Noticia 3 Un grupo de 30 inmigrantes se fuga del centro de internamiento de El Matorral 23-8-2007 05:16:23 E. CALVO/C. MORCILLO LAS PALMAS/MADRID. «Fue por el miedo a las repatriaciones», explica a este periódico Agustín Brito, secretario regional de la Confederación Española de Policía (CEP) en Canarias, después de que un grupo de 30 inmigrantes se fugase entre el lunes y el martes del centro de internamiento de El Matorral, en Fuerteventura. Interior fletó varios vuelos masivos el martes con 409 indocumentados y los internos, conscientes de la operación, «empezaron a quejarse y golpear las rejas de los módulos». El problema, relata Brito, «es que hay muy pocos agentes para controlar el centro, cuatro por la noche y seis durante el día», además «de las malas condiciones de las instalaciones de Fuerteventura». Los inmigrantes «utilizaron las puertas y las rejas del centro a modo de escalera, treparon y se escaparon sin dificultad». De los treinta indocumentados que lograron fugarse, a última hora de ayer ya habían detenido a 17, «cinco de ellos fueron apresados en un hospital donde habían entrado para pedir comida». Desde la CEP relacionaban ayer esta fuga con las repatriaciones del Ejecutivo central de cerca de 409 indocumentados a Marruecos y Senegal. «Se pusieron nerviosos y por eso se escaparon, hacía mucho tiempo que no pasaba». En los primeros ocho meses de 2007, el Ejecutivo central ha repatriado a casi 8.000 inmigrantes irregulares, informa el Ministerio del Interior, que ha fletado 123 vuelos, «la gran mayoría» a países africanos, en los que ha expulsado a 4. 630 inmigrantes; mientras que 3. 066 fueron devueltos en vuelos comerciales. En los vuelos a Senegal participaron 240 agentes, uno por cada extranjero; y ninguno de los policías tuvo que hacer más de dos vuelos, respondía ayer Interior a las críticas del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), que denunció que las repatriaciones de los indocumentados se llevan a cabo «a costa de la salud de los agentes y de su dignidad personal». El SUP llegó a pedir a los policías que se negaran a cumplir con el servicio, aunque finalmente sí que se pudieron llevar a cabo, con la condición de que se darían de baja en caso «de sufrir alguna molestia o indisposición». Ahora, tras las devoluciones a sus países de estos grupos, los centros canarios acogen a cerca de medio millar de «sin papeles»; cifra muy lejana a la del año pasado, con las instalaciones colapsadas con hasta diez mil indocumentados. Dos cayucos en Senegal Pero las barcazas siguen saliendo de África. Los medios de Frontex interceptaron hace tres días un cayuco con 87 inmigrantes en aguas senegalesas, y el martes una de las patrulleras de la Guardia Civil, ayudada por la corbeta portuguesa, condujo hasta Dakar a otra embarcación con 188 personas, entre las que había varios menores. El cayuco fue avistado por el avión italiano a unas 90 millas de la costa senegalesa. Las Fuerzas de Seguridad están preparadas ante una nueva oleada de cayucos.
|