Foro- Ciudad.com

Moral de Calatrava - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Moral de Calatrava
07-09-07 09:34 #495060
Por:Morito andaluz

Arrivederci Luciano...
Grande entre los grandes, el mejor, el más humano, el más cercano a la gente, arrivederci Luciano...
Puntos:
07-09-07 15:48 #495474 -> 495060
Por:quefuedemoral

RE: Arrivederci Luciano...
Si, muy bien pero morito listillo dinos que hizo o quien era este personaje, que no sabemos tanto tu. Preguntar
Puntos:
07-09-07 22:49 #496019 -> 495474
Por:BarryWhite

RE: Arrivederci Luciano...
Luciano Pavarotti


Tenor italiano



Nació el 12 de octubre de 1935 en Módena. Fue el único hijo varón de un panadero. Cursó estudios en la "Scuola Magistrale". En 1955 empezó a dar clases de canto con Arrigo Polo y Ettore Campogalliani, y antes de dedicarse profesionalmente a la ópera se licenció en Magisterio y trabajó en la enseñanza durante 12. La primera vez que cantó fue en el coro de Modena junto a su padre, amante de la ópera. Hizo su aparición ante el público en 1961 en Reggio Emilia en La Bohème, ganando popularidad rapidamente. En 1963 cantó Edgardo (Lucia di Lammermoor) en Amsterdam e hizo su debut en Covent Garden como Rodolfo, regresando para cantar los papeles de Alfredo, Elvino (La sonnambula), Tonio (La Hija del Regimiento) Gustavus III (Un ballo in maschero), Riccardo, Cavaradossi, Rodolfo (Luisa Miller), Radamés y Nemorino (L’elisir d’amore), 1990. En 1964, cantó Idamante de Mozart en Glyndebourne, en Norteamérica hizo su primera aparición en Miami en 1965, y una gira por Australia con la compañía Sutherland-Williams en el papel de Edgardo y debutó en La Scala en el papel de Rodolfo, regresando para cantar el Duque (Rigoletto), Tebaldo (I Capuleti e i Montecchi de Bellini) y Des Grieux (Manon de Massenet). Además, en la Scala cantó en la representación de Requiem de Verdi para celebrar el centenario de Toscanini. Cantó por primera vez en San Francisco en 1967 como Rodolfo, y más tarde cantó en esa ciudad los roles de Nemorino, Gustavus, Calaf y Enzo (La Gioconda de Ponchielli). Cantó en la Metropolitan Opera en 1968, igualmente representando a Rodolfo, y más adelante cantó Manrico (Il trovatore), Fernando, (La favorita de Donizetti), Ernani, Idomeneo, Arturo (I puritani), Radamés, Rodolfo (Luisa Miller, 1991) y el Cantante Italiano (El caballero de la rosa). Su luminosa, resonante e inconfundible voz en las interpretaciones de Nemorino del L'Elisir d'Amore, Ernani de Verdi, Radamés de Aída, el príncipe Calaf del Turandot y Otello de Verdi, lo convirtió en uno de los grandes tenores contemporáneos y el mejor pagado de la historia. La transmisión televisiva de 1977 'En vivo desde el Met' situó a Pavarotti ante la mayor audiencia en la historia de las óperas televisadas. Durante la década de 1980 y a principios de la de 1990, se hizo popular en todo el mundo debido a sus frecuentes recitales populares. Las actuaciones junto a los tenores españoles José Carreras y Plácido Domingo, también fueron famosas y lo hicieron recorrer el mundo, estando entre sus más exitosos conciertos el presentado en Roma (1991) y el de Los Angeles (1994) bajo el nombre de "Los tres tenores". Las impresionantes ventas de su discografía le ha convertido en el tenor más popular de la segunda mitad del siglo XX. En enero de 2003 su compañera Nicoletta Mantovani, dio a luz prematuramente a dos mellizos, pero sólo uno de ellos ha sobrevivió. Pavarotti ya tenía tres hijos de su matrimonio con Adua, de la que se separó cuando comenzó una relación con su secretaria. En diciembre de 2003 y con 68 años, se casó en segundas nupcias con su ex secretaria Nicoletta, de 33, en una ceremonia civil celebrada en el teatro de su ciudad natal de Módena. Luciano Pavarotti fue el tenor italiano más universalmente popular de la segunda mitad del siglo XX. Pavarotti, figura clave en la popularización de la ópera, está en posesión de un Grammy al mejor cantante clásico (1991) y el Premio Libertad de la City de Londres y la Cruz Roja por Servicios a la Humanidad, ambos en 2005. Su nombre aparece en el Libro Guinness Record por la cerrada ovación de una hora y siete minutos que le tributó la Opera de Berlín en 1988. Falleció el 6 de septiembre de 2007 a los 71 años por un cáncer de pancreas en su casa de la Toscana.

D.E.P
Puntos:
07-09-07 23:13 #496036 -> 496019
Por:Moraleño q entro en Madrid

RE: Arrivederci Luciano...
Eso es BarryWhite:dando lecciones de Cultura General, a los que no sabemos.
Puntos:
08-09-07 02:13 #496101 -> 496036
Por:BarryWhite

RE: Arrivederci Luciano...
No es mi intenciòn dar lecciones a nadie .Simplemente he dejado ahì esa informaciòn para la gente que tenga curiosidad por saber algo mas de ese genial Tenor que nos ha dejado recientemente.Saludos.
Puntos:
09-09-07 10:49 #496766 -> 496019
Por:quefuedemoral

RE: Arrivederci Luciano...
pero no hace fata que hubieras escrito todo eso con el nombre me basta ya miramos su biografia en internet.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los Municipales Por: tragaycalla 28-04-13 17:49
torrejon 67
1
FELICIDADES PP Por: ciclementa 28-04-13 13:03
perdizo
26
la piscina municipal Por: 678 09-08-11 16:21
festejero
9
ACOJONA EH Por: blonda 16-03-11 15:23
chicle2
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com