Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
31-05-11 00:03 #8010955
Por:Manzarivera

¿Acercamiento entre Bildu y PP?
https://ww.diariovasco.com/v/20110530/politica/izquierda-abertzale-cree-inevitable-20110530.html

POLÍTICA
La izquierda abertzale cree inevitable abrir vías de comunicación con el PP
Rajoy ha mostrado un perfil moderado hacia Bildu, consciente de que puede ser el encargado de gestionar el final de ETA
30.05.11 - 02:07 - JORGE SAINZ | SAN SEBASTIÁN.

La posible llegada del PP al poder en España puede conducir a la izquierda abertzale a buscar el inicio de algún tipo de diálogo con el partido de Mariano Rajoy. Así lo entienden medios independentistas consultados, que afirman que el sector político ilegalizado no renuncia a abrir vías de contacto con los populares para tomar la temperatura del PP en este asunto, aunque la situación, apuntan, debe todavía madurar bastante.

El PP ha atacado sistemáticamente a Zapatero y los socialistas ante cualquier posible atisbo de acercamiento al mundo de la izquierda abertzale o ETA. Desde el fallido proceso de 2006 hasta la reciente aprobación por el Tribunal Constitucional de las listas de Bildu. No obstante, los populares, en especial en Euskadi, no son ajenos a la evolución del mundo de Batasuna, aunque todavía persista en su fuero interno un gran escepticismo.

En esta onda parece estar también el presidente del PP, Mariano Rajoy, que, pese a las presiones del ala más dura de su partido y de ciertos sectores mediáticos de Madrid, ha rechazado utilizar en campaña la lucha antiterrorista y el caso Bildu. Esta postura de Rajoy puede obedecer al hecho de que es consciente de que, salvo un improbable giro de 180 grados en los próximos nueve meses, puede ser el encargado de gestionar desde la Moncloa el final de la violencia en Euskadi.

La moderación de Rajoy es compartida por el PP vasco, crítico con los jueces del TC que abrieron el paso a Bildu, pero que internamente la formación de Basagoiti sabe que no puede quedar políticamente marginado en una Euskadi con un clima social mayoritario que aprecia los movimientos de la formación proscrita y no se opone a su legalización. Por ello, los populares observan con atención los movimientos en el seno de la izquierda abertzale.

Paralelamente, el sector político ilegalizado entiende que la posible llegada de Mariano Rajoy a la Moncloa puede abocarles a buscar alguna vía de comunicación con ese partido. La izquierda abertzale ilegal, por tanto, no renuncia a abrir vías de contacto con los populares, según los medios independentistas consultados. No se trata de un diálogo con fecha y hora. La situación aún debe madurar, admiten las mismas fuentes.

Precedente con Aznar

En el PP vasco tampoco se atreven a descartar de plano que a medio plazo pueda abrirse alguna puerta, aunque consideran que todavía no se dan las condiciones. Entienden que el mundo de Batasuna tiene un importante margen para seguir avanzando en su desmarque de la violencia de ETA y crear las condiciones necesarias que permitieran ese encuentro. Los populares ya saben lo que es afrontar un proceso de paz. Con José María Aznar en el Gobierno, protagonizaron el de 1998, durante la tregua de Lizarra, cuando mantuvieron incluso un encuentro con representantes de la organización armada en la ciudad suiza de Zurich.

Uno de los pensamientos que ronda la cabeza de muchos militantes del PSE-EE es que será finalmente Rajoy el que remate la paz en Euskadi y se lleve los réditos, después de los riesgos asumidos por Zapatero y los socialistas en el fallido proceso de 2006. En este sentido, fuentes del PSE-EE no descartan que si el PSOE logra reconducir su convulsa situación interna y afrontar las generales, previstas para marzo, con el partido unido en torno al candidato Rubalcaba, pueda explorar la posibilidad de dejar encauzado el tema de la pacificación en el País Vasco antes de finiquitar la legislatura.

En estos últimos meses, el Ejecutivo español ha rechazado implicarse en un proceso, como le han reclamado los mediadores de Currin. De hecho, desde el mundo de la antigua Batasuna han advertido, en este sentido, de que «el tiempo corría más en contra de Rubalcaba que de la izquierda aber- tzale», en alusión a un posible relevo en el poder en España.

Sin embargo, la actual negativa del Ejecutivo socialista no conlleva que el Gobierno no esté atento a los movimientos que se están produciendo en el seno de ETA y de la izquierda abertzale. La incógnita reside en si está dispuesto a facilitar este verano los gestos que le demandan la izquierda abertzale y el PNV. La buena relación entre el máximo responsable del EBB, Iñigo Urkullu, y el presidente Zapatero podía haber sido una buena vía de impulso, pero tras la debacle electoral del presidente el pasado domingo, en las municipales y autonómicas, no está claro hasta dónde llegará esta colaboración.
Puntos:
02-06-11 10:50 #8033018 -> 8010955
Por:el hidalgo caballero

RE: ¿Acercamiento entre Bildu y PP?
Que poco hablan de esto los ForerosPeperos..........................
.............. No Coment

JI JI JI

Diabolico Diabolico D.Q.M.
Puntos:
02-06-11 12:35 #8033728 -> 8010955
Por:SEPE85

RE: ¿Acercamiento entre Bildu y PP?
Qué casualidad, el otro día era el PSOE el que podría llegar a acuerdos.
Puntos:
02-06-11 12:51 #8033830 -> 8033728
Por:bachiller Sanson

RE: ¿Acercamiento entre Bildu y PP?
cuando se ponen tonterias no hay que comentarlas,
Puntos:
02-06-11 12:59 #8033889 -> 8033728
Por:SEPE85

RE: ¿Acercamiento entre Bildu y PP?
Bildu y PSE, dispuestos a "acuerdos puntuales" tras una reunión dobleLos socialistas amenazan con dejar la Diputación de Guipúzcoa a Bildu si el PNV no les apoya en San Sebastián.
Ampliar la foto
Miguel Buen y Martín Garitano encabezaron las delegaciones de PSE y BilduEl PP exige a Patxi López "no dar más juego a Bildu"
El PSE se reúne con Bildu para hablar de pactos
2011-05-31Imprimir Enviar Corregir Comentar J. Arias Borque
A falta de una, dos. Dirigentes socialistas y representantes de Bildu protagonizaron este martes dos reuniones para hablar sobre posibles pactos post-electorales entre ambas formaciones políticas. Cada una en una sede diferente de Eusko Alkartasuna en San Sebastián y con diferentes frentes de negociación encima de la mesa.

La primera, para tratar la alcaldía de San Sebastián, se inició a las 10 de la mañana. Sus protagonistas fueron el nuevo hombre fuerte del PSE en la ciudad, Ernesto Gasco, –tras el abandono por la puerta de atrás de Odón Elorza– y el cabeza de lista de Bildu, Juan Carlos Izaguirre. Junto a ellos, personas de la confianza de ambos como Enrique Ramos y Marisol Garmendia por parte de los socialistas, o Jon Albizu y Ricardo Burutarán por parte de Bildu.

Una hora más tarde, en otra de las sedes de EA en la capital donostiarra, comenzó un segundo encuentro, con el futuro de las Juntas Generales como tema principal. Allí estuvieron Miguel Buen, Miguel Ángel Morales, Susana Corcuera y Julio Astudillo en representación del PSE, mientras que por parte de Bildu participaron Martín Garitano, Iñaki Agirrezaubalaga, Ander Rodríguez, Idoia Ormazábal y Lohitzune Txarola.

En este encuentro, "ambos partidos han evidenciado la existencia de diferencias programáticas insalvables para la constitución de un gobierno foral conjunto, aunque han manifestado su disposición a mantener los canales de diálogo abiertos y llegar a acuerdos puntuales a lo largo de la legislatura en materias en las que pudiera haber coincidencia, como fiscalidad y política social", según filtró la coalición que integra a independientes escogidos por Batasuna.

Además, Miguel Buen aprovechó el encuentro para lanzar un órdago al PNV en lo que a los acuerdos post-electorales se refiere. Así, dijo a Bildu que tiene la intención de presentar su candidatura a diputado general, lo que supondría, en ese caso, que el PNV perdiese la Diputación Foral de Guipúzcoa, que recaería en manos de Bildu.

Según trasmitió en el encuentro, la única posibilidad de que esto no fuese así sería si hubiese "un acuerdo más amplio con el PNV", es decir, que socialistas y peneuvistas alcanzasen un acuerdo político que incluyese tanto el Ayuntamiento de San Sebastián como la Diputación guipuzcoana, recayendo el primero para los socialistas y el segundo para los peneuvistas.

Los dos encuentros de este martes en Guipúzcoa se unen al que ya protagonizaron la pasada semana en Vizcaya ambas formaciones políticas, cuando dirigentes de ambos partidos se entrevistaron para tratar una difícil alianza en las Juntas de Vizcaya y un posible intercambio de cromos en Múzquiz y Ortuella para arrebatar las alcaldías al partido de Iñigo Urkullu.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
los sueldos del PP subieron un 22% entre 2008 y 2011 Por: respondon13 08-02-13 20:25
Aldonza 7
10
¿Dónde han quedado los alaridos contra Amaiur y Bildu? Por: MANCHESTER500 21-02-12 19:01
MANCHESTER500
0
El Gobierno dejará de pagar a 2.514 municipios que no entregan sus cuentas Por: bachiller Sanson 01-09-11 19:05
Elba Liente
2
El PP y Bildu de brindis en las fiestas Por: Manzarivera 20-08-11 21:04
Manzarivera
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com