17-04-06 11:42 | #213953 -> 213307 |
Por:r.h. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: JORNALEROS DE DISEÑO Cuánta razón llevas. Por mi trabajo, habitualmente me dedico a entrevistar a universitarios que están terminando sus carreras, como poco en cuarto y quinto. Y cada vez resulta más difícil encontrar gente para formarlos como becarios e incorporarlos a plantilla: unos dicen que el trabajo está muy lejos de casa (tócate las narices, díselo a todos los sudamericanos que han cruzado el atlántico); otros con dos asignaturas pendientes, que prefieren centrarse en sus estudios (claro, seguro que el trabajo les va a quitar el tiempo que les hace falta para terminarlas); otros, que prefieren trabajar cuatro horas (si, y yo prefiero no trabajar). Cada excusa que oigo es más peregrina. Imagino que será falta de experiencia, y en cuanto los rechacen en unos cuantos sitios, probablemente, comiencen a trabajar por menos dinero, en peores sitios, y tachaaaaan, con un contrato basura... tanto que están tan formados, y al final, resulta que no son tan listos, qué se le va a hacer. Alguien les ofrece un contrato de formación, en una tecnología que es de lo mejor pagado en el mercado, casi garantizando la continuidad cuando termine la beca, en una compañía con muchos beneficios sociales, y ganando una cantidad notable para ser en formación, y cuando crees que le van a decir que si, se descuelgan con las excusas.. bueno ellos verán. Está claro que nadie merece ganar 70000 pesetas por un trabajo de 40 horas, pero amigos, por algo se empieza. Yo también, comencé a trabajar por poco dinero, y tuve que emigrar para empezar a trabajar. No hay nada fácil, y en el trabajo menos. Y de lo del consumismo,... pues que es lamentable. Son pobres víctimas de esta sociedad. | |
Puntos: |
18-04-06 17:18 | #214572 -> 213953 |
Por:earias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: JORNALEROS DE DISEÑO Hola, Me parece bastante acertada tu opinión. Es probable que podamos profundizar un poco más sobre el tema. Ahora sólo quería decir que, efectivamente, lo importante es empezar a meter la cabeza en el mundo laboral sin dar excesiva importancia al salario. Evidentemente, esto es relativo, ya que tal decisión puede verse condicionada por las expectativas que tenga el trabajador (todavía hay muchas personas que piensan trabajar en la misma empresa durante toda la vida). Una buena amiga que orientó mis primeros pasos laborales, siendo aún adolescente, me decía que había que trabajar incluso gratis. Por aquel entonces no la entendía muy bien, pero la creí. Por otra parte es normal, por ejemplo, trabajar gratis como pasante si se quiere ejercer la abogacía de forma profesional. Bueno, he dicho que no iba a profundizar. Saludos, | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Protección Civil Por: poblato | 27-06-11 16:16 poblato | 0 | |
¿cual os gusta? Por: Desdemona | 30-05-11 18:52 Desdemona | 0 | |
Buenas Noticias.... Por: No Registrado | 05-10-05 23:22 No Registrado | 8 | |
() Por: No Registrado | 06-09-05 21:35 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |