17-04-08 14:22 | #818771 -> 818305 |
Por:BarryWhite ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 1931= DIA 12/04=Elecciones Municipales, DIA 14/04= Proclamación de la 2 República, DIA 11/05=INCENDIAN 100 IGLESIAS, DIA 14/10=Dimite el PTE.GOBIERNO Pues preparate por que ya entrará alguien para insultarte por no caer en la manipulación que vivimos hoy dia, en vez de "picarles" la curiosidad por coger un libro e informarse de lo que realmente pasó y tener una visión más realista de las cosas;Pero ya sabes que a la España del chiki chiki y el socialismo cateto de ZP no la interesa demasiado que se sepan ciertas cosas. La guerra civil fuè una tragedia para todos, pero no vino por que a un militar llamado Franco un día le apeteciera de buenas a primeras por que se levantó con el pié izquierdo. La guerra civil empezó antes como bien señalas, no en el 36. Saludos y bienvenid@ de nuevo. | |
Puntos: |
17-04-08 15:51 | #818940 -> 818771 |
Por:Calvo Sotelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
12-Diciembre-1930, los capitanes FERMIN GALAN Y GARCIA HERNANDEZ, se pronuncian en JACA, para proclamar la 2 REPUBLICA, Así fué amigo GÓNGORA, de unos 22.000 Concejales, solo unos 6.000 eran REPUBLICANOS y el resto MONARQUICOS, pero en las grandes ciudades garon los REPUBLICANOS, y en las ciudades mas pequeñas los MONARQUICOS, y como se consideró que en la ESPAÑA rural eran ANALFABETOS y sin ideas PROGRES, no se les tuvo en cuenta, y a traves de una Campaña Radiofónica y de PRENSA, se empezó a movilizar a la población de las Grandes Ciudades, y se alzaron con la proclamación de la 2 REPUBLICA. También decir, que la intentaron instaurar por medio un GOLPE MILITAR el 12-DICIEMBRE-1930 en un levantamiento en JACA, por los capitanes FERMIN GALAN Y GARCIA HERNANDEZ, ambos dirigidos por los que firmaron el PACTO de SAN SEBASTIAN en SEPTIEMBRE de 1930, (LARGO CABALLERO, SANTIAGO CASARES QUIROGA, INDALECIO PRIETO, etc), Habría un pronunciamiento MILITAR, y seguido de una GRAN HUELGA GENERAL, y paralizar a ESPAÑA y proclamar la REPUBLICA, pero les salió mal porque los capitales FERMIN GALAN Y GARCIA HERNANDEZ se adelantaron y SANTIAGO CASARES QUIROGA, que fué a avisarles de que debian retrasarse unos días, éste, cuando llegó a HUESCA se instaló en un HOTEL y fué a otro dia (el mismo dia 12) a avisarles, pero ya se habian sublevado. El día 13 de diciembre se les JUZGO y el 14-diciembre fueron ambos capitales EJECUTADOS, convirtiendolos así en MARTIRES por la REPÚBLICA. El 15 de diciembre 1930, se levantaron para instaurar la 2 REPUBLICA, el General Queipo de LLano, y Hidalgo de Cisneros, pero fracasaron igualmente y hulleron a PORTUGAL. Con lo cual, vengo a decir, que lo de los GOLPES MILITARES, no son exclusivamente solo de la DERECHA. Saludos, y bienvenido amigo GÓNGORA y ARGOTE, BARRY WHITE, MORAL MORAL y QUEFUEdeMORAL. | |
Puntos: |
17-04-08 21:43 | #820005 -> 818940 |
Por:moral moral ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 12-Diciembre-1930, los capitanes FERMIN GALAN Y GARCIA HERNANDEZ, se pronuncian en JACA, para proclamar la 2 REPUBLICA, BIENVENIDO GÓNGORA AL FORO DE NUESTRO PUEBLO, HAS COMENZADO PISANDO FUERTE, YA VERÁS COMO NO TINE QUE TARDAR MUCHO, ALGÚN SOCIOLISTO PROGRE A PARARTE LOS PIES, Y A EVANGELIZARNOS A TODOS SOBRE LO QUE PASÓ A SU MANERA, A DARLE LA VUELTA A LA HISTORA DE ESPAÑA, SEGURO QUE DEBATIREMOS APECTOS INTERESANTES, SOBRE LA NACIÓN Y COMO NO, SOBRE LA MALA GESTIÓN DE NUESTRO PUEBLO. POR OTRO LADO, CALVO SOTELO, BIENVENIDO DE NUEVO, YA SE TE HECHABA DE MENOS, AUNQUE DEDUZCO QUE NO HAS PARADO NUNCA DE SEGUIRNOS, ESPERO QUE TE ANIMES A ESCRIBIR DE NUEVO, MUCHA GENTE LO LEE Y NO ESCRIBE, PERO DA IGUAL, AQUÍ QUEDA PLASMADO PARA GUSTO O NO DE UNOS Y OTROS. ![]() | |
Puntos: |
18-04-08 00:25 | #820396 -> 820005 |
Por:JANO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La Historia es subjetiva, es según quién la cuenta Este hilo me parece de lo más interesante y me alegra poder aportar algo, aunque no pueda coincidir en todo lo dicho. Espero que esteis de acuerdo conmigo que la Historia, es y será siempre subjetiva, porque aunque los hechos son los mismos las interpretaciones son muy diversas. Lo que hasta ahora he leído se encuadrar en lo que en algunos sectores denominan “Revisionistas”; ejemplos vivos son Pío Moa y César Vidal (que es el director del programa La Linterna de la COPE). Tomando impulso de lo que se ha dicho, aclarar que el Sr Niceto Alcalá Zamora, fue ministro LIBERAL antes de la Dictadura, pero posteriormente confesó públicamente su nueva fe republicana y fundó un partido (no hay nada malo en ello). Es cierto que en el Pacto de San Sebastián (agosto de 1930) se comprometen las fuerzas republicanas (a excepción del nacionalismo vasco) a sustituir la forma de gobierno; pero también es cuando retornan de su EXILIO Unamuno y Maciá, la Agrupación al Servicio de la República elige presidente al poeta Antonio Machado y se lanzan a la palestra política cerebros tales como Ortega y Gasset, Marañón o Pérez de Ayala. Y todo esto durante una semi-dictadura al mando del general Berenguer, que por presiones cedió el testigo al almirante Aznar, quién convoca elecciones municipales 12-04-1931. | |
Puntos: |
18-04-08 00:56 | #820430 -> 820396 |
Por:JANO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Historia es subjetiva, es según quién la cuenta Las urnas dieron el triunfo a los candidatos republicanos en los grandes núcleos urbanos, donde (según prestigiosos historiadores opinan), la libertad del voto es real y se precisa mayor número de sufragios a pesar del aplastante dominio monárquico del campo. (Pero esto sigue pasando en la actualidad). Aquí es cuando el Conde de Romanones convencido de que esto más bien era un plebiscito nacional contra la monarquía, aconsejó al rey abandonar España, negociando con el Comité Revolucionario el traspaso del gobierno. Sanjurjo, que en aquel momento era Director General de la Guardia Civil, dijo que no garantizaría más la vida del régimen, y Alfonso XIII entonces se marchó. Sobre el anticlericalismo, decir que, claro que existió siendo un centenar de iglesias incendiadas por personas que creían que el verdadero problema español estaba en el poder de la Iglesia. En mi opinión la República no inventó el anticlericalismo ni el problema religioso (pues estaba en la calle), pero tuvo que vérselas con ellos. Intentaron tomar el modelo francés de disolver las órdenes religiosas peligrosas para el Estado (La Compañía de Jesús por Decreto en 1932) y finalizar con el presupuesto para el clero; siendo éste el requisito primordial para la necesaria separación Iglesia-Estado. Es significativa la frase de Manuel Azaña: “Rectificar lo Tradicional por lo Racional” pues refleja lo que a mi juicio fue el intento de la República por pretender cambiar el rumbo de la historia de España, y transformarla en un Estado moderno, laico y democrático. Como todas las buenas ideas y teorías, al final en la práctica fracasan. Creo que no sólo hay que juzgar los hechos (que fueron pésimos), sino también las intenciones (que salvo alguna excepción fueron buenas) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
TORMENTOSA SESION EN CORTES 16-JUNIO-1936, DONDE EL PTE.GOBIERNO SANTIAGO CASARES QUIROGA AMENAZA DE MUERTE A JOSE CALVO SOTELO Por: CALVO SOTELO | 04-09-07 22:36 CALVO SOTELO | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |