05-11-09 13:46 | #3755578 -> 3753768 |
Por:coscolo ramirez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARA COSCOLO Igual me equivoco pero creo que de el tema de financiacion de sindicatos tu sabes un poco mas que yo, y mi comentario,es a cerca d la critica que tu haces a antiguos compañeros de los gastos de una comida.Cuando tu sabes mejor que yo como funcionan los sindicatos en España.No hay mas que ver la situacion que tenemos y como actuan los sindicatos. De mi identidad, ya te ire comentando algo,para empezar tu y yo no somos la misma persona,para que alguno se que de tranquilo. Un saludo:Coscolo Ramirez | |
Puntos: |
05-11-09 20:03 | #3759673 -> 3755578 |
Por:angel cerro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARA COSCOLO No se trata de saber mas o menos, es de lógica que si tu no has tenido relación con una actividad determinada, conozcas menos que el que la ha tenido. Pero no me contestas a lo que te he preguntado, ¿Que te hace pensar que yo conozca como se financia un sindicato al margen d las cuotas? Un saludo | |
Puntos: |
05-11-09 23:12 | #3762378 -> 3759673 |
Por:coscolo ramirez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARA COSCOLO Angel cuando tu trabajabas como sindicalista entiendo sabras de las subvenciones con las que se mantienen los sindicatos y que hoy por hoy son poco menos funcionarios con cargo al gobierno,o sea a nosotros para defender nuestros derechos¿donde estan ahora nuestros derechos? Lo que quiero decir es que es una pena la maraña que tenemos de sindicatos en España que nos cuestan un monton de dinero y al final los problemas resuelven malamente. Un saludo. | |
Puntos: |
06-11-09 10:07 | #3764426 -> 3762378 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA COSCOLO Coscolo: si los sindicatos tuvieran que subsistir de las cuotas, sencilla y llanamente no existirían. El porcentaje que las cuotas representan en la financiación de los sindicatos, no llega ni al 10% del total. ¿De donde proviene entonces el resto de financiación, es decir; dinero? Para eso había que empezar por conocer la estructura organizativa y financiera de un sindicato. Una maraña organizativa, muy difícil de comprender por el común de los ciudadanos y una estructura financiera, que les permite eludir al fisco con una facilidad absoluta. Es más, ni siquiera los liberados com tal, y mucho menos los afiliados, tienen acceso a esa información, a no ser que se haya pertenecido a determinados cuadros que son los que entre bastidores tejen esa red, tanto a nivel sindical, politico, económico y social. Sobre los liberados, dependiendo de que tipo de liberación se trate, están justificados o no. Un saludo Coscolo A. Cerro | |
Puntos: |
06-11-09 23:00 | #3771925 -> 3764426 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA COSCOLO Los Sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT), deberían estar dando mas información a los trabajadores desde sus propios comités de empresa, sobre la necesidad de estar afiliado. Tengo una duda y pregunto: ¿Por qué en la negociación colectiva, el esfuerzo negociador lo realizan los Sindicatos con una mínima afiliación y en cambio se beneficia todo el colectivo?. Con los Partidos Políticos ocurre exactamente igual, pero son más ambiciosos. | |
Puntos: |
07-11-09 11:59 | #3774232 -> 3771925 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA COSCOLO Por que los sindicatos son los primeros que estan en contra de negociar Convenios de Eficacia limitada, que no son otra cosa que Convenios que afectan solo a los afliados. Si hiciesen ésto aumentaría considerablemente la afiliación, pero por el contrario desaparecerían las subvenciones públicas. Y es mas que evidente que les interesa más el dinero público, que el que les reportaría la afiliación. A. Cerro | |
Puntos: |
07-11-09 23:50 | #3779434 -> 3774232 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARA COSCOLO Jamás he oido el término "Convenios de Eficacia limitada", al menos en la Unión General de Trabajadores. En mi opinión creo que los Convenios tienen que favorecer al conjunto de todos los trabajadores. Yo planteaba la falta de afiliación Sindical, cuando estamos viendo que cuando existen problemas laborales, los trabajadores acuden a las Asesorías Laborales de las Organizaciones sindicales mayoritarias en los distintos sectores (UGT y CCOO). Sobre lo de las subvenciones públicas, volvemos otra vez a lo mismo. "Sindicato Vertical y Partido Unico". | |
Puntos: |
08-11-09 11:33 | #3781099 -> 3774232 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA COSCOLO Los Convenios de Eficacia Limitada, no es que existan, sino que en alguna ocasión se han negociado tanto por la UGT como por CC.OO, otra cosa es que no sea la norma en éstas organizaciones y que tu no los hayas oído jamás. Que los trabajadores acudan a las Asesorías Laborales de los distintos sindicatos, no es precisamente para buscar empleo, sino que las utilizan para resolver cuestiones de tipo laboral dentro de sus empresas. Supongo que no te sorprenderá que los sindicatos no se ocupan de buscar empleo a los parados, para eso desgraciadamente nacieron las ETT,s como empresas privadas que se dedican a esa cuestión, y digo desgraciadamente porque su negocio existe mientras exista desempleo. Respecto de las subvenciones públicas a los sindicatos (sin las cuales no existirían) y la relación que haces "sindicato vertical y partido único", eso hace más de 100 años que es así, no obstante el fundador del sindicato fue el mismo que el del partido. | |
Puntos: |
09-11-09 21:29 | #3794675 -> 3774232 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARA COSCOLO Los Sindicatos no tienen como función crear Empleo, sinó defender el empleo existente, dar formación a los trabajadores,y desde luego luchar y defender con todos los medios lo que pretenden los empresarios con la reforma laboral. El empleo que generan las ETT (Empresas de Trabajo Temporal), es precario, contratan a gente jóven, por horas, y sin una vinculación al mundo laboral. Sindicato vertical y partido único, fué una creación conjunta de dos "iconos" de la derechona reaccionaria que no quería ni quiere renunciar a su "pedigree". | |
Puntos: |
09-11-09 22:12 | #3795238 -> 3774232 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA COSCOLO Pues esas empresas de trabajo temporal que generan empleo precario, contratan gente jovenpor horas y sin una vinculacion al mundo laboral, las creo, aprobó y legalizó el Partido Socialista Obrero Español, estando de Presidente Felipe Gonzalez Marquez. Sobre el sindicato único, ¿cuantos lideres sindicales de UGT y CC.OO empezaron su actividad sindical en los Sindicatos Verticales de Franco? muchisimos. | |
Puntos: |
10-11-09 23:34 | #3805950 -> 3774232 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA COSCOLO Siento Coscolo tener que entrar aquí, no vá dirigido a tí. Es para quejarme de que he respondido al mensaje anterior "3795238", para manifestar mi opinión, y cuando lo he enviado me "la" han cortado. Como me han "capado", capado me voy. Seguiré leyendo el Foro, siempre y cuando sigan por términos correctos. Hasta siempre. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
veneno para las mascotas en calle dulcinea Por: animaladas | 02-10-13 14:10 nana19 | 7 | |
193 parados en Poblete Por: Virita | 14-06-11 08:56 Virita | 11 | |
Ayuntamiento de Poblete - Aprobados 170.809 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com | 12-11-09 21:09 Foro-ciudad.com | 0 | |
para tia maria Por: No Registrado | 02-07-09 15:56 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |