Un condenado en la causa de los trajes devuelve las prendas que le regaló Gürtel El ex jefe de gabinete de la Consejería de Turismo, Rafael Betoret, condenado en la causa de los trajes del caso Gürtel, ha devuelto las prendas que le regaló la trama. Esta era una de las opciones que se le ofrecía, en la sentencia por la que se le condenó por cohecho impropio, en la que se le impuso, además de una multa, la devolución de las prendas o, en su caso, el pago de una cantidad equivalente fijada en dicha sentencia. Betoret ha optado por entregar las prendas. Ahora, Juan Climent, el magistrado que presidirá el tribunal del jurado que juzgará al expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, a partir del día 12 de diciembre, ha preguntado a las partes qué hace con los trajes y, en una providencia, ha señalado un plazo de cinco días para que “manifiesten el destino que consideran debe darse a las indicadas prendas de vestir”. Betoret ha entregado las 18 prendas que, según la sentencia, recibió de la trama Gürtel: cuatro americanas; 11 trajes; dos abrigos y un pantalón, que tenían un coste total, según el fallo, de 13.449 euros. El otro condenado, Víctor Campos, exvicepresidente del Gobierno de Camps, ha optado por hacer efectivo el coste de las prendas que recibió. Según la sentencia fueron dos trajes, dos pantalones, una americana y un chaqué, valorados en 5.529 euros. Campos ha pedido abonarlo restándolo de la fianza que se le impuso, de 46.666 euros. La sentencia se dictó después de que el propio Rafael Betoret y el exvicepresidente del Consell, Víctor Campos, reconocieran los hechos de los que se les acusaba. Era la estrategia judicial que, en principio, iban a seguir los cuatro imputados, pero Francisco camps se echó atrás y no admitió su culpabilidad. Días después, dimitió de su cargo. El juez, en el fallo, afirmó que entre los años 2005 y 2008, los cabecillas de la trama corrupta Gürtel Francisco Correa y Pablo Crespo, y Álvaro Pérez, El Bigotes, “motivados por un interés común y con el fin de ganarse la amistad, el mejor trato y el favor de algunos funcionarios públicos y autoridades con importantes responsabilidades en altas instituciones y organismos de la Comunidad Valenciana” realizaron las gestiones para obsequiarles, “de forma continuada”, con regalos “como trajes de confeccionados a medida y otras prendas de vestir". El magistrado aseguró en la sentencia que recibieron los regalos sabedores de que les eran entregados en consideración de los cargos que ocupaban. Ya no es cuestión de que hacer con los trajes; la cuestión es que sabemos como actúan los políticos del PP. Roban y solo lo admiten o bien cuando los pillan o bien cuando ya son condenados por un juez. Pero mi pregunta es, parafraseando a un clásico ¿Hasta cuándo abusarán de nuestra paciencia? ¿Una vez ganadas unas elecciones, éstas sirven para justificar los delitos cometidos y su impunidad? En el PSOE hay corruptos, de esa enfermedad no se libra nadie, pero negar que en las filas del PP existen más casos de corrupcion que en otro partido es negar los datos objetivos de los diversos informes del Consejo General del Poder Judicial. Pero claor, ya saldrán a la palestra los que todos conocemos. para decir el "y tú más". Solo os recomiendo tanto a los dirigentes del PP, cargos institucionales, militantes, simpatizantes y demás gente cercana, que no deis lecciones de pulcritud y transparencia. Si quereis nuevas formas, practicar nuevas formas y si quereis gobernar para el pais, recordaros que en este pais vive gente que no os ha votado y a los que también teneis la obligación de procurar su bienestar. Decidle ya a Rajoy que buena ficha, por que si no su amiga Angela le tirará de las orejas (y como no tiene el chaval!!). Que mueva ficha, que diga ya por donde quiere ir, no se lo pido yo, se lo está pidiendo la Unión Europea y eso tan nebuloso que se llaman los mercados A TRRRAAABBBAAAJJJJAAAARRRRRRRRR Y sin INSHHHHIDIIISSSHHHASSSSS |