Foro- Ciudad.com

Puebla del Príncipe - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Puebla del Príncipe
23-05-11 12:05 #7917545
Por:juana a.

Tiempo de setas y caracoles
Buenos días foreros,porque las costumbres buenas no se han de perder...

Porque no hay que desinflarse, hay que seguir estando y alegrarnos si la dicha es buena, y como eso está por ver, pues veamos al tiempo, como digo yo TODO ES CÍCLICO, TODO.


Hay que ver lo sabia que es la madre naturaleza. Cada flor, cada hierba, cada bichillo a su tiempo, justo en su momento.
Hasta en el foro ocurre, os dais cuenta del resurgir cual ave Fénix de foreros que dábamos por desaparecidos, extraviados o perdidos.

Otro fenómeno curioso, la hibernación.

La hibernación es un estado de hipotermia regulada, durante algunos días, semanas o meses, que permite a los animales conservar su energía durante el invierno. Durante la hibernación el metabolismo de los animales decrece hasta un nivel muy bajo, además de tener una temperatura corporal y frecuencia respiratoria inferior a lo normal, usando gradualmente las reservas energéticas almacenadas en sus cuerpos durante los meses más cálidos.

Algunos animales de sangre caliente, mamíferos y aves sobreviven en invierno entrando en una especie de sueño profundo, logrando que su actividad corporal sea más lenta y su temperatura descienda para ahorrar energía. El corazón late más lentamente y la respiración se hace también más pausada. Pueden lograr que la temperatura de su cuerpo se asemeje a la de su entorno, aunque se acerque al punto de congelación. Los animales que hibernan suelen utilizar lugares cálidos y seguros para pasar el invierno. Los murciélagos duermen en el fondo de las cuevas y cavernas, donde la temperatura no cambia demasiado. Muchos pequeños roedores hibernan bajo tierra, en madrigueras forradas de hierba para mantener el calor.

Algunos otros animales, como la marmota, pasan más de la mitad de su vida hibernando. Los procesos corporales del animal están al mínimo, y éste obtiene la energía y las reservas alimenticias, de la reserva de grasa de su cuerpo, que durante los meses calientes han almacenado en su cuerpo. Algunos animales pierden hasta el 40% de su peso mientras hibernan; otros, como los hámsters, guardan una reserva de alimento en sus madrigueras para el invierno, y durante los meses fríos despiertan de vez en cuando para comer un poco.

Los animales de sangre caliente consumen alimento para producir calor y mantener así su temperatura corporal más o menos constante. En invierno, estos animales tienen que producir más energía para conservar el calor con la misma eficacia, aunque el alimento escasee en su entorno. Es por esto que hibernan, para ahorrar energía.

Sin embargo, en los países donde hay una estación cálida y seca, y el agua y la comida escasean durante el verano, muchos animales entran en un estado muy parecido a la hibernación, llamado estivación, para sobrevivir a la sequía y ahorrar energías. Muchas ranas y sapos se ocultan para la estivación en madrigueras subterráneas, frescas y húmedas.

Existen multitud de especies animales que hibernan, quizás el grupo que menos lo hace es el de las aves, donde si lo hace, una especie de chotacabras del este de América del Norte.

Los osos, aunque famosos por "hibernar", en realidad no lo hacen, se amodorran durante los meses de fríos, y las ardillas duermen durante varios días seguidos si la temperatura desciende demasiado, pero esto no se trata de una hibernación, porque la temperatura de sus cuerpos no desciende significativamente y pueden despertar con facilidad. Esto les da la ventaja de poder enfrentar el peligro con rapidez. Los osos ingieren materia no asimilable como hierba, barro para obstruir su paso intestinal y provocar un tapón que impida que se deseche la mayor cantidad de alimento. Entre los animales de sangre fría, los anfibios, los reptiles y los peces, pierden calor si desciende la temperatura de su entorno, y automáticamente quedan inmóviles. Muchas serpientes y lagartos duermen durante el invierno en madrigueras. También muchos insectos como las mariquitas conocidas como vaquitas de san antonio y algunas mariposas duermen en invierno en lugares resguardados.

Y AHORA ALGUNOS REFRANES

Cada uno arrima el ascua a su sardina.
El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
Saltar de la sartén, para dar en las brasas.
Cuanto más oscuro está, es que está por amanecer.
Más vale malo conocido, que bueno por conocer.
Del árbol caído todo el mundo hace leña.
Cuando te dieran la vaquilla, acude con la soguilla.
Puntos:
23-05-11 16:59 #7923404 -> 7917545
Por:m--

RE: Tiempo de setas y caracoles
Hola Juana! Aqui estamos a las duras y a las maduras,muy buena tu descriccion de hibernacion y va que ni al pelo.La epoca de las setas ya ha pasado pero estamos en plena campaña de caracoles, ahora con el calor tambien empiezan a salir los grillos, los lagartos,las culebras y hay que tener cuidado donde se pisa.

Eres grande Juana, un abrazo!
Puntos:
23-05-11 17:13 #7923704 -> 7923404
Por:desdemona

RE: Tiempo de setas y caracoles
...Las lagartijas,las zaramanquesas,LAS MANTIS RELIGIOSAS...


Aquí estamos,más fuertes que nunca,y por aquí seguiremos!!!


Juana,eres la mejor!


Un saludo!!
Puntos:
23-05-11 21:25 #7928871 -> 7923704
Por:Excaliburmen

RE: Tiempo de setas y caracoles
... Dios y la naturaleza cria las lagartijas, mariquitas, cucarachas, lagartos, viboras, ratones colorados, ratas... y ell@s se juntan y orientando.


Lo mejor la Puebla del Principe.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
tiempo al tiempo Por: poblato 13-04-11 07:45
poblato
0
el buen tiempo Por: EPIBLAS 31-03-11 17:25
EPIBLAS
0
¡¡Setas!! ¿donde?..... Por: poblato666 08-12-09 16:20
poblato666
0
Temporada de setas Por: Jpepito 22-10-08 18:54
Jpepito
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com