Historia 13 de Julio de 1893 “NUESTRA SEÑORA DE MAIRERA.—Mariana, mansión del camino militar de Cádiz a Roma á 19 millas de Salaria y 20 de Mentesa, el cual se dirige por la Venta de los Santos y Villamanrique, llamado hoy Camino de Andalucía, muy frecuentado por arrieros que de Valencia y Murcia se dirigen a esta región. A lo largo de él se observan aun varios trozos de afirmado construidos con cemento romano, toca en los Villares ó despoblados de Corrales y Mairena en el termino de Puebla del Príncipe, donde el arado y el azadón frecuentemente tropiezan con restos de edificación, basas de columnas, sepulcros, hórreos, ánforas, monedas y otros vestigios no menos significativos de antigua población. Mariana fue fundada por el pretor Cayo Mario 100 años antes de Jesucristo, para desde allí perseguir a los malhechores y tener la llave de los montes marianos o Sierra Morena. En tiempos próximos a la Reconquista se consagraron estas ruinas a la Virgen Maria, levantándose modesta Ermita, abandonándose a mediados del siglo actual (siglo XIX), solo existen ruinas. Es la santa imagen de madera, como de una vara de altura y se halla ligeramente sentada, vestida con túnica y manto a manera bizantina. Fue mutilada de la mano derecha, para adaptarle el vestido, que impuso el gusto corrompido del siglo XVII, pero aunque su rostro no carece de gracia y expresión, en la rusticidad de plegado del manto y de su mano izquierda perfectamente unida al cuerpo parece indicar se de últimos del siglo XIII” La Ermita permaneció abandonada desde mediados del siglo XIX hasta 1975 en que se comenzó su restauración que la dejó en el estado actual que ahora tiene, de los orígenes solo quedan parte de las dos esquinas que dan al Este, la imagen antigua desapareció en la guerra civil. Fin..
|