Foro- Ciudad.com

Moral de Calatrava - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Moral de Calatrava
12-06-13 20:49 #11368238
Por:MADREMORAL

piscina moral de calatrava
Buenas tardes, hoy un grupo de madres y yo hemos visto en el cole que ya an organizado las distintas actividades que se pueden realizar en la piscina. estan muy bien! nuestra pregunta es quien son los encargados de dar los cursos de natacion? puesto que yo por ejemplo tengo un chico de 7 años que ya lleva dos años de natación con el anterior socorrista y la peque de 3 que quisiera que comenzara este año, siempre y cuando los encargado de hacerlo tenga experiencia como el anterior que si no fuera por el muchos de los pequeños no habrian metido ni pie en el agua jejeje. cierto!
gracias...
Puntos:
16-06-13 21:51 #11374101 -> 11368238
Por:enchufes2013

RE: piscina moral de calatrava
Acabo de buscar en la pagina del ayuntamiento y no veo que haya salido a licitacion la piscina.Por favor alguien me podria decir ddonde estan las bases porque se supone que estaran en dicha pagina pero yo no las veo.Gracias.
Puntos:
17-06-13 13:02 #11374781 -> 11374101
Por:MADREMORAL

RE: piscina moral de calatrava
PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA
ADUDICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE PISCINA MUNICIPAL Y
EXPLOTACION ECONOMICA DE BAR.
I.-Objeto del contrato.-
El objeto del contrato es la gestión del servicio público de la piscina municipal en su periodo de
apertura durante los meses de verano desde junio hasta septiembre y la explotación económica del bar.
La explotación del servicio se realizara mediante la modalidad de concesión por la que el empresario
gestionará el servicio a su propio riesgo y ventura.
II.-Naturaleza jurídica.-
El contrato definido tiene la calificación de contrato administrativo de gestión de servicios públicos tal
y como establece el art. 8 del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de Noviembre, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Publico (en adelante TRLCSP).
III.-Duración del contrato.-
Se establece un periodo de duración de la concesión en UN AÑO, contado a partir de la temporada
de verano del 2013, y terminando con la finalización de la temporada del verano del 2013.
IV.-Tipo de licitación y canon.-
Se establece un precio mínimo de licitación de 300€ (Trescientos euros) al alza, dando
cumplimiento a las condiciones establecidas en los pliegos que regirán el contrato.
V.-Obligaciones del adjudicatario.-
Serán derechos y obligaciones básicas del contratista a las siguientes:
1º.-Destinar las instalaciones municipales para el uso al que estén afectadas.
2º.-Realizar antes de la explotación un inventario de instalaciones y consumibles afectos al uso de las
instalaciones de la piscina y bar, junto con el técnico municipal (que quedará reflejado por escrito), así como
otro al finalizar el contrato que determine el estado de las instalaciones y de los consumibles.
3º.-Obligaciones laborales y sociales. El contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones
vigentes en materia laboral, de seguridad social y de prevención de riesgos laborales.
4º.- El contratista está obligado a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o
materiales suficientes para ello, esta obligación se considera esencial. (Artículo 64.2 TRLCSP).
5º.- El contratista está obligado al cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 227 TRLCSP.
Obligaciones especificas con respecto a las instalaciones de piscina y dependencias anexas:
- Prestar el servicio de piscina municipal durante el periodo y horario establecido.
- En relación con la salubridad, seguridad e higiene de las instalaciones el concesionario estará obligado
al cumplimento del Real Decreto 288/2007 de la Consejería de Sanidad establece las condiciones
higiénico sanitarias y de seguridad en las piscinas de uso colectivo, así como de la calidad y el
tratamiento de las aguas de las mismas.
- Asegurar la limpieza y perfecto estado de la jardinería de la instalación de la piscina.
- Indemnizar los daños que se causen a terceros como consecuencia de las operaciones que requiera el
desarrollo del servicio, excepto cuando el daño sea por causas imputables a la Administración. Para
ello deberá contratarse un seguro de responsabilidad civil.
- Disponer en todo momento de personal suficiente y técnicamente capacitado para realizar una
prestación del servicio satisfactoria y en concreto deberá disponer de dos socorristas acreditados por
organismo competente, con grado de formación suficiente en salvamento acuático y primeros auxilios,
durante todo el tiempo de funcionamiento de la piscina.
Obligaciones específicas con respecto al servicio de Bar:
- Expedición de bebidas que considere oportunas, respetando la normativa vigente en esta materia,
siendo obligatoria la apertura de las instalaciones durante el horario de baño.
- Dotar a las instalaciones de todo tipo de utensilios que sean necesarios para la adecuada prestación de
este servicio.
- El importe de las consumiciones deberá ajustarse a la lista de precios que respecto de las bebidas mas
usuales se consideren precios medios de mercado, debiendo presentar ante la Junta de Gobierno de la
localidad la oportuna propuesta de precios para su correspondiente aprobación.
- No expedir bebidas alcohólicas ni tabaco a menores de 18 años, así como evitar que éstos jueguen en
las máquinas tragaperras, en su caso.
- Conservar con diligencia debida las instalaciones velando por el buen uso y limpieza de las mismas.
Obligaciones de la Administración.
- La facultad de inspección y control de la correcta ejecución del contrato.
- Aprobar el precio público que establezca las tarifas a percibir por el concesionario, conforme a las
presentadas en la oferta adjudicataria del contrato.
VI.- Derechos del beneficiario.
Son derechos del beneficiario de la explotación:
1º.- Utilizar las dependencias e instalaciones del Bar para uso público fuera del horario de baños, si bien
dentro del horario previamente determinado por la legislación vigente.
2º.-Percibir las cantidades abonadas como tasa de entrada a la piscina, así como los precios establecidos
por la prestación del servicio de bar.
3º.-Obtener la contraprestación económica que mantenga el equilibrio económico de la prestación.
4º.- Que el Ayuntamiento ponga a su disposición y en las instalaciones del bar los materiales ya existentes.
VII.-Tarifas.
El régimen de tarifas que el concesionario podrá exigir a los usuarios será el que en cada ejercicio
económico tenga aprobado el Ayuntamiento de Moral de Calatrava.
Dicho cuadro tarifario de la concesión partirá inicialmente de las aprobadas por el Ayuntamiento, para
el presente ejercicio 2013, cuyo desglose es el siguiente:
ABONOS Precio (€)
Abono de 20 baños adultos 31
Abono de 20 baños niños (3 a 14 años) 16
Abono de 20 baños adultos (BTP) 25
Abono de 20 baños niños (BTP) 11
ENTRADAS Precio (€)
Individual Adultos 2
Individual Infantil 1
Existirá un régimen tarifario especial para asociaciones, colectivos, etc., como pueden ser ADISBA,
ESCUELAS DE VERANO,…, con un horario especial de utilización de la Piscina acordado previamente por
el Ayuntamiento.
El precio para estos colectivos, incluirían la asistencia de socorrista en todo momento.
VIII.- Garantía provisional.
No se exige.
IX.- Garantía definitiva.
El que resulte adjudicatario del contrato deberá constituir una garantía del 5% del importe de
adjudicación del contrato, en el plazo de cinco días hábiles siguientes a la comunicación de la adjudicación.
Esta garantía podrá prestarse en alguna de las siguientes formas:
a) En efectivo o en valores de Deuda Pública, con sujeción, en cada caso, a las condiciones establecidas
en las normas de desarrollo de esta Ley. El efectivo y los certificados de inmovilización de los valores
anotados se depositarán en la Caja General de Depósitos o en sus sucursales encuadradas en las Delegaciones
de Economía y Hacienda, o en las Cajas o establecimientos públicos equivalentes de las Comunidades
Autónomas o Entidades locales contratantes ante las que deban surtir efectos, en la forma y con las
condiciones que las normas de desarrollo de esta Ley establezcan.
b) Mediante aval, prestado en la forma y condiciones que establezcan las normas de desarrollo de esta
Ley, por alguno de los bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito, establecimientos financieros de
crédito y sociedades de garantía recíproca autorizados para operar en España, que deberá depositarse en los
establecimientos señalados en la letra a) anterior.
c) Mediante contrato de seguro de caución, celebrado en la forma y condiciones que las normas de
desarrollo de esta Ley establezcan, con una entidad aseguradora autorizada para operar en el ramo. El
certificado del seguro deberá entregarse en los establecimientos señalados en la letra a anterior.
La garantía no será devuelta o cancelada hasta que se haya producido el vencimiento del plazo de
garantía y cumplido satisfactoriamente el contrato.
Esta garantía responderá a los conceptos incluidos en el artículo 10 del TRLCSP, y responderá de los
conceptos enumerados en el art. 100 del citado cuerpo legal.

X.- Capacidad para contratar.
Están capacitados para contratar las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan
plena capacidad de obrar y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional en los
términos de los art. 54 y siguientes del TRLCSP y no estén afectos por ninguna de las circunstancias que
enumera el art. 60 de la mencionada Ley como prohibitivas para contratar.
XI. -Presentación de proposiciones:
Lugar y plazo de presentación, formalidades y documentación.
a) Lugar y plazo de presentación. Los licitadores solamente podrán presentar una proposición,
dirigida al Negociado de Secretaría del Ayuntamiento, en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a
viernes hasta el 23 de Mayo de 2.013, siendo el anuncio publicado en el Tablón de Anuncios y en la
pagina web www.moraldecalatrava.org
Las proposiciones podrán presentarse, por correo, por telefax, en cualquiera de los lugares
establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando las proposiciones se
envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de
Correos.
La acreditación de la recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia
extendida en el mismo por el Secretario municipal.
b) Formalidades. La proposición se presentara en un sobre cerrado en el que figurará la inscripción
“PROPOSICIÓN PARA LICITAR A LA CONTRATACION DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO
PÚBLICO DE PISCINA MUNICIPAL Y EXPLOTACIÓN ECONÓMICA DEL BAR MEDIANTE
LA MODALIDAD DE CONCESION TEMPORADA 2013”
Dentro de este sobre mayor se contendrán dos sobres A y B, cerrados, con la misma inscripción
referida en el apartado anterior y un subtítulo.
A) El sobre A se subtitulara “DOCUMENTACION ACREDITATIVA DE LA
PERSONALIDAD Y CARACTERISTICAS DEL CONTRATISTA” y contendrá la
siguiente documentación:
o Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la
representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes:
- Documento nacional de identidad del licitador cuando se trate de personas
físicas o empresarios individuales, o por fotocopia compulsada.
- Cuando el empresario fuera persona jurídica, escritura de constitución o
modificación, en su caso de la Sociedad Mercantil, debidamente inscrita en el
Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación
mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar
se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto
fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad,
inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial.
o Declaración de no estar incluido en las causa de prohibición de contratar previstas en
el TRLCSP.
o Declaración de estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias y de la
Seguridad Social.
o Carne de manipulador de alimentos.
o Documentos que justifiquen el cumplimiento de los requisitos de solvencia
económica, financiera y técnica o profesional.
o Acreditación profesional de socorrista cualificado.
B) El sobre B se subtitulará “OFERTA ECONOMICA Y CRITERIOS DIFERENTES AL
DEL PRECIO”, y contendrá:
- La proposición con arreglo modelo que se incluye como ANEXO.
- Documentos que permitan al Órgano de Contratación valorar las condiciones de las
ofertas según los criterios de adjudicación.
XII.-Apertura de sobres.-
La apertura de sobres tendrá lugar en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento a las 12:00 horas del día
24 de Mayo de 2.013.
XIII.-Criterios que han de servir de base para la adjudicación del concurso.
Los criterios objetivos que servirán de base para la adjudicación del concurso, en orden decreciente de
importancia y según la ponderación que se les atribuye, serán los siguientes:
- Mayor canon ofertado a favor de la Administración a partir de 500 € al alza: 80 puntos.
- Mejor calidad, experiencia y responsabilidad del servicio gestionado: 10 puntos.
- Mejor dotación de medios personales y materiales destinados a la prestación del servicio: 10 puntos.
XIV. Mesa de Contratación.
La Mesa de Contratación, estará presidida por un miembro de la Corporación y actuará como
Secretario un funcionario de la Corporación. Formarán parte de ella, al menos cuatro vocales, entre los cuales
estará el Secretario. Formarán parte de ella los miembros designados en al Mesa permanente de contratación
según Resolución de Alcaldía nº 420/2.011, entre los cuales se encontrará el Secretario o, en su caso, el titular
del órgano que tenga atribuida la función de asesoramiento jurídico, y el Interventor, así como aquellos otros
que se designen por el órgano de contratación entre el personal funcionario de carrera o personal laboral al
servicio de la Corporación, o miembros electos de la misma.
XV.-Adjudicación y formalización del contrato.
La Alcaldía adjudicará el contrato para la gestión de servicio público de piscina municipal y
explotación del Bar de Moral de Calatrava para la temporada de verano del año 2.013, cuando se haya
realizado la valoración de las ofertas presentadas, a partir de los cinco días hábiles siguientes a la propuesta de
adjudicación mediante resolución motivada adjudicando el contrato a la proposición más ventajosa. La
formalización del contrato se realizará en documento administrativo.
Una vez formalizado el contrato, deberá presentar el alta y, en su caso, último recibo del Impuesto
sobre Actividades Económicas.
XVI.- Infracciones.-
Las faltas se clasifican en tres grupos: leves, graves y muy graves.
Son faltas leves:
a) Por incumplimiento del horario de apertura de las instalaciones al público.
b) Por la incorrección con el público.
c) La tardanza en menos de un día en sustituir al personal que falte al servicio.
d) No mantener las instalaciones en perfectos estado de uso, conservación y limpieza.
e) La utilización inadecuada de combustible y/o energía eléctrica.
Son faltas graves:
a) La retiración de cinco faltas leves.
b) El abandono del socorrista de su puesto de trabajo.
c) La realización de cualquier obra sin autorización del Ayuntamiento o sin licencia municipal.
d) La no apertura de una jornada de la instalación
e) No atender a los requerimientos del personal técnico del Ayuntamiento.
f) No tomar con urgencia las medidas necesarias en caso de accidente.
g) Abandonar el puesto de trabajo sin informar lo convenientemente y no cubrir su ausencia.
h) No atender a los requerimientos de reunión convocada por el Ayuntamiento.
i) No poseer en plena vigencia la correspondiente póliza de seguros por espacio inferior a una semana.
j) Expresar opiniones que creen mal ambiente entre compañeros, alumnos, usuarios yo trabajadores del
Ayuntamiento.
Son faltas muy graves:
a) La reiteración de cinco faltas graves.
b) No abrir una instalación dos días.
c) Cuando se ceda el local a terceros sin autorización del Ayuntamiento.
d) Cuando se realicen obras que modifiquen la estructura de la instalación sin autorizar por el
Ayuntamiento.
e) La reiteración de diez faltas de abandono en piscina del socorrista.
f) La falta de póliza de seguro de responsabilidad civil, en las instalaciones, por espacio superior a una
semana.
XVII.-Sanciones.
El incumplimiento de las obligaciones del contratista dará lugar, previa incoación del correspondiente
expediente, a las siguientes sanciones:
a) Leves:
· Las correspondientes a los apartados, a, b, c, d y e, con amonestación oral. La f, con amonestación
oral, pago del importe de la utilización inadecuada y multa de 150 €
b) Graves:
· Todas las faltas graves se sancionarán con amonestación por escrito y multa de 200 a 400 €,
dependiendo si es la 1ª, 2ª, 3ª o 4ª vez.
c) Muy Graves:
Se sancionarán con multa de 800 €, la reposición de la instalación a su estado primitivo y el pago del
importe de la poliza del seguro de responsabilidad civil, por el tiempo que reste de la concesión, en caso de
este tipo de falta, e incluso pérdida de la concesión.
XVIII.-Causas de resolución.
El contrato podrá extinguirse por alguna de las causas de resolución previstas en los art. 223 TRLCSP.
XIX.- Reversión de las instalaciones.
Al término del plazo de la concesión, revertirá a la Corporación las instalaciones entregadas.
A estos efectos el contratista deberá mantener las instalaciones en perfecto estado de conservación,
pudiendo el Ayuntamiento inspeccionar el estado de los mismos y, en su caso, ordenar las obras o trabajos
necesarios para su adecuado mantenimiento y conservación. Estas obras o trabajos serán de cuenta del
contratista.
XX-Régimen jurídico.
Este contrato tiene carácter administrativo y su preparación, adjudicación, efectos y extinción se regirá
por lo establecido en este Pliego, y para lo no previsto en él, será de aplicación el TRLCSP, supletoriamente se
aplicarán las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado.
El Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo será el competente para resolver las
controversias que surjan entre las partes en el presente contrato de conformidad con lo dispuesto en el artículo
21 TRLCSP.
XXI.-Jurisdicción competente.-
Las cuestiones litigiosas surgidas sobre interpretación, modificación, resolución y efectos de los
contratos serán resueltas por el Órgano de Contratación, cuyas resoluciones agotarán la vía administrativa y
abrirán la vía contencioso-administrativa, a tenor d la Ley de dicha Jurisdicción.
En Moral de Calatrava, a 6 de Mayo de 2.013
El Alcalde-Presidente
Fdo. : Manuel Torres Estornell
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS, QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN
MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO DE LA “CONCESION DEL SERVICIO PÚBLICO DE
PISCINA MUNICIPAL DE VERANO Y BAR ANEJO”
PRIMERA- OBJETO DEL CONTRATO.
Es objeto del presente concurso la gestión mediante concesión del Servicio Público de PISCINA
PARA LA TEMPORADA DE VERANO 2013, de titularidad municipal, así como la explotación del bar.
El Excelentísimo de Moral de Calatrava ostenta la titularidad de las instalaciones, maquinaria y
equipos que se adscribe al servicio y de las cuales se realizará inventario antes de su entrega al concesionario,
afectos a la prestación del servicio de Piscina Pública de Verano, cuyo resumen se detalla a continuación:
1. INSTALACIONES
A) Inmueble ubicado en la zona sur del Municipio, en la calle Cuevas, compuesto de un vaso de
piscina recreativa para el verano de 24,80 x 20 metros, y profundidad entre 1,15 y 2,10 m, vallado
según normativa, y otro vaso para usuarios en edad infantil de 4,5 x 2,50 metros y profundidad de
0,40 m, en conducciones para ofrecer el servicio de baños de verano a los usuarios.
B) Vestuarios de verano, divididos en dos partes para uso de hombres y mujeres, con duchas, lavabos
y urinarios, en estado de servicio. En esta zona se localizan además otros materiales: taquillas y
bancos. Dentro del mismo edificio se encuentra el control de accesos y taquilla.
C) Zona de estancia o recreo con césped, de unos 500 metros cuadros de superficie dotada de
sombrillas y árboles autóctonos, con instalaciones para el riego automatizado a través de un
sistema de aspersión.
2. MAQUINARIA, UTILES Y HERRAMIENTAS.
a) Zona de elementos auxiliares donde se ubican las depuradoras de vaso recreativo y vaso infantil
con funcionamiento de corriente eléctrica, motores en condiciones de funcionamiento, así como
los filtros, tanques de cloro líquido y bombas dosificadores de hipoclorito automática.
b) Elevador para acceso al vaso piscina de usuarios con movilidad reducida.
c) Limpia fondos.
d) Sombrillas ubicas en la zona de estancia o recreo de césped.
e) Sala de botiquín o enfermería.
f) Sala almacén.
g) Y todos los demás útiles, maquinas y herramientas descritos en el inventario que se une al
presente Pliego.
La concesión que se contrata comprende la gestión integral del servicio de Piscina Pública Municipal,
comprendido, entre otras, la realización de las siguientes tareas:
a) Socorrismo acuático: El concesionario deberá prestar el servicio aportando el personal necesario y
obligatorio para la apertura de piscinas públicas, de tal forma que cubra la totalidad del horario de apertura
al público.
Entre las funciones a realizar por el servicio de socorrismo acuático estarán las siguientes:
1. Vigilar permanentemente los vasos de las piscinas y sus cercanías para prevenir accidentes.
2. Salvar bañistas en peligro de ahogarse.
3. Atender con los primeros auxilios a los posibles accidentados hasta que estos reciban asistencia
médica.
4. Colaborar en el traslado de los accidentados.
5. Supervisar el correcto estado de los vasos, andenes, playa, corcheras y demás elementos que
afecten al baño y contribuir a subsanar carencias o fallos de ubicación, en la medida de sus
posibilidades, para el correcto funcionamiento de la actividad.
6. Supervisar y controlar el correcto uso por parte de los bañistas de las calles destinadas a nado
libre.
7. Velar permanentemente para cumplir y hacer cumplir de manera rigurosa las normas de seguridad
y de comportamiento dictadas para el uso de los distintos vasos y dependencias anexas.
8. Informar a quien corresponda de todas aquellas incidencias que afecten a la actividad y factores
asociados.
9. Cumplir estrictamente con las exigencias y actuaciones que se deriven del total cumplimiento de
la legislación que en todo momento sea vigente respecto a las piscinas de uso público, y que se
relacionen directamente con el cometido del Servicio.
10. Comunicar e informar de las incidencias o anomalías en el servicio a su superior jerárquico.
11. Entregar parte diario de novedades a la administración del Servicio Municipal de Deportes,
referido a averías, desperfectos, accidentes, curas realizadas y otras incidencias.
12. Y todas aquellas que no especificadas y referidas a su puesto de trabajo, entren como funciones
propias del puesto.
b) Control de accesos y taquillas, correrá por cuenta y riesgo del concesionario.
c) Mantenimiento y conservación de maquinaría e instalaciones: comprenderá, entre otros, salas de máquinas,
cuadros eléctricos, vestuarios y lavabos, zona ajardinada y de césped, limpieza general y depuración.
d) Limpieza puntual y continua de la instalación, así como de sus elementos, como vestuarios, oficinas, salas de
máquinas, almacenes, mobiliario, máquinas, etc.
e) Control de agua de baño, mantenimiento de los sistemas de depuración, limpieza y desinfección de la zona
de césped, así como cualquier otra tarea tendente a garantizar el adecuado mantenimiento higiénico-sanitario
de las instalaciones.
f) Manipulación de maquinaria para el control y funcionamiento de la instalación.
g) Control de acceso y puertas, solicitando en su caso, la identificación personal de visitantes.
h) Emisión de ticket de entrada, recaudación, liquidación e ingresos de acuerdo con la tarifa vigente de precios
públicos, aprobada por el Ayuntamiento.
i) Conducción de las instalaciones, atención a eventuales averías que puedan presentarse y ejecución de los
programas de mantenimiento preventivo.
j) Mantenimiento, conservación, manipulación y reposición, en su caso, del mobiliario y útiles puestos a
disposición del servicio.
k) Mantenimiento e inspección periódica de instalaciones eléctricas al objeto de cumplir con la normativa legal
vigente.
l) Control sanitario del agua con cumplimiento del R.D. 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen
los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, así como el Real
Decreto 140/2003 de 7 de febrero por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua
de consumo humano. Debiendo elaborar los informes mensuales, libro de mantenimiento y obtención
de certificado de limpieza y desinfección, así como protocolos necesarios a seguir.
m) Desinfección, Desinsectación y Desratización de la Instalación con productos autorizados y por la empresa
acreditada por la Dirección General de Salud.
n) Atención e información adecuada al público en recepción, control, roperos, ventanilla, mostrador,
directamente o por teléfono, sobre localización de personas, lugares y otros aspectos relacionados con el
centro, atención al teléfono. Manejo del sistema de megafonía: avisos y mensajes.
o) Apertura y cierre de las puertas de acceso en los horarios establecidos, cuidando del estado de los mismos a
su cierre (puertas, interiores, ventanas, luces, agua, gas, alarmas, calefacción, grifos, etc.).
p) Realizar estadillos de asistencia de usuarios. Elaborar partes diarios indicando trabajos realizados y
comunicar e informar de las incidencias o anomalías en el servicio al Servicio de Deportes Municipal.
q) Colaboración, vigilancia y custodia de los edificios, maquinaría y mobiliario del centro.
r) Cuidado de que las dependencias e instalaciones a su cargo se encuentren siempre en perfecto estado de
funcionamiento y de uso. Detecta posibles malas condiciones, procediendo a informar de los mismos al
Servicio Municipal de Deportes.
s) Vigilar los cuartos de contadores y motores de las entradas de emergencia de agua, de bajantes y sumideros,
receptores de aguas pluviales en terrazas, etc.
t) Realizar el encendido, apagado, vigilancia, entretenimiento y control de agua corriente en las instalaciones.
u) Controlar el funcionamiento de las instalaciones de agua, grifos, duchas, descargas de urinarios e inodoros,
etc.
v) Realizar las acciones de encender, regular y apagar: luces, agua, calefacción, aire acondicionado y alarmas
durante las horas y fechas que se determine.
w) Custodiar y disponer de las llaves de despachos, taquillas, archivos, almacenes, etc.
x) Detectar averías y/o pequeños desperfectos de los edificios y proceder a su reparación cuando no se
requieran conocimientos especializados (tales como: reposición de lámparas y cebadores, fusibles, arreglos
de cisternas, pomos, etc.). En caso de requerirse conocimientos especializados proceder a comunicar al
encargado los desperfectos y averías existentes, mediante los procedimientos que se habiliten para ello.
y) Dar cuenta de averías y deficiencias detectadas.
z) Y todas aquellas que no especificadas y referidas a la gestión integral del servicio sean de especial
importancia para prestación normal del mismo.
Puntos:
17-06-13 13:05 #11374791 -> 11374781
Por:MADREMORAL

RE: piscina moral de calatrava
nosotras solo queremos que nos aclaren quien va a dar los curso, por que por lo que tenemos entendido lo da un chico de Bolaños que es familia del que abre la piscina, pero que se saco el curso y nunca a ejercido, vamos que no tiene experiencia ninguna.
y como en las bases ponen que obligatoriamente tiene que haber dos socorristas altamente cualificados, cual es el otro???
gracias
Puntos:
18-06-13 01:23 #11376077 -> 11374791
Por:amREDENTOR

RE: piscina moral de calatrava
Hola soy Jesús Carnicell, "el que abre la piscina este año".
Toda la información que necesites tal y como pone en los papeles que habrás visto de los cursos estaré gustoso de dártela en la Piscina Municipal en su horario normal.
Los cursos los impartirán personal cualificado, titulado y con amplia experiencia (Socorristas acuáticos, monitores juveniles, fisioterapeuta en el caso del curso de espalda y pilates...), si quieres saber quién es y quieres ver su titulación y experiencia te invito a pasar por la piscina.

un saludo.
(por cierto dos turnos ya están completos)
Puntos:
18-06-13 12:30 #11376507 -> 11376077
Por:MADREMORAL

RE: piscina moral de calatrava
hola jesus, a los chicos ya los hemos apuntado pero hemos preguntado a Isabel quien son los socorristas y no nos a sabido decir nada mas que uno y q es familia tuya, y el otro?
nada mas que insistimos mas porque los niños son peques y por ir diciendoles quienes son que no lleguen con miedo el primer dia de clase.
gracias!
Puntos:
17-06-13 14:53 #11374953 -> 11374781
Por:enchufes2013

RE: piscina moral de calatrava
Pero¿se le ha dado la publicidad en la pag. del ayuntamiento?pregunto porque yo no la veo,si estoy equivocado que me digan donde esta.
Puntos:
18-06-13 12:12 #11376482 -> 11374953
Por:blonda

RE: piscina moral de calatrava
Los rojos que se bañen en Calderón.
Puntos:
18-06-13 21:13 #11377345 -> 11376482
Por:HARTA2

RE: piscina moral de clatrava
En calderón se bañan las gaviotas que por cierto durante muchas legislaturas se han ahogado ¿cuantas se ahogaran en la próxima. Chao.
Puntos:
18-06-13 22:25 #11377513 -> 11376482
Por:El azote del PP

RE: piscina moral de calatrava
Blonda y algún o alguna fascista como tu en alguna noria,haber si con suerte nos libramos de alguna,cambia el discurso PEDANTE
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
piscina municipal y actitudes de las autoridades Por: LMB1977 20-08-13 09:23
LMB1977
9
Piscina Municipal Por: elmoralcva 10-09-12 14:04
perdizo
10
La piscina municipal Por: socio-listos no 24-07-08 17:30
BarryWhite
3
¿Que pasa con la piscina? Por: andeandaramipueblo 03-07-08 18:45
andeandaramipueblo
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com