Foro- Ciudad.com

Puebla del Príncipe - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Puebla del Príncipe
20-07-09 16:31 #2749716
Por:No Registrado
CUANDO VAYA A MORIR QUE ME ESPERE
ESCRITO DE MALATESTA..........

“ Los que somos de la Puebla tenemos la costumbre de volver a caminar por sus calles cada vez que podemos, y cada vez que lo necesitamos, una especie de voz terrenal nos llama y, de vez en cuando, nos escapamos para volver a pasear, charlar con la Yoya, con la Matilde, con Antonio, y Paco el de la Mariana ... y recordar tiempos pasados, me encanta que me recuerden cosas de cuando era niño, y que me sigan tratando como un niño.
La paz que siento cuando camino por el pueblo en una mañana soleada y luminosa del mes de enero, con una temperatura agradable y un sol resplandeciente no impiden que un cierto aire de tristeza recorra sus calles. Ahora todo resulta más intempestivo, especialmente porque ya apenas hay niños correteando por sus callejuelas; los niños han sido sustituidos por turistas y forasteros. El pueblo sólo será un hermoso y gélido escenario sobre el que unos extraños actores representaremos escenas/estampas estaciónales/vacacionales.
Imprescindible para que florezca en la Puebla es: su respeto por la tipología de las casas, la distribución de sus espacios, las camaras, las cocinillas, los huecos de escaleras, los patios, sus techumbres, zaguanes....., la carencia de normas protectoras esta permitiendo un desarrollo espantoso y cutre guiado por la intuición y el mal gusto. ahora más que nunca se necesita de medidas audaces para preservar un espacio que turística e históricamente tiene mucho valor.
La Puebla, tiene un sabor auténtico y un cierto matiz sepia a pesar de la blancura de cal de sus calles. Un día comenzó a ser deshabitada, a ser abandonadas sus calles y cerradas sus casas por los propios del lugar, en ocasiones a cambio de un modernismo mal entendido....
Bienvenidos sean los nuevos vecinos llegados de otras urbes y culturas; y afortunados seremos los que nos enriqueceremos, con sus estilos de vidas y percepciones diferentes.”

.........

”En mi pueblo los muertos hacen crecer cada semana el pequeño y colorido cementerio de la carretera. Los vivos, en cambio, abandonan el pueblo, sus grandes y espaciosas casas, las cambian por claustrofóbicas colmenas, en lejanos lugares.
De la Puebla, Terrinches, Villamanrique, Albaladejo, a Barcelona, Valencia, Madrid se registra un fenómeno: familias completas, incluidos niños, desaparecen cada año de pueblos dejándolos desolados y silenciosos.
Los sepulcros se llenan y la mayoría de las casas permanecen vacías, los jóvenes se van en busca de riqueza y los viejos regresan a esperar la muerte "ande nací, ahí quiero morir".
En mi pueblo existen más santos que fieles, mi pueblo es un receptor de ancianos, y a mi pueblo regresan nuestros ancianos a morir cuando pierden la fuerza de la juventud y la adultez y son rechazados en las grandes factorías de las ciudades, en mi pueblo la enfermedad se llama soledad y hasta para el cura resulta imposible evangelizar porque cada año desaparecen más familias.
Todos los pueblos de por aquí, tienen un fenómeno que los hermana: son comunidades limpias, con viejos en los parques, criptas en crecimiento, inmensas iglesias sin fieles y un extraño silencio de soledad.
-Uno se acostumbra-, me dijo Paco ese viejo comunista, que se dedica a empitar sillas en la puerta de su casa, y mal vender las hortalizas que le da su pequeño huerto..
-"Vi al pueblo vivo." Pero hoy estoy viviendo "la muerte lenta" del sitio donde nací, crecí y seguramente moriré.
-Muchos dicen, entre ellos mi hijo Juan, que es bonito, si bonito este pueblo, pero todos lo dejan por el sueño catalán y valenciano.
-Ver un adolescente en las calles de la puebla llama la atención, parecen invisibles, que no existan y si los ves, caminan borrachos bajo un sol inclemente. No tiene adónde ir. Es más, no tiene con quién conversar y hacen corro con los viejos en la plaza. Y si les preguntas ¿A dónde vas? – siempre te contestan que están esperando, esperando ¿el que?,...... esperando, te repiten”.
Puntos:
20-07-09 21:30 #2752660 -> 2749716
Por:EPIBLAS

RE: CUANDO VAYA A MORIR QUE ME ESPERE

Malatesta,te felicito por tus bonitos escritos que has impregnado en el foro,todos llenos de nostalgia ,de bondad y humildad hacia nuestra tierra.
Has tocado a las personas mayores con un respeto hacia ellas y que màs que nunca necesitan apoyo y cariño.

Te agradezco tù buen hacer por los recuerdos de antepasados

Un saludo
Puntos:
21-07-09 21:23 #2761462 -> 2749716
Por:No Registrado
RE: CUANDO VAYA A MORIR QUE ME ESPERE
Siento mucho darte esta noticia , pero Paco murió hace bastante tiem
po y por ende ya no siembra esas hortalizas a las que tu haces mención.El pudo aguantar en su querido pueblo hasta su muerte, los que tienen menos edad que el tenía y alguna más carga familiar no pueden,en muchos casos, aguantar la ruina económica en la que está inmerso todo el Campo de Montiel y el olvido al que los políticos tienen condenada a esa comarca.
Un día escuché decir a un "VIEJO"(Dicho sea con todo el cariño del mundo)que LA EMIGRACIÓN ES UN SUICIDIO AFECTIVO y es verdad.De alguna manera es romper con todo aquello que tenías en torno tuyo para buscarlo en otros sitios y no siempre consigues reemplazar ni una pequeña parte de lo que dejaste atrás.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Vaya vaya Por: Carlota1974 28-11-11 17:57
Carlota1974
0
CUANDO UNO HACE ALGO Y OTRO.............. Por: ISR 20-02-07 16:41
ISR
0
PARA LOS QUE A ALGO LES SUENE........¡¡¡VAYA GENERACIONES!!! Por: ISR 13-12-06 14:07
ISR
1
Vaya Foro Para Fede y demas personaa Por: olivo 25-11-05 19:35
ISR
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com