no lo daría?) un hostelero que da de comer gratis a los parados y, alguno más. Ninguna de las “razones para creer en un mundo mejor” tienen realmente que ver con Coca- cola, y ya podría mirarse Coca-cola en su ombligo y hacer mejores las condiciones relacionadas con sus trabajadores que no son tan positivas . Por ejemplo, el Sindicato Nacional de Trabajadores colombiano, ha hecho unas acusaciones a la empresa por amenazas, torturas y asesinatos a sindicalistas trabajadores en plantas embotelladoras. Además, una ONG, Human Rights Watch denuncia la explotación laboral infantil en las plantaciones de caña de azúcar de El Salvador. En el año 2000 la multinacional fue sancionada debido a denuncias iniciadas por 2000 de sus empleados por discriminación racial. “La chispa de la vida” y “sus razones para creer en un mundo mejor” que “al mundo entero quiere dar un mensaje de paz” también hace caso omiso de los estudios que relacionan el consumo de refrescos azucarados con el desarrollo de diabetes, el sobrepeso, la obesidad infantil. Sus productos contienen sustancias genéticamente modificadas y, en la India sobrepasan con creces las normativas europeas en cuanto a contenido de DDT y otros tipos de pesticidas. La famosa fórmula secreta de Coca-Cola (el ingrediente 7X), en realidad es bastante más visible de lo que parece: se trata de hacer un “lavado solidario” de su imagen de modo que queden escondidos detrás todos los impactos socio-ambientales que permiten que la compañía aumente sus beneficios año a año. Y mientras el planeta camina hacia el extenuación, Coca-cola nos anima a que nos sentemos, tranquilamente, a disfrutar de la bebida |