27-01-10 22:13 | #4496004 -> 4494616 |
Por:BlasDeLezo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué opina el PP del moral ? Pues el PP de Moral dudo que opine algo sobre este tema; nadie conoce su opinión en otros temas más relevantes para nuestro pueblo. Es probable que tengan problemas para enterrar sus residuos políticos que nadie quiere cerca; por eso el residuo nuclear para ellos es un tema intrascendente en la carrera hacia su meta. Ya saben, esa meta donde no les espera premio alguno. Mi opinión sobre la Sra. Cospedal respecto a este asunto, es que me parece penoso que el Partido Popular no se defina de un modo claro en este tema de actualidad. El otro día escuché, por encima, al Sr. Rajoy y tuvo la extraña capacidad de hablar de esto sin decir absolutamente nada; es posible que a ellos tampoco les importara alumbrarse con velas con tal de ganar las próximas elecciones generales. Piensan que ser el centro-derecha es deambular en el limbo de la indecisión y la ambigüedad política; contentar a todos (algo imposible) aún a riesgo de venderse por un puñado de votos. La cuestión es la siguiente: ¿Queremos energía?¿No queremos cortes de luz?¿Queremos energía barata?¿No nos importa comprar energía nuclear a Francia a precio de oro? ¿Estamos dispuestos a sacrificar el motor del desarrollo para contentar a diputados, concejales, políticos, grupos de presión ecologistas, los cuales seguramente tengan un buen sueldo asegurado? Total, para lo que hacen la inmensa mayoría de ellos estar a oscuras no supondría un agravio, más bien una liberación. Si queremos ser talibanes contra lo nuclear pues eliminemos las placas de Rayos X, la medicina nuclear (que salva vidas); los controles de Rayos en los aeropuertos; también dejemos de comprar energía atómica a Francia; o apaguemos nuestros televisores ( tampoco perderíamos gran cosa). Seamos coherentes; tercermundistas pero coherentes. España tiene un grave problema energético y nuestra clase política, una clase vendida a los fines partidistas y lo “políticamente correcto”, no tiene interés en resolverlo; lo mismo se podría decir del agua. El problema hidrológico es una fuente de votos, y el energético un generador de votos. La gran receta para perpetuarse en el poder, o aspirar a ello, es tener a la población en el umbral de la pobreza o la necesidad, es decir, que no sobre nada aunque falte de todo. En el contexto del hilo abierto: una población en sequía o con carencias energéticas es más manejable por las distintas opciones políticas, ya sean gobernantes o aspirantes a gobernar. Pd: ¿Cuándo tendrá España una opción política que afronte de verdad los problemas y no sea partícipe de esta tomadura de pelo nacional? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿que opinais del señor del cortijo? Por: ciclementa | 27-07-11 01:47 marcelo 23 | 17 | |
¿Que opinais de nuestra Semana Santa,foreros? Por: joralsa | 25-11-10 22:08 Marcelo 23 | 10 | |
Una mujer marroquí aborta tras una brutal paliza propinada por un matrimonio por no llevar velo Por: jeronimo69 | 06-11-09 17:18 jeronimo69 | 0 | |
¿SAMBLASERA QUE OPINAS DE LA CORRUPCION DEL PP AHORA? Por: no me vais a callar | 16-10-09 19:13 kalat rabat | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |