Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
15-03-12 11:57 #9779537
Por:EL HIDALGO CABALLERO

Muy interesante este arciculo
Fuentes contrastables (Eurostat).

Los gobiernos neoliberales, antes el PSOE, y ahora el PP, han convertido la mentira y el engaño en habitual en sus mensajes a los españoles.
Con el PP, que habitualmente pretende hacer de la mentira, verdad, a base de repetir la mentira (Goebbels) , desde que está en el gobierno no para de repetirnos aquellos de que "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades". Eso, que además de ser mentira, para la mayoría de los trabajadores supone una auténtica tomadura de pelo y burla principalmente para los miles de contratos basuras que se han generalizado en estos últimos 15 años. Con esa mentira, lo único que pretenden es crear en la mayoría de la población la responsabilidad de la crisis, para justificar los recortes, y así seguir beneficiando a los de siempre, a los que han provocado la crisis, y que además se están beneficiando de ella.
El artículo adjunto de Ignacio Escolar es ampliamente demostrativo de la mentira sobre el gasto público.

El déficit español no es culpa del gasto público
Tag: Estrategias oblicuas — Ignacio Escolar @ 6:06 am
« La letra pequeña de la dación en pago |
Ahora que la Unión Europea exige a nuestra enferma economía una sangría adicional de otros cinco mil millones más, conviene recordar que el déficit español no lo ha creado el exceso de gasto público, sino la falta de ingresos. Por mucho que se repita, no es cierto que nuestro Estado del bienestar sea insostenible o que las autonomías sean demasiado caras o que hayamos vivido por encima de nuestras posibilidades. El problema español es otro: está en nuestro desastroso modelo fiscal. Algunos datos para opinar del asunto con propiedad.
Aún no se conoce el detalle de 2011, pero las cifras de 2010 lo explican con bastante rotundidad. En ese año, las administraciones públicas españolas recaudaron un 32,9% del PIB. Son 6,7 puntos menos que la media de la UE 27 (39,6%), 10,8 puntos menos que lo que se recauda en Francia o 9,7 puntos menos que en Italia, siempre en proporción sobre el PIB. Con un sistema fiscal europeo, las cuentas públicas españolas serían perfectamente sostenibles. De toda la UE, solo en Irlanda (con su agresiva política fiscal para empresas) y en algunos países de Europa del Este –Polonia, Rumanía, Letonia, Bulgaria y Lituania– se pagan menos impuestos que en España.
El gasto público español tampoco es desmesurado. Al contrario, está cinco puntos por debajo de la media europea: el 45,6% del PIB frente al 50,6% de la UE. La distancia ahora es incluso menor de lo habitual por el aumento en el número de parados provocado por la crisis económica. Hasta el inicio de la crisis, entre 2001 y 2007, el gasto público español rondaba el 38%. Al igual que con los ingresos, el tamaño de nuestro sector público nos aproxima a “potencias” como Letonia o Rumanía. Nuestro gasto social –lo que invertimos en pensiones, en educación o en sanidad– también está por debajo de la media europea.
El problema de nuestros impuestos no está en las nóminas: España recauda poco, pero al mismo tiempo está entre los países donde más pagan los asalariados (a pesar de que los sueldos sean también inferiores a la media). El principal agujero de nuestras cuentas públicas no se encuentra en el IRPF: está en el fraude, en la economía sumergida y en un sistema fiscal diseñado para recaudar en los tiempos de la burbuja inmobiliaria y que ahora, tras el ladrillazo, se ha vuelto ineficaz. El impuesto de transmisiones patrimoniales, por ejemplo, ha retrocedido a cifras de hace una década. En el año 2006, la Comunidad de Madrid ingresó por este impuesto 2.000 millones de euros: el año pasado fueron justo la mitad. La recaudación del IVA también se ha hundido por el parón inmobiliario mientras que los ayuntamientos ya no pueden financiarse por las recalificaciones de suelo. Todo el modelo fiscal hace aguas porque estaba diseñado para un patrón económico, el del ladrillo, que nunca más volverá.
Que el ajuste de las cuentas públicas venga de recortar el gasto público y subir los impuestos a los trabajadores en el IRPF es un doble tijeretazo para los españoles con menos recursos. Es una injusticia al cuadrado que las clases medias vamos a pagar por duplicado: con más impuestos y con menos prestaciones sociales.


Diabolico D.Q.M.
Puntos:
15-03-12 17:12 #9780796 -> 9779537
Por:MANCHESTER500

RE: Muy interesante este arciculo
El artículo es interesante, pero tiene de todo.

Y sí, soy de los que opinan que nuestro sistema fiscal hace agua por todas partes y de que los chicos del PP no van a corregir nada. Se limitarán a subir un par de puntos el IVA y objetivo cumplido.
Puntos:
16-03-12 12:28 #9784567 -> 9780796
Por:bocaseca

RE: Muy interesante este arciculo
esto está muy bien pero luego upyd propone un plan de ajuste que ahorraria 18mil millones sin tocar sanidad ni educación ni demás servicios sociales, metiendo mano en los cortijos de PP y PSOE y votan en contra.
que se le va a hacer !
Puntos:
16-03-12 13:03 #9784748 -> 9784567
Por:agallaselperromiedos

RE: Muy interesante este arciculo
Bocaseca,tu crees que van a votar para que se les acabe el chollo?

La solución siempre es la misma, apretar al que está ya hasta el cuello
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
mientras estén estos... Por: bocaseca 28-09-15 09:01
bocaseca
0
NIEVESTEC Por: Anieves 17-05-13 16:30
Nadrik
1
este sabado nos visita javier lozano presidente de la LNFS Por: mazagato 22-01-12 23:22
mazagato
17
EL FALSO FEMINISMO DE ESTE DESGOBIERNO Por: SEPE85 20-02-10 11:59
señorjonson
16
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com