Foro- Ciudad.com

Puebla del Príncipe - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Puebla del Príncipe
01-09-11 23:08 #8657889
Por:libertaria2011

Bienvenido Sr. Emerenciano
Cuando oigo y en este caso leo, algo referente a una reforma que permita una mayor “flexibilidad” respecto a lo laboral, me hago cruces. Si después leo que esa flexibilidad al primero que beneficia es al propio trabajador, alucino.

El neoliberalismo salvaje, que es el que resulta de su mensaje de bienvenida, es una atrocidad: liberalización, privatización, desregularización, desmantelamiento del estado del Bienestar…
Propone usted, idealiza y ensalza políticas establecidas por Menem, Oscar Arias, Pinochet, Pastrana, Reagan y los Bush (padre e hijo), Fujimori, Thatcher, C.A. Pérez, hasta llegar a alguien más cercano que según deduzco de su última frase, usted admira, Aznar y Esperanza Aguirre.

Sr. Emerenciano, por favor no maquillemos afirmaciones tan graves como si carecieran de importancia, quien genera la riqueza no es solamente el empresario como usted indica, el mayor activo de toda empresa son sus trabajadores, sin ellos NO HAY EMPRESA. Y, que ¿arriesgan los ricos? ¿Ganar diez millones en vez de trece?. El esforzado trabajador, el sacrificado asalariado, ¿sabe usted lo que arriesga? El pan de su mesa, el futuro de los suyos su educación, la prosperidad mínima para continuar viviendo y, últimamente hasta su dignidad.

No insultemos más la inteligencia de los trabajadores con afirmaciones simplonas e inexactas. Por favor.
La flexibilidad que usted propone, asegura que la rentabilidad de las inversiones de los empresarios se agrande, incrementando la plusvalía que extrae a los trabajadores. En otras palabras, cuando hablan de “flexibilidad”, de lo que hablan es fundamentalmente de una mayor explotación de los asalariados. Un ejemplo clarísimo lo tenemos en la NISSAN de Barcelona, donde los trabajadores se ha visto obligados a aceptar un nuevo convenio, bajo el chantaje del cierre, que supondrá cobrar menos, trabajar más horas, a un ritmo más intenso, con mayor flexibilidad para la empresa a la hora de organizar la jornada laboral y, también, para contratar a trabajadores temporales.
Ya lo avisó Díaz Ferrán, antes de que lo “jubilaran” de la cúpula de la CEOE, cuando dijo que habría que trabajar más y cobrar menos. Es decir, a promover un empobrecimiento general de la clase trabajadora y a una mayor explotación de la misma.

Para no ser farragosa, Mario Elgue, lo resume perfectamente cuando afirma:
“Ya no quedan dudas de que el modelo neoliberal es incapaz de dar respuesta a los principales problemas que siguen aquejando a la sociedad: altos índices de desempleo, trabajo en negro, pobreza y exclusión social. Su debacle fue el resultado de la aplicación de las políticas del "derrame", según las cuales bastaba con el crecimiento de los grandes grupos concentrados ya que estos últimos difundirían los beneficios hacia el resto de la sociedad productiva y laboral. Pues bien, ahora está claro que este "goteo" no llegó; que no hubo un correlato distributivo y de cohesión de la base social.”

Está más que demostrado a estas alturas que no existe una relación causa-efecto entre flexibilizar la contratación temporal y la reducción del paro. Si hay alguna relación directa es precisamente la contraria: cuanto más alta es la tasa de temporalidad, mayor es la tasa de paro, tal y como sucede en nuestro país en comparación con otros países de la UE. Y, es precisamente en tiempos de crisis económica cuando el abuso en la temporalidad se manifiesta rápidamente en un aumento del desempleo mucho mayor que en mercados de trabajo más estables.

Sr. Emerenciano: ¿Por qué no empezamos por…?
-Investigar las grandes fortunas para que declaren, por ejemplo el Sr. Botín no ha presentado declaración entre 2005 y 2009, y cuando salen a la luz las cuentas que la familia tenía en Suiza, libres de impuestos, ha pagado menos de la mitad de lo que debía, “cancelando” así su deuda con el estado.
-Aumentar el IRPF de las grandes fortunas.
- El impuesto de Patrimonio, su eliminación beneficia a los grandes ricos dado que al tener patrimonios elevados el impuesto es elevado. Para las clases bajas y medias es una carga insignificante dado los pequeños patrimonios que poseen.
- Que la Casa Real española tribute a la Hacienda Pública, al igual que el resto de ciudadanos españoles y al igual que otras Casas Reales europeas, dado que recibe en torno a 8 millones de euros anuales del presupuesto del país y están libres de impuestos (a lo que hay que sumar el patrimonio cedido por el estado así como la seguridad y otros muchos aspectos pagados a través de los diferentes ministerios).
- Elevación de la tributación de las grandes empresas SICAV. Las empresas-SICAV, por ejemplo Inditex tributan al 1% cuando el impuesto de sociedades para pequeñas y medianas empresas es del 25%.

Así pues discrepo como es normal con usted: no es el crecimiento el que condiciona el número de parados, sino al contrario; es la creación de empleo estable y de calidad el que directamente repercute en un crecimiento estable y consolidado. Es la creación de empleo estable la que asegura crecimiento del país y disminución de la deuda, y no al revés como pretenden hacernos creer mientras siguen beneficiándose los mismos.

Libertaria
Puntos:
02-09-11 16:57 #8661689 -> 8657889
Por:libertaria2011

RE: Bienvenido Sr. Emerenciano
En el apartado de las SICAV, las prisas han hecho confundir a la sociedad INDITEX, con su dueño Amancio Ortega, (tampoco es tan raro y difícil) lo siento, Inditex es una empresa que paga sus impuestos como tal aunque su dueño tenga inversiones en alguna SICAV ( Alazán Inversiones y Keblar), claro está CON LOS BENEFICIOS QUE SACA DE LA EMPRESA.

Perdón por el desliz, pero ante todo rigurosidad y, seriedad.

Gracias al asesor económico de Libertaria, jejejejeje.

Copio y pego
“Atendiendo al capital gestionado, las mayores Sicavs de España son a febrero de 2010 y en millones de euros (aunque hay que tener en cuenta que el capital que gestionan es invertido y desinvertido constantemente por lo que este listado es cambiante):

1ª.- Morinvest - Alicia Koplowitz - 441
2ª.- Allocation - Familia Del Pino - 380
3ª.- Soandres de Activos - Rosalía Mera - 305
4ª.- Cartera mobiliaria - 259
5ª.- Chart inversiones - Familia Del Pino - 221
6ª.- Ardizia de inversiones - Familia Fernández-Somoza - 209
7ª.- Keblar - Amancio Ortega - 175
8ª.- Breixo inversiones - Rosalía Mera - 174
9ª.- Soixa - 166
10ª.- NN 2003 inversions - Jose Luís Núñez - 149
11ª.- Investments Ankman - Isak Andic - 145
12ª.- Platino financiera - Familia Asensio - 136
13ª.- Alazán inversiones 2001 - Amancio Ortega - 100.”
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Bienvenido nuevo IRPF Por: Principepuebla 28-02-12 14:19
Principepuebla
0
BIENVENIDOS Por: lunar 03-12-06 23:13
lunar
0
¿ BIENVENIDO O BIENVENIDA T...RQ? Por: ISR 09-12-05 21:43
ISR
2
Bienvenido... Por: No Registrado 26-07-05 21:57
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com