Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
14-01-12 10:43 #9430688
Por:manza2050

Algo cambia en España - Parte 2
Pues si, realmente algo cambia en España.
Lo que pasa es que cuando la noticia se califica de "buena" (lo sea o no) es por las medidas del gobierno (si lo dice Draghi) y cuando es "mala" (lo sea o no) es por la "herencia".

Pero a lo que iba, si, algo CAMBIA EN ESPAÑA
Ya no nos rebajan el rating de un escalon en un escalon, sino DIRECTAMENTE EN DOS.
Y lo malo no es solo la rebaja, sino EL INFORME DE PORQUE SE PRODUCE.
NO HABLA DE HERENCIA, habla de LAS MEDIDAS TOMADAS, totalmente ineficaces, y de la AUSENCIA DE NUEVAS MEDIDAS.
Eso es la herencia?

Si, realmente, algo cambia en España.
Ahora saltaran como siempre, que si la herencia, que si Zapatero, que si no se que.
Repito, ni voto ni he votado PSOE, ni IU. Solo veo la economia, no el color politico, y lo que esta pasando es tremendo, tanto por la herencia como por el gobierno actual
Y si, algo cambia en España, nos rebajan la deuda, y NO HABLAN DE LA HERENCIA, SINO DE LAS MEDIDAS DEL ACTUAL, REPITO, ACTUAL GOBIERNO.
Veamos dicho informe, y no pongo opiniones mias, etc, etc, es S&P el que habla. Como dice Bachiller Sanson escudandose en Draghi, sabran "mucho, no?"

INFORME COMPLETO NOTA PRENSA REBAJA RATING ESPAÑA

Standard & Poor's rebaja el rating de largo plazo al Reino de España en dos escalones, a 'A' desde 'AA-', y el rating de corto plazo a 'A-1' desde 'A-1+'.

- La rebaja refleja nuestra opinión sobre el impacto de la profundización de los problemas políticos, financieros y monetarios dentro de la Unión Económica y Monetaria Europea (Eurozona), con la que España está fuertemente integrada.

- La rebaja también refleja nuestra visión sobre los riesgos de financiación externa para el sector privado, que creemos podrían limitar el crecimiento y obstaculizar los esfuerzos del gobierno para reducir el déficit fiscal.

- La perspectiva sobre el rating de largo plazo es negativa.

Acción de Rating

El 13 de enero de 2012, Standard & Poor's Ratings Services rebajó los ratings de largo y corto plazo al Reino de España a 'A/A-1' desde 'AA-/A-1+'. Simultáneamente, los ratings abandonan la situación de CreditWatch con implicaciones negativas, donde fueron situados el día 5 de diciembre de 2011. La perspectiva es negativa.

Nuestra valoración sobre transferibilidad y convertibilidad para España, así como para todos los miembros de la Unión Económica y Monetaria Europea (Eurozona), es 'AAA', reflejando la opinión de Standard & Poor's de que la probabilidad de que el Banco Central Europeo restrinja el acceso de los no-soberanos a divisas para atender el servicio de la deuda es extremadamente baja. Esto refleja el acceso total a divisas que disfrutan actualmente los tenedores de euros, que esperamos se mantenga en el futuro.

Argumentación

La rebaja refleja nuestra opinión sobre el impacto de la profundización de los problemas políticos, financieros y monetarios en la Eurozona. También refleja nuestra visión sobre las presiones sostenidas a las que se enfrenta el sector privado para acceder a financiación externa.

Los resultados de la cumbre de la Unión Europa del 9 de diciembre de 2011, así como las declaraciones de los responsables políticos en fechas sucesivas, nos llevan a pensar que el acuerdo logrado no ha producido un cambio de la suficiente magnitud y amplitud como para abordar de forma completa los problemas financieros de la Eurozona. En nuestra opinión, el acuerdo político no provee suficientes recursos adicionales o flexibilidad operativa para reforzar las operaciones de rescate europeas, o para proporcionar suficiente apoyo a aquellos países de la Eurozona sujetos a mayores presiones de los mercados.

También creemos que el acuerdo se basa en un reconocimiento únicamente parcial del origen de la crisis: que las actuales turbulencias financieras se derivan ante todo de los desequilibrios fiscales en la periferia de la Eurozona. En nuestra opinión, sin embargo, los problemas financieros de la Eurozona son, en igual medida, una consecuencia de los crecientes desequilibrios exteriores y de las divergencias en competitividad entre el núcleo de la UEM y los países que se ha venido en llamar 'periféricos'. Como resultado, pensamos que un proceso de reformas basado únicamente en el pilar de la austeridad fiscal tiene el riesgo de provocar su propio fracaso, provocando una caída de la demanda interna asociada a la preocupación creciente de los consumidores por la estabilidad del empleo y la renta disponible, erosionando así los ingresos fiscales nacionales.

En consecuencia, y en línea con nuestros criterios públicos de rating para gobiernos soberanos, hemos ajustado a la baja la puntuación (score) del riesgo político asignada al Reino de España (ver "Sovereign Government Ratings Methodology and Assumptions," publicado el 30 de junio de 2011). Este ajuste es un reflejo de nuestra opinión de que la eficacia, estabilidad y previsibilidad de las decisiones políticas y de las instituciones europeas (en las que España está integrada) no ha sido tan fuerte como pensamos que sería necesario, dada la severidad y profundidad de la crisis financiera en la Eurozona.

Además de nuestra opinión sobre factores políticos, rebajamos los ratings sobre España porque opinamos que los costes de financiación externa del país pueden mantenerse en niveles elevados durante un período de tiempo dilatado debido a unas necesidades brutas de financiación externa significativamente altas. Estos mayores costes se derivan de: factores específicos al país; cambios regulatorios; y un mayor sesgo hacia los mercados locales, en nuestra opinión.

Como factores específicos al país, vemos en particular desequilibrios estructurales entre ahorro e inversión, altos niveles de deuda externa a corto plazo, y una carga de amortizaciones concentrada en la primera mitad de 2012.

Los cambios regulatorios incluyen la expectativa de aumentos en las exigencias de reservas de capital de los bancos para respaldar sus carteras de valores y sus colocaciones interbancarias, y la incertidumbre respecto a la efectividad de los credit default swaps (CDS) como instrumentos de cobertura (ver párrafo 76 de nuestros criterios de rating de soberanos "Sovereign Government Rating Methodology And Assumptions".

Los ratings de España siguen estando apoyados en nuestra opinión sobre su economía rica y relativamente diversificada, las reformas estructurales en marcha, y su moderada (aunque creciente) deuda neta. Adicionalmente, aunque es de esperar que el aumento en costes de financiación provoque un aumento en la carga de intereses, la subida del tipo de interés medio de la deuda viva del gobierno español no ha supuesto hasta ahora una carga de magnitud significativa sobre su presupuesto, en nuestra opinión.

Perspectiva

La perspectiva negativa refleja nuestra opinión de que hay al menos un tercio de posibilidades de rebajar de nuevo los ratings en 2012 o 2013. Podríamos rebajar los ratings de nuevo si:

- Se retrasan tanto la reforma laboral como reformas en otros ámbitos necesarios para fomentar el crecimiento, o bien consideramos que dichas reformas son insuficientes para reducir la elevada tasa de desempleo;

- Vemos que el gobierno no toma medidas adicionales para cumplir en términos generales sus objetivos presupuestarios en 2012 y 2013, con déficits del 4.4% y el 3% del PIB, respectivamente; o

- Una mayor presión del sector privado nos lleva a reevaluar el desempeño fiscal del gobierno, particularmente si dicha presión conlleva una mayor necesidad de inyecciones de capital por parte del Estado o intervenciones similares.

Por el contrario, los ratings se podrían estabilizar en el nivel actual si se cumplen los objetivos presupuestarios y si disminuyen los riesgos que emanan de las obligaciones contingentes.




Simplemente HORROROSO. Y habla de ambos gobiernos, DEUDA CONTRAIDA POR EL ANTERIOR que tendra sus vencimientos en proximas fechas, e inutilidad de las medidas y falta de nuevas medidas por este gobierno.
El informe centra sus razones, en UE y luego especificamente en España.
Como he dicho, no es salvar a Zapatero. El informe CRITICA Y ESTABLECE una gran responsabilidad en la rebaja de rating en el gobierno anterior, ya que los vencimientos de deuda SON RESPONSABILIDAD DEL PSOE, con lo que poco se me podra acusar de no decir que la culpa de esos vencimientos de deuda privada/publica es DEL PSOE,GOBIERNO ANTERIOR.
Pero tambien el informe incide en la inutilidad del ajuste fiscal, la falta de medidas del ACTUAL GOBIERNO, y la falta de rapidez en el resto de ajustes.

El dia que nos demos cuenta que en España tenemos un solo partido a nivel ECONOMICO,que a nivel social se puede diferenciar algo mas PP y PSOE, en algunos temas, como valores y demas, pero economicamente son similares, por no decir iguales, y que vamos directamente al abismo, a lo mejor España avanza algo, mientras tanto, seguir discutiendo sobre quien tiene la culpa, cuando no haya para comer, (barco hundido), tanto por la INOPERANCIA DEL PSOE, como por la INOPERANCIA DEL PP, la gente llorara amargamente y se dara cuenta del tiempo perdido

Y si, algo cambia en España.....
Puntos:
14-01-12 11:58 #9430890 -> 9430688
Por:rajojeje

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Estos deL PP empiezan a gobernar en Castilla la Mancha y en dos telediarios les rebajan la calificación a bono basura, y en dos telediarios nos la rebajan en el estado.
Esta gente alardeaba de "confianza", "hacer las cosas bien" etc, etc…. y parece ser que a esta gente no la cree nadie.
Hay muchas voces autorizadas económicamente hablando que dicen que este tipo de política nos lleva a la recesión por muchos años y las agencias de calificación lo ratifican.
Y Don Mariano el Simple, ¿donde esta?, ¿no dijo que iba a dar la cara?, ¿otra mentira mas?.......
Puntos:
14-01-12 14:03 #9431320 -> 9430890
Por:MANCHESTER500

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Pero no hay de qué preocuparse. El señor Presidente está trabajando en el asunto y además de que todos los ministros de este gobierno son números uno de sus promociones con muchisimas matrículas de honor y sobresalientes por un tubo.

Como no arrimemos el hombro los de siempre, como siempre, esto se hunde.

En fin, ánimos a todos y a mirar con confianza en nuestro futuro que como siempre nos lo tendremos que buscar nosotros mismos.
Puntos:
14-01-12 15:24 #9431591 -> 9430688
Por:manza2050

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Lo mas gracioso de todo esto, es que como ya es habitual Bachiller Sanson y compañia, desaparecen y dejaran caer el hilo, para asi no tener "que decir nada"
A lo sumo en breve entrara alguno insultando, eso si, llamando analfabetos y demas.
Y poniendo cosas que no tendran que ver con el tema.
Repito en resumen: nos han bajado por la deuda contraida por el nefasto gobierno del PSOE y por la nulidad de las medidas tomadas y sin tomar por el PP. O sea que no me acusen de defender al PSOE, gobierno nefasto que genera la deuda, y el PP gobierno nefasto que toma medidas erroneas y que ademas no toma las que debia.
Puntos:
14-01-12 15:35 #9431639 -> 9431591
Por:espineto

RE: Algo cambia en España - Parte 2
manza: Bachiller los sabados y domingos no tiene consulta. Se va a sus "otras pertenencias liberales".
Hasta el lunes no toma de nuevo el mando.
Puntos:
14-01-12 20:30 #9432967 -> 9431639
Por:a82

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Vamos a ver, S&P revisa la calificación de la deuda cada cierto tiempo, como comprenderéis la rebaja de ahora se debe a los últimos meses, por tanto, la rebaja se debe a la política económica del anterior gobierno.
La subasta de deuda es más dinámica y su colocación es mucho más sensible a lo que esta ocurriendo en ese momento. Esto es información, vosotros seguir dando vuestra opinión.
Puntos:
14-01-12 20:34 #9432985 -> 9432967
Por:MANCHESTER500

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Y lo del AVE de La Meca es cosa de Ana Pastor y su equipo.
Puntos:
15-01-12 16:46 #9435769 -> 9432967
Por:manza2050

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Pero tu has leido el informe de S&P donde EXPLICA PORQUE rebajan el rating?

Opinar es una cosa, leer es otra, no?

En el informe DEJA CLARO que la rebaja se produce por dos factores: PRIMERO la deuda española que esta claro que es heredada o producto del gobiernno anterior
SEGUNDO de la inutilidad del ajuste fiscal, subida IRPF y falta de medidas del ACTUAL gobierno.

Eso no es OPINION, son las razones que S&P da para hacer la rebaja de rating.
Luego podras estar o no de acuerdo en las razones de S&P, eso es opinion, pero lo que ESTA CLARO, es que S&P CULPA de la bajada del rating al gobierno ANTERIOR y al gobierno ACTUAL.
Tu podras opinar, y decir que no estas de acuerdo, que solo tiene la culpa tal o cual y que S&P no sabe, pero esas son las razones que dan para la rebaja, deuda del gobierno ANTERIOR e ineficacia e inutilidad de medidas y falta de las mias del gobierno ACTUAL, te guste o no te guste
Puntos:
15-01-12 16:59 #9435825 -> 9435769
Por:a82

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Manza2050,
Estoy intentando ver el informe de S&P en inglés porque la traducción de El Pais, con todos mis respetos, no me fio y prefiero hacerla yo. Si tienes el enlace te lo agradecería porque no lo he encontrado. Si es como dices pido disculpas pero me gustaría ver que porcentaje de culpa que atribuye a cada cosa.
El AVE a la Meca es una gestión realizada por el gobierno socialista y por el Rey en uno de sus viajes. No seré yo quien quite los aciertos, que los ha tenido, del gobierno de ZP.

a82
Puntos:
15-01-12 19:24 #9436496 -> 9435825
Por:manza2050

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Aqui lo tienes



Dice lo mismo. Es traduccion literal. No expone % de culpa de cada uno, solo atribuye a la deuda del gobierno anterior, y al ajuste fiscal y falta de medidas de este gobierno.
Tambien avisa que nos ponen en perspectiva negativa sino hay medidas eficaces rapidamente.
Luego sera cuestionable si llevan o no razon, eso es otra cosa, pero que culpa al gobierno anterior y a este, eso esta claro.
Puntos:
16-01-12 10:18 #9438898 -> 9430688
Por:manza2050

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Ahora que Bachiller Sanson parece que ya anda por aqui, subo el post para ver que opina, ya que segun el, "algo cambia en España"
Por cierto, hoy tenemos todavia mas opiniones negativas sobre la reforma, y en prensa extranjera y economistas extranjeros, muchos de derechas y mas derecha que el PP, pero vamos, es lo de menos.
Puntos:
16-01-12 11:37 #9439198 -> 9430688
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
16-01-12 12:00 #9439284 -> 9439198
Por:bachiller Sanson

RE: Algo cambia en España - Parte 2
La diferencia es que a vosotros os joroba cuando ponen algo bueno de españa y os regocijais cuando es algo malo.
Es vuestra forma de ser y eso a mi no me va, por tanto yo seguiré alegrandome de lo bueno y entristeciendome de lo malo, más que nada por si quereis tomar nota
Puntos:
16-01-12 13:40 #9439816 -> 9439284
Por:manza2050

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Yo no me alegro de lo malo, pero como veo te has ido por la tangente. O sea admites que la rebaja de la nota es tambien por el gobierno de Rajoy? aparte de la ineptitud de Zapatero? Aunque sea una noticia para no alegrarse.
Por cierto, mas cositas, en la pagina 2 de El Mundo hoy, en la contraportada, articulo "La escopeta nacional", y El Mundo es totalmente de derechas, incluso pidio abiertamente el voto para el PP, tambien habla hoy de la subasta, diciendo lo mismo, que no son las medidas, etc, etc.

Y por cierto otra cosa, ya que andas por aqui. Y esto sin ideologia, porque un Ayuntamiento puede hacer las cosas BIEN, pero tampoco pasa nada porque haga alguna mal.

Tu que dices, que eres liberal a ver como me explicas esto, porque yo no lo entiendo y de hecho me parece una accion "socialista"

El ayuntamiento ha cedido una parcela para que una empresa monte un complejo deportivo de Padel. La cesion sera correcta, etc, ahi no entro.
Le cobra 1000€ al año, cantidad logicamente ridicula por una parcela, que hace que se pueda instalar la empresa. A cambio creo que se queda con el uso de 400 horas o asi de las pistas de padel.
Hasta ahi todo correcto, una empresa mas, puestos de trabajo, etc.

Pero, y aqui viene mi pero, en una economia LIBERAL, eso no se debe hacer desde mi punto de vista y creo que no estoy equivocado.
Si tu, o yo, o cualquier otra empresa mañana queremos montar otro club deportivo de Padel, nos van a dar tambien otra parcela a ese precio de alquiler? y si luego viene otro? y otro?
El mercado regula la competencia, tu mañana puedes pensar, voy a montar un club, voy a ofrecer mejor servicio, mejor instalacion o a regalar un coche a quien se apunte, y te da igual que haya o no otro club, le haces competencia y que el mercado decida quien "gana".
Pero si el Ayuntamiento al otro club le "subvenciona" la parcela y a ti te cuesta 200.000 € comprarla, ¿como vas a competir?

Y tampoco se puede darle la parcela a todo el que lo monte, son subvenciones encubiertas.
No es mejor bajar el precio del alquiler PARA TODOS, y quien quiera montar algo, que lo monte, y que juegue en el mercado con la competencia, y asi todos parten de las mismas condiciones?
Si bajas el alquiler para todo el que se quiera establecer, todos estan en las mismas bases de partida y puedes competir en producto, servicio, etc.
Si a una empresa le das la parcela practicamente gratis, aunque sea a cambio de algo, y ahora vienes tu y quieres montar otro club y competir, como lo haces? si al otro lo estan subvencionando y a ti no?
Y no se puede dar a todos.

Me lo puedes explicar desde tu punto de vista liberal?
No seria mejor bajar el precio del alquiler a todo el que se establezca y que sea el mercado el que decida a que club va?
No es esa decision una decision de economia socialista? subvencion a cambio de algo?
Hay que acabar, y lo digo en serio, con esa politica de subvenciones.
No estoy de acuerdo en subvencionar nada, ni a cambio de horas, ni de nada.
Precio del alquiler mas bajo para todos, y todos por igual en las mismas condiciones
Estas de acuerdo en eso?
Puntos:
16-01-12 16:27 #9440574 -> 9430688
Por:manza2050

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Bruselas ve todavía insuficientes las medidas anunciadas por España

Europa calcula que las medidas anunciadas hasta ahora por el nuevo Gobierno de España todavía no son suficientes para corregir la desviación del déficit de 2011 del 6% a más del 8% del PIB, ha explicado el portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea (CE), Amadeu Altafaj.

Estos tambien son "socialistas" que no saben lo que dicen?
Mientras la ideologia este cegando los ojos de los españoles, iremos donde ha ido el "Costa Concordia", al fondo del mar, y cada dia queda manos. Articulo interesante y Bruselas, y recordemos que son los que mandan realmente, criticando las medidas o mejor dicho la falta de las mismas del gobierno. Las tomadas ineficaces y encima pocas

https://ww.expansion.com/2012/01/16/economia/1326716559.html
Puntos:
16-01-12 16:58 #9440737 -> 9440574
Por:bachiller Sanson

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Pues fijaté si con lo que estamos haciendo son insuficientes ¿que le dices a tu Zp lo que ha hecho en 8 años? arruinmarnos, mentirnos y nada de nada
Puntos:
16-01-12 17:47 #9441070 -> 9440737
Por:MANCHESTER500

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Vaya encono con Zp.
Puntos:
16-01-12 17:59 #9441150 -> 9441070
Por:bachiller Sanson

RE: Algo cambia en España - Parte 2
No es encono manchester, es la verdad, la puritica verdad. Además hace un mes escaso que se ha marchado, tampoco creo que sea encono ni ojeriza, si ni siquiera hemos pedido la carcel que es lo que se merece él y su panda que nos han dejado como estamos. Aunque nunca es tarde.
Además si estais la mitad de vosotros aún hablando de Franco y de hace más de 70 años, Pues no os queda na...
Puntos:
16-01-12 21:56 #9442848 -> 9441150
Por:manza2050

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Por que la mania de estar en un tema de conversacion y no hablar de eso?
Que los ocho años de Zapatero han sido penosos economicamente, lo digo, afirmo, repito y re-repito.
Pero que no se esta hablando de eso, sino de las medidas tomadas por este gobierno, tema ademas iniciado por ti, Bachiller Sanson, y de la subasta, y de la rebaja de rating etc.
Y de hacia donde va este pais.
Esto es como si te sientas a hablar de futbol en un bar, y sale uno hablando de Kant, o del cangrejo rojo, cuando lo que estamos hablando es de futbol
Te has leido lo que puse de las subvenciones llamemosle a empresas via cesion suelo? que opinas de eso?

Pero nada, tangente total. Te leiste el articulo de El Mundo, o eso tampoco?

La pena sabes cual es? que al final, lo que va a pasar, lo va a pagar todo el mundo, por culpa de todos.
Puntos:
16-01-12 23:27 #9443456 -> 9442848
Por:MANCHESTER500

RE: Algo cambia en España - Parte 2
No obstante, decir que a mí y supongo que a los inversores internacionales que tanto preocupan, nos ha quedado claro lo que va a seguir haciendo Rajoy.

Lo he visto en el telediario y ha dicho más o menos que ellos no querían subir los impuestos y que lo lamentan por sus votantes? (¿y los que no lo hemos votado quedaremos exonerados de la subida del gravamen?) y a la pregunta de si va a subir el IVA pues que ahora no, claro que no todo es para siempre ha apuntillado.

Ahora los perseguidores del ex-presidente R. Zapatero que me aclaren si con esas respuestas tan claras y contundentes se puede generar confianza en nuestra economía.

Direis que miento como un bellaco.
Puntos:
17-01-12 13:17 #9448216 -> 9430688
Por:manza2050

RE: Algo cambia en España - Parte 2
Seguimos con algun articulo que nos muestra lo que en este foro algunos no quieren ver.
EL MUNDO, editorial de hoy de Pedro J. Recuerdo que este periodico pidio, el unico periodico que lo hizo, el voto para el Partido Popular de manera abierta y publica.
O sea que no esta escribiendo alguien de izquierdas, socialista, etc, al reves, en ese periodico ponen verde a cualquier cosa que se acerque al socialismo.
Nuevamente se esperara a ver que dicen Bachiller Sanson y compañia, que ultimamente responden poco o nada a este tipo de articulos



Un presidente que está dejandode ser previsible

EL HASTA hace poco previsible Rajoy aprovechó ayer la
rueda de prensa conjunta con Nicolas Sarkozy para dar a
conocer a los españoles, por primera vez, que está a favor
de la tasa a las transacciones financieras
que estudia la
UE. Esta tasa gravaría con un 0,1% cualquier operación
en Bolsa o en bonos que se hiciera en un banco europeo.
Se trata de un impuesto nuevo a las instituciones bancarias
que adquirió notoriedad como tasa Tobin y en España
ha sido defendido por la izquierda política, empezando
por el PSOE, y por movimientos aglutinados en
torno al 15-M
. Esta tasa fue propuesta por el premio Nobel
James Tobin en 1971 para luchar contra la pobreza
mundial sacando recursos de la actividad financiera.
Bruselas es consciente de que el nuevo gravamen tiene
un carácter recaudatorio y estima que su puesta en marcha
haría desaparecer unos 440.000 puestos de trabajo
en los 27 estados en los que se debería aplicar, aunque
podría recaudar unos 57.000 millones de euros al año.
Esa tasa bancaria no tiene nada que ver con el planteamiento
económico liberalizador del que ha hecho gala el
Partido Popular y da la sensación de que Rajoy ha cambiado
de postura para complacer a Sarkozy
y asegurar su
apoyo para que España incremente su influencia en el
proceso de construcción europea. Hay que esperar la respuesta
de Merkel, más escéptica sobre la tasa. Además,
en el caso español es un nuevo palo que se coloca en la
rueda de la reestructuración de los bancos, a los que Rajoy
quiere imponer otro impuesto, a la vez que les pide
que saneen sus activos inmobiliarios, se recapitalicen
–50.000 millones de euros–, profundicen en las fusiones y
empiecen a dar créditos para la actividad productiva.
Por eso es sorprendente que el presidente del Gobierno
dé otro bandazo –tras la subida del IRPF– y abrace
de nuevo esa inexistente «salida social de la crisis», que
recuerda a la propugnada por Zapatero. Es lógico, pues,
que muchos ciudadanos que votaron al PP el 20-N se pregunten
a estas alturas si para este viaje se necesitaban alforjas.
Porque es difícil entender que lo que hace 15 meses
era «una retórica inútil e inaplicable», en palabras de
Cristóbal Montoro, hoy ministro de Hacienda, se convierta
ahora en una necesidad urgente.
Rajoy apenas ha
necesitado un mes en el poder para dar muestras de que
su previsibilidad es imprevisible. Ayer mismo, al ser preguntado
por una posible subida del IVA en los próximos
meses, mostró de nuevo su intención de no hacerlo para
terminar con un desconcertante: «Pero nada es para
siempre», que nos sitúa de nuevo en la incertidumbre.

Lo peor es que los mercados toman nota de todo. Y las
agencias de calificación también. Por eso Standard &
Poor’s puso el dedo en la llaga que más duele ahora al
Gobierno. En el informe en el que el viernes justificaba la
rebaja del rating a España, señalaba el alcance de la reforma
laboral como la clave para posteriores movimientos
negativos. Es el siguiente paso al que se ha comprometido
el Ejecutivo en su programa de salida de la crisis.
Mientras los agentes sociales negociaban, miembros del
Gobierno hablaban de aplicar una «reforma profunda»
del mercado de trabajo. En cuanto ha acabado el tiempo
de las conversaciones, el ministro de Industria, José Manuel
Soria, se ha apresurado a decir que el Gobierno no
plantea su reforma laboral «en días por despido». Como
afirma el catedrático Juan Antonio Sagardoy en nuestras
páginas, el mercado de trabajo español necesita una reducción
de las indemnizaciones y contrataciones más baratas
y sin ellas no habrá una verdadera reforma. ¿En qué
está pensando el Gabinete? «Sé lo que tengo que hacer»,
manifestó Rajoy al conocer la rebaja del rating la semana
pasada. Mantenemos el obligado margen de confianza
pero su conducta incita a que empecemos a dudarlo.




SIMPLEMENTE DEMOLEDOR
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Quien algo teme......... Por: Aldonza 7 02-06-14 00:46
Aldonza 7
4
Curso de lectura para Anacleto32 (3ª parte y última) Por: CIUDADANO22 26-04-14 18:10
CIUDADANO22
0
Curso de lectura para Anacleto32 (2ª parte) Por: CIUDADANO22 26-04-14 12:35
CIUDADANO22
0
Algo bueno tenía que hacer Por: Nadrik 08-02-13 21:09
Nadrik
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com