Ya he reflexionado Anoche mientras trabajaba en mi turno de noche, sin que me viese mi jefe y abandonando mis responsabilidades del puesto de trabajo, me puse a reflexionar sobre a quién votar, ¿para que perder el tiempo en trabajar para lo cual me pagan y muy, muy bien si lo tengo seguro? Reflexiono a veces también me pagan y muy, muy bien por reflexionar y, lo mejor, me pagan por contar mis reflexiones Rajoy quiere ganar a toda costa, sino desaparecerá del mapa político, como ya estuvo a punto en las elecciones del 2008, que después de éstas en el Congreso del PP a Rajoy ya nadie lo quería en su partido, ya había perdido dos veces ante Zapatero y su inutilidad política brillaba en todos los sentidos. Pero llegó Camps “el de los trajes” su amiguito del alma y lo apoyó (todos sabemos a costa de que) con sus votos para que saliera elegido otra vez presidente del partido y así poder volver a ser candidato por tercera vez. Un político al que no quieren ni en su propio partido no puede dirigir un país, al que ha dejado estrellarse contra el gran muro de Bruselas, Alemania y Francia en multitud de veces, importándole una verdadera caca. Por eso no entra al trapo, no explica su programa, no dice que es lo que va a hacer, sólo dice que hay 5 millones de parados en España pero aún no ha dicho qué va a hacer para rebajar esta tasa. No ha dicho qué va a hacer con la sanidad, ni con la educación, ni con la economía, ni con la política exterior, ni con el ejército, ni con la vivienda. Lo único que ha dicho es que hay que recortar, eso que tanto ha criticado al Gobierno de Zapatero, los recortes. Como no dice lo que están haciendo en las autonomías que ya gobiernan ellos durante tantos años en materias de educación, sanidad y empleo, entre otras, que se transfirieron a las comunidades HACE YA BASTANTE TIEMPO, no pueden echar la culpa ni al PSOE ni al Gobierno del desempleo en las comunidades que gobierna el PP; la culpa es de ellos y de sus políticas caciques y del ladrillo que tanto interesó a Aznar con su famosa frase convertida después en ley: «Todo es urbanizable excepto lo protegido». Pan para hoy y hambre para mañana, así ha sido, pero aquellos a los que más interesaba, gobierno de PP, constructoras y bancos ya habían hecho su negocio. Y Rajoy sólo ha hecho que mirar para otro lado. Él ya sabía que esto iba a ocurrir pero cuanto más desempleo más le beneficia a él en su salto a la Moncloa ayudado y dirigido por todos los medios de comunicación y periodistas que han estado machacando dejando claro y muy claro el rango ultra derechista que queda en este país. REFLEXIONEMOS antes de votar, el Gobierno de Zapatero podía haber puesto medidas antes de que llegase la crisis, también es verdad que ha sabido cogerla por los cuernos, y ha tenido que decir hoy una cosa y mañana otra, según se desarrollaban los acontecimientos. Las medidas ocultas de Rajoy son las mismas de Cameron, Sarkozy y Berlusconi: 600.000 funcionarios a la calle llevó Cameron a los 2 meses de mandato, más o menos que Sarkozy, y Berlusconi ha llevado al país a la bancarrota. La privatización de la sanidad y la educación, recortes en bienestar, esa es la política del Partido Popular Europeo que además tiene mayoría en Bruselas y Mariano Rajoy hará aquí lo mismo porque no puede hacerlo de otra forma ni lo dejarán en su propio partido europeo. Yo reflexionaré antes de votar sobre todo esto y pensaré que Rubalcaba sabe más de política que Rajoy. Rubalcaba lleva luchando por España para que no sea intervenida mucho tiempo, tiene experiencia en esto, la misma que ha tenido con ETA, y ya sabe por dónde atajar. Rajoy ha pasado en su trayectoria política por todos los cargos y de todos le han tenido que quitar y, además, a un día para las elecciones aún sigue estando peor valorado que Rubalcaba, por algo será. La diferencia de la izquierda con la derecha es muy grande y, aunque para mi ayuntamiento me puede dar igual que gobierne un vecino u otro, puede ser de un signo político o de otro, pero mi país no. Prefiero antes lo malo conocido que lo bueno por conocer. |