AGOTAMIENTO del sistema de PENSIONES PUBLICO en 2020 y en el 2050 su deuda sera el doble que el PIB, segun profesor de la UNIVERSIDAD CARLOS III Ahora, para identificarte en Invertia tienes que utilizar el nuevo Terra ID que es la dirección de correo eléctronico que nos facilitaste cuando te suscribiste a Invertia. Si ya sabes tu Terra ID, haz click en "Iniciar Sesión" e introduce tu Terra ID y contraseña. Si no recuerdas tu nuevo Terra ID, introduce aquí los datos que utilizabas habitualmente para entrar en Invertia y te diremos cuál es tu Terra ID. Usuario: Contraseña: Recordar Si tienes más dudas sobre la forma de identificarte en Invertia, pulsa aquí IBEX 35 0,18% DOW JONES 1,01% NASDAQ 100 0,75% EUROSTOXX50 0,64% Brokers | Mensajería | Juego | Foros | Cartera | Acciones Empresa Iniciar Sesión Regístrate [Terra ID ] - Depósitos - Hipotecas - Préstamos - Planes de Pensiones - Oferta Inmobiliaria - Vivienda - Fiscal - Franquicia - Bolsa - Renta fija - Divisas - Tiempo Real - Cartera - Resultados - Recomendaciones - Hechos CNMV - Dividendos - OPV's - Capital Riesgo - Noticias - Economía - Al Minuto - Carpetas - Destacados - Mis Foros - Los + Foreros - Tecnímetro - Móviles - Mensajería - Juego - Chat PUBLICIDAD Empresa Titulares Fuente Economía | Empresas | Fiscalidad | Mercados | Mis Finanzas Economía Profesor de Carlos III prevé agotamiento del fondo público de pensiones en 2020 Hora: 13:16 Fuente : EFE Santiago de Compostela, 1 oct (EFECOM).- Javier Díaz Jiménez, profesor de la Universidad Carlos III, de Madrid, afirmó que el fondo de pensiones público se agotará en España en 2020 y la "única solución perfecta y asumible" es la de retrasar la edad de jubilación. Díaz Jiménez participó en el seminario "Cambio demográfico y envejecimiento activo", organizado por la Diputación de Pontevedra, informó hoy la entidad provincial. Para Díaz Jiménez, la situación demográfica de la economía española es muy preocupante para determinadas prestaciones del Estado de Bienestar, como el sistema público de pensiones. Según los cálculos del conferenciante, en el año 2020 está previsto que se agote el fondo de pensiones y, si se sigue con el sistema actual, en el año 2050 la deuda acumulada de las pensiones será dos veces el PIB aproximadamente, lo que no será sostenible y obligará a cambiar. "Es preocupante que no se está haciendo nada por decir la verdad, pues la Oficina Económica del Presidente insiste en que no hay problemas, cuando todos sabemos que el Sistema Público de Pensiones es insostenible en los términos actuales", dijo Javier Díaz Jiménez. Últimas noticias 18:47 Cierre de los 30 valores del índice DAX de la bolsa de Fráncfort EFE 18:46 Strauss-Kahn: crisis hipotecaria no tendrá un impacto dramático en economía EFE 18:44 Expertos revisan al alza inflación y a la baja crecimiento del PIB en México EFE 18:41 BOLSA MADRID cerró al alza con ayuda de Wall Street (II) Thomson Finacial 18:41 Sistema reparación informática vía remota reducirá factura en 80% EFE ver más... Bolsa Gana 600 al día – suba o baje la acción. Lectura de prueba gratis www.TradeSoEasyNow.com si te gusta La Bolsa... bolsamania.com el portal de bolsa todo lo que desees y gratis... www.bolsamania.com Fondos de Inversión: Aproveche el 100% del potencial de rentabilidad de las bolsas europeas www.ahorro.com Anuncios Google Mis Finanzas: Seguros · Planes Pensiones · Fondos · Derivados · Warrants · Tarjetas · Terra Virtual · Depósitos Préstamos · Hipotecas · Brokers · Fiscal Foros: Carpetas · Destacados · Mis Foros Mercados: Al minuto · Noticias · Bolsa · Renta Fija · Divisas · Economía Empresas: OPV´s · Hechos CNMV Análisis Servicios: Móviles · Mensajería · Juego · Cartera · Chat Internacional: Argentina · Brasil · Chile · Colombia · Costa Rica · EEUU · El Salvador · Ahora, para identificarte en Invertia tienes que utilizar el nuevo Terra ID que es la dirección de correo eléctronico que nos facilitaste cuando te suscribiste a Invertia. Si ya sabes tu Terra ID, haz click en "Iniciar Sesión" e introduce tu Terra ID y contraseña. Si no recuerdas tu nuevo Terra ID, introduce aquí los datos que utilizabas habitualmente para entrar en Invertia y te diremos cuál es tu Terra ID. Usuario: Contraseña: Recordar Si tienes más dudas sobre la forma de identificarte en Invertia, pulsa aquí IBEX 35 0,18% DOW JONES 1,01% NASDAQ 100 0,75% EUROSTOXX50 0,64% Brokers | Mensajería | Juego | Foros | Cartera | Acciones Empresa Iniciar Sesión Regístrate [Terra ID ] - Depósitos - Hipotecas - Préstamos - Planes de Pensiones - Oferta Inmobiliaria - Vivienda - Fiscal - Franquicia - Bolsa - Renta fija - Divisas - Tiempo Real - Cartera - Resultados - Recomendaciones - Hechos CNMV - Dividendos - OPV's - Capital Riesgo - Noticias - Economía - Al Minuto - Carpetas - Destacados - Mis Foros - Los + Foreros - Tecnímetro - Móviles - Mensajería - Juego - Chat PUBLICIDAD Empresa Titulares Fuente Economía | Empresas | Fiscalidad | Mercados | Mis Finanzas Economía Profesor de Carlos III prevé agotamiento del fondo público de pensiones en 2020 Hora: 13:16 Fuente : EFE Santiago de Compostela, 1 oct (EFECOM).- Javier Díaz Jiménez, profesor de la Universidad Carlos III, de Madrid, afirmó que el fondo de pensiones público se agotará en España en 2020 y la "única solución perfecta y asumible" es la de retrasar la edad de jubilación. Díaz Jiménez participó en el seminario "Cambio demográfico y envejecimiento activo", organizado por la Diputación de Pontevedra, informó hoy la entidad provincial. Para Díaz Jiménez, la situación demográfica de la economía española es muy preocupante para determinadas prestaciones del Estado de Bienestar, como el sistema público de pensiones. Según los cálculos del conferenciante, en el año 2020 está previsto que se agote el fondo de pensiones y, si se sigue con el sistema actual, en el año 2050 la deuda acumulada de las pensiones será dos veces el PIB aproximadamente, lo que no será sostenible y obligará a cambiar. "Es preocupante que no se está haciendo nada por decir la verdad, pues la Oficina Económica del Presidente insiste en que no hay problemas, cuando todos sabemos que el Sistema Público de Pensiones es insostenible en los términos actuales", dijo Javier Díaz Jiménez. Últimas noticias 18:47 Cierre de los 30 valores del índice DAX de la bolsa de Fráncfort EFE 18:46 Strauss-Kahn: crisis hipotecaria no tendrá un impacto dramático en economía EFE 18:44 Expertos revisan al alza inflación y a la baja crecimiento del PIB en México EFE 18:41 BOLSA MADRID cerró al alza con ayuda de Wall Street (II) Thomson Finacial 18:41 Sistema reparación informática vía remota reducirá factura en 80% EFE ver más... Bolsa Gana 600 al día – suba o baje la acción. Lectura de prueba gratis www.TradeSoEasyNow.com si te gusta La Bolsa... bolsamania.com el portal de bolsa todo lo que desees y gratis... www.bolsamania.com Fondos de Inversión: Aproveche el 100% del potencial de rentabilidad de las bolsas europeas www.ahorro.com Anuncios Google Mis Finanzas: Seguros · Planes Pensiones · Fondos · Derivados · Warrants · Tarjetas · Terra Virtual · Depósitos Préstamos · Hipotecas · Brokers · Fiscal Foros: Carpetas · Destacados · Mis Foros Mercados: Al minuto · Noticias · Bolsa · Renta Fija · Divisas · Economía Empresas: OPV´s · Hechos CNMV Análisis Servicios: Móviles · Mensajería · Juego · Cartera · Chat Internacional: Argentina · Brasil · Chile · Colombia · Costa Rica · EEUU · El Salvador · España · Guatemala · Honduras · México · Nicaragua · Panamá · Perú · República Dominicana · Venezuela -------------------------------------------------------------------------------- © Copyright 2006, Telefónica de España, S.A.U. · Anúnciate · Aviso Legal · Política de Privacidad · Ayuda _ _ España · Guatemala · Honduras · México · Nicaragua · Panamá · Perú · República Dominicana · Venezuela -------------------------------------------------------------------------------- © Copyright 2006, Telefónica de España, S.A.U. · Anúnciate · Aviso Legal · Política de Privacidad · Ayuda _ _ |