Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
05-08-11 09:00 #8495584
Por:Manzarivera

Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
https://ww.elmundo.es/elmundosalud/2011/08/04/noticias/1312478727.html?a=e7effcbd322341e221000cb8f08ff0bb&t=1312527531&numero=

I. F. Lantigua | A. López | S. R. Taberné | Madrid
Actualizado viernes 05/08/2011 05:02 horas


Desesperados. Así, sin medias tintas, se encuentran los 1.300 farmacéuticos titulares de Castilla-La Mancha, que ya no pueden seguir haciendo frente a las facturas. La Administración dejó de pagarles los fármacos dispensados con receta en el mes de mayo y, desde entonces, han adelantado ellos el dinero. Pero se les acaba. "Estamos al borde de la quiebra. Ya no podemos más", reconoce a ELMUNDO.es Julián Creis, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, una de las provincias más afectadas.

Por lo general, "las farmacias financian los medicamentos, incluso durante un plazo de 50 días, antes de que la Administración les pague las facturas por los fármacos dispensados", explica Rosa López Torres, presidenta del Consejo Regional de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM). Sin embargo, estos 50 días se han convertido ya en dos meses y medio, pues lo último que ha pagado el Gobierno Regional ha sido la mitad del mes de mayo. "Teniendo en cuenta que el gasto farmacéutico en la Comunidad es de 50 millones de euros mensuales, la deuda actual asciende a 125 millones de euros", indica Creis.

Los más perjudicados relación con el impago del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) están siendo los titulares de farmacias recién abiertas y los que viven en zonas rurales. Los primeros tienen que afrontar unos créditos muy elevados mientras que los segundos dependen casi exclusivamente de las ventas de fármacos de la seguridad social, es decir, no tienen ingresos por otras ventas como ocurre en las farmacias de las ciudades donde sus habitantes solicitan más productos de para-farmacia. "Hay casos desesperados. Farmacéuticos que están muy mal. Ya no pueden pagar al distribuidor, por lo que dejarán de recibir medicamentos y, si la Administración no salda la deuda, se verán obligados a cerrar y dejar de abastecer a sus clientes", indica el presidente del Colegio de Ciudad Real.

Juan, un farmacéutico de una población de 450 habitantes, define su situación como "crítica". Hace nueve años que compró su farmacia y desde que se están haciendo efectivos los reales decretos, aprobados en los últimos 10 años, "no remontan" (sus cuentas). "Tenía una empleada, pero hace tres años la tuve que despedir porque cuando realizaron las primeras bajadas fuertes de medicamentos supuso un recorte de mis ingresos del 25%. Paso 24 horas al día en mi negocio, porque vivo aquí también y porque es un pueblo pequeño y estás a disposición de la población. Pero parece que no me puedo quejar porque se nos presupone un estatus económico alto, sin embargo, mi sueldo no supera los 1.300 euros, tras descontar el seguro autónomo, el pago al colegio, el préstamo de la farmacia y los gastos de luz y teléfono".

Un calendario ya

Lo que piden estos profesionales es una respuesta clara por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad. Que presente un calendario de pagos que se pueda cumplir y dé un poco de aliento al sector. "No hemos provocado la situación, no originamos el gasto, no marcamos el precio del medicamento y no nos negamos a seguir atendiendo a los pacientes", dice López Torres. Pero, a pesar de eso y de que "hemos dejado tiempo para que la Administración empezara a resolver este tema con nuestra colaboración, a día de hoy no hemos recibido ninguna respuesta", afirma. "En la última década hemos seguido trabajando con muchos menos ingresos, hasta de un 50%. Y si a esto le sumamos que tenemos que financiar un bien cuyo gasto genera la Administración, porque es un bien prioritario, no sé cómo vamos a poder seguir adelante", añade.

Desde la Consejería de Castilla-La Mancha aseguran que están "haciendo todo lo posible" para mantener los pagos, por lo que recalcan que ya han abonado 24 millones de euros, que corresponden a la primera mitad del mes de mayo: "Prometimos pagar antes de terminar julio y lo hemos cumplido haciéndolo efectivo el 29 del pasado mes". Además, señalan que la deuda es "consecuencia directa de la anterior gestión y de que ahora, a mediados de 2011, no haya recursos para abordar con normalidad el resto del ejercicio, provocando una situación inédita y de notable gravedad". Así, para el Consejero de Sanidad, José Ignacio Echaniz Salgado, "no sólo entendemos la indignación de los farmacéuticos, sino que nosotros mismos estamos indignados, muy indignados".

La Consejería hace hincapié en que están realizando "asambleas paralelas con el sector farmacéutico para intentar fijar un calendario de pagos y cómo se van a realizar"; calendario del que todavía no se ha podido concretar ninguna fecha, a pesar de que hace unos días se buscaban "medidas que permitieran hacer alguna retribución en agosto".

Desabastecimiento de medicamentos

Por último, desde la Consejería tranquilizan a la población de las informaciones que apuntan a un desabastecimiento de medicamentos caros, muchos de ellos dirigidos a procesos terminales, explicando que "en estos momentos no contemplamos ni nos consta que se pueda llegar a esta situación".

Pero no opina lo mismo Rafael, farmacéutico de 30 años de una población de 11.000 habitantes, quien denuncia que esta situación "está poniendo en peligro los puestos de trabajo y la salud de mis pacientes. Porque así no puedo pedir un crédito porque la Administración no nos da un plan de viabilidad con el que acudir al banco. Mi facturación mensual es de unos 90.000 euros con una hipoteca de 2.000 y un crédito mensual a la cooperativa de 2.400 euros. A eso hay que añadir el seguro y el sueldo de los dos empleados que tengo".

Tanto Rafael como Juan señalan que los farmacéuticos han sido condescendientes con la situación económica del país porque ya han sufrido numerosos recortes en los últimos años pero este impago no lo pueden afrontar. "Trabajamos con un margen de beneficio muy reducido, del 20%, con el que no podemos aguantar mucho tiempo así. Mi código ético me obliga a seguir vendiendo fármacos pero eso hace que me endeude mucho más. No soy el único, la farmacia de enfrente se ha puesto 60 días, tras los que, si no llega el dinero, cerrará", explica Rafael.

Pero la Administración no ofrece un calendario y mientras tanto, los farmacéuticos tienen que poner de su propio bolsillo el dinero para pagar los medicamentos a los distribuidores. "Estoy de acuerdo con el actual sistema de distribución porque de esta manera está toda la población cubierta. Lo que no puede ser es que la responsabilidad de la gratuidad se descargue en un grupo que está financiando los medicamentos al SESCAM. Algunos de mis compañeros dicen que no aguantarán hasta diciembre, pero yo no aguanto más allá del 20 de agosto. Si no nos pagan no voy a poder pedir más medicación", asegura Juan.
Puntos:
05-08-11 11:58 #8496349 -> 8495584
Por:espineto

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Hoy he leído que la última transferencia del anterior gobierno de la Junta se realizó el 20 de mayo, dos dias antes de las elecciones, por lo que todo lo pendiente está en el tejado de la Sra. Cospedal quien, afirma el informador, parece que tiene otras prioridades antes que las farmacias, para pagar.
Puntos:
05-08-11 12:35 #8496580 -> 8496349
Por:bachiller Sanson

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Es el colmo del cinismo. ¿ahora le echan la culpa de que no pague a la Cospedal? es lo que me quedaba por ver, oir y leer....
Si las arcas están vacias, y con una deuda de miles de millones de euros. por la irresponsabilidad socialista. Ahora entra el PP y el culpable de no pagar es el PP. Ya os vale...No tengo más palabras, ¿para qué cabrearse con gente así?
Iros apartando las orejeras que os han puesto a ver si abris un poco las miras.
Puntos:
05-08-11 12:53 #8496718 -> 8496349
Por:SEPE85

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Claro que esta en el tejado de la Sra. Cospedal Espineto, pero esto ya es de risa. El otro día, de boca del colegio de farmacéuticos dijeron que se les debe mitad de mayo, junio y julio. Si la Sra. Cospedal cogió el poder hace dos semanas largas la culpa es suya no? Y las prioridades son arreglar la mierda que ha dejado el Sr. Barreda esas son las prioridades.

Ahora esta esplotando el todo es gratis del socialismo. Si se dedicaran a generar riqueza y no suma dependencia no pasaba esto. Hay gente, mucha gente que se puede permitir y se podría permitir el pagar un medicamento pero no hay que se los mas buenos y darlos casi gratis algunos y ahora toda esta mierda sale a la luz.

ahora a apechugar.
Puntos:
05-08-11 13:11 #8496854 -> 8496718
Por:espineto

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
No nos salgamos del tema. Este tema es el de las farmacias.
Dice la información que el 20 de mayo pagaron lo de abril, por lo tanto esa mitad de mayo, junio y julio (que lo han de pagar en junio, julio y agosto) corresponde a quien corresponde.
Y a esa gente que dices que se puede pagar los medicamentos que dé un paso al frente y lo haga voluntaria y solidariamente, porque si ese paso lo hubiera dado por ley la administracion regional, BUENA LE HUBIERA CAÍDO y con razón.
Y luego si quieres hablamos de otras cosas en otro hilo.
Me voy a tomar unas cañitas. Saludos.
Puntos:
05-08-11 13:17 #8496887 -> 8496854
Por:SEPE85

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Es tontería la culpa para vosotros siempre la tendra el de al lado. La responsabilidad para otro.
Puntos:
05-08-11 18:18 #8498796 -> 8496887
Por:aviador

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Todo esto es de risa. Los farmaceuticos dicen que ganan poco, yo no se lo que es poco para ellos. Veamos mas arriba un farmaceutico decia al Mundo.es que facturaba 90.000 € al mes , que tenia que pagar 2000 por un credito + 2400 por otro de la cooperativa y ademas pagar a dos empleados (digo yo que con 5000 tendra para los dos empleados)+ 3000 que le pongo para otros gastos: ademas dice que su porcentaje de ganancia ronda el 20%. Hagan cuentas lo que se embolsa este señor todos los meses. Ademas en este negocio los clientes no fallan. a mi me sale

ganacias limpias de 5.600 € mensuales, cuanto quiere ganar cuando hay gente que pasa hambre?
Puntos:
05-08-11 18:27 #8498846 -> 8498796
Por:bachiller Sanson

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
eso tiene facil solucion aviador, te estudias una carrera de 5 años, te compras una farmacia y a sellar dinero macho. Si no lo haces o no eres capaz, no critiques.
No me explico que os reviente la gente que gana dinero honradamente os fastidie, si gana más mejor para él, creo que no hace nada ilegal, es farmaceutico, tiene una farmacia y gana su dinero honradamente. Y creo que también es lógico que reclames tu dinero si te deben una factura, pero vamos que digo yo....
Puntos:
05-08-11 19:08 #8499123 -> 8498846
Por:aviador

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Que no, que lo que me fastidia, es que vayan de pobres, cuando sabemos que tienen unos derechos que ninguna otra profesion tiene. Traspasan el negocio por millones cuando llegan a la jubilacion, como si esa plaza fuese suya en propiedad, cuando un trabajador termina su vida laboral el puesto queda libre, pues los farmaceuticos traspasan todo el lote (inmueble y la plaza de farmaceutico), no se les puede poner otra farmacia cerca y a determinados metros y con determinada poblacion. Que negocio tiene esas ventajas. Por ejemplo; en un pueblo de 5000 habitantes, dos farmacias y cuantas panaderias se pueden poner?. las que cada uno quiera. Mientras un monton de gente con su carrera terminada y en el paro.
A cobrar tiene derecho, faltaria mas. Ahora bien para exigir deben desprenderse de las grandes ventajas que la administaccion les da.
Puntos:
05-08-11 18:59 #8499070 -> 8498796
Por:SEPE85

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Da igual las ganancias que tengan o dejen de tener el caso es que se les debe un dinero y punto. Y que ellos u otra gente gane mucho no tiene relación con que otra gente pase hambre.
Puntos:
05-08-11 20:56 #8499802 -> 8499070
Por:espineto

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
La presidenta de la Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM), María Dolores Espinosa, ha manifestado que la deuda que mantiene el Gobierno regional con los farmacéuticos de la región podría provocar "desabastecimientos puntuales", y ha indicado que hasta el día 15 de mayo, con el anterior Gobierno de José María Barreda, siempre han cobrado las mensualidades "puntualmente".

En declaraciones a Europa Press, Espinosa ha explicado que la Junta adeuda a los farmacéuticos media mensualidad del mes de mayo y las mensualidades de junio y julio, que a razón de aproximadamente 50 millones de euros mensuales hacen un total de 125 millones de euros.
Puntos:
05-08-11 23:41 #8500662 -> 8499070
Por:Respondon13

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
ya me aclaro,

si Cospedal no paga es por culpa de Barreda
si Cospedal paga es gracias a Cospedal
si Galicia no paga es por culpa de Barreda
si Galicia paga es gracias a Feijo
si Valencia no paga es por culpa de Barreda
si Valencia paga es gracias a Camps
si Madrid no paga es por culpa de Barreda
si Madrid paga es gracias a Esperanza

y yo sin saberlo
Puntos:
06-08-11 00:14 #8500832 -> 8499070
Por:titania.

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
La presidenta de la federación sabra más que nosotros, digo yo...no hay más que añadir, ya sabemos de que pie cojea Cospedal.... Mal o muy enfadado
Puntos:
06-08-11 07:34 #8501393 -> 8499070
Por:SANLUFER

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Que les de a cuenta el cochecete ese de casi 500.000 euros y ya tienen cobrado un mes... que las prioridades son las prioridades... y a otro mes que les de el aeropuerto y al siguiente el Virtus... y ya esta todo pagado.
Puntos:
06-08-11 09:12 #8501487 -> 8499070
Por:Respondon13

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Y otro mes CCM

Sanlufer president¡
sanlufer president¡
sanlufer president¡
Puntos:
06-08-11 10:52 #8501813 -> 8499070
Por:SEPE85

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Lo que no me queda claro es quien gobernaba la región desde las elecciones hasta hace dos semanas largas que el nuevo Gobierno cogió el cargo. Estabamos sin gobierno o el gobierno en funciones se tocaba la minda a base de bien? Porque si se hizo el ultimo pago el 15 de mayo el 15 de junio estaba el PSOE gobernando en funciones pero aun gobernando y podría haber pagado, ya que como se dice era puntual. O es que si gano sigo siendo puntual y si pierdo la miera pal que entre? Eso es responsabilidad y lo demas es tonteria.

Pero vamos, si se paga a los famaceuticos no se paga a otros y asin sucesivamente. Es el problema de gastar mas que ingresar.

Bueno, que lo solucionen y punto que pa eso cobran.
Puntos:
06-08-11 11:03 #8501867 -> 8499070
Por:-_Jose_-

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
No tiene verguenza la Cospe: no ha hecho más que llegar, y se ha fundido los cuartos de las farmacias...
¡Con lo saneaditas que le ha dejado las cuentas el Barreda! Diabolico
Si sólo tenía que abrir la caja y... ¡pagar a todo el mundo con las telarañas del fondo! Diabolico

En tó esto Respondón13... y desde mi más absoluta ignorancia... ¡¿qué carallo pintan Valencia, Galicia y Madrid en un hilo sobre la deuda a las farmacias de Castilla la Mancha?!
Puntos:
06-08-11 12:01 #8502169 -> 8499070
Por:Respondon13

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
que si pintan? más que Vincen Van Gogh
Puntos:
09-08-11 22:20 #8531114 -> 8499070
Por:Manzarivera

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
https://ww.elmundo.es/elmundosalud/2011/08/09/noticias/1312901129.html

El Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha ha abierto una queja de oficio sobre la situación del sector farmacéutico en la región por los impagos de la Junta al sector y la amenaza de posibles cierres de los establecimientos, en relación a unas declaraciones realizadas desde la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) sobre la situación actual.

Según FEFE, si los gobiernos autonómicos no pagan la deuda que tienen contraída con los boticarios, algunos farmacéuticos se verán obligados a cerrar. De hecho, y como medida de presión, los titulares de farmacia de la región han convocado un paro para el próximo 11 de agosto que, según ha podido constatar ELMUNDO.es, será secundado por una gran mayoría de estos profesionales.

Por este motivo, la Oficina del Defensor, como encargada también de la defensa del Usuario del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha, se ha dirigido al Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, para notificarle su preocupación por la posible vulneración de dos Leyes regionales si se consuma el cierre, ha informado el Defensor del Pueblo en nota de prensa.

Según el Defensor, la intervención de la Institución pretende que se respeten los derechos reconocidos "a la obtención de los medicamentos y productos sanitarios que necesite para promover, conservar o restablecer su salud, de acuerdo con los criterios básicos de uso racional".

Por ello, con esta intervención se pretende asegurar "que se cumplan los objetivos de la ley", uno de los cuales es "acercar al ciudadano un servicio que es básico, considerándolo además universal, público, cercano, cómodo y de calidad".

El derecho subjetivo de la ciudadanía a la obtención de medicamentos y productos sanitarios y la responsabilidad de su garantía que las leyes encomiendan a la Administración regional "son los que motivan la intervención, de oficio, del Defensor del Pueblo", añade la nota.

Esta intervención ha consistido en el envío de una solicitud de información a la Consejería pertinente para que explique qué tipo de actuaciones está llevando a cabo para garantizar la asistencia farmacéutica en la región y evitar "un hipotético desabastecimiento de medicamentos", así como para que informe sobre "si existe o no acuerdo con los farmacéuticos para abonarles las cantidades que se les deben".

Asimismo, el Defensor del Pueblo y del Usuario del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha se ha dirigido también a la Presidenta del Colegio de Farmacéuticos regional, Rosa López Torres, para comunicarle la apertura de este expediente y para solicitarle toda la información complementaria que desde ese Colegio consideren que debe tenerse en cuenta en la tramitación de esta queja.

Fuentes cercanas al gobierno de Cospedal señalan a este diario que la medida no va a generar un cambio en sus negociaciones y que les resulta llamativo que sea ahora cuando el Defensor del Pueblo establezca una queja cuando la situación ya venía siendo dramática con el anterior Ejecutivo.

Patronal y mediadores

Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF), Mariano Avilés, se ha mostrado partidario de ofrecer su mediación entre las distintars partes implicadas según ha reconocido a ELMUNDO.es. "Hemos pulsado la opinión de las partes involucradas y lo que hemos visto es mucha desunión y desconcierto. Por este motivo, mostramos nuestra preocupación por la situación y, debido al desgaste de las partes, nos ofrecemos como alternativa para mediar en este conflicto".

Sin embargo, y hasta el momento, parece que la Consejería con quien se reunirá será con la Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) con la que ya tuvo una reunión este lunes. Según ha asegurado su presidenta, María Dolores Espinosa, ambas partes se han emplazado a reunirse el próximo martes, día 16 de agosto, con el fin de seguir avanzando en las negociaciones iniciadas esta semana.
Puntos:
10-08-11 12:39 #8533697 -> 8499070
Por:pepe acero

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
IU ha pedido la intervención de la JCCM para evitar que las farmacias pongan a los enfermos como rehenes de sus reivindicaciones economicas. Es impresentable el chantaje que quieren hacer las farmacias, acordaros que por afectar a 600.000 pasajeros en Navidad, se decretó Estado de Alarma en España y se militarizaron los aeropuertos, y ahora cuando corre serio riesgo la salud de los mas de 2 millones de castellano-manchegos, NADIE QUIERE ASUMIR SUS RESPONSABILIDADES.
Una farmacia es una concesión administrativa, no es un bar, un supermercado o una peluquería, y su negativa a suministrar medicamentos puede afectar a la salud pública.
Barreda dejó CLM para el cierre por liquidación, pero ahora se empieza a ver el programa del PP:
- Apoyando los cierres de hospitales y centros de salud en Cataluña.
- De brazos cruzados ante el chantaje de las farmacias.

Se está preparando el CO-PAGO SANITARIO, para mantener la posición de dominio de los laboratorios farmaceúticos, a costa de la salud de las capas populares, y de poner en peligro la salud pública.

El nº 2 de Elena Salgado, Jose Manuel Campa ya viene hablando de meter sistemas de CO-PAGO en Sanidad, Farmacia, hasta la Justicia para recortar deficit público. Llevan 15 años los distintos gobiernos metiendo "recetazos", y el gasto farmaceútico ha seguido disparandose, por que hay demasiados intermediarios en el sector.

Corre riesgo la SANIDAD en España, y no es INSOSTENIBLE como dice la derecha, sería sostenible si hubiera gestores serios, una mayor fiscalización de las cuentas públicas y una austeridad bien entendida. Con 5 millones de parados, la mitad de larga duración y sin prestaciones, con 2/3 de los asalariados mil euristas, ¿de donde van a sacar dinero para pagar visitas al médico y una mayor parte de la receta?

Hay un descarado pacto entre PSOE-PP con los lobbys de la sanidad privada, para el desmantelamiento de la SANIDAD PÚBLICA, un NUEVO ATRACO AL PUEBLO ESPAÑOL.

¿VA A SEGUIR EL PUEBLO VOTANDO A SUS VERDUGOS?, EL 20-N lo veremos, o quizás antes.
Puntos:
10-08-11 13:10 #8533839 -> 8499070
Por:bachiller Sanson

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Acero, respeto tus opiniones aunque no las comparto en absoluto.
Las farmacias no tienen secuestrados a nadie. Creo que es normal que quieran cobrar lo que se les debe. Todo lo de más del PP y del psoe que pones son posturas demasiado extremistas, el copago se está hablando desde hace años y nadie lo pone porque se pierden votos, aunque, en parte sería necesario. No podemos ir a urgencias por un resfriado, que es lo que hacemos, cada intervencion en urgencia nos vale a todos más de 200 euros, por tanto, si es urgente de verdad, gratis, pero el que vaya por un resfriado que pague una parte del coste.
Pero ciñendonos a las farmacias no es comparable con los controladores, desde tu ideario politico no comprenderas que se quiera cobrar lo que el estado se le debe, pero es normal
Puntos:
10-08-11 13:34 #8533943 -> 8499070
Por:elkmasda

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Estoy de acuerdo con lo que dice Aviador.

Los farmaceuticos son un colectivo con muchos derechos que no tienen todos los demás por no decir ninguno. Han estado ganando autenticas millonadas siempre y ahora por tres meses que no estan cobrando dicen que estan en quiebra, pues chicos no se que decirte...

Hay otros colectivos que llevan 1año sin cobrar de la Administración, 1año, estan todavía más en la quiebra que las farmacias y tienen la boca cerrada o simplemente no se les escucha, lo que esta claro es que no pueden hacer tanta fuerza como las farmacias.

- Las farmacias dan ticket cuando realizamos una compra?
- Porque retiraron los precios de las cajas de los farmacos?
- En estos últimos años han abierto más farmacias,con lo cual tienen más competencia entre ellos? (En Manzanares sino me equivoco, detrás del Cuartel, al lado del Colegio Altagracia,)Se reparte los beneficios.
- Porque hay tantos disparates en precios de unas farmacias a otras?

Aclararmelo si podeís, soy todo ojos para leer.
Puntos:
10-08-11 17:56 #8535264 -> 8499070
Por:aviador

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Empiezo diciendo que los farmaceuticos deben cobrar lo antes posible y dicho esto, se que en la Junta se estan debanando los sesos para satisfacer a otros empresarios que igualmente llevan meses sin cobrar sus facturas, pero claro estos colectivos no estan colegiados y no pueden hacer presion, pero es de justicia que todos los acreedores de la Junta cobren, los farmaceuticos TAMBIEN. Ahora bien si despues de llevar dos meses sin cobrar por culpa del SR BARREDA, que gasto los fondos dedicados al pago farmaceutico, "EL" sabra en que. Ahora parece que todo el dinero de estos fondos la Cospedal se los ha gastado y ciertamente no es asi, simplemente es que no existen tales fondos, que deberian estar en la partida dedicada al pago de las farmacias. Parece que La Cospedal no les quiera pagar y todos sabemos que no es cierto. La Cospedal y sus consejeros estan haciendo encaje de bolillos para poder remediar a todos los sectores acreedores de la JUNTA. Digo yo, no tiene el mismo derecho el SR. que tiene una maquina y que esta trabajando para la junta arreglando carreteras, a cobrar cuando le deben 6 meses de su trabajo?, pues esto ocurre, tiene nombre y apellidos, hay empresarios que no tienen dinero para llenar el deposito de gasoil de sus maquinas. Por tanto las farmacias que esperen, eso si en cuanto cobren que la junta saque un decreto liberalizando las oficinas de farmacia y todo aquel que disponga de un titulo de farmacia que se establezca donde crea conveniente, como le pasa al Sr. de la maquina, o al panadero o al que pone un bar que al dia siguiente le ponen otro al lado. Todos los mismos derechos con las mismas obligaciones. Las farmacias son un colectivo privilegiado en todos los sentidos, trabajando con unos porcentajes mayores al 30%, en parafarmacia mas todavia, con clientes y pagadores fijos, geograficamente protegidos y se quieren poner en huelga, que deberiamos hacer el resto de los mortales?.
Puntos:
10-08-11 18:42 #8535510 -> 8499070
Por:respondon13

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
para atraso el de las farmacias de Madrid, que ese lo conozco de primera mano.
Puntos:
11-08-11 09:58 #8537877 -> 8499070
Por:pepe acero

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
El buen o mal uso del sistema sanitario es un elemento de concienciación ciudadana, pero tambien de un modelo de gestión sanitaria. Hay un informe público que refleja que 1/3 de las consultas médicas son por asuntos burocráticos; recetas enfermos crónicos, volantes a especialistas para revisiones ya programadas, etc..., algo que se evitaría dandole mas facultades a enfermer@s DUE.
Hoy los farmaceuticos de CLM van a llevar a cabo un cierre patronal de un servicio público, algo inconcebible en un estado de derecho serio, y lo hacen con la intención de que la Administración les pague lo que le debe, y este cierre es para provocar una alarma social, una presión para que el gobierno regional acabe aflojando la tela.
El CO-PAGO no añade eficacia, al revés, en un mundo en donde "EL QUE PAGA MANDA" se provocaría un uso mas abusivo, porque para eso lo pago, y con la limitación de que solo podrían hacerlo aquellos con mas recursos, que por cierto ya pagan en muchos casos una sanidad privada complementaria.
Sobre el lobby farmaceútico, y sus beneficios escandalosos gracias a la complicidad de los "gestores sanitarios" no has dicho nada. Como ya han comentado otros foreros, hay otras entidades y empresas de la región a las que se les debe mucho dinero desde hace mucho tiempo, por ejemplo Barreda no pagaba desde enero los equipos de servicios sociales de los ayuntamientos del campo de Montiel, lo que les ha llevado a que haya trabajadores que han segudio trabajando sin cobrar, y no han amenazado con dejar de prestar su servicio a los ciudadanos.
La práctica inoperancia del nuevo gobierno de Cospedal con este asunto, es la constatación de esta alianza PSOE-PP y la Industria para favorecer la introducción del CO-PAGO, repartiendose luego ese beneficio extraordinario.
Habrá que estudiar que la dispensación de medicamentos por prescripción médica, se haga exclusivamente por los centros de salud y hospitales, eliminando intermediarios y rebajando el coste general del servicio, evitando acaparamiento de medicinas y un mal uso de las mísmas.
Puntos:
11-08-11 10:05 #8537906 -> 8499070
Por:bachiller Sanson

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Puede ser que las farmacias tengan margenes grandes, no te lo discuto, pero eso es harina de otro costal, a discutir en diferentes circunstancias, el caso es que la farmacia es un negocio, y si no se le paga no pueden seguir con ello.
No sé, la verdad, como podeis poner pegas a alguien que pide exclusivamente lo que es suyo y se les debe. Si no vamos a tener derecho a ello, apaga y vámonos.
A ver si los indignados van a tener derecho a protestar y los farmaceuticos, o quien sea que se les deba dinero no...
Puntos:
11-08-11 11:09 #8538234 -> 8499070
Por:pepe acero

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Veo que o no me he explicado bien o no has captado mi mensaje. Claro que la Administración debe pagar a las farmacias, y por ello han estado informando con pegatinas a los clientes, pero precisamente por ser un sector tan sensible saben que acabarán cobrando, quizás antes que miles de autonomos y pymes de otros sectores que han estado prestando servicios a las AAPP; albañiles, fontaneros, electricistas, ferreterías, etc..., muchos de ellos obligados a cerrar por la morosidad de las AAPP.
Pero es precisamente la concatenación de elementos la que me llevan a esta reflexión; PACTO PSOE-PP con la Industria para introducie el CO-PAGO.
Parece que la Cospedal es incapaz de encontrar la financiación o de establecer un calendario de pagos, el PSOE de CLM se hace la foto con un farmaceútico para apoyar sus demandas, y la solución mágica será el CO-PAGO, una salida rápida que aplacaría al sector.
Pero nadie parece ponerse del lado de los usuarios y de los enfermos, a los que se les prescirbe un medicamento que alguien le debe suministrar, o en farmacias o en dependencias sanitarias.
Ese es el paradigma, 2,3 millones de castellanomanchegos se pueden ver privados de una asistencia sanitaria irrenunciable, por una maniobra de presión para obtener unos beneficios economicos.
Parece que los mismos que se lanzan contra las huelgas por reivindicaciones obreras que redundan en una mejora de la calidad de vida del conjunto de la sociedad, ahora apoyan a pies juntillas a quienes tienen como rehenes a millones de usuarios del sistema público de salud.
Para que luego digan que las clases no existen.
Puntos:
11-08-11 12:18 #8538602 -> 8499070
Por:SEPE85

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Que nos ha estallado el estado de bienestar por los aires o esta apuntico de hacerlo y punto.

Y dejar el populismo de que si hay o no hay clases por Dios.
Puntos:
11-08-11 12:36 #8538699 -> 8499070
Por:a82

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Buenos días,
Me parece un poco gracioso que se eche la culpa al PP de una falta de liquidez que no es algo que se haga de un día para otro sino que tiene que estar planificado los flujos de caja desde principios de año. Claro en CLM nos hemos gastado dinero en aeropuertos en lugar de priorizar algunas cosas.
Dicho esto, establecer el raciocinio en el gasto sanitario me parece fundamental. Cuándo se habla de fórmulas de copago, muchas veces, no se habla de cantidades grandes de dinero sino de 1 € para disuadir a las personas a pasar el día en la consulta. Un ejemplo, ¿alguien en Manzanares tiene problemas para ir el viernes al Centro de Salud? La respuesta es clara, no, porque va mucha gente al mercadillo. Si la gente pagase 1 €/consulta se quitarían muchos problemas.
Lo mismo pasa con los fármacos, ¿ por qué se le da a personas mayores cinco cajas de medicamentos cuando a lo mejor se mueren antes de acabar la primera? Esto puede sonar muy duro pero es así. Si por cada caja de medicamentos con receta roja se pagase algo simbólico os puedo asegurar que se reduciría mucho el gasto.

Un saludo,
a82
Puntos:
11-08-11 12:50 #8538786 -> 8499070
Por:QUE ME VOY

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Totalmente de acuerdo a82, pagar un euro es algo simbólico y lo del viernes es real porque lo he comprobado en mis calnes.
Los portátiles para el profesorado y para los niños, las pizarras digitales que han puesto, el chocolate para todos, los viajes del inserso que algunos utilizan 5 veces al año, los chóferes, asesores, subsecretarías, institutos nuevos que se infrautilizan en pueblos pequeños, etc, etc. Deseemos que vuelva algo de cordura y que se paguen todas las deudas, que se receten sólo genéricos y que vuelvan a poner los precios en las cajas de los medicamentos...
Puntos:
11-08-11 13:24 #8538932 -> 8499070
Por:SEPE85

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Qué tonterias dices a82! Con lo antisocial que es que cobren 1€ por receta o consulta!!
Puntos:
11-08-11 20:00 #8540843 -> 8499070
Por:Manzarivera

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Lo importante es que hay un grave problema, y hay que resolverlo, no sirve decir que la culpa es del de antes, o del actual, hay un problema y la Administración debe resolverlo, que para eso está, para eso está el gobierno, para resolver problemas. Que lo resuelvan, y si no saben que lo digan.
Puntos:
12-08-11 01:16 #8542592 -> 8499070
Por:agallaselperromiedos

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Pues no se estarán devanando tanto los sesos,simplemente,con no subirse el sueldo,ya tenian ahí un poquito mas de dinerillo pa pagar.La Cospe y los que no son la Cospe,que se quiten uno de esos tantos sueldos que tienen y ala,otro poquito dinero que se queda en las arcas.Los cargos de Confianza y otros tantos puestos inutiles,a la buchaca y otro tanto dinerillo pal bolsillo.Y así sucesivamente,que roben "TODOS",un poquito menos y nos ira bastante mejor.
Que como siempre,al final pagamos los mismos,y pa colmo dice el Pepiño,que nos van a recortar un poquito mas los sueldos,"porque,será que ganamos mucho".
A mi,me rugen las tripas de una manera,que ya no se si contarles el cuento de Caperucita o el de Pedro y el Lobo.
Puntos:
12-08-11 15:30 #8544561 -> 8499070
Por:pasodetodo1979

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
respondón13 copia de los socialistas cuando gobiernan, la culpa de la crisis la tiene Aznar, la culpa de la guerra de Irak la tiene Aznar; la culpa de la guerra de Afganistán y Libia que nos ha llebado el mentiroso ZP. ¿Quien la tiene respondón de una parte solo?
Puntos:
12-08-11 09:24 #8542988 -> 8496349
Por:pasodetodo1979

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
espinoto, eres más bajo que el tocino panza,como dice mi abuelo, la deuda la deja Barreda y culpas a la Cospedal de no querer pagar.
Cres que Cospedal no les paga a los farmaceúticos teniendo dinero?
Eres un fanático zascandil, con menos credibilidad ZP.
Puntos:
12-08-11 09:31 #8543005 -> 8542988
Por:bachiller sanson

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
agallas lo que dices de los suelos es demagogia pura y dura. Si tú no tienes dinero en tu banco, no puedes pagar, te pongas como te pongas. Si Barreda no hubiera dilapidadso los miles de millones de euros que ha tirado para ganar un puñado de votos, otro gallo nos cantaria.
No me explico, aparte de las ideologias que podais tener, que son respetables, como no reconoceis, ni por un segundo que la culpa viene de Barreda. De verdad que no me lo explico. Cuando en el fondo lo sabeis de sobra pero sois incapaces de decir las verdades como son.
De pena
Puntos:
12-08-11 17:30 #8545057 -> 8543005
Por:titania.

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Una auditoria para saber dónde está el dinero, investigación en el aeropuerto de Ciudad Real porque ese negocio a mi entender tiene más oscuros que claros....los responsables al banquillo.
No me explico como no se pueden pedir responsabilidades a un equipo que ha "derrochado" (por decir algo) nuestro dineo. Si tu en una empresa privada lapidas sus fondos y la llevas a la ruina no te vas de rositas, ¿por qué en la política si?.
Qué paguen los que nos han llevado a esta situación, que no nos quiten o reduzcan nuestros derechos y mucho menos recorten en pensiones y salud. Qué ellos sean el ejemplo recortandose a ellos mismos que son los responsables.
Puntos:
12-08-11 23:37 #8546835 -> 8545057
Por:Manzarivera

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Que la culpa es de Barreda, posiblemente. Que Barreda debió tomar medidas y reducir el gasto, posiblemente. Que Barreda debió cerrar algún hospital y más de un Centro de Salud, posiblemente. Que Barreda debió cerrar algún Instituto o algún Colegio Público, posiblemente. Que Barreda debió despedir a 4.000 o 5.000 funcionarios, pues posiblemente. Tal vez alguna de estas medidas hubiera sido necesaria para no tener el actual déficit, pero también es cierto que nadie quiere ni nadie toma esas medidas, en ninguna Comunidad Autónoma, salvo Cataluña, tanto que luego criticamos a los catalanes y muchas veces dan ejemplo de seriedad.

Evidentemente, en Castilla-La Mancha hay déficit, la Comunidad Autónoma tiene déficit, y de ese déficit el responsable es quien lo generó. En Madrid el responsable es quien lo generó allí, en Valencia quien lo generó allí, en Andalucía lo mismo, en La Rioja lo mismo. La culpa del déficit de nuestra región no se la puede llevar el PP, que no gobernaba, como tampoco se puede culpar al PSOE del déficit de Madrid o Valencia, que ya quisieran tener nuestro déficit porcentual.

Aclarado esto, todos sabemos quien gobierna ahora en Castilla-La Mancha, alguien que se volcó para gobernar, alguien que garantizó trabajar sin descanso para solucionar los problemas de Castilla-La Mancha. Alguien que al poco de llegar ha subido dos niveles a sus asesores y Jefes de Gabinete, con el consiguiente aumento de sueldo de unos 4.000 euros mensuales. Alguien que debe de trabajar para resolver nuestros problemas, como es el caso de las farmacias, que llevan 3 meses sin cobrar, en junio no cobraron, en julio tampoco, y en agosto sólo van a recibir la mitad de lo correspondiente a medio mes. Esto es un problema, un grave problema, desde el año 2002 cobraron puntualmente hasta que llegó Cospedal, y han dejado de cobrar, y lo peor es que nuestra Presidenta no les ofrece ningún tipo de solución, tan sólo les dice que la culpa es de Barreda.

De acuerdo, la culpa es de Barreda, vale, pero ahora que? ahora es cuando hay que demostrar que se vale para gobernar, que es muy fácil ser oposición, y aprovecharse de una crisis para responsabilizar al gobierno de turno de todas las consecuencias que nos trae la crisis, ahora ya no vale criticar al otro, el otro ya no está, aunque la culpa sea del otro, la solución no se alcanza criticando al otro, no se gobierna criticando al otro, se gobierna resolviendo problemas, en vez de crearlos.

La huelga de las farmacias no se debe a la deuda en sí, se debe a que el gobierno regional no muestra el más mínimo interés en solucionar el problema, con echar la culpa al otro ya hacen bastante. Hay que trabajar, que fue eso lo que nos prometieron en la campaña electoral, hay que trabajar para solucionar los problemas, eso decían, pues que lo hagan, y dejen de perder el tiempo en recordarnos quien gobernaba antes, eso ya lo sabemos, por eso se le quitó y se votó a Cospedal, para que ella nos gobernase son seriedad, pues que lo haga, ... si es que sabe.
Puntos:
12-08-11 23:40 #8546851 -> 8546835
Por:Manzarivera

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
perdón, perdón, que me he equivocado, que he puesto 4.000 euros mensuales, que no son mensuales, que son anuales.

Ya se lo que me van a decir, que siempre me equivoco en contra de los mismos, de veras que lo siento, a otra vez repasaré mejor lo que escriba.
Puntos:
13-08-11 00:07 #8546978 -> 8546851
Por:Respondon13

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Manza, sí les ofrece una solución, que vayan a la Caja Rural a entregar las recetas y pedir adelantado el pago de las recetas, y todo eso al módico precio del 6% de interés anual hasta que el Sescam le pague las recetas a Caja Rural. Un buen negocio para Caja Rural.
Puntos:
13-08-11 10:20 #8547746 -> 8546851
Por:-_Jose_-

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Muchos empresarios quisieran para ellos esa financiación... ¡o cualquier financiación!
De cualquier manera, no creo que lleguen a pasar un año sin cobrar.

Los farmacéuticos y farmacéuticas tendrán que apretarse el cinturón y cinturona durante un tiempecillo o tiempecilla, pero al menos se preocupan de ello... o ella!

Las negociaciones creo que aún no han finalizado, imagino que podrán presionar para conseguir un tipo de interés más aceptable.
Puntos:
13-08-11 10:27 #8547768 -> 8546851
Por:pepe acero

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
Las explicaciones que dió ayer Cospedal sobre la situación presupuestaria, muestra el escaso interés del PP en la anterior legislatura. Veamos, se supone que esta partida de gasto farmaceutico viene reflejada como tal, y sería mas o menos similar a la de años anteriores mas la subida del IPC,si esta partida se venía ejecutando de una forma normal y regular, ¿que ha pasado en 2.011?, se ha usado dinero de esta partida para pagar otros gastos, o ya era claramente insuficiente, ¿entonces porque no se dió la voz de alerta, no solo el PP sino los colegios farmaceuticos?
Insisto en que todo esto es una maniobra deliberada para introducir sistemas de co-pago y sobre-pago sanitario y farmaceutico, en beneficio del lobby de los laboratorios. Mirar, el último gobierno de Barreda aprobó con el PP, unas rebajas fiscales por las cuales la Junta dejaba de recaudar 290 millones de euros de las rentas mas grandes de nuestra región, ¿porque no dá marcha atrás Cospedal con estas rebajas y empezamos a tener disponibilidad presupuestaria para pagar a la larga lista de silenciosos acreedores que tenía Barreda?
Castilla La Mancha es el conejillo de indios social y político para dar un recortazo sanitario, pues tambien Murcia, Baleares, La Rioja, Valencia, Castilla León, tienen impagos con las farmacias, somos un experimento para ir lavando el cerebro a la sociedad y que admita estos nuevos saqueos a sus bolsillos.
DESPERTAD, que aquí hay mucho en juego, y claro que hay racionalizar el gasto sanitario y todo el gasto público, pero aquí vamos a la privatización de servicios esenciales para la ciudadanía, para que algunos listillos hagan un gran negocio a costa de seguir exprimiendo a los ciudadanos.
Lo curioso es que el PSOE animó a las farmacias al cierre patronal por una situación que ellos mísmos provocaron, y ahora no podrán parar los expedientes sancionadores. Desde luego si este cierre patronal no tiene ninguno efecto sancionador, ¿porque tendríamos que pagar las multas de zona azul, aparcamiento, velocidad, etc...? la ley es igual para todos o no es ley.
Por tanto ir espabilando, que esto no ha hecho mas que empezar
Puntos:
13-08-11 16:31 #8549242 -> 8546851
Por:Lopecillo

RE: Farmacias en quiebra por culpa de la Administración
https://ww.libertaddigital.com/salud/2011-08-12/cospedal-sancionara-a-los-farmaceuticos-huelguistas-1276432430/
"El Gobierno de Castilla La Mancha ha iniciado los procedimientos sancionadores a los colegiados que cerraron este jueves.
El Gobierno de Cospedal toma esta decisión un día después de que un alto porcentaje de farmacéuticos decidiera cerrar sus oficinas a modo de protesta por los impagos de la Junta, cuya deuda con el colectivo asciende a 125 millones de euros. Cospedal, (…) ha advertido que "todas" las propuestas para intentar solucionar este problema están sobre la mesa "desde hace tiempo", pero "parece" que muchos farmacéuticos "no se quieren acoger" a ellas.
Cospedal ha sido preguntada (…) por qué el expresidente del Gobierno regional, José María Barreda, pagaba a los farmacéuticos y el actual Gobierno regional no lo hace. A este respecto, (…) ha respondido (…) que el presupuesto para Sanidad de Castilla-La Mancha lo había consumido el anterior Gobierno en los primeros meses de Legislatura y que sólo quedaba un 20 por ciento para los siguientes seis meses.
(… ) “como no han dejado nada sino deudas" --en referencia al Gobierno de Barreda--, "es muy difícil asumir los pagos en tiempo y forma". De hecho, ha aclarado que el anterior Gobierno regional ya dejó de hacer el pago a los farmacéuticos correspondiente al mes de mayo, un dato que, según ha añadido la jefa de Ejecutivo regional, el director general de Sanidad "no debe saber".
(... ) Eso es lo que ha hecho el Gobierno: trabajar y no parar de trabajar para conseguir a los farmacéuticos estas posibilidades y propuestas a las que ya se están adhiriendo muchos, mientras que otros quieren seguir presionando para cobrar todos los meses como sería lo lógico en una situación normal", ha argumentado.
Por su parte, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, que ha vuelto a recordar que lleva al frente de la Consejería un mes y ha heredado una situación "profundamente injusta" del Gobierno de Barreda, ha aclarado que mientras que el retraso de impagos a las farmacias supone dos meses, el de otras instituciones que prestan servicios sociales llega incluso a dos años.
Echániz ha matizado que esta situación obedece a una práctica que ha sido mantenida por el Gobierno de Castilla-La Mancha durante los dos últimos maños con el impago de facturas, y ha querido dejar claro que el Gobierno de Barreda ya dejó de pagar a los farmacéuticos lo que les debía en el mes de mayo "porque no tenía fondos para hacerlo".
De este modo, ha explicado que el anterior Ejecutivo regional, tras no pagar los compromisos adquiridos con las farmacias en 2010, trasladaron esa deuda al presupuesto de 2011 con el que cubrió todo lo adeudado en 2010 y cuatro meses de 2011. Igualmente, ha recordado las más de 20 reuniones que ha mantenido con farmacéuticos, empresarios, entidades bancarias y diferentes colectivos para buscar salidas al problema que pasan por soluciones financieras "inteligentes" que podrían acabar con este conflicto "hoy mismo".
Dicha solución, ha vuelto a recordar, pasa por un anticipo mensual de facturas con la propia garantía de las recetas, que tiene un coste "muy razonable" y un trámite "muy sencillo". Finalmente, ha señalado que la medida de cierre que llevaron a cabo ayer las farmacias de la región --menos de las de Albacete-- es un "profundo error" e "inútil" porque "no va a torcer el brazo de un Gobierno que ha heredado una situación kafkiana".
Hay más cosas de la rueda de prensa de ayer viernes, pero esto es lo que concierne a las farmacias. Siento poner tanto rollo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
por culpa de gaitero 205.000 euros de sancion Por: ana_pizpireta 31-08-15 21:39
Elba Liente
18
Opositores sirios admiten culpabilidad en el ataque químico en Guta Por: PP CORRUPCION 02-09-13 16:05
PP CORRUPCION
0
Ataque al Funcionario como culpables de todo... Por: margarita18 23-05-12 02:36
QUE ME VOY
1
La culpa de lo que nos pasa la tinen quienes les votan Por: pasodetodo1979 26-04-11 00:39
agallaselperromiedos
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com