AGUA, PARA TODOS... La Consuelo se ha levantado hoy de buen humor, pero luego oyendo la radio, resulta que sale la ministra de Medio Ambiente, soltando por su boca palabras, blas, blas, expresiones, y mensajes absurdos que no se cree ni ella, pidiéndonos como siempre a los sufridos ciudadanos concienciación mientras ellos se lo pasan por el forro, y solo mostrando interés por el posible voto. Cuando se tiene la oportunidad de cruzar en avión este país donde vivimos, una descubre que vivimos en un desierto (quitado que el norte, aquello es otro mundo para todo) y siento una pena inmensa y al final casi acabo creyéndome las apocalípticas previsiones sobre la falta de agua en el futuro inmediato. Yo, y como siempre incordiando y haciendo de mosca cojonera pienso que en realidad no existe sequía, es un cuento, una falacia, una mentira como tantas otras que sirve únicamente a los intereses de los de siempre. La capacidad de embalse de España ha sido aumentada enormemente por todos los gobiernos sin excepciones desde hace muchísimo tiempo. Ahora mismo la capacidad de embalse es tan grande que permite almacenar agua suficiente para consumo humano y muchos cultivos incluso en períodos de escasez de lluvias. Pero eso sí, jamás habrá agua en toda España para alimentar la codicia de los especuladores, que pretenden por ejemplo convertir toda la costa mediterránea en un inmenso vergel cubierto de grandes urbanizaciones de casas con piscinas y cientos de campos de golf, cubriendo cualquier resquicio con regadíos o campos de cultivo intensivo. El agua es muy barata, porque toda ella está subvencionada por el estado. Está muy bien que el consumo básico de agua para consumo humano y cultivos sea un bien común y que sea subvencionada por el gobierno, y este debe hacerla llegar a cualquier sitio, también al último rincón de Murcia o Almería, por caro que resulte, para que todo el mundo la disfrute y nunca falte a nadie, pero.... ¿debe el país subvencionar el agua de grandes negocios cuya materia prima es el agua? Si mañana un particular monta un enorme parque acuático en el desierto de Almería, o varios grandes campos de golf, ¿debe el gobierno pagar todos los gastos de desaladoras para hacer posible esos negocios? Si un particular monta una fábrica de muebles nadie le subvenciona la madera, pero si monta un parque acuático, la enorme cantidad de agua que consume está totalmente subvencionada. De momento hemos asumido ese camino, el de subvencionar sin límite el consumo de agua para cualquier uso, el gobierno ha aprobado la construcción de desaladoras, trasvases, etc., y es seguro que otras más serán construidas en el futuro. No para llevar agua a personas, ni para cultivar patatas o manzanos, no, sino para subvencionar entre todos grandes negocios privados que de otra forma serían totalmente inviables. Lo sorprendente es que aún así desde estas zonas secas se quejan de que se les maltrata, nunca el trasvase es suficiente, nunca el número de desaladoras es suficiente, la codicia humana no tiene límite, es bien sabido. Y curiosamente se quejan todos, no sólo el pequeño grupo de beneficiarios de ese agua regalada. Salud para todos Consuelo.
|