01-01-10 13:37 | #4290740 -> 4290672 |
Por:belmardemestanza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otros pozos Cuando yo era pequeño, los muchachos jugábamos mucho en la calle y en nuestro barrio, no íbamos a otros barrios nada + q a ver algún familiar o hacer algún recao, pero cuando éramos + mayores, íbamos a tós los sitios. Yo, voy a decir lo q me acuerdo de ellos, es posible q meta el cuezo, corregirme, para así aprender: EL POZO DE LA FABRICA O POZO NUEVO- llamado de la fábrica xq estaba en la fachada de ésta, poco + abajo, de su puerta. En la fábrica se molia trigo, para sacar harina y salvao y se cocia pan. El brocal del pozo era rectangular, de piedras grandes, lanchas o lajas, en el medio una de éstas unia los lados mayores. Como x aquí pasaba el encierro, un año, a un mozo no le dió tiempo, a otra cosa,pues tenia lo s bichos,en lo alto y se agarró a las piedras del brocal, x la parte de dentro. El pozo era muy hondo, si se llega a caer se mata, antes de ahogarse. Tal vez, confunda la velocidad, con el tocino, los cojones, con comer trigo, no, no confundo los pozos y los toros, lo q pasa q al hilo del pozo de la fábrica ha salido el encierro. No voy a entrar en el tema toros sí, toros no, (tan de moda), sólo digo algo del encierro de antes. Los toros venian de la provincia de Jaén, andando, con el vaquero y los cabestros, en varias jornadas, cuando estaban cercanos al pueblo, alguno con su caballo salia a esperarlos. En la calle la fábrica los esperábamos, esta calle hacia cuesta arriba, se tapa ban las bocacalles, con colchas, para q los toros no se escaparan, después de la calle la fábrica, venia la de la carniceria, tb en subida, aquí estaba la posá de Santos "el cardoso", enfrente la posá de Comedo. + arriba de la de Santos, el bar de Porfi y + adelante la churreria. Antes de llegar a la fábrica, x el Matadero, le daban a los toros, de correr y los mozos llegábamos a la plaza echando los bofes y con los toros pisándonos los talones. Un saludo. José | |
Puntos: |
01-01-10 13:50 | #4290798 -> 4290740 |
Por:belmardemestanza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otros pozos EL POZO DEL MATADERO- Este pozo estaba "dorilla" del arroyo, a la derecha, bajando, a unos pocos metros del matadero, hoy salón de usos múltiples, dónde están los columpios, aquí habia una carrera de bolos. El brocal del pozo era cuadrado, encementado, su agua no era potable, pues se llevaban cargas de agua, para las obras. EL POZO DE S. PANTALEON- Estaba tb a la derecha del arroyo, un poco + abajo habia un huerto y bajando +, x el arroyo llegabas al pilar de la corchera. EL POZO DUS- Situado al final de la calle la cañá. Su brocal era cuadrado, pero de barrotes de hierro, un pozo hondo, cuentan q uno se cayó o se tiró y una estudiantina, decia así: Trangu se tiró al pozo y las mujeres decian mira Trangu como nada. No me sé nada +, le ruego a quien sepa algo, q nos lo haga saber. EL POZO ABAJO- Bajando x la calle Hinojosas, casi al final, antes de llegar al hospitalillo, en una plazoleta q hay. Todos estos pozos manaban, pero poco, en el verano, casi se secaban. El pocillo era el q se utilizaba para sacar agua potable. Los pozos estaban en el punto exacto, q indican las fotografias. Un saludo. José | |
Puntos: |
01-01-10 20:55 | #4292700 -> 4290798 |
Por:No Registrado | |
RE: Otros pozos Muy bien! Que post más bueno- He aprendido mucho del pueblo. Estamos hablando de los años ciuncuenta o sesenta? Es muy interesante. Por favor, Podrías hablar más sobre las posadas y cómo funcionaban, qué clientela tenían? Viajantess, mineros? Me sorpende la cantidad de posadas que había en el pueblo- Feliz Año mestanceños | |
Puntos: |
02-01-10 21:33 | #4298523 -> 4292700 |
Por:No Registrado | |
RE: Otros pozos Los Toros venian de la Fica La `Pizarrosa despues de haber pasado unos dias alli y un o de los Caballistas que los esperaban en los Pilancones era Asincrito que en paz descanse. En las Posas se alojaban jente que venia vendiendo cosas al pueblo | |
Puntos: |
02-01-10 23:43 | #4299316 -> 4298523 |
Por:mariadolores63 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otros pozos Hola forer@s. Belmardemestanza, estás que te sales de los pozos, como sigas así, vas a terminar encontrando petróleo ![]() Ahora ya, en serio, que ha estado muy bien el repasillo que has hecho cómo se nota que lo viviste, yo (como soy mucho más joven ,jajaja)pues recuerdo menos cosas pero cuando las leo voy refrescando algunas; los pozos que conocí perfectamente son El Dus y el de Abajo pq ese caminito lo habré recorrido un par de veces o alguna más pq en la plazoleta del pozo de Abajo, en mi época (ja,ja,ja) vivía "la Adela de Garrido", Vitorio y su mujer y "la Carmen y su marido" y , dando la vuelta y lindando por los corrales con la Ramona de "carabina", en el otro lado de la calle , el arroyo, con mucha agua en invierno y muchas cigarras en verano; el que más me gustaba era el Dus, por el enrejado, pero me daba mucho miedo pq siempre escuché esa leyenda del ahogado e incluso , a veces, se comentaba que fulanito o menganita habían intentado ahogarse y que los habían sacado..... Ah! Tb había pozos en muchas casa, yo al menos conozco dos (jajaja), lo que pasa es que algunos se convirtieron en pozos ciegos para recoger residuos y otros se cegaron cuando se tiró la casa antigua y se hizo encima la nueva, yo ahora, respetaría el pozo pq poco o mucho eso va "manando" y además de quedar "chulo" pues el agua estaría en su sitio y habría menos humedades en los bajos de estas casas nuevas. Las fuentes del pueblo tb tenían su encanto, eran muy sencillas, dos piedras de granito y el grifo de los que se ahorra pq como no apretaras bien no salía agua (casi siempre la táctica era que uno apretaba y otro bebía), recuerdo la de la calle que va a las escuelas, al lado de la Plaza los Carros, la de la curva grande de la calle las Eras y cómo no la del Calvario y todavía no sé por qué se quitaron,... es que eso de las modas de quitar y poner........... De las Posadas sólo recuerdo la de Santos , donde acudían, de vez en cuando, una familia de silleteros, que pasaban unos días en el pueblo tapizando, arreglando sillas....y lo que más curioso me resultaba es que en la Posada no sólo se alojaban los silleteros , tb las mulas y en un espacio muy grande que había a la entrada era donde montaban "el taller de arreglos". Y para ser comienzos de año, ya voy a dejar de recordar por hoy, gracias belmardemestanza. Un saludo a tod@s. | |
Puntos: |
03-01-10 12:55 | #4301011 -> 4299316 |
Por:belmardemestanza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otros pozos No registrado, te voy a decir lo que recuerdo de las posás, q es poco, pero los familiares de Santos y los niet@s de Comedo, si quieren, te pueden dar + explicaciones de lo huéspedes, de donde venian, a q venian, anécdotas, etc. Un poco + arriba de las posás siempre habia un carro. Muchos de los huéspedes eran aldeanos (de Aldea del Rey), a vender sus productos, de la huerta, a la plaza. Recuerdo unos nombres: el tio Curbin o "hueverú", el tio del dedo tieso, Román el delos quesos y muchos otros. Nada + entrar en las posás habia una sala muy grande, aquí hacian los huéspedes sus faenas, comian, dormian, etc. Las posás tb tenian su cuadra, para q repostaran los animales, de los huéspedes. Mª Dolores, después de nacer tú fueron cerrando los pozos, tú eres de la generación, de las fuentes. Un saludo. José | |
Puntos: |
03-01-10 16:34 | #4302257 -> 4301011 |
Por:mariadolores63 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otros pozos Pues sí, Belmardementanza, recuerdo que cerraron los pozos, tb recuerdo que quitaron las fuentes de las calles (la fuente grande del Pocillo no tiene perdón) pero ahora tenemos agua "a hartar" y la "gran farola" así es que ....... a disfrutar de lo que da el tiempo. Saludos a tod@s. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿ Y vosotros? Por: quehartitoestoy | 14-04-12 13:56 cuchauntonto1980 | 7 | |
Curiosidades diversas y otros asuntos Por: alcudiano | 18-10-10 12:48 ANABEL1000 | 38 | |
LOS POZOS DEL PUEBLO Por: Jose Luis Ruiz | 26-12-09 19:07 No Registrado | 14 | |
Muchas gracias a ti, muchas gracias a vosotros Por: J.I.A.A. | 22-05-08 18:42 aldan | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |