He leído en la revista membrilla.com un artículo titulado "VEINTE MILLONES DE PESETAS PARA PAGAR SEISCIENTOS", relacionado con el pleno extraordinario celebrado el pasado 24 de octubre y que en unos de sus puntos trata el asunto de la Auditoría del Ayuntamiento encargada a una empresa externa sobre la situación económica a fecha 10 de Junio de 2011.
//www.membrilla.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1969:veinte-millones-de-pesetas-para-pagar-seiscientos-&catid=42

pinion&Itemid=100010
Tengo que decir que comparto la mayoría de los argumentos expuestos en este artículo y que aclara muy acertadamente cómo debe interpretarse un balance de situación y la sesgada lectura que de él se ha hecho.
Lo poquito que se de contabilidad,, que no es mucho, me dice que nunca se puede comparar el saldo disponible (caja y bancos), con la deuda a largo plazo. Cómo ejemplo decir que llevado a terminos domésticos es como comparar el dinero disponible en efectivo y cuentas corrientes con la Hipoteca que tenemos a 25 años (podemos tener 6.000€ disponibles y una deuda al Banco -Hipoteca o Prestamos al consumo- de 120.000€ y por eso no afirmamos que estamos en bancarrota -siempre y cuando nuestros ingresos anuales nos permitan hacer frente al pago anual de la deuda).
Saludos.