10-02-12 18:07 | #9601719 -> 9601638 |
Por:bachiller Sanson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Pues ya veras como por aquí alguien pone peguillas al asunto... Aunque la verdad es que yo me espera medidas más contundentes, pero en fin es un buen principio. Llevas razón, tirar una casa se tira rápido, levantarla es más complicado. Y estos no la han tirado, la han arrasado, y además se han llevado hasta los escombros | |
Puntos: |
10-02-12 18:50 | #9601930 -> 9601719 |
Por:MANCHESTER500 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia No os podeis ni imaginar la enormidad de puestos de trabajo patrióticos que se llevarán a cabo con esta reforma. ¿alguién dijo reforma estructural? Pues que me expliquen que se entiende por estructura económica. Que como ya me han dicho por ahí, estoy gilipolas. Propongo el cambio de la Plaza Alfonso XIII por la plaza Pocho l2+1. Lo fachas superticiosos saben quen por llegar al 13 vino la república a España. Viva la República Española. | |
Puntos: |
10-02-12 19:41 | #9602243 -> 9601930 |
Por:yo1957 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia si por supuesto deberian haber realizado medidas mas contundentes, deberían haber abolido la libertad y volver a la esclavitud, y asi se habian ahorrado bajar los dias de indemnización de 45 a 33 del despido seria gratis a trabajos forzados y punto se acabaria el paro y de paso se ahorrraban el tema de los voluntarios ni voluntarios ni na cadena perpetua de trabajo forzado Y PUNTO. | |
Puntos: |
10-02-12 19:56 | #9602337 -> 9602243 |
Por:respondon13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia a mi me parece bien que las personas que cobran prestación por desempleo desempeñen un trabajo social, en cambio no entiendo porqué dicen que abaratando el despido habrá menos paro | |
Puntos: |
10-02-12 19:58 | #9602347 -> 9602337 |
Por:MANCHESTER500 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Eso se llama esclavitud encubierta. Vamos muy ricamente con este gobierno. Viva la República Española. | |
Puntos: |
10-02-12 20:00 | #9602363 -> 9602347 |
Por:bachiller Sanson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia a ver si escribis con un poco más de seriedad y conocimiento.. El de la esclavitud... Manchester de ti hay que esperar mejor pluma y literatura, aportando algo, no poniendo bulos y tonterias... A ver si te van a echar de la escuela de ciudadanos por no escribir bien... | |
Puntos: |
10-02-12 20:07 | #9602411 -> 9602363 |
Por:yo1957 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia BACHILLER crees realmente que se va a salir de la crisis abaratando el despido? cual es el problema actual entonces ACASO NO CONTRATAN LAS EMPRESAS POR QUE ES MUY CARO DESPEDIR GENTE? no era el problema otro no estamos como estamos por que desde lo publico se ha gastado mucho pues con no gastar un duro se soluciona No? O ACASO ES QUE LA SOLUCION NO ES DEJAR DE GASTAR por que se va a paralizar el sistema? | |
Puntos: |
10-02-12 20:10 | #9602434 -> 9602363 |
Por:a82 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Hacer un trabajo social se hace para eliminar la economía sumergida, es decir, aquellos que cobran el paro y además trabajan en economía sumergida, esa medida me parece acertada. El despido constituye un coste más que hay que tenerlo en cuenta en el momento de contratar aunque no es el más importante. Habría que disminuir las cuotas sociales que el empresario debe pagar por cada trabajor. | |
Puntos: |
10-02-12 20:16 | #9602478 -> 9602363 |
Por:-_Jose_- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Se subvenciona el contrato juvenil, se respetan los 45 días para los contratos ya existentes... lo veo razonable. Deberíamos importar el modelo austríaco: despido libre con cotización en el bolsillo. Si el empleado se cansa de una empresa, se larga con sus cotizaciones en el bolsillo. El empleador tiene la misma libertad, pero tiene que cuidar bien su plantilla o se largan a una empresa dónde las condiciones sean mejores. Flexibilidad laboral total. | |
Puntos: |
10-02-12 22:46 | #9603418 -> 9602363 |
Por:MANCHESTER500 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Me llamaréis demagogo, que doy mucha risa, que me van a echar de la EC y que soy un gilipolas, pero esta reforma que tanto os gusta, decidme dónde está la ventaja para el pequeño empresario y dónde está la ventaja para el trabajador. Díganme dónde ven ustedes la luz para que esta reforma vaya a generar empleo. La cuestión del importe del despido, ¿realmente con eso se crea empleo? Eso solo vale para la gran empresa. A la empresa pequeña le harán la vida imposible los sindicatos y tendrán que acoquinar lo que le pidan. Además la pequeña empresa no quiere echar a sus trabajadores en la actualidad. Quiere mantenerlos y ampliar lo que se pueda, pero sin crédito y sin incentivos al consumo el que le abaraten un supuesto despido no sirve a los fines previstos. Léase creación de empleo. Lo de los ERE´s a 20 días. En una pequeña empresa el trabajador reclamará y al empresario le va a costar como un despido improcedente. Estas medidas van enfocadas a la mediana (de 50 trabajadores o más) empresa, al igual que las causas del despido, siempre habrá un juez que se apiade de un pobre obrero. La cuestión de la cadena de contratos. Que eso es que da igual. Que cuando un trabajador pretenda lo que quiera lo conseguirá en el juzgado de lo social. La historia del empleo juvenil, ¿dónde está la ventaja?, ¿quién de la pequeña empresa, tal y como está la cosa, tiene una cuota íntegra de 3.000 euros en el IRPF? Y aunque la tuviese, ¿esa es la ventaja por contratar a un joven desempleado? Las ayudas a los desempleados de más de 45 años ya existen en la normativa actual. Y lo que es el colmo y lo seguiré denominando como lo que es “ESCLAVITUD” es lo de trabajarle a la administración pública gratis si estoy en el desempleo. Obsérvese que ya no digo esclavitud encubierta. Es esclavitud, simple y llanamente. Con estas medidas no se consigue la flexibilidad esperada, el empresario seguirá fastidiado, el trabajador acojonado y el desempleado desesperado. En fin, para este viaje no necesitábamos alforjas. En cualquier caso, hablo por medio de lo que he leído en los medios digitales, pero me comprometo a corregir cualquier cosa de las que aquí digo si después de leer el BOE estuviese equivocado en mis planteamientos. Por cierto, de la EC no me van a echar aún. Todavía no he entrado. Y por supuesto, como al mangante lo tratan muy exquisitamente lo poderes judiciales: VIVA LA REPÚBLICA ESPAÑOLA. | |
Puntos: |
11-02-12 01:20 | #9604043 -> 9602363 |
Por:virutaroja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Y por qué no cogen también a los funcionarios para hacer gratis estos trabajos a la comunidad? También cobran un sueldo de la administración, no? Al igual que los parados con prestación, no? Y puesto que cuentan con ventaja vitalicia, sería una medida compensatoria para el resto de los trabajadores que no la tienen y que por supuesto no son funcionarios, pues creo que en los 5 millones de parados hay pocos funcionarios, no se si alguno, igual estoy equivocado pero si hay alguno será por que haya hecho algo muy gordo, leer han expedientado y le han echado a la calle. Partiendo con esta enorme ventaja deberían no quejarse tanto, por su carga inmoral, ya que si se pusieran en el pellejo de alguno de los 5 millones verían el panorama desde otra perspectiva y con otra dimensión, mucho mas cercana a la realidad, pues deben entender que a cualquier trabajador de los que estamos en el paro, si nos hubieran dado la oportunidad de si rebajándonos un 20% nuestro sueldo o incluso un 30% y en vez de trabajar 40 horas semanales, también hubiéramos tenido que trabajar 50 y de esta manera hubiésemos mantenido nuestro puesto de trabajo, seguir siendo cotizante y que a todas luces es mas preferible que estar en el paro, seguro que todos o casi todos hubiesemos dicho, ahora mísmo. Nos ha jodido. Pero no, no nos dieron esa opción. Por eso digo que es inmoral que con los tiempos que corren, nos rasguemos las vestiduras quejándonos de que nos quiten un 5 ó un 10%, que no nos pagan una extra, que hemos perdido no se cuanto poder adquisitivo y no se cuantas cosas mas y yo me pregunto, y los demás que, los otros, los que no tienen opción ni oportunidad para otras alternativas, es que acaso no comen, no son personas, no tienen familias, no se merecen nuestro respeto y solidaridad y aunque solo sea por esto, sencillamente lo que toca es callarse para que no se nos vea el plumero del privilegio y no sacar tanto pecho en estas circunstancias siendo mas consecuentes, solidarios y mas personas. Pues cuantos funcionarios ( no todos por supuesto ), tienen dos trabajos, el de la mañana en jornada continua y el de la tarde, bajo cuerda. Si esta medida dentro de la reforma laboral es y va a servir para luchar contra el fraude y la economía sumergida, que nos pongan a todos a trabajar gratis para que no pase envidia nadie y así y al mismo tiempo eliminamos agravios comparativos. Ahora que la economía española está por los suelos, vemos como todos los días hay problemas para pagar las nóminas de los funcionarios, sobre todo en los Ayuntamientos, pero es que las cuentas no salen. Hay demasiados funcionarios en los Ayuntamientos, diputaciones y Comunidades Autónomas, sobran consejerías y habrá que eliminar las duplicaciones. Por este motivo, en España uno de cada seis trabajadores es funcionario. Además, en España hay un total de 3.039.000 empleados públicos: 1.346.826 funcionarios en las Comunidades Autónomas, 632.719 funcionarios en los ayuntamientos y diputaciones, la administración central aporta 597.021 funcionarios (el 22,2%), y las universidades 103.653 funcionarios. Además, aquí no entran todos los empleados que trabajan en empresas públicas que, por desgracia, cada vez son más y también son un auténtico despilfarro. Esto quiere decir que cada 5 empleados de la empresa privada mantienen a un funcionario. Esto matemáticamente es inviable y a esto nos está llevando, por lo que o se toman medidas muy pronto tipo Grecia y se recorta el número de funcionarios en nuestro país o lo pasaremos muy mal pues las cuentas no salen. Esto no ha hecho nada más que empezar, pero en tanto en cuanto, todo esto llega, aplaudo esta medida ya que nos va a permitir, a mí y a los 5 millones de parados ( de momento ) y ( esto es una quimera ) a los 3 millones de funcionarios, ¡¡ trabajar ¡!, prestando un servicio impagable a la comunidad. Con esta medida estará todo atendido; residencias de ancianos, dependientes, parques, piscinas municipales, servicios sociales, polideportivos municipales, azafatas, azafatos, vigilantes en la feria del campo, limpieza en las calles que falta les hace, etc. etc. etc., pues hay que tener en cuenta que los que estén en la economía sumergida, como los que nó ( en este último me incluyo ) vamos a ser unos 8 millones de agradecidos, sobre todo los funcionarios en su afán altruista de seguir prestando un servicio público. Ah! y en este mísmo saco hay que meter a los liberados y no liberados de los sindicatos que tambien y a buen seguro estarán deseando prestar su ayuda gratuita, por que otra cosa no sabran pero trabajar tampoco. A todo esto hay que añadir que de aquí al verano si todo va como se espera, contaremos con otros 500.000 trabajadores más para realizar esta prestación y así seremos más para realizar un mejor trabajo, de calidad y todo estará mejor atendido. Esto se debería de haber hecho antes, por los otros, los que mandaban antes, pues es una medida acojonante y ahora estaría todo solucionado y no tendríamos el problema y estaríamos todos trabajando y no sé cómo estando todo tan claro y siendo tan evidente y a pesar de tantos asesores como tenían, no la vieron como estos la han visto, los que nos mandan ahora. Como parado que soy de 52 años, después de 36 años trabajando en la empresa privada y cotizando, humildemente con mi trabajo he colaborado en estos 36 años en el mantenimiento de este nuestro país. Me hubiera gustado, no os quepa la menor duda, haber continuado como cotizante para seguir contribuyendo al sostén del sistema y manteniendo mi status y posición de fuerza y no que cuando se me acabe la prestación de desempleo y no tenga trabajo ( casi seguro que no habrá nada y mas para mi edad ) me acogeré a la ayuda de 420 euros para mayores de 52 años, si sigue estando y no la quitan y a partir de ahí que me den. Definitivamente me gustaría seguir trabajando. Soy un asiduo lector y paseante reciente de este foro, me apetecía dar esta opinión algo irónica por cierto, por lo que pido disculpas si con ello he molestado a alguien, pero mi intención ha sido una bien distinta. No volveré a escribir en este foro, esta es mi primera y última intervención, pues no quiero caer en la dinámica de contestar a unos y a otros, de un signo y de otro, todo el mundo cargado de sus razones y de sus verdades, cuando todo es relativo, todo ni es negro ni es blanco, ni es todo ni es nada, ni es….. y el pueblo recogió burlas y malicias y dichos sentenciosos de esa filosofía del pueblo que siempre sufre, dulcificada por la resignación de los humildes de entonces que no lo esperaban todo de este mundo y por eso sabían reírse del mundo sin odio y sin amargura. Y he aquí, como esos viejos polichinelas pretenden hoy divertirnos con sus niñerías. Buenas noches. | |
Puntos: |
11-02-12 07:43 | #9604233 -> 9602363 |
Por:critico manchego ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia bienvenido, virutaroja, he leido tu post y me parece razonable, respeto tu opinión, como no podía ser de otra manera, y creo que casi todos los foreros, de uno y otro color u opinión política, tambien te la respetarán, pero solo una cosa, sigue escribiendo, entra en el debate del foro, es bueno tener diferentes puntos de vista y con mucho respeto, como has hecho tu post. gracias y a seguir opinando. | |
Puntos: |
12-02-12 15:33 | #9610227 -> 9602363 |
Por:pasodetodo1979 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia virutaroja, con explicaciones como esta, las que cuelga QUE ME VOY y algunas otras, el foro está cogiendo prestigio, ya era hora, haber si se purifica y se deja a un lado el fanatismo. | |
Puntos: |
11-02-12 11:33 | #9604702 -> 9601638 |
Por:QUE ME VOY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Y qué culpa tenemos los funcionarios de los desmanes de los políticos Virutaroja. Te doy un poquito de información por si te interesa entrar en el cuerpo, aunque ahora es harto difícil. CONCEPTO DE FUNCIONARIO PÚBLICO Mediante Ley 7/2007, de 12 de abril (BOE 13/4/2007) se ha aprobado el Estatuto Básico del Empleado Público, en el que se establece quiénes son empleados públicos: los que desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales. Se clasifican en: funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral (ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal) y personal eventual. Son funcionarios de carrera los que, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. ADQUISICIÓN DE LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIO: La condición de funcionario de carrera se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos: a) Superar las pruebas de selección y, en su caso, los cursos de formación que sean procedentes. b) Nombramiento conferido por la autoridad competente. c) Tomar posesión dentro del plazo de un mes (como máximo) a contar de la notificación del nombramiento. PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIO PUBLICO: a) Renuncia (no inhabilita para nuevo ingreso) b) Pérdida de la nacionalidad española. c) Sanción disciplinaria de separación del servicio.(Tiene carácter definitivo). d) Pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público. e) Jubilación forzosa o voluntaria. Tipos de funcionarios Dentro del cuerpo de funcionarios se distinguen los siguientes grupos de acuerdo con la titulación requerida para cada uno: • Grupo A1 y A2: Doctores, Licenciados, Ingenieros Superiores y Arquitectos. • Grupo B: Diplomados universitarios, Ingenieros Técnicos o Arquitectos Técnicos. • Grupo C1 y C2: Bachiller Superior, BUP o Ciclos Formativos de Grado Superior. • Grupo D: Graduado Escolar o Graduado en ESO. • Grupo E: Certificado de Escolaridad. Personal laboral Estos empleados se rigen por un contrato laboral, es decir, por unos contratos acogidos a las normas de aplicación general para todos los trabajadores españoles, además de otras normas comunes con los funcionarios, sus contratos pueden ser indefinidos o temporales. Interinos Bajo esta denominación se agrupa a los empleados públicos que trabajan de forma temporal sustituyendo a otros que tienen categoría de funcionarios. Sus contratos son siempre de duración temporal. La designación de interinos se hace siguiendo el orden de una bolsa de trabajo creada previamente. Se trata de listas confeccionadas según la puntuación de los aspirantes. Para poder entrar en las listas de interinos en algunos casos es necesario presentarse a una oposición. En otros casos, basta con inscribirse y cumplir los requisitos exigidos. -------- En España hay exceso de funcionariado debido a las 17 taifas con sus respectivas administraciones y estoy de acuerdo en que ésto tiene que regularizarse bien y que se deben eliminar los puestos "a dedo" por conveniencia de los políticos de turno. Son empleados públicos: Maestros, profesores, médicos, enfermeros, asistentes sociales, jueces, inspectores de hacienda, guardas forestales, bomberos, Cuerpos de Seguridad,etc... Un saludo y bienvenido ![]() | |
Puntos: |
11-02-12 16:50 | #9606042 -> 9604702 |
Por:donnadie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Pingüino/a: Tus “colegas” liberales van a acabar con tooooooooooooooooooo. La ley 7/2007, pronto la privatizaran, no este tan seguro/a de tu puesto de funcionario/a. Al fin y al cabo es lo que queríamos, ¿no?. ¡ Pues ya lo tenemos!. Buen provecho y a disfrutarlo. | |
Puntos: |
11-02-12 17:30 | #9606225 -> 9606042 |
Por:donnadie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Las almas puras suelen decir: Desea a todo el mundo lo que quisieras para ti. Como este reforma esta tan bien, solo deseo lo mejor para vosotros/as que se os aplique con todas las consecuencias, sin vaselina ni nada. Reflexión liberal: El viejuno ese que cobra un pastizal por antigüedad a la ruta calle. | |
Puntos: |
11-02-12 18:47 | #9606563 -> 9606225 |
Por:osviacrujir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Oye donnadie le pregunto a tu reflexión liberal; Esa empresa que mantiene al viejuno trabajando tantos años, con tanta antiguedad como dice tu reflexión liberal, ¿cobra tambien un pastizal por haberlo tenido en su empresa tantos años ? si no cobra la empresa por tenerlo tantos años dime porqué el trabajador si, me lo esplique. | |
Puntos: |
12-02-12 07:34 | #9608755 -> 9606042 |
Por:QUE ME VOY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Mira Donnadie, de lo que estoy seguro es: 1º) que he tenido que estudiar bastantes años para poder optar al puesto que ocupo. 2º) que he aprobado unas oposiciones del grupo A a nivel nacional, abiertamente y con un tribunal de varias personas del cuerpo. 3º) que he tenido que estar un año de prácticas, superado el cual, he ganado el nombramiento de funcionario de carrera. 4º) que me han enviado unos añitos a donde he hecho falta, que no era precisamente en mi querido pueblo. 5º) Que me conjelaron el sueldo cuando llegó Aznar al gobierno. 6ª) Que R. Zapatero me lo ha bajado. 7º) Que Rajoy me lo ha congelado de nuevo. 8º) Que actualmente trabajo más horas que antes. 9º) Que ya no puedo optar a la jubilación anticipada, a pesar de llevar tropecientos años trabajando. 10º) Que la calidad en el puesto de trabajo ha empeorado soberanamente, seniendo que soportar carros y carretas de algunos que precisamente son beneficiarios de ayudas sociales. 11º) Que nos han dado materiales de trabajo carísimos, que no nos hacían falta, cuando la ESO. 12º) Que tenemos que luchar diariamente contra un sistema educativo que genera idioticia en los usuarios, porque se puede pasar de curso sin aprobar ni el recreo. 13º) Que estamos perfectamente controlados por el fisco. 14º) Que en los años de bonanza nosotros no nos hemos forrado, sino que nos ha pasado de soslayo. 15º) Que se ha despilfarrado a manos llenas, con la cosa zapateril de no dejar nada en las arcas del Estado, subvencionando, gastando y mamandurriendo lo que no está escrito. 16º)que me apena profundamente las familias que ahora tienen dificultades para que trabajen algunos de sus miembros puedan encontrar trabajo y que deseo que todo esto pase lo más pronto posible. 17º) Que creo firmemente que la lucha y el esfuerzo por formarse tienen que traer muy buenos frutos y que el que quiere trabajar, lo consigue aunque para eso tenga que salir. ![]() Y 18º) Que no podíamos seguir como antes para cambiar el mercado de trabajo, que no sé si estas reformas serán buenas o malas, pero cualquier gobierno vencedor tenía que hacer un plan de choque total, que veremos en unos años su resultado. Yo confío, también estuvimos de pena después de los fastos de 92 y pudimos salir, pero no será de hoy para mañana. ![]() ¡Feliz domingo! Yo a la bartola, con una cañita y la morcillita, aunque también con cosas del trabajo, que no se puede desconectar. ![]() | |
Puntos: |
12-02-12 13:12 | #9609640 -> 9608755 |
Por:donnadie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Querido/a QUE ME VOY: Esas cosas que dices, más o menos las tenía claras y me parecían bien. Pero corren nuevos aires “liberales”, que por tus mensajes creo que apoyas. La enseñanza pública sale muy cara, la sanidad pública sale muy cara, todo lo público sale muy caro. Por tanto con estos aires estas en serio peligro, te pueden considerar una maula no competitiva. A eso me refería. Que no te quepa duda que Donnadie quiere que sigas en tu puesto, para eso lo ganaste seguramente después de mucho esfuerzo. | |
Puntos: |
12-02-12 15:21 | #9610175 -> 9608755 |
Por:pasodetodo1979 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia QUE ME VOY, imposibles explicarlo mejor, se nota que estás preparado. PD: Quiero decir lo mismo pero al expicarlo lo fastidio. | |
Puntos: |
12-02-12 15:09 | #9610137 -> 9601638 |
Por:QUE ME VOY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Donnadie: si por liberal se entiende facilitar, que no subvencionar la iniciativa privada, los sindicatos, partidos políticos, asociaciones, televisiones, justicia independiente, enseñanza no pública, etc, pues sí, porque en época de vacas flacas exijo que el Estado utilice mis impuestos sólo para lo básico y fundamental. Para tener cine y demás actividades de ocio, que cada uno se lo costee, si quiere. De esta reforma laboral (no entiendo de economía), hemos votado mayoritariamente a un gobierno que tiene que tomar medidas impopulares de choque, que nos saquen de este profundo atolladero y por lo que se ve, será muy a largo plazo. Para seguir como antes, como acabamos de salir del peor gobierno de la democracia, confío en que ahora, con personas preparadas, se vayan solucionando las cosas. ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-02-12 15:55 | #9610327 -> 9610137 |
Por:donnadie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Muy bien sigue disfrutándolo y si te privatizan no llores. Te recuerdo que ahora no eres competitivo/a, según los nuevos pensamientos. | |
Puntos: |
12-02-12 16:02 | #9610370 -> 9610327 |
Por:a82 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Creo que en ciertos momentos en la vida, debido a unas coyunturas complicadas hay que hacer un esfuerzo y pensar en el bien común. El problema de España no es que el despido sea barato o caro, el problema de España es que hay 5 millones de parados. El problema que tiene nuestro País es que debemos sacar unos productos competitivos a unos mercados globalizados con una estructura de costes muy por debajo de la nuestra con educación destrozada por modelos educativos de corte socialista (premiar al vago y perseguir al trabajador). El modelo laboral franquista que ahora la izquierda defiende se podía llevar a cabo en una España con autarquía, encerrada en si mismo y sin otro competidor que ella misma. Ahora, por suerte o por desgracia, vivimos en un mundo capitalista, competitivo que hace que tengamos que renunciar a unos supuesto derechos. Hablemos de deberes y después pongamos a revisar nuestros preciados derechos. | |
Puntos: |
12-02-12 16:23 | #9610461 -> 9601638 |
Por:QUE ME VOY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral: Una buena noticia Se me olvidó a82, que estoy totalmente de acuerdo con lo que has puesto y que "hundir un país es fácil, levantarlo es muy complicado" ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Tambien existen muy buenas noticias, aunque Rajoy Por: Porunforomejor | 25-01-13 19:45 Porunforomejor | 0 | |
Buena organización de Diver Infancia Por: Manzarivera | 28-12-12 20:46 Manzarivera | 0 | |
Buena noticia. Quieren ajustar los precios del AVE Por: -__________- | 20-12-12 14:33 Manzanarita | 2 | |
Rajoy pisa el acelerador de las reformas ,planea un recorte de 30.000 millones para la próxima semana Por: Justo de la Orden | 04-07-12 21:47 Harry Morgan | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |