29-07-11 02:38 | #8451655 -> 8451618 |
Por:Cultura21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero No he oído nada al respecto, ¿podrías dar a conocer los principales puntos o cambios tratados en la reunión?. | |
Puntos: |
29-07-11 02:44 | #8451659 -> 8451655 |
Por:AddSax ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Si por favor, a ver si alguien es tan amable de informar, sabia de la existencia de la reunion pero no de su contenido... | |
Puntos: |
29-07-11 02:55 | #8451671 -> 8451659 |
Por:futre2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero básicamente,un año más de música y movimiento,cuando los niños tenían elegido ya instrumento para el curso entrante,y una vez finalizado este periódo(que empezó siendo de tres años y ha pasado a cinco,alargado en dos legislaturas distintas,con lo cual no señalo a nadie en concreto)alguien de la escuela será el que decida qué instrumento es el adecuado para cada niño...no sé,que te digan con esa edad lo que tienes que elegir.... | |
Puntos: |
29-07-11 03:09 | #8451678 -> 8451671 |
Por:Cultura21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero La verdad, no veo en eso el mayor problema de la escuela de música, que es un tema para hablar y tratar con calma y serenidad. Lo del instrumento debería de elegirlo el alumno si lo tiene totalmente claro. También decirte que algunos de los que despuntan de Manzanares y comenzaron sus andaduras en la escuela de música llegaron a su actual instrumento de rebote. No es la primera vez que se hace. Lo de 5 años en música y movimiento lo veo muy excesivos. | |
Puntos: |
29-07-11 08:41 | #8451876 -> 8451678 |
Por:el hidalgo caballero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Interesante Hilo Lo primero esto afectara a toda la escuela de musica, incluidos los participantes en los cursos de la Universidad popular. Segundo cambiaba este año el Director ¿No? podria ser una nueva forma de llevar la escuela Tercero si es cierto como si no es impepnable que el instrumento lo debe elegir el alumno, porque es su forma de entender la musica y de realizar la actividad, o futura profesion, esto es como si yo me quiero compar un coche y me dice el vendedor el que me tengo que llevar, oiga Usted ofrezcame altenativas (instrumetos deficitarios) pero no me lo imponga yo me comprae el que quiera. Porfa si alguien sabe mas cosas al respecto que siga informando. ![]() | |
Puntos: |
29-07-11 09:54 | #8452136 -> 8451876 |
Por:horn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Futre, estoy muy interesado en que consistió la reunión, dado que soy alumno activo de este centro y no he escuchado ni recibido ninguna comunicación. Si se refiere a música y movimiento exclusivamente, de igual forma nos podemos ver afectados por parientes (niños), que el año próximo iniciarian esta disciplina. Si puedo hoy mismo me pasaré por la escuela y ver que es lo que se pretende. Pero la escuela es un servicio publico abierto a todos los que quieran iniciarse en la música y deberían haber puesto el tema en la web del Ayuntamiento. | |
Puntos: |
29-07-11 11:24 | #8452593 -> 8452136 |
Por:Cultura21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero A ver si logramos enterarnos bien de lo sucedido. La escuela lleva unos años denigrantes, es verdad que este año cambia la coordinación pero el problema radica desde más arriba desde donde se forja la contratación de los profesores. El encargado de configurar el claustro de profesores creo que debería de informarse del factor musical y pedagógico para formar una escuela. Luego así pasa que en alguna que otra especialidad las madres tienen que buscar profesores particulares del pueblo para que sus hijos puedan avanzar un poquito. | |
Puntos: |
29-07-11 16:17 | #8454629 -> 8452136 |
Por:titania. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Yo siempre he visto a los mismos profesores en la escuela, y lo justo sería sacar plazas y no estar con contrataciones eventuales como se ha realizado siempre. No sé este año como lo hagan o si seguiran los mismos...ya veremos | |
Puntos: |
29-07-11 17:08 | #8454985 -> 8452136 |
Por:AddSax ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero La Escuela de Música de Manzanares necesita una renovación completa... Hace ya un buen puñado de años que no funciona ni para atrás, y el escaso número de educandos que han llegado a la banda es uno de los síntomas de esa decadencia... Por no hablar del escaso número de estudiantes que prueban suerte en las pruebas de acceso al conservatorio de Ciudad Real, antes Manzanares era uno de los pueblos con más representación en el mismo, ahora la presencia de manzanareños es casi residual. Las medidas que habría que tomar son sencillas y serían 100% efectivas, lástima que la Escuela de Música dependa de quien depende... Si es que está todo lleno de LISTOS!!! | |
Puntos: |
29-07-11 19:03 | #8455807 -> 8452136 |
Por:espineto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero ¿Y de quien o quienes depende? | |
Puntos: |
29-07-11 23:08 | #8457407 -> 8452136 |
Por:AddSax ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Pues... depende de la Universidad Popular. :-) | |
Puntos: |
30-07-11 09:15 | #8458490 -> 8452136 |
Por:horn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero AddSax, llevas bastante razón, a estas alturas y tras los años transcurridos, la Escuela de Música, no ha dado los resultados apetecibles. El problema no viene de ahora y del actual coordinador, si no de años, muchos años anteriores. No quiero sacar a relucir al anterior coordinador. Ni que políticos anteriores y dirigentes iniciales de esta hoy escuela, dejaron pasar en su momento una ocasión clarísima de tener un Conservatorio en nuestra localidad. Posiblemente por tu juventud que me presupongo, no sepas que el primer examen libre que se hizo en la provincia de Ciudad Real, con los entonces conservatorios dependientes del superior de Madrid, se realizaron en Manzanares. A alguién le suena los nombres de Miguel del Barco, director del Conservatorio Superior de Música de Madrid, Miguel Angel Colmenero, trompa solista de la ONE y profesor del antedicho Conservatorio de Madrid, Daniel González Mellado, Arroyo percusionista de la ONE. Pues estos y otros grandes músicos, viniero a examinar en Manzanares, que no en Ciudad Real. Ya "agua pasada no mueve molino", pero añado si además este agua está estancada, al final se pudre. Addsax, hay que repetir todo lo desandado y lo mismo se impone un planteamiento mas serio y dirigido por un experto, o bien seguiremos siendo una escuela de la que ya otras muchas en municipios mas pequeños, nos están echando "la patilla". | |
Puntos: |
30-07-11 16:41 | #8460490 -> 8452136 |
Por:futre2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero A ver,yo comencë el hilo,y el hilo no iba por donde queréis llevarlo,que no es cuestión de olítica,ni de ciclos,ni siquiera de resultados,que queremos que nuestros hijos,sobrinos o nietos estudien MÚSICA,y que elijan ellos su instrumento preferido,aunque ,por supuesto los profesionales les orienten,y que de tres, ser ha pasado a cinco años el ciclo de música y movimiento,uno se añadió con los otros,y otro con estos,da igual quien lo dictamine,el hecho es aclarar si ésto es lógico y beneficioso para los niños,y dejaros ya de tanto politiqueo,que da igual,hay temas que deberían estar por encima de eso,es una opinión.. | |
Puntos: |
30-07-11 16:52 | #8460554 -> 8452136 |
Por:anakletoman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Hola futre2010. Imagino que poner un curso mas de musica y movimiento es para que los niños tengan un año de aproximacion al lenguaje musical para poder sacarle mas partido al instrumento a la edad de 8 años. En los conservatorios se admite a los niños a partir de los 8 años. Pero, como en todo, no se puede generalizar, puesto que hay niños que con 7 años tengan madurez suficiente para sacarle el maximo partido a su instrumento. Imagino que para hacer una valoracion mas aproximada habria que esperan a que se ponga en practica y despues, observar los resultados. | |
Puntos: |
31-07-11 00:41 | #8462645 -> 8452136 |
Por:futre2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero ya,pero resulta que son dos ya los años añadidos a estos alumnos,además ,lo que no es de recibo es hacer elegir un instrumento a los chavales para el próximo curso y luego cambiar de la noche a la mañana,y que para más inri tenga que haber alguien que les diga si puedn o no coger tal o cual instrumento,enfocándolo al futuro de la orquesta local.Te aseguro que a los chavales que son cercanos a mi círculo familiar no les va a afectar porque creo que sus instrumentos son minoritarios,pero ya vale de experimentos con la cultura y la educación de los chicosýa es suficiente con los cambios sin fin en las leyes educativas cada vez que cambia el partido que gobierna,con los patéticos resultados que todos sabemos.Dejemos que los chicos elijan su instrumento,claro,para eso el profesor debe encauzar y educar a cada uno segun aptitudes ý preferencias,teniendo claro también que es una escuela municipal y no un conservatorio,quizás esté equivocado,pero es mi opinión,y lo que más molesta es que se maree la perdiz con temas políticos,que nadie está diciendo que éste o el otro sea mejor,sino que se procure favorecer la educación y se fomente el amor por la música,y creo que no es la mejor manera imponer a niños tan chicos lo que quizás haga que se borren de la escuela,y pierdan la única opción que tenemos en nuestro pueblo.Gracias de todas formas ,sobre gustos los colores y para eso está el foro´para opinar | |
Puntos: |
31-07-11 06:59 | #8463022 -> 8452136 |
Por:kleos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero No sé hasta que punto sea así, lo mismo aconsejan sobre que instrumento es el mejor para cada niño pero que les "obliguen" a que estudien con un instrumento si o si me parece demasiado.... | |
Puntos: |
31-07-11 12:29 | #8463747 -> 8452136 |
Por:el hidalgo caballero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Yo no tengo un conocimiento elevado de si la escuela de música funciona correcta o incorrectamente, si tiene que evolucionar, supongo que si como todo en este mundo, o si no ha dado los resultados apetecibles ¿Cuáles serian? si su objetivo es formar músicos para la banda Julián Sánchez Maroto no lo se, pero lo que yo si se por lo que veo y observo es la gran cantidad de personas, especialmente jóvenes y niños que de una manera u otra que dedican parte de su tiempo a la música, se ve mucha gente por las calles con fundas de instrumentos especialmente guitarras, y eso es por algo, y creo que la escuela de musica tendrá algo que ver, yo recuerdo que cuando era mas joven, solo tocaban los de la banda, algún otro grupo folclórico, y cuatro con guitarras que tocaban por las iglesias, y nada mas, ahora por ejemplo ayer, fue estupendo (calidad aparte) ver a lo participantes de las semana de Rock, chicos y chicas, un grupo casi formado por solo chicas, con sus guitarras, teclados, baterías, bajos etc. independientemente de los de Kontragolpe que eso es otra cosa. En fin tendrá que evolucionar e ir adaptándose, pero creo que su objetivo, que es el llevar a las casas la música yo creo que esta bastante conseguido Es mi opinion ![]() | |
Puntos: |
31-07-11 16:50 | #8464976 -> 8452136 |
Por:Xombra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Algo se mueve, y eso es bueno. Hay nuevo coordinador: buen músico y mejor persona. Creo que es cuestión de renovar, apoyar y aportar. Sobre cómo se ha de organizar, tiempo al tiempo. Habrá opiniones para todos los gustos, de momento nada definitivo. En cuanto a la duración del ciclo (parece que cinco años), no creo difiera de lo que había hasta ahora: Música y Movimiento (1 año para los más pequeños) y Grado elemental (cuatro años). Es decir, si no me equivoco, la duración es la misma. Respecto a las críticas sobre como se lleva a cabo la elección de especialidad o instrumento, habrá que ver. Pero también hay que tener en cuenta una cosa: la Escuela de Música no es un “aparcamiento de niños” para que estén entretenidos: es algo más. Cada plaza de alumno tiene un coste. Muchos chavales empiezan el curso: están allí porque los padres se empeñan o les viene bien a ellos. Todo ese tipo de cosas van en detrimento de la calidad final y, por supuesto, merecen cierto control y método. En los últimos años la Escuela había decaído bastante; se ha salvado por la dedicación de sus profesores (unos más que otros) pese al escaso incentivo recibido a lo largo de los años. Creo que es buen momento para dar nuevo impulso a algo que corría peligro. | |
Puntos: |
31-07-11 17:56 | #8465230 -> 8452136 |
Por:laocoonte2011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Hola a todos, me congratula el interés y preocupación de todos vosotros por la educación de nuestros niños, nuestro futuro. Se me ha alargado un poco la respuesta, así que dejo en primer lugar las ideas fundamentales que trato de transmitir, aunque me pasaría horas explicando muchas cosas que suceden aquí y en otras muchas escuelas, cómo deberían ser (según la ley y según razones socioeducativas y pedagógicas), posibles soluciones, etc. Por cierto, ¿quién es el nuevo encargado de llevar la dirección de la Escuela de Música? IDEAS FUNDAMENTALES: 1. Respecto a los alumnos: - En una escuela de música deben primar el interés y el disfrute de cada niño. - La EDAD para comenzar a estudiar un instrumento es RELATIVA, depende del grado de madurez del niño, su predisposición ante la música, el factor físico (tamaño del instrumento y dificultades técnicas derivadas de éste, talla del niño, etc.) - La ELECCIÓN del INSTRUMENTO en una Escuela de Música no reglada debe regirse por las preferencias del alumno. 2. Respecto a la escuela (calidad, nivel, claustro) - RENOVACIÓN del PROFESORADO. Propongo apostar por aquellos niños con los que comenzó la Escuela en los 90, si realmente están cualificados. ------------------ 1. El tema de que música y movimiento se alargue más de dos años por norma general es una medida excesiva y creo que tiene un objetivo "sacacuartos" si no es realmente necesaria para algún caso concreto (niños muy pequeños de edad o sin la madurez o el interés suficiente para comenzar su andadura en el estudio de un instrumento y lenguaje musical). Es cierto que, según la ley vigente, los niños "deben" comenzar a estudiar un instrumento con 8 años. Esto es lo que dicta la ley para enseñanzas musicales (danza y música) formales, es decir, en conservatorios oficiales. Sin embargo, estamos hablando de una escuela de música que surgió, principalmente, para "repoblar" la banda pero desde el disfrute de los participantes. Este objetivo se cumplió y se amplió a que los músicos manzanareños con talento y ganas de luchar pudieran tener la competencia suficiente para competir por una plaza en conservatorios como los de Ciudad Real, Alcázar de San Juan e, incluso, Albacete (no nos ceguemos con el de Ciudad Real, hay otros). En este momento, la Escuela de Música pudo presumir de su alto grado de calidad. 2. Ahora esos chavales, son jóvenes perfectamente cualificados y formados que, una vez concluidos sus estudios, vuelven a Manzanares y se encuentran con TODAS LAS PUERTAS CERRADAS y, obviamente, también EN PARO. ¿Por qué? Porque desde hace un par de cursos, se decidió cerrar el acceso a nuevo profesorado, evitando ese trabajo tan latoso que son las entrevistas, lectura y valoracion de programaciones, etc. Con este cambio, y al encontrarse los profesores con su plaza fija, llega el acomodo del maestro (profesores en este caso): estancamiento profesional, trabajo repetitivo, una enseñanza más global (menos personalizada)... y el resultado de todo esto es el bajo nivel de nuestra escuela. Es muy triste ver a esos jóvenes que nacieron y se curtieron como músicos en una escuela que partió de la nada, tras unos años fuera de su tierra para crecer profesionalmente y volver para dar lo mejor de sí mismos y volcar en los alumnos todo el conocimiento adquirido durante 14 años (mínimo) que dura la carrera, vuelven a su escuela y la ven plagadas de músicos de fuera que hacen su trabajo pero que, en conjunto, la escuela ha perdido mucho en calidad. 1.Sé que desde hace muchos años se quiere regular la escuela para hacerla oficial (como las escuelas de tomelloso y valdepeñas en su momento e, incluso, la de manzanares hace un par de décadas) y creo que quisieron escudarse en ello para el tema de la edad con la que deben los niños comenzar con su instrumento. Como apuntaba antes, la edad "oficial" son los 8 años, pero vuelvo a repetir: esta escuela debe favorecer al desarrollo integral de la persona, si un niño con 6 o 7 años quiere comenzar un instrumento y además ha hecho sus 2 o 3 años de Música y Movimiento, ¿por qué no va a hacerlo? ¿Porque lo diga el señor de la UP de Manzanares? Sobre la elección del instrumento... Entiendo que quieran equilibrar el número de estudiantes de cada instrumento pero, no nos salgamos del tiesto: esto no es un conservatorio oficial, se pueden formar diversas formaciones para completar la educacion musical de nuestros niños (grupos de cámara de viento, de cuerda, ensembles, orquesta de cuerda, banda, pequeña orquesta, etc.) Por favor, no nos ceguemos con tonterías. Por cierto, CULTURA21: lo de que la elección "de rebote" del instrumento por parte de aquellos niños que empezaron con la escuela que ahora son la mayoría musicazos, no es cierto. Sí que es verdad que algún año no hubo alguna especialidad por falta de profesorado, pero se hacían reuniones a principios de curso y a aquellos niños que no podían estudiar ese instrumento (recordemos que la escuela estaba empezando) se les mostró el resto y fueron ellos mismos quienes eligieron. Esperemos que, una vez más, esta escuela pueda resurgir y mantener el vuelo a un buen nivel con el esfuerzo de todos, un trabajo de calidad por parte de profesores, una buena coordinación desde la dirección y el apoyo de las fuerzas políticas. | |
Puntos: |
31-07-11 18:25 | #8465377 -> 8452136 |
Por:Cultura21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Muy bien hablado Laooconte. Por cierto ¿sabéis quien va a ser el nuevo coordinador de la Escuela?. En realidad el problema y filosofía de la escuela de música no radica en el coordinador, que algo ayudará, sino en como dijo AddSax en la dirección general desde la UP. Espero que entren en razón. Como dijo Laooconte hay gente en Manzanares muy válida que combinan carreras tanto musicales y pedagógicas, como puede ser desde magisterio a otras superiores, y que están o han estado en los mejores conservatorios de nuestro país. "La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa y que le permite, sin notarlo, ir tomando buena dirección" Enrique Tierno Galván | |
Puntos: |
01-08-11 05:03 | #8467835 -> 8452136 |
Por:futre2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Música y movimiento DE 3 A 5 AÑOS en los últimos 4 cursos,opinar es bueno ,dar datos inciertos es manipular las d´más posibles opiniones.Por supuesto que es bueno cambiar ,y ojalá que para bien,pero a ver qué cambios.Por cierto ,ni sé quién era el antiguo coordinador,ni el nuevo,al cual le deseo lo mejor en su nueva andadura. | |
Puntos: |
01-08-11 11:40 | #8468636 -> 8452136 |
Por:piccolo1950 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Cuanta razón llevas Horn. El problema, al menos uno de ellos, es que la escuela de música no funciona como tal, sino como una rama de UP. Me gustaría saber cuando nuestros políticos,sean los que sean, se deciden a hacer una Escuela Municipal de Música, y no una rama mas de la Universidad Popular | |
Puntos: |
18-09-11 19:38 | #8758424 -> 8452136 |
Por:averquesecuece ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escuela de música Guillermo Calero Sobre todo en la especialidad de oboe y violin, donde dos profesores antiguos y patéticos (y familia para más señas) criticaban a los profesores de esas especialidades, y se llevaban a los alumnos a su casa para cobrarles. Porque digo yo, si con todas las actividades que tienen los niños no sacan tiempo para estudiar y una hora les viene larga, van a avanzar más porque tengan profesor particular?? venga hombre. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Extraordinaria conferencia en la Escuela de Ciudadanos. Por: espineto | 13-06-15 00:04 espineto | 0 | |
Escuela de Ciudadanos, Gran Wyoming en Manzanares Por: respondon13 | 20-03-13 16:58 -_Jose_- | 23 | |
Escuela de Ciudadanos Por: espineto | 25-02-11 14:56 horn | 15 | |
Escuela de Ciudadanos Por: señorjonson | 10-03-10 10:22 señorjonson | 11 |
![]() | ![]() | ![]() |