Demasiados cambios............. Un día le preguntaba a mi abuelo que cuanto valía una “Onza de oro” (Moneda de Oro con 27 Gramos de peso y valor de 8 Escudos) -16 “Duros” de Plata, fue su respuesta. ¿Y por que 16? Me pregunté a mi mismo. Si estuviésemos en el sistema de medidas actuales debería de ser 10 ó 100, no me daba cuenta de que el sistema de medidas que tenemos no lo hemos tenido siempre. Aquí en el pueblo aun oímos hablar por “Fanegas”, “Arrobas” (no la Arroba del ordenador) “Celemines”, “Panillas”, etc. Estos pesos y medidas ya en desuso, en otros tiempos fueron el pan nuestro de cada día de nuestros abuelos. España adoptó el Sistema Métrico Decimal en 1849 y en 1889 se adopto internacionalmente, en esas fechas y posteriores hubo muchos años en que los dos sistemas vivieron juntos. Recientemente hemos tenido algo parecido con la transición de la Peseta al Euro, solo que esta transición gracias a la tremenda información que se ha tenido ha durado muy poco, sin embargo la de 1849 fue mucho mas bestial, no se tenia ni por asomo la información que se tiene actualmente y se cambiaron todos los sistemas de pesos y medidas. Una “Fanega” 16 “Celemines”. El sistema era sencillo, 1, 2, 4, 8, 16, …….todo números pares, …….pero llegó el cambio, la moneda de una “Onza” de Plata con valor de 8 Reales, pasó a tener un valor de 20 Reales de Vellón y posteriormente (1889) con la adopción de la “Peseta” la dejaron en 25 Gramos y con valor 5 Pesetas, ¡Joer que lio! demasiado para nuestros pobres y casi analfabetos abuelos, que fuesen casi analfabetos no quería decir que fuesen tontos, contaban con los dedos y cuando no tenían bastantes dedos siempre había garbanzos o habichuelas en cantidad. Aún de aquellos tiempos tenemos una gran cantidad de medidas y están tan arraigadas que muchas de ellas duraran toda la eternidad. Saludos. JOSA.
|