Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
03-03-12 14:14 #9717289
Por:Respondon13

la que se nos viene encima
https://conomia.elpais.com/economia/2012/03/02/actualidad/1330693151_305383.html

El desglose del cuadro macroeconómico que hizo ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos, al término del Consejo de Ministros parecía un parte de guerra: 630.000 empleos perdidos, casi seis millones de parados, profunda recesión del 1,7%, caídas en todos los trimestres salvo tal vez en el último... Y en esas condiciones, el Gobierno ha decidido forzar todo lo que ha podido el objetivo de déficit, para suavizar un panorama de recortes aun así muy duros.

Ya no serán los 44.000 millones de tajo en 2012 que, para la mayoría del Gobierno, para el propio Rajoy y para los barones autonómicos que le han visitado eran una locura que iba a incendiar definitivamente a España y destrozar el Estado de bienestar. Son 29.600, una cifra aún enorme —para hacerse una idea, los recortes que hicieron que Zapatero se desplomara en las encuestas en 2010 fueron de 10.000 millones—, pero mucho menor.

Sin embargo, el reparto de esos recortes es claramente desigual. El Ejecutivo carga buena parte del peso sobre las autonomías. Tanto, que el ajuste dibujado por el Gobierno para la Administración central es más suave que el que se había comprometido a hacer el anterior Ejecutivo socialista (tenía que recortar 1,6 puntos del déficit y la bajada prevista ahora es de 1,1 puntos, unos 5.500 millones menos).

Con este panorama, el Gobierno tiene los deberes medio hechos. Con el ajuste anunciado el pasado 30 de diciembre —subida del IRPF y 8.900 millones de no disponibilidad—, prácticamente cumpliría con el nuevo objetivo de déficit del 4%. Claro que ahora tiene que poner negro sobre blanco qué partidas recorta —no lo ha hecho—. Por ejemplo, qué proyectos de Fomento se paralizan o qué subvenciones se cortan. Tan hechos están esos deberes que se puede caer el principal argumento de la subida de impuestos: el que rezaba que la Administración central tenía que recortar mucho más de lo esperado por un déficit desbocado. En realidad, recortará incluso menos de lo que estaba previsto cuando el PP prometía en sus mítines no subir impuestos.

Las que tendrán que recortar mucho más de lo previsto en esos planes son las autonomías. Se han librado de un recorte algo mayor si el objetivo fuera del 4,4%, pero aún así tienen por delante un panorama muy complejo. Las comunidades tienen que asumir, en plena recesión, con casi todo el gasto social a sus espaldas y sus ingresos desplomándose cada mes, un nuevo ajuste de 15.600 millones.

Durante las últimas semanas, los presidentes autonómicos han advertido al Ejecutivo de Rajoy de que están llegando al límite de los recortes. El presidente les hizo caso en parte: le pedían que alejara el objetivo de déficit todo lo posible de ese temido 4,4%. Y lo ha hecho. Pero, a la vez, se ha quedado él con casi todo el margen extra y ha dejado a las comunidades la parte más dura. Es muy difícil pensar así, con esa situación dramática que le han planteado algunos barones a Rajoy en La Moncloa, que esos 15.600 millones nuevos no afectarán al gasto social y a servicios esenciales como sanidad, educación o asistencia social.

El Gobierno argumenta en privado que las comunidades fueron las responsables de disparar el déficit del año pasado al registrar un desfase presupuestario del 2,94%, más del doble del objetivo. Mientras, el déficit del Estado ascendió al 5,1%, frente al objetivo del 4,8%; la desviación presupuestaria de los Ayuntamientos fue de 0,38%, frente al 0,3%; y la Seguridad Social registró un déficit del 0,09% cuando tenía previsto un superávit del 0,4%.

Como tienen muy poco margen, entre los consejeros ya se especula con posibles rebajas al sueldo de los funcionarios, reducción de eventuales o un aumento de impuestos, como la ampliación del céntimo sanitario a todos los territorios. Esta situación deja cierto margen a la Administración central para acometer nuevos ajustes, que podrían servir para amortiguar un posible incumplimiento por parte de las comunidades.

El Consejo de Ministros aprobó ayer además el techo de gasto para 2012, que finalmente será de 118.565 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,7% respecto al límite de gasto de 2011 previsto en el proyecto de Presupuestos, aunque luego, tras sucesivas medidas de ajuste, acabó por debajo de los 118.000 millones. La cifra se reduce a 116.295 millones una vez descontadas las obligaciones de pago pendientes del año pasado. Por tanto, el gasto disponible para el conjunto de los ministerios se reducirá un 12,5% en comparación con el primer presupuesto del año anterior.
Puntos:
03-03-12 15:35 #9717588 -> 9717289
Por:agallaselperromiedos

RE: la que se nos viene encima
Vale, mu requete bien. Nos ponen cifras para parar un tren, ellos siguen con sus sueldazos y nosotros a pasar calamidades.
Como es posible,que el gas haya pegado otro subidón?
Si las cuentas no me fallán esta es la segunda del este año.
Si cada vez tenemos menos poder adquisitivo, que pretenden de nosotros.
Y arriba,dirigiendo estas empresas los mismos que nos han gobernado y que nos gobiernan, llenado su buchaca a costa de vaciar la nuestra.

Esto es de superioridad, numerica!!!!!!!!
Puntos:
03-03-12 22:05 #9719215 -> 9717289
Por:chico-manza

RE: la que se nos viene encima
Aunque las cifras que digas respondon13 sean ciertas me parece que habra que ser un poco obtimista y no ser tan catastrofista.España supero una guerra civil y una dictadura militar.Sera capaz de superar la crisis.Preguntales a tus padres y a tus abuelos como se vivia en España hace 40, 50 y 60 años veras como te dicen que lo que ellos han vivido no tiene comparacion con la situacion actual de España por mucho que nos quejemos.Creo que no hay que ser tan alarmista.Haora estan recortando los servicios sociales, pero en otras epocas no existian los servicios sociales.
La gente se queja de que de que los carburantes tienen precios muy altos,pero cogen el coche para todo.

Cuando llege el mes de Agosto y varios millones de Españoles llenen las carreteras para irse de vacaciones haber si se acuerdan de la crisis.
España esta en un monento delicado, pero tu habra con personas que sean de Marruecos,Colombia, Peru,Ecuador o paises similares te sorprendera como sobreviven en esos paises.
Aqui en España hay por desgracia muchas personas que sobreviven con el subsidio de desempleo de 426 euros y otras ayudas sociales, muchos de los paises de donde proceden los inmigrantes no existen los subsidios por desempleo, imaginate como viveran en esos paises practicamente sin coberturas sociales y en muchos de esos paises por ir al medico tienen que pagar la consulta y las medicinas de su propio bolsillo.

Una vez habre con una inmigrante y me dijo que en su pais no existia la clase media como en España, que en su pais la riqueza esta en manos de unos pocos y casi el total de la poblacion vive en la miseria.
Es para pensar que si en España actualmente se atrabiesa un monento delicado en comparacion con los paises del tercer mundo somos unos privilegiados.
Por cierto aunque parezca una contradiccion la venta de articulos de lujo a aumentado entre un 20 y un 30 por cierto en plena crisis y eso se explica de una forma sencilla ,el dinero que falta en España no se ha esfumado,sino que ha cambiado de manos, es decir la clase media( los empleados,autonomos y jubilados) son mas pobres y las personas con grandes fortunas y patrimonios en plena crisis son mas ricos.

Bueno solo decir que aunque todas las cifras de respondon13 sean ciertas hay que no ser tan catastrofista ni apocaliptico y si hay que ser mas positivo y tener esperanza en el futuro.
Puntos:
03-03-12 22:51 #9719436 -> 9719215
Por:respondon13

RE: la que se nos viene encima
he puesto el enlace, esas cifras no las pongo yo, lo he copiado del enlace, por lo tanto yo no manipulo nada
Puntos:
03-03-12 23:57 #9719682 -> 9719436
Por:horn

RE: la que se nos viene encima
Chico-Manza, esa no es la solución, ni ir a la situación de los años 50, ni pasar por los países iberoamericanos, que son explotados por mandatarios corruptos, o al servicio de los narcos.

Tenemos una situación muy difícil, pero seguro que ni tu ni yo la hemos propiciado.

Alguien se plantea, embargar de forma preventiva a todos esos, malversadores que hicieron por ejemplo aeropuertos, léase Ciudad Real y Castellón por ejemplo, directores de bancos a los que se reflotó con dinero público, y sus dirigente se pusieron sueldos y planes de pensiones o pensiones estratosferitas, léase la presidenta de la CAM.
Que les embarguen y luego ya ajustaremos cuentas.

Limitar los sueldos o incluso eliminar muchos de ellos de personas que gestionaron mal y ahora están tan contentos con unos retiros dorados, riéndose de los españolitos medios, que es a los únicos que se les mete mano. Ya que a los "gordos" no se atreven con ellos y la clase baja cada vez mas pobre, no le pueden pedir por que sencillamente no tienen, donde meterles mano.

La eliminación del Senado, consejeros, directivos innecesarios de empresas públicas, etc. etc.

Y otra cosa si los políticos, clase privilegiada en este país, si alguno de ellos en su día liberados, ahora fueran, como de hecho hay algunos funcionarios, por que a ellos no se le baja igualmente el sueldo en el tanto por ciento que corresponda.

Por favor que hay elementos a montones que cobran por encima de los 100.000 euros, y ya anteriormente tenian un patrimonio bastante alto.

Cuando van a meter la tijera a estos "listos".

Los de PSOE, impresentables, y los del PP, les falta arrestos para meter mano, por si cuando dejen ellos de mandar, se les aplica el mismo criterio.

Desde luego, se nos viene encima una gordísima, y además haciendo lo que se les ponga en las orejas al resto de los mandones europeos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Quien viene pa la feria? Por: septimus 21-03-14 16:32
septimus
2
El PSOE con lo que tiene encima ha perdido el norte, la vergüenza no por que no tenía, Por: pasodetodo1979 01-04-13 16:54
El Estudiante1980
4
"Este viene a lo que viene" Por: Juan Barranco 29-04-11 10:28
espineto
33
Conviene estar bien informados en todos los temas. Por: Ciudadano M. 25-02-11 13:30
espineto
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com