Los Bufalos........... Mucho ha cambiado el pueblo desde que se jugaba a “Los Búfalos” por la calles y callejones mal iluminados del pueblo, en las noches de verano a finales de los sesentas. Dicho juego era una especie de juego al “escondite” donde los que se escondían gritaban “BUFALO” para el que te buscaba supiese a través del sonido por donde estabas. Las charcas o albercas que cita José Luis aun creo que existen, la de Juan José está en los cantones cerca de la caseta de la luz, y la del “Cuco” pues donde va a estar si no en el “Cuco”. Además había otras como la del “Alacrán” en la ladera Oeste de las Cabezas, la del “Piojo” en la ladera Norte del “Moral” la del “Tío Barbas” en las “Olivillas por encima del Cortijo Juanaco, la del “Viejo”como a medio Kilómetro por debajo de la charca de Juan José, la alberca redonda de los Huertos en la Fuente Vieja, el Chalrratite junto a la Carretera antes de llegar a Terrinches……. En todas me he bañado, amen de los charcos en los arroyos de los alrededores del pueblo y alguna vez también he tenido que salir corriendo en pelotas con la ropa bajo el brazo, perseguido por el dueño de la alberca. ¡Si es que éramos muy malos! No solo nos bañábamos, si no que además merendábamos, los Tomates y pepinos del huerto estaban muy buenos y esos si que eran ecológicos, además también cogíamos por el camino algún manojo de garbanzos verdes que después poníamos a refrescar en el agua y al paso se le eliminaba el salitre, también cogíamos “Brisoles” (una especie de Guisante silvestre) y Guijas, que si están buenas en las “Gachas” mucho mejor están en la mata, verdes y tiernas, y para postre nada mejor que el anisado Hinojo. A mi no me daban “Pety Suyss, ni uno ni dos. Saludos JOSA.
|