16-07-07 09:50 | #451188 |
Por:No Registrado | |
PENA DE QUEDADA EN LA PLAZA DE TOROS que fuerte que me parece, toda la semana haciendo incapié en la quedada en l plaza de toros y mira que pase veces por alli pero solo habia tres atejos, esos si que son valientes.. los demas no, que si los garitos son muy caros, que viva los botellones y luego todos unos CACAS para juntarse, como no va ha estar el pueblo asi? si todos los moraleños son iguales, somos mucho de tirar la piedra y esconder la mano y porsupuesto despues viene el criticar... | |
Puntos: |
24-03-10 11:22 | #4966225 -> 451188 |
Por:ToreroRetirao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENA DE QUEDADA EN LA PLAZA DE TOROS llevas razón... | |
Puntos: |
24-03-10 16:32 | #4968195 -> 451188 |
Por:BlasDeLezo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENA DE QUEDADA EN LA PLAZA DE TOROS Pues yo no veo relación entre tirar la piedra y esconder la mano con ensuciar la vía pública e incumplir normas de salubridad y ruidos. El hilo abierto se refiere a los botellones esporádicos que se han perpetrado en el entorno de la plaza de toros de nuestro pueblo; lo que me parece una “caca” es que nuestro Ayuntamiento no apruebe una ordenanza como en tantos otros municipios para evitar que esto suceda. No sé en qué arregla los problemas de Moral que se permita el botellón. ¿Por qué si tanto les preocupa la juventud de Moral, no se movilizan para organizar actividades de ocio alternativo? Viendo los problemas que genera el alcohol a edades relativamente tempranas ¿Por qué desde ciertos sectores de nuestro pueblo se empeñan en promocionar esta actividad? ¿Si el Estado gasta al año X millones en promover el consumo responsable con campañas publicitarias, no es un contrasentido que luego se permita el botellón? ¿Un residente en esa zona tiene la obligación de soportar ciertas cosas? ¿Quién controla que no beban menores de edad? Y lo que para mí es una de las claves de este problema (porque es un problema): ¿Por qué vemos en el alcohol el vehículo más cómodo para socializarse? | |
Puntos: |
28-03-10 23:45 | #4994410 -> 4968195 |
Por:duende1956 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENA DE QUEDADA EN LA PLAZA DE TOROS Sr Blas de Lezo, lleva usted razón en lo del consumo responsable del alcohol,pero estoy tatalmente contrario a que ponga el botellón como punto de mira, ya que uno se hace responsable en consumir ya dentro de un pub, en un cercado o en la plaza de toros. Por qué está en contra del botellón? En el ruido?,ruido hay en los chiringuitos de verano,tambien y no por ello se aprueban ordenanzas. La diferencia es, que en un botellón no te sirven garrafón, no como en algunos chiringuitos de feria que te lo sirven y te cobran a precio de club. Lo único en que coincido con usted, es en la suciedad que puede conllevar, por eso el Ayuntamiento debería habilitar una zona para uso y disfrute de esta actividad, y proporcionando contenedores. Además, no sea cínico, ya que si un menor quiere beber alcohol lo hace en un botellon en un pub o en un cercado. | |
Puntos: |
29-03-10 18:12 | #4997587 -> 4994410 |
Por:BlasDeLezo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENA DE QUEDADA EN LA PLAZA DE TOROS Todos sabemos que los bares, terrazas, de verano ya sean en feria o fuera de ella producen una serie de ruidos y molestias; pero al contrario de lo que usted dice SÍ que están regulados por unas ordenanzas que controlan: el horario de dicha actividad, control de decibelios, metros de ocupación urbana, y unas exigencias en cuanto a la limpieza y recogida de los residuos que genere. Cuando alguna de estas normas se incumple, normalmente, el local es sancionado. El uso de garrafón es una práctica sancionable, de hecho es delictiva, y lo que hay que hacer, si se detecta, es realizar la denuncia pertinente a Sanidad. Otra cosa es que nuestra idiosincrasia es la de murmurar entre dientes o a escondidas pero luego nos callamos donde realmente hay que hablar y denunciar. No creo que el cinismo sea un rasgo que defina mi personalidad ni mi estilo de enfocar las cosas en este foro: Si un menor bebe alcohol en un cercado el responsable es el dueño del cercado, y si ocurre “algo” debería saber a qué responsabilidades se debe atener; si otro menor bebe en un local de copas el dueño del local sabe que está incumpliendo la ley, y es de suponer que es consciente a lo que se enfrenta si tiene algún incidente o le sorprenden dispensando alcohol a menores. Así que le contesto que si un menor quiere beber “Spain is different” es obvio que beberá, pero quien esté al cargo del lugar donde se lleve esto a cabo está incumpliendo la ley, y desde luego no cuenta con mi aprobación ni mi justificación sea donde sea que esto suceda. Respecto a habilitar un botellódromo para evitar problemas, en mi opinión, es quedarse a mitad de camino, en la ambigüedad; sé que es una medida que algunos municipios usan para contentar a todos de alguna manera. No creo que esto solucione el problema, y se puede definir como un parche para esconderlo. Tanto los ciudadanos de a pie como la casta política vivimos más cómodos escondiendo los problemas que solucionándolos; parece que cuando algo no lo vemos de cerca o en la puerta de casa deja de existir, en este caso mirar a otro lado con lugares habilitados y una alegre justificación adolescente es hacernos un flaco favor. Y, como dije antes, lo que es un contrasentido es que se quiera inculcar a los jóvenes el consumo responsable y retrasar al máximo la edad de iniciación en el hábito de beber con campañas millonarias, que pagamos todos, y después poner en bandeja lugares donde puedan llevar a cabo tal actividad con una mesura, insisto, más que dudosa. Creo que como sociedad estamos errando los pasos justificando con una doble moral determinados hábitos a sabiendas de que aportan poco o nada positivo. ¿Qué mensaje enviamos a los más jóvenes cuando sale el Partido Popular, votado por más de diez millones de ciudadanos, cerrando filas alrededor de Nacho Uriarte Presidente Nacional de NNGG y Diputado vocal de seguridad vial y que circula con 0,55 de alcohol en aire espirado? | |
Puntos: |
31-03-10 13:59 | #5007126 -> 4997587 |
Por:sindiosniamo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENA DE QUEDADA EN LA PLAZA DE TOROS En mi opinión el botellón va mucho más allá del "en los bares venden garrafón" (esto es denunciable) El botellón no deja de ser un rito, dónde intervienen como mínimo 3 partes o grupos: el de los jóvenes que van ( o no tan jóvenes) el de los vecinos que no van y tienen que soportar ruidos y suciedad y el de los encargados de regular esta práctica, molesta para unos y divertida para otros. El botellón cumple una función social, de socialización, dónde el grupo comparte una actividad, tiene conciencia de grupo y hasta unos objetivos comunes. Los jóvenes se relacionan con otros, ocupan espacios, y lo hacen en torno al alcohol, igual que lo hacen sus mayores en cualquier otro rito (romerias, reuniones en cercados, bodas, bautizos, cenas en fechas especiales, etc. etc.) La programación de actividades de ocio alternativo no funcionan, aunque a mi me parecen una idea excelente, las campañas de prevención no funcionan, los programas de intervención no funcionan, y esto por que en la base de nuesto modelo está el consumo de alcohol, y nos educamos (en la mayoría de los casos) en la tolerancia a esta práctica, e incluso, en la aceptación y participación en esta práctica en numerosas ocasiones. Por lo tanto, el botellón, desde mi punto de vista, no deja de ser una representación/adaptación juvenil de las prácticas adultas (antes se hacían bailes, se organizaba la partida ,etc, y todo en torno al alcohol también) Por lo tanto, un tema complejo, con muchas variables interviniendo, necesita de soluciones algo más complejas que la simple habilitación de un lugar para el libre consumo (al menos así lo percibo yo) Habilitar un lugar para el consumo no soluciona el problema principal. Podemos llevarlo a un lugar muy apartado, para que no molesten, pero ese no es principal problema. Según yo lo veo, el principal problema es que los jóvenes consumen de forma no responsable (como muchos adultos en otr tipo de ritos)y a edades cada vez más tempranas. El principal problema es también que organizan su tiempo de ocio y sus relaciones sociales en torno al consumo, por lo que se genera una triple dependencia, las propias de la sustancia (física y psicológica) y la social. El principal problema es también que se generan y producen conductas no adaptadas a su medio, tales como dejarlo todo lleno de basura, considerar que tienen derecho a obtener lo que quieran y sin esfuerzo, anteponer su "derecho a emborracharse" al de los vecions a descansar, y esto genera intolerancia, ocnflictos, enfrentamientos, etc, etc, sin entrar en los propios trastornos que genera el abuso de alcohol. Lo peor es que no se me ocurre una solución a corto plazo, puede además que no sea posible o no existan soluciones a corto plazo para este problema. Quizá un lugar vigilado, con horarios, medidas de higiene, alejado para no moestar, podría ser una forma de al menos acabar con las molestias, pero no sé si es ni medio ético facilitar/ayudar a los jóvenes para que puedan consumir alcohol. Un saludo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Un articulo interesante sobre la reforma penal. Por: La Totovia | 06-04-13 17:09 La Totovia | 0 | |
Me da pena este pp local Por: blonda | 08-03-13 18:29 el garrapata | 13 | |
pena penita pena Por: ampaarias | 07-10-08 20:46 LOLIWAPA | 4 | |
un paseo por la plaza Por: me gusta el verano | 10-07-08 23:14 Moraleño q entro en Madrid | 17 |
![]() | ![]() | ![]() |