Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
22-01-11 22:06 #6919906
Por:Manzarivera

Buena propuesta de Rajoy, si bien no hay que exagerar
https://ww.elmundo.es/elmundo/2011/01/22/espana/1295723258.html


Las denominadas 'pensiones de oro' de diputados y senadores son generosas en comparación con las del resto de ciudadanos, si bien tienen escasa acogida por parte de sus señorías y, por tanto, un impacto muy reducido en los Presupuestos del Estado.

En realidad no son pensiones, sino complementos de jubilación, cuya cuantía cubre la diferencia entre la prestación a la que tienen derecho por su cotización y la pensión máxima. Hablando claro: permite que los diputados tengan derecho al subsidio más elevado por el hecho de permanecer unos cuantos años en sus escaños.

La primera diferencia entre los parlamentarios y los cotizantes normales radica precisamente en que los primeros sólo necesitan siete años para cobrar la pensión máxima, mientras que los segundos requieren de 15 para percibir el 50%. También es cierto que diputados y senadores no cotizan durante su permanencia en las cámaras, por lo que su prestación final se vería mermada respecto a un trabajador con una carrera larga si no recibiera algún tipo de complemento.

Los parlamentarios empiezan a cobrar este complemento y, por tanto, la pensión máxima cuando están jubilados con 65 años o cuando estén jubilados anticipadamente con 60 si tienen 40 años cotizados. Un trabajador normal no puede retirarse tan pronto sin sufrir una fuerte reducción de la prestación final.

Sólo 70 parlamentarios tienen estos beneficios
De estos privilegios tan sólo se han pedido beneficiarse 70 de los 3.609 parlamentarios que han pasado por las Cortes desde 1977, que han generado un gasto mensual medio de 1.066 euros, según reveló el propio presidente del Congreso, José Bono, el pasado abril.

No obstante, Bono no incluyó en esto el denominado plan de previsión social de sus señorías. Éste consiste en un plan privado nutrido en parte por el sueldo de sus señorías y en otra por la Mesa del Congreso, es decir por los Presupuestos del Estado. Es el BBVA quien lo gestiona tras ganar un concurso público.

Más discutible resultan las indemnizaciones por cese de actividad a los que tiene derecho sus señorías. Si bien no tienen derecho a paro, sí cobran una mensualidad cada por año de permanencia en las cámaras, con un máximo de 24. El salario base por mes es de 3.126 euros, cantidad muy superior a un subsidio por desempleo.
Puntos:
23-01-11 13:07 #6921976 -> 6919906
Por:juntosotravez

RE: Buena propuesta de Rajoy, si bien no hay que exagerar
A mí también me parece una buena propuesta, pero no entiendo que ahora la anuncien a bombo y platillo, sin decir a cuanto ascendería el coste de la medida, y que hace algo menos de un mes el PP votase a favor de mantener este complemento para los parlamentarios que no han cotizado el mínimo. Si hace un mes votaron a favor no me explico cómo ahora anuncien esa medida, en tal caso deberían de haber dicho que hace un mes se equivocaron.
Puntos:
23-01-11 13:36 #6922140 -> 6921976
Por:Nicomedes333

RE: Buena propuesta de Rajoy, si bien no hay que exagerar
Una buena propuesta por parte de los políticos con el fin de regenerar a la clase política, que falta hace, sería prescindir de al menos el 50% de los políticos, o que dicen que son políticos. El ahorro en toda España y en todas las esferas políticas sería muy considerable y no se notaría la marcha de ninguno de los muchos que sobran.
Puntos:
24-01-11 09:46 #6926487 -> 6921976
Por:pasodetodo1979

RE: Buena propuesta de Rajoy, si bien no hay que exagerar
Aquí la juntaotravez nos dice que le parece bien la propuesta de Rajoy; para seguir en su línea, después nos dice que hace menos de un mes el PP votó a favor, y no se explica como ahora puede anuncia esta medida.
¿Han leído a la juntaotravez decir en el foro algo similar cuando ZP su amado (estoy celosillo) dijo que mientras el fuera presidente no haría recortes sociales y a los tres días hizo los mayores de toda la historia de este país. Después nos dice que no defiende a ZP; eres mentirosilla como él.
Haber que me dices de esto. Los nacionalistas le pidieron al mentiroso ZP que en el Senado tenían derecho hablar su lengua, y ZP como tantas otras veces les concedió el favor y votó para que en el Senado se usaran varias lenguas; el espectáculo del pinganillo es delirante,si no fuera por la situación de ruina que tenemos, y más delirante cuando el vasco tenía que hablar fuera de la tribuna con el catalán, para entenderse tenían que hacerlo en español.
Cada vez que haya pleno se gastan de nuestros impuestos 12.000. euros que se podían destinar por ejemplo a quitarles el hambre a varias familias, en fin este es el ZP en estado puro, que como no se valla tenemos que emigrar a buscar trabajo como en los tiempos franquistas.
Que pensarán de nosotros en el extrangero cuando vean el espectáculo en la Cámara Alta con pinganillos a todos los senadores cuando los mismos conocen perfectamente el español.
En ocho años Aznar nos sacó de la España de la pandereta y el sinaco (ahora si juntaotravez) ZP en otros ocho nos ha vuelto a la pandereta.
Puntos:
24-01-11 11:40 #6927013 -> 6926487
Por:membrilla54

RE: Buena propuesta de Rajoy, si bien no hay que exagerar
Lo del piganillo, solo puede pasar en España,
Mientras haya una sola persona necesitada en España, ese gasto nunca se daberia hacer.- Pero ya sabemos, esto es España y asi somos los españoles, perdon asi son los vascos , catalanes y algunos gallegos.- MIERDA DE POLITICUCHOS DE POCA MONTA!!!!!!!
Puntos:
25-01-11 08:12 #6932884 -> 6927013
Por:el mejor iniesta

RE: Buena propuesta de Rajoy, si bien no hay que exagerar
Yo no soy político ni me gustan los políticos, sólo digo lo que veo, que no podemos estar pagando a tanta gente, jubilados, funcionarios, parados, politicos y corruptos, todo ese gasto sale de nuestros impuestos, cada vez tenemos más impuestos y menos ingresos. Hace falta un cambio ya, es urgente, si esto no cambia esto se hunde, pero un cambio serio, si esta es la mejor propuesta que tiene el PP se la podian haber callao, en España sólo 80 antiguos diputados cobran ese complemento que quiere quitar el PP, y eran personas que volvieron al principio de la transición que en el exilio no habían cotizado, los demás, más de miles, no han utilizado ese complemento, porque no lo necesitan.
Puntos:
25-01-11 22:08 #6938280 -> 6932884
Por:Manzarivera

RE: Buena propuesta de Rajoy, si bien no hay que exagerar
Sin comentarios.

https://ww.elmundo.es/elmundo/2011/01/25/espana/1295978253.html

PSOE y PP se quedan solos al rechazar limitar las pensiones de los ex presidentes

El PSOE y el PP se han quedado solos este martes a la hora de defender el mantenimiento de las pensiones vitalicias que cobran los ex presidentes del Gobierno, como Felipe González o José María Aznar, pero la suma mayoritaria de sus votos va a bloquear una proposición de Ley Orgánica de ERC-IU-ICV que quería poner límites.

La toma en consideración de la propuesta ha sido rechazada por 328 votos en contra, 17 a favor y una abstención, ya que aunque las minorías la apoyaban, la mayoría conformada por los grupos socialista y popular ha permitido desestimar la iniciativa.

Ha defendido la reforma el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, quien ha arrancado su alocución con una encendida defensa de la labor política "noble, digna y austera", y ha negado que los políticos sean unos "privilegiados" porque, ha remarcado, son "vocacionales" y están comprometidos con la actividad pública.

El propósito de su propuesta es "avanzar en la transparencia" porque, ha manifestado, "la antesala de la corrupción política es la confusión y la colusión entre lo público y lo privado".

Acortar a dos años las pensiones de los ex presidentes
Así, IU plantea un sueldo digno para cada cargo público, dedicación "exclusiva", incompatibilidad entre más de una asignación pública y de éstas con las privadas, y también limitar las indemnizaciones a ex diputados y senadores, pese a reconocer que son las más austeras de Europa.

Por ello apuesta no sólo por acortar a dos años las pensiones de los ex presidentes del Gobierno, ahora vitalicias, sino por evitar que sean compatibles con retribuciones privadas. "No se puede compatibilizar con empresas privadas, que pretenden convertir las relaciones del presidente del Gobierno en un fondo de mercado", ha agregado Llamazares, que también aboga por regular los 'lobbys' de presión que actúan en el Parlamento.

En nombre del PSOE, Daniel Fernández ha justificado el voto en contra de su grupo por entender que la proposición no mejora la eficacia de las incompatibilidades y porque sus medidas "van en una dirección errónea y perjudicial para la buena salud del Parlamento", ya que contribuirían a la "profesionalización" de la política. Además, ha anunciado que el grupo socialista promoverá propuestas para mejorar la transparencia. "Entre el privilegio y populismo hay un espacio más que suficiente para la decencia", ha subrayado.

El diputado Vicente Ferrer ha avanzado el voto en contra del PP alegando que los cambios que propone IU son innecesarios ahora y no pueden calificarse de oportunos, sino de oportunistas.

CiU: Este es el 'camino' para una Cámara de 'diputados pobres'
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran Lleida, manifestó este martes que si lo que se quiere es una Cámara de "diputados pobres", se está emprendiendo "el mejor de los caminos". Duran hizo estas declaraciones en el Congreso, al ser preguntado por si está dispuesto a hacer público su patrimonio, en relación a la propuesta que hizo el presidente de la Cámara Baja, José Bono, para que, además de eliminar los complementos de pensiones, se endurezca el régimen de incompatibilidades y se publiquen los bienes y rentas de los diputados.

"Si la sociedad quiere que aquí vengan simplemente gente que no tenga nada de propiedad y quieren que ésta Cámara al final sea una Cámara de funcionarios y de gente pobre, pues vamos por el mejor de los caminos", dijo. En su opinión, hay que defender la "dignidad de la política", en lugar de impulsar la "funcionarización" de esta actividad pública que debe ser realizada por "gente preparada".

Por último, aseguró que no tiene "ningún inconveniente" en hacer público su patrimonio (tres casas con sendas hipotecas, una de ellas por 30 años) ni en explicar que su única actividad es la política.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Bienestar Social deniega a una niña de Valdepeñas sin una extremidad inferior la tarjeta de accesibilidad Por: pepinete1 25-02-14 18:10
pepinete1
4
Propuestas Por: osviacrujir 06-02-13 08:24
osviacrujir
6
Bien por una de las primeras cosas hechas por el PP Manzanares Por: bachiller Sanson 19-06-11 12:28
agallaselperromiedos
10
Em piezan bien, si es cierta la noticia. Por: pasodetodo1979 27-05-11 09:00
el hidalgo caballero
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com