Historia 3.- Está en el reino de Toledo en el Campo de Montiel entre la Mancha y la sierra de Sigura casi en las faldas de Sierra Morena. 4.- Es de la Orden de Santiago y es Mesa Maestral. 5.- Habla Toledo en Cortes por esta villa de la Puebla. 6.- Esta villa cae en el distrito de Granada e allí van los pleitos en grado de apelación e hay desde esta villa a Granada treinta leguas. 7.- Esta en la gobernación del Campo de Montiel. 8.- No aparece en los legajos 9.- No aparece en los legajos 10.- Esta en el Arzobispado de Toledo e hay desde esta villa a la ciudad de Toledo donde reside el cardenal treinta luguas. 11.- No aparece en los legajos 12.- No aparece en los legajos 13.- Tiene esta villa su asiento hacia do sale el sol derechamente a la villa de Terrinches que esta una legua grande della por camino derecho. 14.- Esta esta dicha villa al medio día poe camino derecho el lugar Puerta que en valle de Sigura, seis leguas comunes desde dicha villa. 15.-Tiene a la parte del poniente a la villa de Villamanrique por camino derecho, hay una legua común de la una villa a la otra. 16.-Tiene a la parte del norte por cierzo o ir camino derecho la villa de Almedina una legua común. 17.- La dicha villa en su termino es tierra fria, alta y a la parte de medio día es tierra de monte e al oriente y cierzo y poniente es tierra rasa y es tierra quebrada y es sana. 18.- Es abundante de leña y proveese de la parte del medio día de la falda de Sierra Morena, el norte es encina y romero y xara y robre es tierra de perdices, conexos en la parte del medio día. Continuará
|